23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JOAQUÍN BALAGUER | EL CENTINELA DE LA FRONTERA<br />

Azua, al trote <strong>de</strong> su mula, familiarizada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía largos años con los soleados caminos<br />

<strong>de</strong>l Sur, con el fin <strong>de</strong> palpar la situación en el propio escenario <strong>de</strong> los sucesos.<br />

Llegó a tiempo para asistir a la capitulación <strong>de</strong> Desgrotte que se aprestaba a huir con sus<br />

tropas en varias embarcaciones. En Santo Domingo, presa todavía <strong>de</strong>l entusiasmo revolucionario<br />

que enar<strong>de</strong>cía a la población <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la noche <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> febrero, se puso en contacto con<br />

los dirigentes <strong>de</strong> la revuelta, bajo cuyas ór<strong>de</strong>nes se dispuso a actuar inmediatamente, con el<br />

fin <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r el movimiento separatista a las zonas <strong>de</strong>l Sur que eran las más expuestas al<br />

peligro <strong>de</strong> una reacción haitiana.<br />

Al acercarse a las viejas murallas que circuían la ciudad, se <strong>de</strong>tuvo a contemplar, con in<strong>de</strong>scriptible<br />

emoción, la nueva ban<strong>de</strong>ra nacional que flotaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día anterior sobre el Baluarte <strong>de</strong>l<br />

Con<strong>de</strong>. Al ver hecho realidad el sueño que tanto había acariciado, su corazón latió con violencia<br />

y le pareció que el lienzo tricolor, al <strong>de</strong>splegarse airoso en el aire <strong>de</strong> la mañana, se a<strong>de</strong>lantaba<br />

hacia él para recibirlo y estrecharlo entre los brazos <strong>de</strong> su cruz <strong>de</strong> armiño.<br />

El centinela <strong>de</strong> turno, cuando se presentó Duvergé en el rastrillo <strong>de</strong> la Puerta <strong>de</strong>l Con<strong>de</strong>,<br />

era el joven trinitario José Llavería. La traza <strong>de</strong>l viajero, quien aún tenía puestos los acicates<br />

con que había castigado su cabalgadura durante la larga travesía, llamó la atención <strong>de</strong>l<br />

vigilante que lo invitó a permanecer en el Fuerte bajo custodia. Gabino Puello, a quien hizo<br />

llamar el recién llegado, exclamó al verlo:<br />

—Pongan a este hombre en libertad que es <strong>de</strong> los nuestros 7 .<br />

Poco <strong>de</strong>spués entró Duvergé, en compañía <strong>de</strong> Puello, a la ciudad intramuros. Su alegría<br />

no tuvo límites cuando tropezó, al franquear las murallas, con los primeros grupos <strong>de</strong> revolucionarios<br />

que circulaban <strong>de</strong> un lado a otro con el orgullo y la emoción todavía <strong>de</strong> la proeza en<br />

que acababan <strong>de</strong> figurar como actores. Pocos momentos <strong>de</strong>spués se puso en comunicación con<br />

Sánchez y con José Joaquín Puello. Una vez hechos los contactos necesarios, salió apresuradamente<br />

hacia el Sur para dirigir en esa región el movimiento y movilizar las primeras tropas para<br />

la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l territorio. Fue Duvergé quien llevó a Baní la noticia <strong>de</strong> la capitulación <strong>de</strong>l ejército<br />

haitiano y quien sublevó, en unión <strong>de</strong> otro patriota, el señor Joaquín Objío, la pequeña guarnición<br />

estacionada en esa plaza. Cumplida su misión en Baní, sale sin <strong>de</strong>mora hacia Azua. Durante<br />

el trayecto va soliviantando los ánimos y poniendo en trance <strong>de</strong> batalla a cuantos hombres <strong>de</strong><br />

importancia pue<strong>de</strong>n ofrecer su apoyo, con las armas o con su influencia moral, a la causa <strong>de</strong><br />

la patria. En la ciudad <strong>de</strong>l Vía, visita en su mula todos los hogares y en cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>ja<br />

sembrada la semilla <strong>de</strong> la revolución que gracias a él germinó con más fuerza que en ninguna<br />

otra zona <strong>de</strong> la República en aquellas tierras castigadas por la pre<strong>de</strong>stinación <strong>de</strong>l heroísmo.<br />

Entre sus colaboradores más entusiastas en la propaganda revolucionaria que se entregó<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su retorno <strong>de</strong> la vieja ciudad <strong>de</strong> Santo Domingo, figuraron Francisco Soñé y Valentín<br />

Alcántara, seducidos, como otros hombres <strong>de</strong> acción, por el calor con que el futuro héroe<br />

<strong>de</strong> Cachimán encarecía la hazaña <strong>de</strong> la Puerta <strong>de</strong>l Con<strong>de</strong> y la necesidad <strong>de</strong> continuar en la<br />

7 Un viejo manuscrito, atribuido al Dr. José María Morillas y aprovechado por el historiador haitiano Madiou,<br />

quien a su vez lo obtuvo <strong>de</strong> Manuel Joaquín <strong>de</strong>l Monte, relata así el inci<strong>de</strong>nte: “En ese momento se presentó en el<br />

rastrillo <strong>de</strong> la Puerta <strong>de</strong>l Con<strong>de</strong>, Antonio Duversé (Bouá); el centinela avanzado que estaba allí que era José Llavería, lo<br />

arrestó, llamó al Jefe <strong>de</strong> la guardia y se lo entregó; éste visto que aquel hombre venía <strong>de</strong> lejos, y que hablaba el español<br />

como el francés, le indicó sospecha y lo puso arrestado, mas él hizo que llamaran a Gabino Puello, y éste en cuanto<br />

vino, y lo vio dijo: ‘ponga ese hombre en libertad que es <strong>de</strong> nosotros’, lo llevó don<strong>de</strong> estaba Sánchez (Fco. <strong>de</strong>l Rosario)<br />

y Joaquín Puello, y allí comunicó el objeto <strong>de</strong> su venida que era por que Ventura Báez, se oponía, al pronunciamiento<br />

<strong>de</strong> Azua, como Mer (Maire) <strong>de</strong> allí, y que los compañeros allí lo mandaban a pedir instrucciones y ór<strong>de</strong>nes; se las<br />

dieron e inmediatamente salió para su <strong>de</strong>stino”.<br />

907

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!