23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que ser vencidos antes y que se <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar como las bases en que se edificó la nueva<br />

carrera <strong>de</strong> enfermeras.<br />

Des<strong>de</strong> un principio tomé gran interés en la creación <strong>de</strong> la clase <strong>de</strong> enfermera, dictando<br />

cátedras en ella constantemente. Orgullosamente puedo afirmar que todos los Diplomas<br />

expedidos tenían mi firma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1926 cuando fue graduada la primera promoción<br />

hasta su clausura en 1955.<br />

Ante la falta <strong>de</strong> material didáctico <strong>de</strong> enseñanza, me vi precisado a escribir dos libros<br />

<strong>de</strong> texto. Anatomía y Fisiología para Enfermeras y Cirugía para Enfermeras, fueron escritos por<br />

mí e impresos en 1937, con ediciones ya agotadas.<br />

Más <strong>de</strong> doscientas enfermeras graduadas fue el fruto <strong>de</strong> dicha escuela, que forman<br />

el núcleo que actualmente dirigen la ESCUELA NACIONAL PARA ENFERMERAS y la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Enfermeras <strong>de</strong> muchos centros hospitalarios <strong>de</strong>l país. Después <strong>de</strong> la<br />

clausura <strong>de</strong>l Hospital Internacional, yo continué enseñando las materias <strong>de</strong> mi preferencia<br />

en la Escuela Nacional.<br />

Me enorgullezco <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>dicado tanto <strong>de</strong> mi tiempo <strong>de</strong> juventud a la labor <strong>de</strong> creación<br />

que significó nuestro esfuerzo, para que la ENFERMERA GRADUADA ocupe el sitio<br />

que tiene en la salud pública <strong>de</strong>l país.<br />

Post-graduado<br />

ARTURO DAMIRÓN RICART | MIS BODAS DE ORO CON LA MEDICINA<br />

La misión <strong>de</strong>cidió enviarme a tomar un curso <strong>de</strong> post-graduado en cirugía a la ciudad<br />

<strong>de</strong> New York y escogió al New York Post Graduate Medical School and Hospital para<br />

tal fin.<br />

La travesía la efectué en el vapor “Coamo”, vía San Juan <strong>de</strong> Puerto Rico, llegando a la<br />

ciudad <strong>de</strong> los rascacielos el 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1931 (Día <strong>de</strong> Washington). Fueron a esperarme al<br />

muelle, el antiguo Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Misión en Santo Domingo, Nathan H. Hauffmann<br />

y los Mellizos Hernán<strong>de</strong>z, quienes se habían exiliado en los Estados Unidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />

anterior por motivos políticos y el cual duró por treinta largos años. Ellos me llevaron a sus<br />

habitaciones en la calle 104 West y allí me alojé por dos días, hasta encontrar una habitación<br />

en un hotel que estaba cercano al sitio <strong>de</strong> mis estudios, en la calle 23 East, en el barrio <strong>de</strong><br />

Grammercy, muy cómodo y limpio. Des<strong>de</strong> allí podía ir al Hospital a pie, no importando el<br />

estado <strong>de</strong>l tiempo, que en invierno es cosa <strong>de</strong> tener en cuenta.<br />

Primeramente me asignaron labores en el Departamento <strong>de</strong> Anatomía Patológica<br />

y luego prácticas <strong>de</strong> cirugía en el cadáver, bajo la dirección <strong>de</strong>l Profesor DiPalma.<br />

Pocos días <strong>de</strong>spués fui llamado a la oficina <strong>de</strong>l Superinten<strong>de</strong>nte, en don<strong>de</strong> encontré<br />

a mi profesor <strong>de</strong> cirugía y sufrí un gran susto cuando se me dijo que no <strong>de</strong>bía continuar<br />

asistiendo a clases, agregando luego, que él no tenía nada que enseñarme y que<br />

no continuara perdiendo mi tiempo, y que me reportaría al servicio <strong>de</strong> Cirugía <strong>de</strong>l<br />

Profesor Joseph Erdmann, notable cirujano que me recibió con muestras <strong>de</strong> simpatía<br />

y llegando a ser su ayudante.<br />

Recuerdo una anécdota que me sucedió con el Profesor Erdmann, cuando se enteró <strong>de</strong><br />

mi nacionalidad, pues él tenía un recuerdo muy simpático <strong>de</strong> los dominicanos, por haber<br />

operado muchos años antes a un “general dominicano” <strong>de</strong> una hernia inguinal, sin utilizar<br />

ninguna clase <strong>de</strong> anestesia, a petición <strong>de</strong>l enfermo, y que luego se estableció por investigación<br />

en los archivos que se trataba <strong>de</strong>l General Pedro María Mejía.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!