08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

l)ICIFM:lu; IA LEYENDA DE ORO. 4.1<br />

rlre , y especialmente <strong>de</strong> su purísima Concepción'<br />

y así el padre maestro Juan <strong>de</strong> Avila , predicador<br />

apostólico <strong>de</strong> nuestros tiempos en Andalucía, Iralando<br />

<strong>de</strong> las tentaciones sensuales, cuando son<br />

importunas y molestas , y cuanto vale para vencer<br />

la intercesión <strong>de</strong> los santos , y principalmente<br />

la <strong>de</strong> la Virgen, dice estas palabras : «Especialmente<br />

lie visto haber venido provechos notables<br />

por medio <strong>de</strong> esta Señora ó personas molestadas<br />

<strong>de</strong> flaqueza <strong>de</strong> carne , por rezarle alguna cosa en<br />

memoria <strong>de</strong> la limpieza con quo fué concebida sin<br />

pecado v <strong>de</strong> la limpieza virginal, con que concibió<br />

al Hijo <strong>de</strong> Dios. Y es cierto , que nuestro Señor<br />

ha hecho algunos milagros para testificar la<br />

verdad.<br />

17 Fué infundida á la Virgen en su purísima<br />

Concepción, no solo la gracia para preservarla <strong>de</strong>l<br />

pecado original; mas también le fueron infundirlas<br />

todas las virtu<strong>de</strong>s morales , y le fué acelerado el<br />

uso <strong>de</strong> la razón y verda<strong>de</strong>ro conocimiento <strong>de</strong> Dios,<br />

mucho mas perfectamente que le tuvo san Juan<br />

Bautista. Tuvo la Virgen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su Concepción la<br />

ciencia <strong>de</strong> las cosas naturales y morales, que son<br />

necesarias [tara la perfecta inteligencia <strong>de</strong> las<br />

Escrituras sagradas, y para la pru<strong>de</strong>nte gobernación<br />

exterior ; y una gracia tan gran<strong>de</strong>, que<br />

causaba en ella su compostura tan admirable y<br />

divina , que jamás tuvo movimiento <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado<br />

, ni mal pensamiento , ni dijo palabra ociosa,<br />

ni cayó en la menor imperfección <strong>de</strong>l mundo, ni<br />

en cosa que oliese á pecado : anles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punió<br />

<strong>de</strong> su Concepción comenzó á merecer la gloria y<br />

tomó la corrida, para alcanzar la joya <strong>de</strong> la bienaventuranza<br />

con tan larges pasos, que á lodos<br />

los santos <strong>de</strong>jó airas.<br />

18 <strong>La</strong> fiesta <strong>de</strong> la Concepción <strong>de</strong> la Virgen<br />

celebran los latinos y los griegos ; aunque los latidnos<br />

á los 8, y los griegos á los 9 <strong>de</strong> diciembre<br />

; y algunas oraciones ó sermones se hallan <strong>de</strong><br />

León, emperador, y <strong>de</strong> Jorge , obispo <strong>de</strong> Nicomedia<br />

, en alabanza <strong>de</strong> esla fiesta. Algunos pensaron<br />

que se comenzó á celebrar en la Iglesia latina por<br />

or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l papa Sixto IV, pero es mucho mas<br />

antigua. Tuvo principio en Inglaterra en tiempo<br />

<strong>de</strong> san Anselmo , que murió el año <strong>de</strong> 1109, por<br />

ocasión <strong>de</strong> una revelación que el obispo Equilino<br />

dice , que tuvo el mismo san Anselmo: pero la<br />

revelación no se hizo sino á un abad , inglés <strong>de</strong><br />

nación, llamado Elsino ó Elpino, el cual por los<br />

años <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 1070 , navegando'por el mar y<br />

hallándose en peligro <strong>de</strong> ahogarse el navio , por<br />

una brava tempestad que le sobrevino , le apareció<br />

un varón resplan<strong>de</strong>ciente , vestido <strong>de</strong> pontifical<br />

, que le dijo , que prometiesen á Dios <strong>de</strong><br />

guardar cada año la fiesta <strong>de</strong> la Concepción <strong>de</strong><br />

nuestra Señora y <strong>de</strong> exhortar á otros, que la guardasen<br />

, y que <strong>de</strong> esla manera saldrían <strong>de</strong> aquel<br />

peligro y llegarían á puerlo<strong>de</strong>seado. Y preguntando<br />

quién era, y en qué día se habia <strong>de</strong> celebrar<br />

aquella (¡esla, dijo , que era Nicolás, obispo enviado<br />

do la Virgen (á quien ellos se habían encomendado<br />

para que los librase) , y que el día en<br />

que se habia <strong>de</strong> celebrar la íiesla , cía á los 8 <strong>de</strong><br />

diciembre , en que la Virgen había sido concebi­<br />

da. El santo abad y los que iban en su compañía<br />

en la nave hicieron su voto y promesa á Dios como<br />

les habia sido revelado , y luego se vieron fuera<br />

<strong>de</strong> peligro. Y san Anselmo, siendo arzobispo<br />

canluariense y primado do Inglaterra , favoreció<br />

mucho esta fiesta , y <strong>de</strong> mano en mano se comenzó<br />

á propagar, y la Iglesia <strong>de</strong> León <strong>de</strong> Francia la<br />

admitió en tiempo <strong>de</strong> san Bernardo , cerca <strong>de</strong>l año<br />

<strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> \ 145 : y el sanio como tan zeloso y<br />

lan obediente á la Iglesia romana, escribió una<br />

epístola á los canónigos <strong>de</strong> León . reprendiéndolos<br />

¡jorque habian introducido nueva fiesta , sin autoridad<br />

<strong>de</strong> la Iglesia romana (que es madre y maestra<br />

<strong>de</strong> todas), y hace mención , aun que no lo explica<br />

<strong>de</strong> la revelación que dijimos. No ha sido sola<br />

aquella revelación, sino también se refieren otras;<br />

y en las revelaciones <strong>de</strong> santa Brígida hay una,<br />

que se hizo á la santa, <strong>de</strong> este misterio. Después<br />

fué creciendo y extendiéndose mas esla <strong>de</strong>voción<br />

<strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> la Concepción, como la luz que<br />

crece con el día; y la sania Iglesia alumbrada <strong>de</strong>l<br />

Espíritu santo , fué conociendo mas esla verdad,<br />

como con el discurso <strong>de</strong>l tiempo ha ido conociendo<br />

otras muchas: porque como dice san Gregorio,<br />

poco á poco la va enseñando el Espíritu sanio.<br />

Pero mucho mas se estableció esla verdad con las<br />

Constituciones y Extravagantes <strong>de</strong>l papa Sixto IV,<br />

<strong>de</strong> feliz recordación , que no solamente permite<br />

que se celebre esta fiesta , sino convida á los fieles<br />

que la celebren, y conce<strong>de</strong> indulgencias á los<br />

que la celebraren. Y el sacrosanto y ecuménico<br />

concibo triclenlino confirma y manda, quese<br />

guar<strong>de</strong>n las dichas Constituciones <strong>de</strong> Sixto ; y <strong>de</strong>clara<br />

que no es su intención compren<strong>de</strong>r en aquel<br />

<strong>de</strong>creto don<strong>de</strong> se trata <strong>de</strong>l pecado original á la inmaculada<br />

Virgen nuestra Señora. Por don<strong>de</strong> se ve<br />

la inclinación y común consentimiento <strong>de</strong> toda la<br />

Iglesia universal , y con cuanta piedad se pue<strong>de</strong><br />

celebrar esla fiesta y con cuanta reverencia y <strong>de</strong>voción<br />

la recibieran y predicaran , si ahora vivieran<br />

algunos santos, que al principio (por no haber<br />

sido recibida <strong>de</strong> la santa se<strong>de</strong> apostólica) se recalaron<br />

en celebrarla ; porque eran tan hijos <strong>de</strong> la<br />

Iglesia romana, que les parecia que ninguna fiesta<br />

se habia <strong>de</strong> introducir sin su auloridad. Sanio Tomás,<br />

viendo que algunas Iglesias particulares celebraban<br />

en su tiempo esta fiesta , y que la Iglesia<br />

romana toleraba esta costumbre, dice, que por<br />

esto solo no se <strong>de</strong>bía reprobar: y en otro lugar dice<br />

estas palabras: «<strong>La</strong> costumbre <strong>de</strong> la Iglesia tiene<br />

grandísima autoridad , y en todas las cosas se <strong>de</strong>be<br />

seguir , porque la misma doctrina <strong>de</strong> los doctores<br />

católicos tiene su autoridad <strong>de</strong> la Iglesia ; y así<br />

mas nos <strong>de</strong>bemos arrimar á la autoridad <strong>de</strong> la<br />

Iglesia que á la <strong>de</strong> Agustino ó Gerónimo , ó otro<br />

cualquier doctor. Pues si santo Tomás no reprueba<br />

la fiesta <strong>de</strong> la Concepción que celebraban algunas<br />

Iglesias particulares , porque la Iglesia romana<br />

la toleraba, y quiere , que en lodo sigamos<br />

la autoridad <strong>de</strong> la Iglesia mas que la <strong>de</strong> cualquiera<br />

doctor católico; ¿que dijera y quo hiciera,<br />

si viviera ahora , y viera que no solamente la<br />

Iglesia romana permite la fiesta <strong>de</strong> la inmaculada<br />

Concepción , sino que la propone á todos los fie-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!