23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Julio D. Postigo Arias.<br />

Foto: Cortesía <strong>de</strong>l Reverendo<br />

Hernán González Roca.<br />

Semblanza <strong>de</strong> Julio D. Postigo,<br />

editor <strong>de</strong> la Colección<br />

Pensamiento Dominicano<br />

Don Julio Postigo, prominente hombre público<br />

dominicano <strong>de</strong>l siglo XX. Ejerció durante su<br />

dilatada existencia labores como librero, editor<br />

y pastor evangélico. Nació en San Pedro <strong>de</strong><br />

Macorís el 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1904.<br />

Des<strong>de</strong> joven fue <strong>de</strong>signado como encargado<br />

<strong>de</strong> la pequeña librería evangélica que se abrió en<br />

la ciudad <strong>de</strong> Santo Domingo, y en 1937, la Junta<br />

para el Servicio Cristiano en Santo Domingo lo<br />

<strong>de</strong>signó como gerente <strong>de</strong> la Librería Dominicana,<br />

que don Julio, en pocos años, transforma<br />

en un importante Centro Cultural don<strong>de</strong> se<br />

organizaban tertulias, recitales y conferencias,<br />

así como exposiciones <strong>de</strong> libros nacionales y<br />

extranjeros, principalmente latinoamericanos.<br />

En 1938 la Junta Oficial <strong>de</strong> la Iglesia Evangélica<br />

Dominicana <strong>de</strong>signa a don Julio, Miembro<br />

Honorario, y en 1946 se le nombra Miembro<br />

Permanente.<br />

En 1946 la Librería Dominicana comienza<br />

a publicar la colección Estudios, <strong>de</strong>dicada a<br />

servir <strong>de</strong> material <strong>de</strong> lectura para estudiantes,<br />

a quienes, a<strong>de</strong>más, se les permitía leer, estudiar<br />

y copiar gratuitamente un fondo bibliográfico<br />

puesto a su disposición en los salones <strong>de</strong> la<br />

librería, don<strong>de</strong> también se había habilitado una<br />

sala <strong>de</strong> lectura.<br />

En 1949 se comienza a editar la Colección<br />

Pensamiento Dominicano, que en un primer momento<br />

se compone <strong>de</strong> Antologías, como aquella<br />

<strong>de</strong> Narraciones Dominicanas, <strong>de</strong> Manuel <strong>de</strong> Jesús<br />

Troncoso <strong>de</strong> la Concha, los poemas <strong>de</strong> Domingo<br />

Moreno Jimenes, <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> don Américo<br />

Lugo, y la Antología Poética Dominicana, <strong>de</strong>l<br />

crítico Pedro René Contín Aybar, entre otras<br />

notables selecciones bibliográficas.<br />

967

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!