23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La fe incontaminada <strong>de</strong> aquella matrona <strong>de</strong> alma pura, imagen viviente <strong>de</strong>l hogar nativo,<br />

aún no viciado por los dominadores, fue para Duarte y sus discípulos un nuevo motivo <strong>de</strong><br />

esperanza. La patria no estaba perdida puesto que todavía el pueblo creía en la religión <strong>de</strong><br />

sus antepasados y puesto que aún sabía que la cruz, emblema <strong>de</strong> la pasión, era también el<br />

símbolo supremo <strong>de</strong> todas las re<strong>de</strong>nciones humanas.<br />

Judas<br />

JOAQUÍN BALAGUER | EL CRISTO DE LA LIBERTAD<br />

“La Trinitaria” creció con rapi<strong>de</strong>z asombrosa: poco tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> instalada, ingresaron<br />

en ella jóvenes <strong>de</strong> todas las categorías sociales. Sólo permanecieron fuera <strong>de</strong> la institución<br />

los hijos <strong>de</strong> aquellas familias que a la sombra <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Boyer habían logrado<br />

conservar y aún exten<strong>de</strong>r en algunos casos las preeminencias <strong>de</strong> que disfrutaron bajo los<br />

gobiernos <strong>de</strong> la España Boba. La red <strong>de</strong> la conspiración se iba extendiendo con sigilo, pero<br />

tendía a abarcar a toda la sociedad <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>ncia española.<br />

La obra <strong>de</strong> propaganda realizada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1838, revela a Duarte como<br />

hombre dotado <strong>de</strong> energías portentosas. No pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> vista, en efecto, que hasta el<br />

día en que surge “La Trinitaria”, la flor <strong>de</strong>l país coopera con las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocupación.<br />

Algunos hombres notables, aunque sienten por la solda<strong>de</strong>sca <strong>de</strong> Boyer una repugnancia<br />

instintiva, colaboran activamente en la obra <strong>de</strong> <strong>de</strong>snacionalizar el país y <strong>de</strong> adormecer su<br />

conciencia con sofismas como el <strong>de</strong> la indivisibilidad <strong>de</strong> la isla y el <strong>de</strong>l carácter irremediable <strong>de</strong><br />

la dominación haitiana. Uno <strong>de</strong> aquellos hombres, el <strong>de</strong>fensor público don Tomás Bobadilla,<br />

se había prestado a escribir el documento en que Haití respondía a los alegatos <strong>de</strong> España en<br />

favor <strong>de</strong> la restitución <strong>de</strong> la colonia a sus antiguos señores. Otros, como Buenaventura Báez<br />

y el presbítero Santiago Díaz <strong>de</strong> Peña, se disputaban en las asambleas <strong>de</strong> Puerto Príncipe,<br />

la representación <strong>de</strong> sus provincias respectivas. Vencer ese estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición moral<br />

y combatir esa inercia aniquiladora, era la obra reservada a Duarte y a los que se asociaron<br />

a él para fundar “La Trinitaria”.<br />

Pero entre los nueve fundadores se había filtrado un traidor: Felipe Alfau. Pertenecía este<br />

fariseo a una familia más española que dominicana. Sacó al país, durante la colonia, todo<br />

género <strong>de</strong> gajes y se alió, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, al partido <strong>de</strong> los anexionistas y al<br />

<strong>de</strong> los sostenedores más implacables <strong>de</strong> la tiranía <strong>de</strong> Santana. El padre <strong>de</strong> Felipe, don Julián<br />

Alfau, fue <strong>de</strong> los que en la Junta convocada por Duarte, en vísperas <strong>de</strong> la llegada al país <strong>de</strong>l<br />

ejército <strong>de</strong> Charles Herard, se la<strong>de</strong>ó en favor <strong>de</strong> la pru<strong>de</strong>ncia y pidió que se <strong>de</strong>sechara toda<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> resistir al invasor en nombre <strong>de</strong> la cordura.<br />

Felipe Alfau, si bien fue un hombre <strong>de</strong> valor y acaso rivalizó con Santana como conductor<br />

<strong>de</strong> tropas y como estadista <strong>de</strong> voluntad enérgica, parece haber sido un político <strong>de</strong> temperamento<br />

díscolo y <strong>de</strong> susceptibilidad exagerada. Después <strong>de</strong> haber recibido toda clase <strong>de</strong><br />

distinciones <strong>de</strong>l héroe <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> marzo, se disgustó por un motivo baladí <strong>de</strong> su protector y<br />

le miró <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces con cierta hostilidad rencorosa. Luchó con arrojo frente a los haitianos<br />

en “El Memiso” y en “Sabana Larga”, don<strong>de</strong> su dirección influyó po<strong>de</strong>rosamente en el<br />

triunfo <strong>de</strong> las armas dominicanas. Pero no amó al país, y a lo que en realidad servía, cuando<br />

peleaba contra Haití, era a sus sentimientos españolistas furibundamente arraigados. Tenaz,<br />

como buen aragonés, aunque acci<strong>de</strong>ntalmente nacido en territorio dominicano, empleó <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el primer día todo su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> fascinación y todo el prestigio vinculado a su apellido para<br />

inclinar a Santana en favor <strong>de</strong> la reincorporación <strong>de</strong> la República a España.<br />

827

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!