23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consolidar su prestigio y porque alguna vez <strong>de</strong>bía acce<strong>de</strong>r a enlaces <strong>de</strong> conveniencia política.<br />

En Hebrón le nació <strong>de</strong> Ajinoam el primogénito Amnón, que al andar <strong>de</strong> los años violaría a<br />

su media hermana Tamar, hermana <strong>de</strong>l hermoso Absalón, a cuyas manos murió el violador;<br />

le nacieron Dodiya, hijo <strong>de</strong> Abigail; Absalón, hijo <strong>de</strong> Maaca; Adonías, hijo <strong>de</strong> Agit, que conspiraría<br />

para ser rey y que moriría por ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> su hermano Salomón; le nacieron Sefatía,<br />

hijo <strong>de</strong> Abital, y Jitream, hijo <strong>de</strong> Egla. Seis mujeres y concubinas, por lo menos, tuvo David<br />

en Hebrón; y si todavía no las tenía todas cuando reclamaba a Micol, sabemos con seguridad<br />

que cuando entró en Hebrón le acompañaban Ajinoam y Abigail.<br />

En la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> Micol intervino Isbaal no sabemos por qué, pero es <strong>de</strong> pensar<br />

que <strong>de</strong>bido a que entre él y Abner había algún acuerdo. Tal vez Isbaal no quería <strong>de</strong>l todo<br />

romper con Abner; quizá el hijo <strong>de</strong> Saúl se hallaba al tanto <strong>de</strong> las negociaciones entre<br />

Abner y David y sabía que en ellas había beneficio para él. Hay muchos puntos oscuros<br />

y confusos en este asunto, y sobre toda esa guerra entre el rey benjaminita, que se hacía<br />

llamar <strong>de</strong> Isbaal, y el hijo <strong>de</strong> Isaí, que era rey <strong>de</strong> Judá, la mano <strong>de</strong> los informadores pasa<br />

con una velocidad <strong>de</strong>sbocada. Es el caso que Isbaal aparece quitándole a su hermana<br />

Micol a su marido, nombrado Paltí, en cuyas manos la entregó Saúl cuando resolvió que<br />

no seguiría siendo la mujer <strong>de</strong> David. El marido siguió a su mujer largo trecho, “hasta<br />

Bujarin”, señala el texto. El texto agrega también que iba llorando. En Bujarin le or<strong>de</strong>nó<br />

Abner que se <strong>de</strong>volviera, y así lo hizo.<br />

A David no le importaban las lágrimas <strong>de</strong> Paltí. Él iba a su fin. Él, político sobre todas<br />

las cosas, necesitaba tener en su casa a la hija <strong>de</strong> Saúl. Con ello no sólo seguía siendo el<br />

yerno <strong>de</strong>l muerto, lo cual le acercaba a la línea <strong>de</strong> sucesión, sino que a<strong>de</strong>más impedía la<br />

propagación <strong>de</strong> la simiente <strong>de</strong> Saúl, cuyos nietos –¿quién podría saberlo?– muy bien podrían<br />

recordar algún día que <strong>de</strong>scendían <strong>de</strong> un rey y <strong>de</strong>dicarse a crear disturbios en perjuicios <strong>de</strong><br />

la casa <strong>de</strong> David.<br />

Teniendo a Micol, los nietos <strong>de</strong> Saúl serían los hijos <strong>de</strong> David. Las dos sangres se reunirían<br />

en una sola; en una sola se convertirían la casa <strong>de</strong> Saúl y la <strong>de</strong> David, y el único techo<br />

<strong>de</strong> ambas cubriría a los futuros reyes <strong>de</strong> Israel, no a reyes <strong>de</strong> Judá al sur y a reyes <strong>de</strong> Israel al<br />

norte, sino a reyes únicos <strong>de</strong> todo Israel, “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Dan hasta Berseba”, como <strong>de</strong>cía el pueblo<br />

para dar i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> la raza sobre la tierra prometida.<br />

Capítulo XII<br />

JUAN BOSCH | DAVID, BIOGRAFÍA DE UN REY<br />

Al ir <strong>de</strong>clinando el segundo año <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> Isbaal, que <strong>de</strong>bía ser también el segundo<br />

<strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> David, se acercaban a su fin no sólo la precaria monarquía <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong> Saúl,<br />

sino que también su vida y la vida <strong>de</strong> Abner.<br />

Abner había hablado ya con los principales jefes <strong>de</strong> las familias benjaminitas y éstos<br />

habían accedido a entrar en negociaciones con David. Al parecer David le había asegurado<br />

a Abner que él libraría a Israel <strong>de</strong> los filisteos y <strong>de</strong> todos sus enemigos, pues este argumento<br />

usó el antiguo jefe <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> Saúl para convencer a los ancianos <strong>de</strong> Benjamín <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>bían pasarse al partido <strong>de</strong> David.<br />

Abner bajó a Hebrón para comunicarle a David el resultado <strong>de</strong> sus gestiones. David le<br />

recibió ostentosamente, con un banquete, lo cual es prueba <strong>de</strong> la importancia que confería a<br />

esa visita, en la que Abner estaba acompañado por veinte personas. Después <strong>de</strong> haber hablado<br />

con el rey <strong>de</strong> Judá Abner volvió al norte. Prometió que iba a reunir a todos los hombres<br />

753

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!