08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

502<br />

LA LEYENDA DE ORO.<br />

DICIEMBRE , 27<br />

porque su reino era espiritual y <strong>de</strong>l cielo : y si con la luz que allí le había sido comunicada , y<br />

ellos creían que lo era , y querían ser aventaja­ regarla y fecundarla con las aguas que en aqueila<br />

dos en él por ser <strong>de</strong>udossuyos; que iban fuera <strong>de</strong> frente <strong>de</strong> vida había bebido. Grandísimo favor,<br />

camino : porque querían la c<strong>oro</strong>na antes <strong>de</strong> la soberano beneficio , incomparable gracia fué la<br />

batalla, y haber por favor lo que no se da si­ que en esta cena hizo á Juan el Señor : pero muno<br />

por merecimientos', y por esto les preguntó, cho mayor es la que le hizo estando en la cruz:<br />

si estaban aparejados para beber el cáliz <strong>de</strong> la porque habiendo todos los otros apóstoles <strong>de</strong>sam­<br />

Pasión , que él había <strong>de</strong> beber. Y ellos como aniparado á su Maestro, y Pedro,que era la cabeza<br />

mosos y esforzados respondieron que sí. Pero el <strong>de</strong> lodos, negádole tres veces; solo san Juan le<br />

Señor se cerró com<strong>de</strong>cirles , que beberían su cá­ acompañó , y con la sacratísima Virgen asistió á su<br />

liz ; mas que las primeras sillas <strong>de</strong> su reino , ni se pasión en el monte Calvario, atravesado <strong>de</strong> increí­<br />

habían <strong>de</strong> dar sino á los que conforme á la dispoble dolor, por ver ó su Señor y Maestro puesto en<br />

sición <strong>de</strong>l Padre eterno las hubiesen merecido. un ma<strong>de</strong>ro con tan atroces tormentos y dolores : y<br />

Dice mas el evangelista : que cuando el Señor á la Aladre santísima mas muerta que viva , por<br />

hubo <strong>de</strong> celebrar la última Pascua , en la cual ver morir al que ella había dado su carne , y él á<br />

había <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir mas el amor que tenia á los ella su espíritu. Estando, pues , el bendito Jesús<br />

suyos , ó instituir el sacramento inefable <strong>de</strong> su en aquel conflicto y agonía, y viendo á la Aladre y<br />

sacratísimo cuerpo y sangre, envió ó Pedro y á al discípulo; compa<strong>de</strong>ciéndose déla una , y que­<br />

Juan para que aparejasen lo que era menester para riendo regalar al otro y darnos ejemplo <strong>de</strong> la obe­<br />

celebrar aquella Pascua , que por este respeto era diencia , respeto y reverencia que <strong>de</strong>bemos á nues­<br />

muy diferente, y mucho mas excelente que las tros padres, dijo aquellas palabras <strong>de</strong> tanto amor<br />

otras: y el haber juntado á Pedro y á Juan , fué y sentimiento : «Mujer, lié aquí á tu hijo;» y vol­<br />

señal <strong>de</strong> que para cosa tan gran<strong>de</strong> escogió el viéndose a Juan : « lié aquí á tu madre : » con<br />

Señor á los dos apóstoles mas queridos y mas lascuales traspasó con un cuchillo <strong>de</strong> dolor las en­<br />

privados suyos.<br />

trañas <strong>de</strong> la Aladre, que perdía tal Hijo , y le tro­<br />

3 Pero mayor <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> la privanza <strong>de</strong> caba por Juan ; y á Juan le honró y sublimó y<br />

san Juan . y <strong>de</strong>l singular amor que le tenia el Se­ enriqueció , dándolo por madre á su propia Aladre,<br />

ñor , fué lo que en aquella sagrada cena hizo con y haciéndole <strong>de</strong> discípulo hermano suyo. ¡ O gra­<br />

él : porque <strong>de</strong> lodos los apóstoles , el que mas cercia singular ! ¡O dádiva inestimable ! ¡ O don <strong>de</strong><br />

ca estaba <strong>de</strong> Cristo eia Juan : y habiendo dicho dones 1 Por el cual en cierta manera hizo Cristo á<br />

(¡ue uno <strong>de</strong> los doce que estaban sentados á la mesa Juan su hermano <strong>de</strong> padre y madre , y partió con<br />

con él , le ven<strong>de</strong>ría y seria traidor, sin señalar él la herencia , como con hermano menor: porque<br />

quién era; san Pedro , <strong>de</strong>scoso <strong>de</strong> saberlo, para solo Jesucristo es único Hijo y natural <strong>de</strong>l Padre,<br />

<strong>de</strong>spedazarle (como dice san Crisóstomo) y comer­ ó ¡mágen invisible , resplandor <strong>de</strong> la gloria y figura<br />

le á bocados, no se atrevió á preguntar al Señor, <strong>de</strong> la substancia <strong>de</strong> Dios, Hijo consubstancial, per-<br />

quién era ; mas por señas rogó a san Juan que cofeclísimo , infinito , coelerno y en todo igual al<br />

mo mas familiar y mas regalado . se lo preguntase: que le engendró , <strong>de</strong> quien dice el profeta : « El<br />

y él se lo preguntó , y el Señor respondió , que era Señor me dijo : Tú eres mi Hijo; y jo le engendié<br />

aquel á quien él daría un bocado <strong>de</strong> pan mojado hoy:»que quiere <strong>de</strong>cir, «eternamente.» Y todos los<br />

en el plato: y luego dio el bocado á Judas; y san que están unidos en Cristo por viva fé, firme espe­<br />

Juan entendió , que él era el traidor.<br />

ranza y ardiente caridad , son hermanos suyos y<br />

i De don<strong>de</strong> consta la familiaridad y privanza<br />

que luvo con Cristo este glorioso apóstol y evangelista<br />

, sobre lodos ios <strong>de</strong>más : pues el príncipe y<br />

cabeza <strong>de</strong> todos los apósloles le tomó por medianero<br />

, para saber por él, lo que por sí no se atrevió<br />

á preguntar al Señor. Alas todo eslo no nos <strong>de</strong>clara<br />

tanto este regalo y favor , como lo que el<br />

mismo Juan dice <strong>de</strong> sí , que en aquella misteriosa<br />

cena se recostó sobre el pecho <strong>de</strong>l Señor. Recostóse<br />

sobre los brazos y seno <strong>de</strong> Cristo , como hijo<br />

mas tierno y mas regalado <strong>de</strong> su padre. Y oyendo<br />

<strong>de</strong>l Señor, que uno <strong>de</strong> los apóstoles le había <strong>de</strong><br />

ven<strong>de</strong>r, y que se llegaba aquella hora lastimosa<br />

en que su vida había <strong>de</strong> morir , tuvo gran tristeza<br />

y cerró los ojos corporales á todas las cosas visibles<br />

, y abrió los <strong>de</strong>l alma para las invisibles. Quedaron<br />

lodos los sentidos exteriores como dormidos<br />

y muertos, para que las potencias interiores se dispertasen<br />

y avivasen mas, y en aquel pecho divino<br />

viesen el misterio inestimable déla generación <strong>de</strong>l<br />

Yerbo , y todos los otros secretos y profundísimos<br />

sacramentos, que <strong>de</strong>spués el santo apóstol nos<br />

había <strong>de</strong> manifestar, y alumbrar á toda la Iglesia<br />

miembros <strong>de</strong> su cuerpo, que es la Iglesia , cuya<br />

cabeza él es: y así los llama él; porque dice el<br />

apóstol san Pablo : «No se <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñó <strong>de</strong> llamarnos<br />

hermanos : » y siendo hermanos <strong>de</strong> Cristo , son hijos<br />

adoptivos <strong>de</strong>l Padre eterno ; pues como dice<br />

el mismo san Pablo: «El Espíritu santo nos da<br />

testimonio , que somos hijos <strong>de</strong> Dios: y si lujos,<br />

también somos here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Dios y here<strong>de</strong>ros juntamente<br />

con Cristo. » Alas aunque lodos estos son<br />

hijos <strong>de</strong>l Padre eterno, y por esta parte hermanos<br />

<strong>de</strong> Críslo; nuestro glorioso apóstol y evangelista<br />

san Juan es hermano mas estrecho y mas<br />

querido (como lo fué Benjamin do José entre tocios<br />

sus hermanos); jrorque es lujo ele un mismo padre,<br />

y <strong>de</strong> una misma madre. Y puesto caso, quo<br />

todos los fieles que están en gracia son hijos<br />

adoptivos <strong>de</strong> esla Señora : porque aunque olla no<br />

tuvo sino un lujo , unigénito , y nacido <strong>de</strong> sus entrañas<br />

, por él mereció ser Aladre <strong>de</strong> todos los vivientes<br />

, y tener tantos hijos adoptivos, cuantos<br />

Cristo tiene hermanos : p<strong>oro</strong> <strong>de</strong> todos estos lujos<br />

Juan es el primogénito , es el <strong>de</strong>chado y mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> todos los otros : porque á él solo so dio este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!