08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TfOYIF.SIBRE , 4<br />

<strong>de</strong>nal , recabando , <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

y ruegos , licencia <strong>de</strong>l pontífice: el cual le hizo su<br />

legado a latere en toda Italia , que fué ocasión, que<br />

so <strong>de</strong>tuviese en el camino, or<strong>de</strong>nando muchas cosas<br />

<strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Dios ; porque por todas partes,<br />

don<strong>de</strong> pasaba , iba echando llamas <strong>de</strong> fuego , que<br />

ardia en su pecho , <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong>l prójimo.<br />

Al entrar en Milán , cuanto mayor era el regocijo<br />

<strong>de</strong> todo el pueblo , tanto fué mayor el sentimiento<br />

<strong>de</strong>l enemigo común: oyéronse gemidos <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>monios, que como bestias bramaban <strong>de</strong>sesperadamente<br />

, dando á enten<strong>de</strong>r cuan intolerable<br />

tormento les era la presencia <strong>de</strong>l santo car<strong>de</strong>nal:<br />

juntó luego concilio provincial , dando principio á<br />

la primera sesión con una procesión solemne <strong>de</strong> los<br />

prelados y el clero : predicó luego el padre Benedicto<br />

Palmio <strong>de</strong> la necesidad y modo <strong>de</strong> reformar<br />

la Iglesia , á la cual se or<strong>de</strong>naba aquella sínodo<br />

: hizo luego el mismo san Carlos una oración<br />

<strong>de</strong>l instituto , y necesidad <strong>de</strong> los concilios provinciales<br />

: en este concilio se leyeron y aceptaron<br />

los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong>l santo concilio <strong>de</strong>Trento: or<strong>de</strong>nó<br />

•el car<strong>de</strong>nal su ejecución á todos los obispos , que<br />

públicamente hiciesen la profesión <strong>de</strong> la fó : estableciéronse<br />

diversos <strong>de</strong>cretos y ór<strong>de</strong>nes , tocantes<br />

á la disciplina eclesiástica , reformación <strong>de</strong> la Iglesia<br />

, y las costumbres , y el gobierno <strong>de</strong> los obispos,<br />

y el modo <strong>de</strong> haberse en su persona y familia.<br />

Fué señalado el fruto que produjo este primer<br />

concilio : dióse con él principio á la reformación<br />

tan <strong>de</strong>seada <strong>de</strong>l santo: y si bien muchos dudaron<br />

que tantos <strong>de</strong>cretos y ór<strong>de</strong>nes pudiesen tener<br />

efecto , ni guardarse", la confianza enDios<strong>de</strong>l santo<br />

arzobispo le aseguró <strong>de</strong> dudas , y el suceso ha<br />

mostrado bien lograda su esperanza, con gran aprovechamiento<br />

do las almas en Milán y su diócesis<br />

y provincia , y otras partes. Causó esta acción admiración<br />

en todos : concurrió á verla gran número<br />

<strong>de</strong> gente -, aun <strong>de</strong> partes remotas, no tanto por la<br />

gran<strong>de</strong>za y majestad con que se celebró, como<br />

por ver un car<strong>de</strong>nal en los floridos años <strong>de</strong> su edad<br />

puesto en tan supremo grado, predicar al pueblo,<br />

tratar <strong>de</strong> reformación , celebrar concilio , formar<br />

<strong>de</strong>cretos, ser el primero en su ejecución , inflamar<br />

los obispos mas antiguos en el zelo dé las almas ,<br />

y exhortarles á la resi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> sus Iglesias.<br />

14 Quiso nuestro Señor que fuera san Carlos<br />

•ejemplo <strong>de</strong> prelados ; y asi le <strong>de</strong>sembarazazó <strong>de</strong><br />

la asistencia <strong>de</strong> Boma con la muerte <strong>de</strong> su tio<br />

Pió IV, á cuva muerte asistió, y le administró lossacramentos.<br />

Y habiéndose elegido otro pontífice,<br />

que fué Pió V, tornó con la mayor brevedad que<br />

pudo á su Iglesia; porque le tenia lastimado el<br />

miserable estado en que la halló. Había carecido<br />

el arzobispado <strong>de</strong> Milán ochenta años (menos algunos<br />

en diferentes tiempos) <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> su<br />

arzobispo, gobernándose esta gran máquina por<br />

solo un vicario , hombre á veces <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>radas<br />

prendas, que la menor parte <strong>de</strong>l tiempo se ocupaba<br />

en el gobierno. Por este <strong>de</strong>samparo y calamidad<br />

<strong>de</strong> los tiempos, molestados <strong>de</strong> varias aflicciones<br />

, guerra , revolución <strong>de</strong> estados, pestilencias<br />

y otros acci<strong>de</strong>ntes, esta viña <strong>de</strong>l Señor se<br />

LA LEYENDA DE ORO. 205<br />

mucha instancia habia reducido á lamentable estado. <strong>La</strong> vida y<br />

y vigilante cuidado<br />

trato <strong>de</strong> los ecelesiásticos, ni podía ser <strong>de</strong> mayor<br />

escándalo, ni <strong>de</strong> ejemplo mas pernicioso á los seglares<br />

, aseglarada y sensual , peor que la <strong>de</strong>l pueblo<br />

: veslian á lo seglar: traian armas en público,<br />

atollados los mas en escandalosas y envejecidas<br />

amista<strong>de</strong>s : no residían sus beneficios, y lo que á<br />

esto <strong>de</strong> ordinario acompaña, <strong>de</strong>scuido gran<strong>de</strong> y<br />

aun aversión al culto divino : tenían con mayor<br />

in<strong>de</strong>cencia las iglesias y cosas sagradas, que suscosas<br />

profanas: era tan gran<strong>de</strong> la ignorancia, que<br />

muchos curas <strong>de</strong> almas no sabian aun la forma sacramental<br />

<strong>de</strong> la confesión , ni que hubiese censuras<br />

ó casos reservados : y en algunas partes <strong>de</strong> la<br />

diócesis (¡ cosa lamentable !) habia dilatado <strong>de</strong> manera<br />

su imperio la ignorancia , que muchos curas<br />

jamás se confesaban, creyendo no estar obligados<br />

á la confesión, por confesar á otros.<br />

15 No tenia el pueblo casi cimiento <strong>de</strong> los<br />

fundamentos y principios <strong>de</strong> la fé católica: no sabian<br />

la oración <strong>de</strong>l Paternóster , la Salutación<br />

angélica, ni formar la señal <strong>de</strong> la cruz, ni persignarse.<br />

Habíase reducido nuestra santa religión<br />

á tan miserable estado, que hombres medio embriagados<br />

se atrevían á burlar <strong>de</strong>l confesor , fingiendo<br />

querer confesarse , y para hacerle huir entraban<br />

enmascarados en la iglesia : daban muestras<br />

<strong>de</strong> ofrecer al sacerdote en la misa; y por irrisión<br />

cogian el dinero ofrecido por los otros : quebrantábase<br />

la observancia <strong>de</strong>l ayuno <strong>de</strong> la mayor<br />

parte <strong>de</strong>l pueblo , particularmente en la cuaresma<br />

se comian lacticinios, y aun carne, sin licencia.<br />

10 A tal extremo <strong>de</strong> males habia llegado<br />

aquella gente , cuando Dios nuestro Señor se dignó<br />

<strong>de</strong> remediarlos por su siervo san Carlos: el<br />

cual <strong>de</strong>terminó no per<strong>de</strong>r punto en su reformación,<br />

y reparo. Diré en particular algunas cosas, que<br />

or<strong>de</strong>nó, aunque me <strong>de</strong>tenga algo en ellas; porque<br />

pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> gran ejemplo á los prelados, y enseñanza<br />

<strong>de</strong> una pru<strong>de</strong>ncia admirable, en ¡a cual<br />

se aventajó san Carlos, procurando con mil diligencias<br />

y santas industrias hacer la causa <strong>de</strong> Dios,<br />

las cuales son muy dignas <strong>de</strong> saberse, y porque no<br />

se hallan en las vidas <strong>de</strong> otros santos , no se tendrá<br />

por trabajo excusado referirlas aquí. Empezó<br />

á dar mayor ejemplo el santo car<strong>de</strong>nal en su persona<br />

y familia, y poniéndose en mayor austeridad,<br />

y ejemplo <strong>de</strong> vida. Habia en su concilio<br />

provincial establecido algunos <strong>de</strong>cretos tocantes á<br />

la vida <strong>de</strong>l obispo: <strong>de</strong>terminó ejecutarlos en su<br />

persona puntualmente: y por hallarse mas libre<br />

y <strong>de</strong>socupado <strong>de</strong> negocios , y emplearse en solo el<br />

gobierno <strong>de</strong> las almas, se exoneró <strong>de</strong> diversos cargos<br />

, que podian serle <strong>de</strong> algún estorbo. Poseía<br />

casi doce abadías, y muchas pensiones, y todas<br />

las renunció , algunas libremente en manos <strong>de</strong>l<br />

pontífice, y otras aplicó con autoridad apostólica<br />

á colegios y lugares píos. Vendió el jirincipado<br />

<strong>de</strong> Oria, en el reino <strong>de</strong> Ñapóles, <strong>de</strong> que gozaba<br />

doce mil ducados <strong>de</strong> renta : <strong>de</strong> tres galeras armadas,<br />

que heredó <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico, su hermano,<br />

su precio convirtió en obras pías : <strong>de</strong>sembarazóse<br />

<strong>de</strong> toda cosa sobrada: la riquísima recámara que,<br />

como sobrino <strong>de</strong>l pontífice , trajo <strong>de</strong> Roma, parte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!