23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

flecha que Jonatán había tirado, éste le gritó; “La flecha está más allá <strong>de</strong> ti”, y siguió diciendo,<br />

como si al mozo se dirigiera: “Pronto, date prisa, no te <strong>de</strong>tengas”. El mozo <strong>de</strong> Jonatán<br />

recogió la flecha y se vino don<strong>de</strong> estaba su señor. Nada sabía el mozo. Sólo Jonatán y David<br />

lo entendían. Jonatán dio sus armas al mozo que le acompañaba y le dijo: “Anda, llévalas a<br />

la ciudad”. Ido el mozo, se alzó David <strong>de</strong> junto a la piedra y echóse rostro en tierra por tres<br />

veces. Después ambos se abrazaron y lloraron, <strong>de</strong>rramando David muchas lágrimas. Jonatán<br />

dijo a David: “Vete en paz, ya que uno a otro nos hemos jurado, en nombre <strong>de</strong> Yavé, que El<br />

estará entre ti y mi y entre mi <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia y la tuya para siempre”.<br />

El hijo <strong>de</strong>l rey y el que estaba llamado a ser rey no volverían a verse. Años <strong>de</strong>spués,<br />

cuando Saúl y Jonatán cayeron en Gélboe, David compuso una elegía a su memoria. El jefe<br />

<strong>de</strong> armas nunca <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser el tañedor <strong>de</strong> arpa. Cuando recibió la noticia <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong><br />

su amigo, estaba en las lin<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto, actuando como jefe <strong>de</strong> banda, e ignoraba que se<br />

hallaba en vísperas <strong>de</strong> ser rey. Y he aquí cómo se refirió entonces a Jonatán, a ése que le amó<br />

sin ser <strong>de</strong> su sangre y le salvó la vida <strong>de</strong>sviando <strong>de</strong> sobre su cabeza la cólera <strong>de</strong> Saúl:<br />

Capítulo VIII<br />

“Cómo han caído los héroes en medio <strong>de</strong> la batalla?<br />

¿Cómo fue traspasado Jonatán en las alturas?<br />

Angustiado estoy por ti, ¡oh Jonatán, hermano mío!<br />

Me eras carísimo,<br />

Y tu amor era para mí dulcísimo,<br />

Más que el amor <strong>de</strong> las mujeres.<br />

¿Cómo han caído los héroes?<br />

¿Cómo han perecido las armas <strong>de</strong>l combate?”.<br />

(II Sam., 1:25 al 27).<br />

A menudo vamos a tener que referirnos a hechos <strong>de</strong> David que el lector no conoce<br />

todavía, y más a menudo tendremos que <strong>de</strong>tenernos a meditar sobre los que han pasado.<br />

El estudio <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong> David no es fácil, y solo fijando repetidamente la atención en sus<br />

hechos podremos compren<strong>de</strong>r sus actos y su papel como personaje histórico. Así, por ejemplo,<br />

ahora, cuando comienza en su vida una nueva etapa, la <strong>de</strong>l perseguido <strong>de</strong> su suegro y señor,<br />

tiene uno que preguntarse: ¿Tenía el hijo <strong>de</strong> Isaí una orientación para su vida o es su <strong>de</strong>stino<br />

obra <strong>de</strong>l acontecer nacional? Es indudable que la historia escoge a sus preferidos y los va<br />

formando, a veces sin que el elegido se <strong>de</strong> cuenta; en cambio, hay hombres conscientes <strong>de</strong><br />

su papel, que se aferran a él con toda la pasión <strong>de</strong> que son capaces. Samuel era consciente <strong>de</strong><br />

su <strong>de</strong>ber, y lo cumplía; Saúl estaba cargado <strong>de</strong> ambición <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, y trataba <strong>de</strong> satisfacerla.<br />

Pero David, ¿qué concepto tenía <strong>de</strong> su función?<br />

En la etapa que va a iniciarse ahora uno comienza a pensar que David fue <strong>de</strong>l escaso número<br />

<strong>de</strong> los que la historia elige, primero como objeto y <strong>de</strong>spués como instrumento. Se hallaba en la<br />

casa <strong>de</strong> su padre apacentando ovejas, con seguridad que muy ajeno a que <strong>de</strong> ahí saldría para ir a<br />

vivir con Saúl y un buen día el rey manda a buscarle. ¿Pero para qué? Para tañer el arpa, arte que<br />

ha aprendido mientras era pastor. Siendo escu<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l rey, entra en la guerra y se convierte en<br />

caudillo; y es el oficio <strong>de</strong> las armas el que le permitirá hacerse popular, primero, vivir y mantener<br />

a sus ór<strong>de</strong>nes una especie <strong>de</strong> ejército mientras se halla perseguido, <strong>de</strong>spués.<br />

730

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!