08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCTUBRE, 11 LALEYEN! A DE ORO. 9o<br />

protestas <strong>de</strong> inocencia , lo prendieron , le hicieron<br />

sufrir una porción <strong>de</strong> cruelda<strong>de</strong>s, y <strong>de</strong>spués le colgaron<br />

<strong>de</strong> un árbol, don<strong>de</strong> murió el dia 13 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong>l año 1012. <strong>La</strong> santidad <strong>de</strong> su vida, y su<br />

invencible constancia en medio <strong>de</strong> los sufrimientos,<br />

junto á los musbos milagros que obró el Señor por<br />

su intercesión, le hicieron mirar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego con<br />

particular veneración, siendo <strong>de</strong>spués colocado en<br />

el número <strong>de</strong> los santos. <strong>La</strong> Alemania lo tomó por<br />

patrón , y <strong>de</strong>dicó muchas iglesias on su honor.<br />

Los SANTOS DANIEL, SAMUEL, ÁNGEL , DOM-<br />

NO , LEÓN , NICOLÁS , Y IIUGOLINO , MÁRTIRES.—<br />

Estos siete santos eran sacerdotes y religiosos <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Menores franciscanos, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Italia<br />

fueron á Marruecos para predicar el Evangelio á<br />

los mahometanos. Habiendo llegado á la ciudad <strong>de</strong><br />

Ceuta , y empezado á ejercer en ella su ministerio,<br />

fueron cogidos por los infieles, <strong>de</strong> quienes recibieron<br />

multitud <strong>de</strong> ultrajes. Presentáronlos á un príncipe<br />

llamado Mahometo,que teniéndolos por locos,<br />

los remitió al gobernador <strong>de</strong> la ciudad para que<br />

los castigase , y éste , <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un largo interrogatorio<br />

los con<strong>de</strong>nó á ser <strong>de</strong>capitados, cuya sentencia<br />

se ejecutó el dia 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l año 1221.<br />

El papa León X instituyó su fiesta en este dia.<br />

SAN TEÓFILO , OBISPO Y CONFESOR.—• Nació en<br />

Asia , fué educado en la religión cristiana , y por<br />

su eminente santidad y singular sabiduría fué consagrado<br />

obispo el año 176. Fué el séptimo patriarca<br />

<strong>de</strong> Antioquía , cuya Iglesia gobernó por espacio<br />

<strong>de</strong> diez años. Escribió varios tratados en<br />

favor y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la religión, en los cuales vemos<br />

cuan elevada era su ciencia y su zelo, y murió<br />

el año sexto <strong>de</strong>l emperador Cómodo, el 1SG <strong>de</strong><br />

Jesucristo.<br />

SAN VENANCIO, ABAD Y CONFESOR.—Nació en<br />

las Galias, y siendo aun muy joven, sus padres,<br />

que eran ricos y piadosos , le obligaron á casarse.<br />

Entregóse casi con exceso á los placeres <strong>de</strong> su estado;<br />

pero habiendo ido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> poco tiempo á<br />

la ciudad <strong>de</strong> Tours, don<strong>de</strong> habia un monasterio<br />

<strong>de</strong> religiosos muy edificantes y ejemplares, se enamoró<br />

<strong>de</strong> su método <strong>de</strong> vida, y <strong>de</strong> la santidad que<br />

practicaban , y obteniendo el consentimiento <strong>de</strong> su<br />

esposa, tomó el hábito ó hizo los votos. Desdo<br />

luego aventajó á lodos sus hermanos en perfección<br />

, <strong>de</strong> modo que en las primeras elecciones fué<br />

nombrado abad, y or<strong>de</strong>nado sacerdote. Era muy<br />

ferv<strong>oro</strong>so en el santo sacrificio <strong>de</strong> la misa, y muchas<br />

veces se le vio durante la celebración ro<strong>de</strong>ado<br />

<strong>de</strong> una luz celestial, y se le oyó profetizar lo<br />

veni<strong>de</strong>ro. Poseyó particular gracia para curar las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s, librar á los poseídos, y conciliarios<br />

ánimos irrrtados. Murió santamente á fines <strong>de</strong>l<br />

siglo IV , memorable en toda clase do prodigios.<br />

SANTA CELIDONIA , VIRGEN. — Por haberse perdido<br />

las actas <strong>de</strong> esta santa solo sabemos por las<br />

adiciones puestas en el Martirologio romano por<br />

el car<strong>de</strong>nal Baronio, que vivió y murió en Subiaco,<br />

en la campaña <strong>de</strong> Roma, don<strong>de</strong> se halla<br />

su cuerpo colocado en la iglesia <strong>de</strong> Santa Escolástica.<br />

SAN EDUARDO, REY v CONFESOR. — Véase el<br />

dia 5 <strong>de</strong> enero , don<strong>de</strong> se halla su vida.<br />

Dia 14.<br />

SAN BURCARDO , OBISPO Y CONFESOR.—Después<br />

que nuestro Señor miró con ojos do piedad á la<br />

isla <strong>de</strong> la Gran Bretaña (que ahora llamamos Inglaterra),<br />

y por medio <strong>de</strong>l gran doctor y pontífice<br />

san Gregorio alumbró á los infieles que vivían en<br />

ella, con los rayos <strong>de</strong> la predicación evangélica,<br />

y los sacó <strong>de</strong> las tinieblas <strong>de</strong> la gentilidad; toda<br />

aquella tierra, que antes estaba inculta y llena <strong>de</strong><br />

malezas y espinas , con el riego y lluvia <strong>de</strong>l cielo<br />

comenzó , á manera <strong>de</strong> un jardín bien plantado y<br />

<strong>de</strong>leitoso , á producir nuevas y generosas plantas"<br />

y unos varones divinos , que no solamente cultivaron<br />

á ella, sino también á otras provincias apartadas<br />

, y con su vida, doctrina y predicación las<br />

ilustraron. De estos santos varones fué uno san<br />

Burcardo , obispo <strong>de</strong> Hervipoli, cuya vida escribió<br />

Egilvardo , monje <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong>l mismo santo,<br />

y <strong>de</strong> la misma ciudad <strong>de</strong> Hervipoli, y la trae el<br />

P. Fr. Lorenzo Surio en su quinto tomo ; y nosotros<br />

brevemente la referiremos.<br />

2 Fué san Burcardo (como dijimos) <strong>de</strong> nación<br />

inglés, <strong>de</strong> padres nobles , y <strong>de</strong>sangre ilustre , y no<br />

menos piadosos, los cuales inclinaron á su hijo al<br />

estudio <strong>de</strong> la virtud y <strong>de</strong> las buenas letras: y él<br />

era tan dócil y tan hábil, que tuvo poco que hacer<br />

en apren<strong>de</strong>rlas , y en dar <strong>de</strong> mano á las livianda<strong>de</strong>s<br />

y entretenimientos, que son propios <strong>de</strong> la tierna<br />

edad; antes con una madurez y fortaleza <strong>de</strong> áni -<br />

mo , comenzó atener en poco y menospreciar los<br />

gustos y <strong>de</strong>leites <strong>de</strong> la carne, y el resplandor vano<br />

<strong>de</strong> las honras, y las riquezas perece<strong>de</strong>ras , y darse<br />

<strong>de</strong> veras al amor y temor santo <strong>de</strong>l Señor; y creció<br />

tanto en este afecto y <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> servirle , que<br />

<strong>de</strong>jando su patria, sus amigos y parientes, se parlió<br />

<strong>de</strong> ella, y pasó el mar, y llegó á Francia,<br />

don<strong>de</strong> estuvo algunos años en hábito <strong>de</strong> peregrino,<br />

escondido al mundo, pero conocido y amado <strong>de</strong><br />

Dios.<br />

3 Al mismo tiempo, ó poco antes, habia salido<br />

también <strong>de</strong> Inglaterra san Bonifacio , arzobispo <strong>de</strong><br />

Maguncia, predicador apostólico, y apóstol <strong>de</strong><br />

Germania, que algunos dicen era <strong>de</strong>udo <strong>de</strong> san<br />

Burcardo. Deseando, pues, san Bonifacio tener<br />

obrero; que le ayudasen á plantar en Germania<br />

la viña <strong>de</strong> la santa Iglesia, que por comisión <strong>de</strong>l<br />

santo pontífice romano estaba á su cargo , llamó<br />

<strong>de</strong> Inglaterra, y <strong>de</strong> otras provincias, varones santos<br />

y doctos, para tan gloriosa empresa. Entre los<br />

otros que vinieron , fué uno Burcardo , que ya era<br />

sacerdote , el cual fué recibido <strong>de</strong> san Ronifacío con<br />

gran<strong>de</strong> humildad y alegría , y <strong>de</strong>spués con el trato<br />

y familiaridad tan estimado , que le llevó consigo á<br />

Roma, y procuró que el papa (que á la sazón<br />

era san Zacarías) instituyese nuevo obispado en<br />

la ciudad <strong>de</strong> Hervipoli, y le consagrase obispo<br />

<strong>de</strong> él, por su gran santidad y letras, y que le mandase<br />

predicar en las provincias <strong>de</strong> Francia, para<br />

convertir con su vida y elocuencia aquellos pueblos<br />

que estaban en la ceguedad <strong>de</strong> su idolatría. No<br />

pudo san Burcardo resistir á la voluntad <strong>de</strong>l vicario<br />

<strong>de</strong> Cristo, teniéndola (como lo es) por vo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!