08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCTUBRE, 10 LA LEYEND A DE ORO. 57<br />

cwlestis; salió su dichosa alma do la cárcel <strong>de</strong>l<br />

cuerpo, para vivir eternamente en la patria celestial<br />

en compañía <strong>de</strong> los bienaventurados, á los<br />

9 <strong>de</strong> octubre, dia <strong>de</strong> san Dionisio Areopagita, <strong>de</strong>l<br />

año <strong>de</strong> 1581; como tantas veces el santo lo habia<br />

profetizado.<br />

19 Cuando espiró , vieron los presentes salir<br />

<strong>de</strong> su boca un resplandor muy gran<strong>de</strong> , que alumbró<br />

toda la celda: el mismo resplandor vio sobre<br />

la celda Fr. Gerónimo do Almonar,que estaba<br />

fuera <strong>de</strong> ella; y don Martin Pallas, canónigo <strong>de</strong> la<br />

catedral <strong>de</strong> Valencia, viniendo muy <strong>de</strong> priesa para<br />

hallarse en su tránsito, al llegar á una plaza que<br />

está en frente <strong>de</strong>l convento , vio sobre él una gran<strong>de</strong><br />

claridad, y entrando , halló que acababa do<br />

espirar el santo. Fr. Antonio Ballester, que estaba<br />

en la iglesia á este tiempo , oyó una música <strong>de</strong> extraordinaria<br />

melodía , y cuando quiso saber don<strong>de</strong><br />

estaba la música, quedó mas admirado ; porque<br />

ya le parecía estar hacia el altar mayor, ya hacia<br />

la capilla <strong>de</strong> nuestra Señora <strong>de</strong>l Rosario , ya hacia<br />

el claustro: y viendo que no la oian otras personas<br />

que estaban en la iglesia , conoció era música<br />

celestial. <strong>La</strong> misma tar<strong>de</strong> , estando el cuerpo<br />

en la iglesia , y el dia siguiente por la mañana , antes<br />

quo le enterrasen, y el dia <strong>de</strong> las honras, fué<br />

oida la música <strong>de</strong> otras personas. A diversas personas<br />

reveló Dios la gran<strong>de</strong> gloria <strong>de</strong> su siervo.<br />

Después que espiró, exhalaba su cuerpo una fragrancia<br />

celestial, y también su ropa , y especialmente<br />

la túnica. Concurrió toda la ciudad <strong>de</strong> Valencia<br />

á venerar el sagrado cadáver, y llevar sí<br />

pudiesen alguna reliquia suya : y estando en el féretro,<br />

obró Dios por el santo algunas maravillas,<br />

sanando <strong>de</strong> varias enfermeda<strong>de</strong>s á los que se le<br />

encomendaban, con que creció mas la <strong>de</strong>voción<br />

<strong>de</strong> todos; y aunque entonces le enterraron en el<br />

.sepulcro común <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más religiosos , al año<br />

siguiente, hallándole entero é incorrupto , le pusieron<br />

en un sepulcro , ó túmulo <strong>de</strong> piedra , á manera<br />

<strong>de</strong> capilla. Después se ha aparecido muchas<br />

veces glorioso , para favorecer á sus <strong>de</strong>votos.<br />

20 Resplan<strong>de</strong>ció san Luis en vida y muerte<br />

con innumerables milagros. Pero ¿quién se admirará<br />

que Dios honrase con tantos milagros al que<br />

había adornado <strong>de</strong> tantas y tan excelentes virtu<strong>de</strong>s?<br />

En la humildad, que es el fundamento <strong>de</strong><br />

todas, se señaló <strong>de</strong> manera, que estimándole todos<br />

por santo , él se tema por gran<strong>de</strong> pecador, y se<br />

alegraba <strong>de</strong> que le notasen y dijesen sus faltas: y<br />

cuando era maestro <strong>de</strong> novicios, mandaba á sus<br />

novicios que se las notasen y dijesen; y aun les<br />

perdonaba por esto las penitencias que merecían.<br />

Enseñaba que el <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> la perfección no solo<br />

habia <strong>de</strong> menospreciarse á sí, y al mundo , sin<br />

menospreciar á ninguno ; más que habia <strong>de</strong> menospreciar<br />

también el ser menospreciado; y así<br />

<strong>de</strong>cía: Spernerese, spmiere nullum, spernere<br />

inundum, et spernere sperni. Alegrábase<br />

cuando se veía menospreciado, y daba gracias<br />

á Dios por ello, y á los mismos que le<br />

menospreciaban ó injuriaban. Unos caballeros <strong>de</strong><br />

A alencia , porque no habia hecho cierta cosa que<br />

le habian pedido, lo trataron afrentosamente, 11a-<br />

TOMUIV.<br />

mandóle mal fraile , y otros oprobrios semejantes :<br />

y él respondió con humildad y mansedumbre: En<br />

lo que <strong>de</strong>cís, que soy malo , <strong>de</strong>cís la misma verdad;<br />

y ninguno me ha conocido tan bien como<br />

vosotros. Lo mismo le sucedió en las Indias con<br />

otro , quo le dijo muchas palabras afrentosas ; y el<br />

santo dijo , que tenia razón en lo que <strong>de</strong>cía , y que<br />

le perdonase; porque era un gran pecador: y queriendo<br />

una persona que estaba con él, vengar este<br />

agravio, se puso <strong>de</strong> por medio , intercediendo por<br />

su injuriador. Para satisfacer al <strong>de</strong>seo que tenia<br />

<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>spreciado, se <strong>de</strong>cia á si mismo oprobios<br />

y títulos afrentosos , llamándose gran pecador , y<br />

el mayor pecador <strong>de</strong>l mundo , perturbador <strong>de</strong> todas<br />

las cosas, y ocasión <strong>de</strong> todos los males. Aborrecía<br />

<strong>de</strong> corazón cualquiera honra; y así se entristecía<br />

mucho cuando le querian besar la mano<br />

como á siervo <strong>de</strong> Dios: y cuando fué prior <strong>de</strong> Valencia<br />

, no quiso le llamasen paternidad , como<br />

se da á los priores, teniéndolo por <strong>de</strong>masiada<br />

honra para lo que él merecía. Ocultaba los favores<br />

que Dios le hacia , por no ser honrado por ellos.<br />

Pidiéndole un amigo suyo , que le contase algunos<br />

<strong>de</strong> los favores que Dios le inicia; respondió: Yo<br />

no sé <strong>de</strong>cir otra cosa mas que pecados. Replicando<br />

el amigo que los <strong>de</strong>seaba saber, para <strong>de</strong>jarlos escritos<br />

á los veni<strong>de</strong>ros, dijo: llabent Moysem, et<br />

Prophelas: como si dijera : Tenéis evangelios , la<br />

doctrina y ejemplo <strong>de</strong> los santos ; esto os basta,<br />

sin querer saber otra cosa <strong>de</strong> mí: y añadió: Lucifer<br />

tenia mas luz que yo , y fué echado <strong>de</strong>l cielo:<br />

Judas fué apóstol, é hizo milagros; y <strong>de</strong>spués se<br />

colgó y reventó , y fué sepultado en el infierno : lo<br />

cual acostumbraba a <strong>de</strong>cir muy <strong>de</strong> ordinario. Replicó<br />

el amigo : No será para otro , sino para mí<br />

solo, para que yo comience á servir á Dios. No<br />

queráis saber otra cosa (dijo el santo): inclinaos<br />

ahora á los pies <strong>de</strong> Jesucristo crucificado , y yo os<br />

prometo que enten<strong>de</strong>réis mas <strong>de</strong> lo que pensáis.<br />

Y sabed que las maravillas que <strong>de</strong>seáis saber, poco<br />

me valen , supuesto que yo no sé si estoy en gracia,<br />

ó en aborrecimiento <strong>de</strong> Dios. Solo os digo<br />

que todos los días me suce<strong>de</strong>n cosas <strong>de</strong> estas , v no<br />

bago caso <strong>de</strong> ellas, por no saber <strong>de</strong> cierto <strong>de</strong> que<br />

espíritu son; antes tengo por cierto , que si Dios<br />

no usa conmigo <strong>de</strong> misericordia , yo seré con<strong>de</strong>nado.<br />

Su divina Majestad me dé gracia para que<br />

muera yo con humildad , recibidos los sacramentos<br />

<strong>de</strong> la santa madre Iglesia. En tiempo que se<br />

arrebataban muchos en Valencia , le preguntaron<br />

ciertas personas, si se arrebataba; y él respondió:<br />

Si. hermanos, cuando duermo estoy arrebatado; y<br />

cuando tengo cólera , que soy furioso. Con ser tan<br />

santo, le venían algunas veces tales temores <strong>de</strong> su<br />

con<strong>de</strong>nación , que le hacian andar triste y melancólico.<br />

Estando una voz en recreación con sus<br />

novicios, le sobrevinieron tantas lágrimas, queso<br />

hubo <strong>de</strong> recoger á su celda: y preguntándole un<br />

religioso la causa <strong>de</strong> su llanto, respondió : Estamos<br />

comiendo , y hablando; y yo pobre <strong>de</strong> mí no sé si<br />

me tengo <strong>de</strong> salvar ó con<strong>de</strong>nar. ¿Nó os parece que<br />

tengo bien por qué llorar? Con este temor, <strong>de</strong>cia<br />

el santo, que le preservaba Dios <strong>de</strong> jw.cados d&<br />

soberbia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!