23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

mandar por él una vez que las condiciones se vieran propicias a una victoria que <strong>de</strong>bía darle<br />

al reino <strong>de</strong> Israel consi<strong>de</strong>rable cantidad <strong>de</strong> tierras y <strong>de</strong> pueblos tributarios.<br />

Los ejércitos sirios <strong>de</strong> Damasco y sus aliados fueron vencidos. Dejaron en el campo más<br />

<strong>de</strong> cuarenta mil cadáveres, aunque no es probable que fueran tantas las bajas <strong>de</strong> la batalla<br />

sino que se elevaron a ese número contando los que cayeron <strong>de</strong>gollados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

victoria, costumbre <strong>de</strong> la época. Aquí hallamos (II Sam., 8:6) que una noticia que se ofrece<br />

antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> esa batalla parece completar los resultados <strong>de</strong> tal acción, puesto<br />

que se nos dice que “habiendo venido en socorro <strong>de</strong> Hada<strong>de</strong>zer rey <strong>de</strong> Soba, los sirios <strong>de</strong><br />

Damasco, batió David a veinte mil <strong>de</strong> ellos; puso guarniciones en la Siria <strong>de</strong> Damasco, y se<br />

le sometieron los sirios, haciéndose tributarios”.<br />

¿Indica esto que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la batalla frente a Jelam siguió David avanzando hasta entrar<br />

en las tierras <strong>de</strong> Hada<strong>de</strong>zer, en cuyo socorro llegaron tropas <strong>de</strong> Damasco? Enten<strong>de</strong>mos<br />

que sí, porque todavía hay unas líneas anteriores (II Sam., 8:3) en que se lee: “Batió David<br />

a Hada<strong>de</strong>zer, hijo <strong>de</strong> Rojob, rey <strong>de</strong> Soba, cuando iba camino para restablecer su dominio<br />

hasta el Eufrates”. Aunque las encontramos antes <strong>de</strong> las que dan cuenta <strong>de</strong> la batalla en que<br />

David venció a veinte mil sirios, esas palabras son muy claras: afirman que Hada<strong>de</strong>zer, no<br />

su general Sobas, fue batido por David.<br />

Ahora bien, ¿cuándo? No hay más que una explicación: <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> Jelam y<br />

antes <strong>de</strong> que David se hallara en las vecinda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Damasco. Luego, está claro que cuando<br />

inició la persecución <strong>de</strong> arameos y sirios frente a Rabat-Ammón, Joab la prosiguió y fue<br />

llevando la guerra hacia el norte y fue venciendo a los reyezuelos <strong>de</strong> las regiones sobre las<br />

cuales avanzaba, hasta que los batió unidos en Jelam, esta vez bajo la jefatura <strong>de</strong> David; y<br />

<strong>de</strong>spués siguió batiéndoles, ignoramos si estando o no estando presente David, hasta dominar<br />

parte <strong>de</strong> la Siria <strong>de</strong> Damasco, que se sometió también al hijo <strong>de</strong> Isaí y acabó pagándole<br />

tributo, es <strong>de</strong>cir, reconociéndose vasalla <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Israel.<br />

Como pue<strong>de</strong> advertirse, una guerra así no podía ser corta, y es lástima que los redactores<br />

<strong>de</strong> los hechos acaecidos bajo el reinado <strong>de</strong> David ofrezcan tan escasas noticias sobre ella. Las<br />

noticias más largas más <strong>de</strong>talladas <strong>de</strong> esa época son las que se refieren la vida privada <strong>de</strong>l rey,<br />

indicio <strong>de</strong> que éste no se hallaba en los campos <strong>de</strong> batalla y <strong>de</strong> que los cronistas <strong>de</strong>l reino se<br />

encontraban don<strong>de</strong> estaba David, no don<strong>de</strong> estaba Joab, quien llevaba el peso <strong>de</strong> la guerra<br />

con la energía y la pasión <strong>de</strong> los guerreros auténticos, a quienes estorban los historiadores<br />

y todos aquellos que no tengan en la espada la ley suprema <strong>de</strong> la vida.<br />

Se sabe que fueron Joab y Abisai quienes comandaron las tropas enviadas sobre Rabat-<br />

Ammón; se sabe que Joab batió a los aliados <strong>de</strong> los ammonitas y se <strong>de</strong>duce que los llevó en<br />

retirada hasta Jelam. Por la marcha <strong>de</strong> los acontecimientos no nos es difícil sacar en claro<br />

que Abisai se mantuvo en las tierras ammonitas hasta que llegó su hermano Joab y marchó<br />

sobre la capital <strong>de</strong> Ammón; y sabemos sin lugar a dudas que una vez que tuvo la ciudad a<br />

su merced, Joab llamó a David para que éste entrara e Rabat-Ammón como conquistador.<br />

Sabemos asimismo que fue Joab quien, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> sometida Ammón, ocupó el reino edomita,<br />

y sabemos que mientras Joab combatía a la cabeza <strong>de</strong> sus hombres, David se quedaba en<br />

Jerusalén, puesto que está dicho que “al año siguiente, al tiempo que los reyes suelen ponerse<br />

en campaña, mandó David a Joab con todos sus servidores y todo Israel a talar la tierra <strong>de</strong> los<br />

hijos <strong>de</strong> Ammón y pusieron sitio a Rabat, pero David se quedó en Jerusalén” (II Sam., 11:1).<br />

Ese momento, vagamente aludido por la frase “al año siguiente, al tiempo que los reyes<br />

suelen ponerse en campaña”, es el que proce<strong>de</strong> al conocimiento <strong>de</strong> Betsabé, la mujer <strong>de</strong> Urías,<br />

774

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!