08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DICIEMBRE ,18 LA LEYENDA DE ORO.<br />

mei., (inn. 1292; Daniel « Virgine Maria, in<br />

Vili. Carmel., el in Speculo orci.; Fr. Salvador<br />

Siena; José Loneta; Lozana, en el lomo iv <strong>de</strong><br />

sus Anales; Fr. Alonso <strong>de</strong> la Madre <strong>de</strong> Dios, en<br />

el lomo i <strong>de</strong> los suyos; Fr. José <strong>de</strong> Sania Teresa,<br />

en las Flores <strong>de</strong>l Carmelo; y oíros muchos.<br />

* Los SANTOS FLOIIIÁN , CALANICO , Y CIN­<br />

CUENTA Y OCHO COMPAÑEROS, MÁRTIRES. — En<br />

tiempos <strong>de</strong>l emperador lleraclio , solo porque seguían<br />

la lé <strong>de</strong> Cristo, fueron martirizados en Eleuterépolis<strong>de</strong><br />

la Palestina. Murieron en 640.<br />

SAN LÁZARO , oiusro Y CONFESOR.—En la ciudad<br />

<strong>de</strong> Marsella es honrado en este dia san Lázaro,<br />

obispo, el mismo que según leemos en el Evangelio<br />

, fué resucitado <strong>de</strong> entre los muertos. Fué<br />

hermano <strong>de</strong> santa María Magdalena y <strong>de</strong> sania<br />

Marta , y según dicen, primer obispo <strong>de</strong> Marsella.<br />

SAN JUAN DE MATA, FNUÜADOR.-—El Martirologio<br />

romano hace también , en esle día , mención<br />

<strong>de</strong> ese ilustre fundador <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Santísima<br />

Trinidad para la ledcncion <strong>de</strong> los cautivos.<br />

SAN ESTUUMIO , ARAD.—Es reputado el apóstol<br />

<strong>de</strong> la Sajonia. Murió en 779. El sumo pontífice<br />

Inocencio II, en el segundo concibo <strong>La</strong>teranense<br />

le mencionó entre el número <strong>de</strong> los sanios.<br />

SANTA VIVINA , VIRGEN. — Es muy venerada<br />

en Bigardis, cerca <strong>de</strong> Bruselas , y su ilustre santidad<br />

la han comprobado muchos y manifiestos<br />

milagros.<br />

LA TRASLACIÓN DE SAN IGNACIO, OIIISPO Y<br />

MÁRTIR. — Después <strong>de</strong>l apóstol san Pedro, fué<br />

el tercer prelado que rigió la Iglesia <strong>de</strong> Antioquía.<br />

En tiempos <strong>de</strong> Trajuno se había trasladado su<br />

cuerpo á Roma. Después fué <strong>de</strong>vuelto á Antioquía.<br />

Mas por último, en 540, fueron nuevamente<br />

restituidas sus reliquias á Boma don<strong>de</strong> <strong>de</strong>scansan<br />

en la iglesia <strong>de</strong> San Clemente.<br />

SANTA OLIMPÍADA , VIUDA. —Fué señora <strong>de</strong><br />

ilustre progenie y <strong>de</strong> opulenta fortuna. Nació hacia<br />

308 , quedó huérfana á poco tiempo , y mas<br />

a<strong>de</strong>lanto casó con un noble rico. Este murió á los<br />

veinte dias <strong>de</strong> casado. Nuestra santa quiso conservarse<br />

viuda , y se <strong>de</strong>dicó á la piedad y á la<br />

mortificación <strong>de</strong>l cuerpo. Murió en olor <strong>de</strong> sanlidad<br />

ó principios <strong>de</strong>l siglo Y. El Martirologio romano<br />

la nombra en esle dia.<br />

SANTA BEGA , VIUDA Y ARADESA. —Siendo señora<br />

opulenta, quedó viuda muy joven, erigió<br />

iglesias , fundó ungían monasterio , y partió para<br />

el Señor en 098.<br />

NUESTRA SEÑORA DE LA O.—En el arzobispado<br />

<strong>de</strong> Toledo , y en otras Iglesias <strong>de</strong> España , á<br />

los 18 <strong>de</strong> diciembre se celebra la fiesta <strong>de</strong> la Expectación<br />

<strong>de</strong>l parto <strong>de</strong> la santísima Virgen María,<br />

Reina nuestra, la cual se instituyó con nombre <strong>de</strong><br />

Anunciación <strong>de</strong> nuestra Señora en el décimo concilio<br />

Toledano: porque viendo aquellos santos padres<br />

, quo se congregaron en él, la obligación lan<br />

precisa que nos corre á lodos los cristianos <strong>de</strong> solemnizar<br />

aquel dichoso y bienaventurado dia , en<br />

que el Verbo eterno se vistió do nuestra carne en<br />

las limpísimas entrañas <strong>de</strong> la Virgen, que es á<br />

los 25 <strong>de</strong> marzo, y por eslarcomunmenle la santa<br />

Iglesia ocupada en aquellos dias en llorar la pasión .<br />

<strong>de</strong>l Señor, no le pue<strong>de</strong> relebrarcon la alegría y regocijo<br />

quo <strong>de</strong>be ; or<strong>de</strong>nó , que á los 18 <strong>de</strong> diciembre,<br />

y ocho días antes <strong>de</strong> su nacimiento , se celebrase<br />

esta fiesta con grandísima, solemnidad:<br />

especialmente que estaba establecido por <strong>de</strong>creto<br />

do algunos concilios , que en la cuaresma . que es<br />

tiempo <strong>de</strong> ayuno y penitencia, no se celebrasen<br />

fiestas <strong>de</strong> mártires (que eran las que en aquella sazón<br />

solamente se celebraban) y la <strong>de</strong> la Anunciación<br />

siempre cae en cuaresma : y como dice allí<br />

el concilio, ya se hacia esta fiesta en algunas Iglesias<br />

particulares <strong>de</strong> España. Esle concilio se celebró<br />

el año octavo <strong>de</strong>l rey Recesvinlo , y fué el<br />

último <strong>de</strong>l arzobispado <strong>de</strong> Eugenio , á quien sucedió<br />

san Il<strong>de</strong>lónso : el cual , habiendo disputado,<br />

convencido y <strong>de</strong>sterrado á ciertos herejes, que por<br />

nian mácula en la-limpieza <strong>de</strong> la Virgen , y <strong>de</strong>fendídola<br />

con gran <strong>de</strong>voción, doctrina y valor, dio<br />

or<strong>de</strong>n que esla fiesta <strong>de</strong> la Anunciación <strong>de</strong> la Virgen<br />

se celebrase con título <strong>de</strong> Expectación <strong>de</strong>l parlo.<br />

También se llama esla fiesta Nuestra Señora <strong>de</strong> la<br />

O ; porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las vísperas <strong>de</strong> ella se comienzan<br />

en el oficio divino ó <strong>de</strong>cir unas antífonas al Magníficat,<br />

y se continúan hasta la víspera <strong>de</strong>l Nacimiento,<br />

que comienzan en O : y por una ceremonia<br />

particular <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Toledo: porque<br />

acabada <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir la oración <strong>de</strong> las vísperas <strong>de</strong> Ta<br />

fiesta <strong>de</strong> la Expectación, todos los eclesiásticos^<br />

que asisten en el c<strong>oro</strong> dan gran<strong>de</strong>s voces sin or<strong>de</strong>n<br />

ni concierlo, pronunciando esta letra O; para,,<br />

<strong>de</strong>notar el <strong>de</strong>seo y ansia que los santos padres <strong>de</strong>l<br />

limbo , y todo el mundo tenia <strong>de</strong> la venida y nacimiento<br />

<strong>de</strong> su universal Reparador y Re<strong>de</strong>ntor.<br />

2 Porque luego que el hombre cayó y comió <strong>de</strong>l<br />

árbol vedado y con su <strong>de</strong>sobediencia con<strong>de</strong>nó á.<br />

toda su posteridad y á todos sus hijos que habian<br />

<strong>de</strong> nacer <strong>de</strong> él;. el Señor por su inmensa bondad y<br />

clemencia , le dio esperanza <strong>de</strong> remedio, cuando<br />

dijo ó la serpiente estas palabras : « Yo pondré enemistad<br />

entre lí y la mujer, y entre su simiente y<br />

la tuya : y esla te quebrantará la cabeza , y tú andarás<br />

siempre asechando á sus calcañares:» quo<br />

es, armandolazosen todossuspasos y caminos. Esla<br />

sentencia <strong>de</strong> Dios, pronunciada contra el <strong>de</strong>monio<br />

, fué <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aquella general caida la primera<br />

luz y la primera gracia y prenda <strong>de</strong> esperanza<br />

que la divina bondad dio al mundo , y<br />

señaladamente á aquellos que primero fueron matadores<br />

<strong>de</strong> sus hijos , que [¡adres: los cuales por<br />

esla promesa <strong>de</strong> Dios entendieron que el fruto <strong>de</strong><br />

una mujer, hija suya, habia <strong>de</strong> confundir al <strong>de</strong>monio<br />

, y reparar los daños <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sobediencia, y<br />

restituir al linaje humano lo quo por culpa ciedlos<br />

había perdido : y comenzaron á <strong>de</strong>sear y á pedir<br />

al Señor con gran<strong>de</strong>s ansias, que se diese priesa<br />

y acelerase esto remedio. Después fué el Señor<br />

dando otras señales , y fortificando mas sus promesas:<br />

<strong>de</strong> manera que lodos los sanios y amigos<br />

<strong>de</strong> Dios entendieron este beneficio incomparable<br />

, que Dios queria hacer al linaje humano<br />

, y <strong>de</strong>seaban sumamente ver aquel dichoso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!