23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUAN BOSCH | DAVID, BIOGRAFÍA DE UN REY<br />

que abuséis <strong>de</strong> ellas y hagáis <strong>de</strong> ellas como bien os parezca; pero a este hombre no le hagáis<br />

semejante infamia”. Aquellos hombres no quisieron escucharle; y entonces el levita cogió<br />

a su concubina y la sacó fuera. La conocieron y estuvieron abusando <strong>de</strong> ella toda la noche,<br />

hasta la mañana, <strong>de</strong>jándola al romper la aurora” (Jueces, 19: 22 al 26).<br />

La mujer fue tan maltratada que murió en el umbral <strong>de</strong> la casa, y cuando su concubino<br />

el levita se levantó y abrió la puerta, allí encontró el cadáver <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sdichada. Al llegar<br />

a su hogar en las montañas <strong>de</strong> Efraím, el hijo <strong>de</strong> Leví, que se había llevado con sigo a su<br />

muerta, cortó el cadáver en doce pedazos y envió uno a cada tribu con este mensaje: “¿Se<br />

ha visto jamás tal cosa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que los hijos <strong>de</strong> Israel subieron <strong>de</strong> Egipto hasta el presente?<br />

Miradlo bien <strong>de</strong>liberad y resolved”. Lo que se resolvió fue la guerra a la tribu <strong>de</strong> Benjamín,<br />

que quedó casi exterminada.<br />

Claro que <strong>de</strong> esa guerra contra Benjamín había pasado mucho tiempo, tanto que Benjamín<br />

se repuso y el primer rey <strong>de</strong> Israel iba a ser un benjaminita. Pero que los localismos<br />

persistían sobre la unidad general lo prueba la conducta <strong>de</strong> ese rey, Saúl, el hijo <strong>de</strong> Quis, que<br />

durante su reinado estimuló la división y trató <strong>de</strong> apoyarse en ella proclamando a menudo<br />

lo que podríamos llamar el “benjaminismo” como un privilegio sobre el resto <strong>de</strong> Israel. El<br />

“benjaminismo” trataría <strong>de</strong> resucitar en los últimos días <strong>de</strong> David, y la división iba a hacerse<br />

presente más tar<strong>de</strong>, tras la muerte <strong>de</strong> Salomón.<br />

Por otra parte, aunque la tierra prometida “manaba leche y miel”, según aseguró Yavé<br />

a Moisés cuando le or<strong>de</strong>nó llevar hasta Canaán el pueblo <strong>de</strong> Israel, las condiciones <strong>de</strong> vida<br />

nunca fueron estables para las tribus que se <strong>de</strong>dicaban al pastoreo y a la agricultura. Jamás<br />

lo han sido en socieda<strong>de</strong>s rudimentarias, pero <strong>de</strong>bían serlo menos allí don<strong>de</strong> cada centro<br />

poblado era un pequeño reino bajo el gobierno <strong>de</strong> un jeque. A menudo esos jeques guerreaban<br />

entre sí por el dominio <strong>de</strong> las aguadas o <strong>de</strong> los pastos o simplemente por robarse<br />

los ganados. Las sequías <strong>de</strong>terminaban emigraciones en masa y consumían las bestias; las<br />

plagas diezmaban las siembras.<br />

La judicatura que había caído sobre los hombros <strong>de</strong> Samuel se extendía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las arenas<br />

<strong>de</strong>l Negueb, por el sur, hasta más allá <strong>de</strong>l Lago <strong>de</strong> Galilea, en el norte; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las montañas<br />

que bor<strong>de</strong>aban la Jordania, por el este, hasta el Mediterráneo, por el oeste. Sin embargo era<br />

tan débil la unidad nacional que la autoridad <strong>de</strong>l juez sólo se hacía sentir en los territorios<br />

<strong>de</strong> Efraín, Dan, Benjamín y Judá. El pueblo <strong>de</strong>cía “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Dan hasta Berseba”, para indicar la<br />

totalidad <strong>de</strong>l país, y la verdad es que “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Dan hasta Berseba” cubría una pequeña parte<br />

<strong>de</strong>l territorio que poblaban los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> Jacob. Con el tiempo se hablaría <strong>de</strong> Judá<br />

y <strong>de</strong> Israel como si se tratara <strong>de</strong> dos países distintos, y en época tan avanzada como en los<br />

días <strong>de</strong> Jesús, los <strong>de</strong>l sur aludirían a los <strong>de</strong>l norte como a extranjeros.<br />

Por último, estaban las guerras con los vecinos, <strong>de</strong> los cuales los más persistentes y<br />

agresivos eran los filisteos. Este pueblo procedía <strong>de</strong>l Asia Menor, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se cree que pasó<br />

a las islas <strong>de</strong>l Mar Egeo. Era una raza marinera, con organización civil superior a la <strong>de</strong> Israel<br />

y con una respetable tradición militar. Des<strong>de</strong> las islas saltó a las costas <strong>de</strong>l Mediterráneo,<br />

entre Egipto e Israel, no se sabe cuándo ni cómo, si en avalancha o lentamente, si como comerciantes<br />

o soldados al servicio <strong>de</strong> la expansión egipcia, o por su cuenta.<br />

Los filisteos establecieron ciuda<strong>de</strong>s en la orilla occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l que sería <strong>de</strong>spués el territorio<br />

<strong>de</strong> Judá; la <strong>de</strong> más al norte parece haber sido Gat, o Gath, y la <strong>de</strong>l extremo sur Gaza<br />

o Gaz. Estas ciuda<strong>de</strong>s formaban una especie <strong>de</strong> confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> principados, cada una<br />

gobernada por un señor o príncipe que, a juzgar por lo que se lee en los textos sagrados, era<br />

697

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!