08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE , 20<br />

<strong>de</strong> redimir <strong>de</strong>l cautiverio <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s. Bien lo<br />

mostraba el blasón <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Mala, que era mi<br />

cautivo cargado <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas con esla letra : O domine,<br />

libera me ab islis vineulis. Eran estas armas<br />

profecía do las proezas veni<strong>de</strong>ras, mas que<br />

blasón <strong>de</strong> las hazañas pasadas; y así mas recibió<br />

estos blasones la familia <strong>de</strong> Mata do san Juan , que<br />

él las recibió <strong>de</strong> sus mayores : porque llenó esta<br />

emptesa libertando innumerables cautivos <strong>de</strong> las<br />

ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s. Así se lo reveló María santísima<br />

á su madre; porque estando Marta preñada,<br />

se encomendó á la Reina <strong>de</strong> los ángeles, susuphcándola<br />

afeeluosamenie que la favoreciese<br />

en su parto , y tomase <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su protección<br />

la criatura que ella traía en sus entrañas; y<br />

fué tan po<strong>de</strong>rosa su oración, quo luego bajó <strong>de</strong>l<br />

cielo María santísima cercada do inmensos resplandores,<br />

y la dijo: No temas, porque parirás<br />

un hijo que será santo y re<strong>de</strong>ntor <strong>de</strong> cautivos cristianos<br />

, y padre <strong>de</strong> muchos hijos que se emplearán<br />

en el mismo ministerio con gran<strong>de</strong> provecho do<br />

las almas. Con eslo <strong>de</strong>sapareció la visión , y Marta<br />

quedó llena <strong>de</strong> gozo y esperanzas <strong>de</strong>l hijo quo<br />

había <strong>de</strong> nacer <strong>de</strong> sus entrañas ; pues nó un ángel<br />

sino María santísima habla querido ser la quo<br />

anunciase su nacimiento , mostrando con lan extraordinario<br />

favor la extraordinaria santidad á que<br />

había <strong>de</strong> llegar el niño, y cuan favorecido habia<br />

do ser <strong>de</strong> Dios en naciendo, el que antes <strong>de</strong> nacer<br />

era tan favorecido do su santísima Madre. Cuando<br />

salió á luz se vio resplan<strong>de</strong>cer su rostro , como<br />

(pie nacia para nuevo sol <strong>de</strong>l mundo , quo le habia<br />

<strong>de</strong> alumbrar con los tai'os <strong>de</strong> su doctrina y con<br />

los resplandores <strong>de</strong> su santidad. Nació víspera <strong>de</strong><br />

san Juan Bautista, y por eso le llamaron Juan en oí<br />

bautismo : y fué Juan en las asperezas y penitencia<br />

, que se a<strong>de</strong>lantó no solo á las culpas, mas<br />

también á la razón; porque luego en naciendo empezó<br />

á ayunar cuatro chas en la semana , lunes,<br />

miércoles, viernes y sábado , no queriendo en estos<br />

chas lomar el pecho mas que una vez.<br />

2 Criólo su madre con gran cuidado, y el niño<br />

tenia un natural nacido para la santidad; porque<br />

era do cera para la virtud, y <strong>de</strong> acero para los<br />

vicios , recibiendo fácilmente todo lo bueno, y rechazando<br />

constantemente todo lo ma'o. Sus virtu<strong>de</strong>s<br />

eran mas quo sus años : y quien midiese su<br />

virtud con su edad , hallara la edad muy <strong>de</strong>sigual<br />

á la virtud. Era obediente á sus padres, rendido<br />

á sus mayores, pacífico con sus iguales, compasivo<br />

con los pobres : á los santos tenia gran <strong>de</strong>voción<br />

, á María santísima singular aféelo , á Dios<br />

mucho amor y temor : todos sus entretenimientos<br />

eran sagrados: lodo indicio <strong>de</strong> la santidad futura:<br />

nada tenia <strong>de</strong> niño, sino los años; y estos los <strong>de</strong>smentía<br />

la pru<strong>de</strong>ncia y los negaba la madurez. Al<br />

llegar á los siete años pidió á sus padres que lo<br />

enseñasen letras; y ellos le enviaron á la ciudad do<br />

Aix , que es en la Provenza , con el porto conveniente<br />

á su calidad. Aquí aprendió letras humanas<br />

y los ejercicios <strong>de</strong> caballero; y el tiempo quo<br />

no le ocupaba el estudio gastaba eu los templos,<br />

en las cárceles ó en los hospitales , conversando<br />

con Dios , ó con los enfermos ó con los presos ;<br />

TOMO IV.<br />

LA LEYENDA DE ORO. 3!3<br />

porque todos sus divertimientos eran las obras <strong>de</strong><br />

caridad y los ejercicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>voción.<br />

3 Aun no sabia bien qué cosa era el mundo<br />

, v ya te daba en rostro el mundo y (leseaba<br />

<strong>de</strong>jarle : y así <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> algunos año s<br />

que había permanecido en Aix , volvió á Falcon<br />

con <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> retirarse al <strong>de</strong>sierto ; mas cuando el<br />

amor <strong>de</strong> Dios lo llamaba , el amor <strong>de</strong> sus padres<br />

lo <strong>de</strong>tenia ; hasia que rotas estas ca<strong>de</strong>nas con la<br />

gracia <strong>de</strong>l Señor , salió <strong>de</strong> su casa ocultamente ,<br />

por inspiración <strong>de</strong>l Espíritu santo, y sereliróá los<br />

montes que hoy se llaman Pomas <strong>de</strong> Marsella ,<br />

don<strong>de</strong> habia hecho penitencia sania María Magdalena.<br />

Aquí entró el sanio mancebo, sin guia,<br />

sin maestro, v se halló solo , sin casa, sin padres,<br />

sin amigos, sin compañeros , pero en Dios lo halló<br />

lodo mejorado , y con tener á Dios no le fallaba<br />

nada. Su habitación era una gruta horr<strong>oro</strong>sa :<br />

su cama la peña dura : su vestido un cilicio áspero<br />

: su comida las yerbas silvestres: no tenia abrigo<br />

para el frió , ni <strong>de</strong>fensa coiura el calor, ni reparo<br />

<strong>de</strong> los vientos , siempre expuesto á todas las<br />

inclemencias <strong>de</strong> los tiempos; pero lo que afligía á<br />

la carne, regalaba al espíritu; y tenia el alma<br />

por <strong>de</strong>licias lo que el cuerpo tenia por tormento: y<br />

así era su regalo el ayuno , su <strong>de</strong>scanso el trabajo<br />

, su sueño la contemplación, su gozo la penitencia<br />

y su gloria tratar con Dios , y con los ángeles<br />

, <strong>de</strong> quienes re-.ibió sin duda muchos favores;<br />

pero quiso el Señor darlos á nuestro discurso, mas<br />

que á nuestra noticia. Deseaban los <strong>de</strong>monios<br />

echar al santo mancebo <strong>de</strong> este <strong>de</strong>sierto , no podiendo<br />

sufrir la vida admirable que en él hacia :<br />

para esto procuraron espantarle y atemorizarle<br />

con diversas trazas y ardi<strong>de</strong>s , semejantes á las<br />

que usaron antiguamente con san Antonio ; pero<br />

no pudieron vencer, ni hacer huir ó <strong>de</strong>jar el campo<br />

al valeroso soldado <strong>de</strong> Cristo , que armado <strong>de</strong><br />

le y confianza , no lemia sus espantos y re burlafia<br />

<strong>de</strong> sus amenazas. Como no le salian bien las<br />

otras trazas, usó una , verda<strong>de</strong>ramente diabólica:<br />

tomó el rostro y disposición do un su amigo y condiscípulo<br />

, ó quien habia tratado en Aix. Díjole,<br />

que la fama <strong>de</strong> su vida , que á él le parecía estar<br />

oculta á todos los hombres , había llegado á su<br />

noticia , y le habia traído á aquel <strong>de</strong>sierto, para<br />

imitarle y apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> él á servir á Dios , y quo<br />

no rehusase enseñar al que venia con <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r, ni ser maestro <strong>de</strong>l que habia sido condiscípulo:<br />

y si no quería darle título <strong>de</strong> discípulo,<br />

le admitiese á lo menos con nombre <strong>de</strong> compañero.<br />

Quedóse con el santo mancebo , é imitaba en<br />

lo exterior su vida ; pero sin per<strong>de</strong>r ocasión do<br />

pon<strong>de</strong>rar y encarecer las dificulta<strong>de</strong>s y peligros<br />

<strong>de</strong>, aquel asperísimo camino que habia tomado.<br />

Decia , que era un género <strong>de</strong> crueldad contra sí<br />

mismos afligir su juventud , no muy culpada , con<br />

tan gran<strong>de</strong> penitencia ; é impru<strong>de</strong>ncia gran<strong>de</strong> caminar<br />

dos mancebos sin guia , por camino lan dificultoso<br />

, en que se han perdido muchos ancianos<br />

<strong>de</strong>spués do muchas canas y experiencia :<br />

que seria mas acertado volverse á la ciudad y<br />

tomar algún maestro experimentado , que los gobernase<br />

y encaminase en la virtud , que no bato

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!