23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AMELIA FRANCASCI | MONSEÑOR DE MERIÑO ÍNTIMO<br />

De su talento <strong>de</strong> escritora fueron saliendo diversas obras que enriquecen la literatura<br />

nacional. Comienza a escribir en las páginas <strong>de</strong> El Eco <strong>de</strong> la Opinión, que fundara el íntegro<br />

Don Francisco Gregorio Billini; presta su pluma a los Lunes <strong>de</strong>l Listín Diario, y a La Cuna <strong>de</strong><br />

América.<br />

Fue una mujer <strong>de</strong> larga vida. Pudo contemplar diversos e interesantes episodios <strong>de</strong>l<br />

acontecer dominicano, asimilarlos, sentirse compenetrada con ellos, e intervenir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

casa en la vida política, tratando <strong>de</strong> llevar algún sentido <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>za y elevación a la lucha<br />

por la libertad <strong>de</strong> la Patria. Sus noventa y un años <strong>de</strong> existencia la dieron la oportunidad <strong>de</strong><br />

ver, meditar y sufrir las congojas que ha pa<strong>de</strong>cido el país. Cruzó todo el charco <strong>de</strong> la tiranía<br />

lilisiana; vio horrorizada la tragedia <strong>de</strong> 1911, cuando caía bajo las balas el Presi<strong>de</strong>nte Cáceres,<br />

en quien la ciudadanía había puesto su confianza en mejores días, ultimado por uno <strong>de</strong> los<br />

que asistía <strong>de</strong> vez en cuando a su tertulia literaria; sintió el peso <strong>de</strong> las botas <strong>de</strong> ocupación,<br />

al llegar la noche <strong>de</strong> la intervención americana <strong>de</strong> 1916; vio el comienzo y la caída <strong>de</strong> la<br />

Tercera República; y le tocó vivir, en el retiro <strong>de</strong>l Callejón <strong>de</strong> los Curas, la última tragedia<br />

<strong>de</strong>l pueblo dominicano, con el inicio <strong>de</strong> la dictadura <strong>de</strong> Trujillo, <strong>de</strong> la cual tuvo que tragarse<br />

once años, cuando el 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1941 <strong>de</strong>jaba este mundo.<br />

Publica su primera novela, Madre Culpable, <strong>de</strong> los pocos libros que para 1911 tuvieron dos<br />

ediciones dominicanas. La crítica la recibe con halagadoras alabanzas, y Meriño le suplica,<br />

antes <strong>de</strong> terminarla, que no mate a la protagonista.<br />

Publica Recuerdos e Impresiones (Historia <strong>de</strong> una novela), en 1901; <strong>de</strong>spués la siguen<br />

Duelos <strong>de</strong>l Corazón; Francisca Martinoff; Cierzo en Primavera; Impenetrable; Monseñor <strong>de</strong> Meriño<br />

Íntimo, Merceditas. Pero muere escribiendo, con una luci<strong>de</strong>z pasmosa para sus años, y <strong>de</strong>ja<br />

sin terminar Cuentos y Anecdotario para Niños.<br />

Al escribir sobre la génesis <strong>de</strong> sus obras, Doña Amelia reconoce que la inspiración, el<br />

consejo, las correcciones <strong>de</strong> Meriño, las hicieron posibles, porque él siempre estuvo empujándola<br />

para que se <strong>de</strong>dicara al trabajo literario.<br />

A él le <strong>de</strong>bemos parte <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> Doña Amelia, por el estímulo que le brindó. Muy<br />

bien lo expresa en su carta 46 A: ...Con un compañero como yo, pasearía usted dándole<br />

besos a las flores, a la luz, a la naturaleza; a todo, y cantaría cánticos alegres, rivalizando en<br />

arpegios con los ruiseñores.<br />

Así <strong>de</strong>bemos leer a Monseñor <strong>de</strong> Meriño Íntimo, y un rayito <strong>de</strong> sol vivificará nuestro espíritu<br />

para apreciar mejor la vida dominicana y ver qué aportamos para que una luz esplendorosa<br />

brille sobre la Patria.<br />

Santo Domingo, 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1975<br />

Ciento Diez y Nueve<br />

Aniversario <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nación Sacerdotal <strong>de</strong> Meriño<br />

195<br />

Monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito<br />

Arzobispo Coadjutor <strong>de</strong> Santo Domingo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!