23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HÉCTOR INCHÁUSTEGUI CABRAL | EL POZO MUERTO<br />

era ser consecuente consigo mismo, con una clara i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bía pensarse y <strong>de</strong>bía<br />

hacerse, que estaba, antes <strong>de</strong> su llegada, y cuando estuvieron tan cerca, en la cabeza y en las<br />

manos <strong>de</strong> Trujillo a cuyo servicio se puso.<br />

Comprendí, <strong>de</strong> una vez por todas, que sin un Estado fuerte no hubiera sido posible la<br />

distribución <strong>de</strong> las tierras sin herir el equilibrio que los intereses <strong>de</strong> una clase numerosa<br />

<strong>de</strong>seaba sostener.<br />

Superada la etapa <strong>de</strong> égloga <strong>de</strong> criadores <strong>de</strong> ganado que vino <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inicial momento<br />

<strong>de</strong>l lavador <strong>de</strong> arenas auríferas en las playas <strong>de</strong> los ríos y que al fin se quedó con<br />

las manos vacías, era menester poner cerebro en lo que se <strong>de</strong>bía hacer, en hallar lo que más<br />

convenía al país como país.<br />

Creció la agricultura, a expensas <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> crianza libre, y al crecer el ámbito, el<br />

habitáculo, <strong>de</strong>l ganado, se fue estrechando, y había dos caminos, o se criaba bajo cerca o se<br />

mataba a la agricultura, dando lugar a una serie <strong>de</strong> trastornos profundos y haciendo posible<br />

una vuelta al régimen <strong>de</strong>l latifundio ya que el gana<strong>de</strong>ro necesita gran<strong>de</strong>s espacios abiertos<br />

con abreva<strong>de</strong>ros, que no se le corte el paso a las reses con empalizadas.<br />

Y había dos soluciones y Trujillo las puso en práctica: ir limitando por vía legislativa,<br />

con la Ley, las zonas <strong>de</strong> crianza libre, para favorecer las siembras y con ellas el arraigarse<br />

<strong>de</strong> una clase a su propio dintorno porque no hay crítica más severa a un régimen, político<br />

o <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, que los continuos éxodos <strong>de</strong>l campo hacia la ciudad; e importar ganado más<br />

productivo para sustituir el que llegó a ser sólo cuernos, mugidos y ojos lánguidos; buscar y<br />

cultivar pastos <strong>de</strong> mayor rendimiento, y que tuvieran no sólo más alto valor alimenticio sino<br />

que fuera al mismo tiempo mucho más resistente a las periódicas sequías, al agostamiento<br />

<strong>de</strong> los días en que la yerba se convierte en yesca que sólo espera una llamita para llenar <strong>de</strong><br />

fuego una comarca. Y algo más: el empleo, que hasta él fue absolutamente <strong>de</strong>sconocido,<br />

<strong>de</strong> los alimentos balanceados para el ganado. Al limitarse al espacio cerrado <strong>de</strong>l pesebre<br />

necesita menos tierra para su sustento y se aumenta, ante el asombro y la incredulidad, la<br />

producción <strong>de</strong> leche hasta alcanzar niveles civilizados.<br />

Para impedir, siempre al servicio <strong>de</strong> la primera solución, el <strong>de</strong>sencanto <strong>de</strong>l agricultor<br />

por los bajos ingresos y la sanguijuela <strong>de</strong> la usura, hace llegar a sus manos encallecidas,<br />

semillas, dinero, que no exigía sacrificios ni es fuente <strong>de</strong> beneficio para los que en la<br />

ciudad pue<strong>de</strong>n pasarse el santo día rascándose la barriga hasta sacarse sangre; técnicas,<br />

insecticidas y la posibilidad <strong>de</strong> emplear equipo mecánico sin necesidad <strong>de</strong> tener que<br />

comprar maquinarias que estaban, están, fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s por lo<br />

caro que cuestan.<br />

Y volviendo al principio: al estabilizar Trujillo el Gobierno, al fortalecer el Estado, y enriquecerlo,<br />

con recursos reales; al cerrar la espita por don<strong>de</strong> se iba gran parte <strong>de</strong>l producto<br />

<strong>de</strong>l trabajo por la cómoda resbala<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> los propietarios absentistas, <strong>de</strong><br />

accionistas extranjeros o <strong>de</strong> muy serios tenedores <strong>de</strong> bonos <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas públicas, hizo posible<br />

la capitalización <strong>de</strong>l país, esto es, que la República, o en la República, hubiera sólido numerario<br />

suficiente para empren<strong>de</strong>r la industrialización a que nos autorizan nuestro consumo y<br />

las relaciones con el mundo, sin la menor necesidad <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> puerta en puerta, por bancos<br />

y Cancillerías <strong>de</strong>l otro lado <strong>de</strong>l mar, en pos <strong>de</strong> los pesos indispensables, con el tropiezo <strong>de</strong><br />

algunas negativas rotundas, ante la indiferencia <strong>de</strong> los que con los pies encima <strong>de</strong>l escritorio<br />

se limpian las uñas con un pequeño cortaplumas <strong>de</strong> oro, o por la <strong>de</strong>sgracia <strong>de</strong> no entrar en<br />

los planes <strong>de</strong> una expansión comercial, <strong>de</strong> fondo político.<br />

497

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!