08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 LA LEYENDA LE ORO. OCTUÜltE . 21<br />

y Mollino en las adiciones que hizo al Martirologio<br />

<strong>de</strong> Usuardo, y otros autores: y aunque no hubiese<br />

ninguno que lo dijese; para creerlo , bastaría<br />

la tradición sola , y común sentido <strong>de</strong> la Iglesia ;<br />

pero lo que es incierto y dudoso , es la manera <strong>de</strong><br />

su martirio , la ida <strong>de</strong> estas vírgenes á Roma con<br />

tan gran<strong>de</strong> acompañamiento, y el venir con ellas,<br />

cuando se volvían, el papa Ciríaco , <strong>de</strong>jando el<br />

sumo pontificado: y otras cosas , como estas, que<br />

escriben algunos, no tienen fundamento , ni autoridad<br />

, ni aun probabilidad , y contradicen a la<br />

verdad <strong>de</strong> la historia eclesiástica, y á toda buena<br />

razón : y así , <strong>de</strong>jando aparte lo que comunmente<br />

se dice <strong>de</strong>l modo con que se pudieron juntar , y el<br />

fin con que se juntaron once mil doncellas , y <strong>de</strong>spués<br />

todas juntas murieron por la fé <strong>de</strong> Cristo<br />

nuestro Señor, y alcanzaron c<strong>oro</strong>nas <strong>de</strong> vírgenes y<br />

mártires, diré aquí lo que al car<strong>de</strong>nal Baronio,<br />

yá Guillermo Lmdano, obispo <strong>de</strong> Ruremunda,<br />

varones doctísimos , les parece mas probable y seguro<br />

, sacándolo <strong>de</strong> un libro muy antiguo <strong>de</strong> ¡a librería<br />

Vaticana <strong>de</strong> Roma, que trata <strong>de</strong> las cosas<br />

<strong>de</strong> Bretaña; cuyo autor es Gaufrido, obispo<br />

asafense , en el reino <strong>de</strong> Inglaterra ; y es <strong>de</strong> esta<br />

manera.<br />

2 Siendo emperador Graciano . hijo <strong>de</strong>l emperador<br />

Valentiniano , el mayor, un capitán suyo,<br />

llamado Máximo, hombre muy valeroso, natural<br />

<strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> la Bretaña (que ahora llamamos Inglaterra),<br />

se le rebeló, y fué alzado <strong>de</strong>l ejército, y<br />

aclamado emperador, y él con el favor <strong>de</strong> los soldados,<br />

y <strong>de</strong> los otros naturales <strong>de</strong> Inglaterra, sus<br />

amigos y conocidos, entró en las Galias (que. ahora<br />

es Francia) y se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> ellas, especialmente<br />

<strong>de</strong> una provincia , que entonces se llamaba<br />

Armóriea , y ahora se llama Bretaña ; porque<br />

los britannos ó ingleses la sojuzgaron y asolaron<br />

con tan gran<strong>de</strong> estrago y furor, que matando á los<br />

naturales, la <strong>de</strong>jaron yerma y sin gente. Quiso Máximo<br />

poblar aquella provincia , porque le venia<br />

á cuenta, para conservar las <strong>de</strong> Inglaterra y Francia.<br />

Para esto repartió á sus soldados, venidos <strong>de</strong><br />

Inglaterra , los campos y tierras fértiles <strong>de</strong> la menor<br />

Bretaña , para que las cultivasen y gozasen <strong>de</strong><br />

sus frutos. Pero para que los soldados se pudiesen<br />

casar y tener sucesión , y arraigarse en aquella<br />

tierra y provincia , don<strong>de</strong> no había mujeres, por<br />

haberlas muerto ; parecióle enviar á las islas <strong>de</strong><br />

Bretaña , que compren<strong>de</strong>n á Inglaterra , Escocia<br />

é Irlanda, por gran número <strong>de</strong> doncellas,<br />

para que traidas á la nueva y menor Bretaña , se<br />

casasen con los soldados, que por la mayor parte<br />

eran naturales <strong>de</strong> su misma patria. El capitán mas<br />

principal <strong>de</strong> lodo aquel ejército era Canano, persona<br />

<strong>de</strong> gran linaje , y uno <strong>de</strong> los señores mas estimados<br />

<strong>de</strong> Inglaterra , á quien Máximo habia hecho<br />

su lugarteniente y prefecto <strong>de</strong> lodos los puertos<br />

<strong>de</strong> aquella costa. Pidió Canano por mujer á una<br />

doncella nobilísima , hija <strong>de</strong> Dionocio , rey <strong>de</strong> Cornvalla<br />

, por nombre Ursula, en la cual concurrían<br />

todas las dotes <strong>de</strong> honestidad, hermosura y gracia<br />

que se <strong>de</strong>sean en las mujeres. Buscáronse por todas<br />

aquellas provincias <strong>de</strong> Bretaña once mil doncellas<br />

para el electo que habernos dicho. y pa­<br />

ra que acompañasen á Úrsula, que habia <strong>de</strong> ser capitana<br />

, y corno señora <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más.<br />

3 De las doncellas , unas iban <strong>de</strong> buena gana,<br />

y otras conlra su voluntad ; pero como era fuerza<br />

y mandato <strong>de</strong> Máximo (que ya era emperador, ó<br />

como, por mejor <strong>de</strong>cir, tirano ), que quisieran . ó<br />

que nó , hubieron <strong>de</strong> obe<strong>de</strong>cer. Embarcáronse en<br />

algunos navios, que, para pasarlas á la nueva<br />

provincia <strong>de</strong> Bretaña, estaban aprestados. Fué<br />

nuestro Señor servido , que en saliendo las naves<br />

<strong>de</strong>l puerto, tuvieron los vientos tan contrarios, que<br />

en lugar <strong>de</strong> llevar aquella armada y bienaventurada<br />

compañía hacia Bretaña , la arrebataron y llevaron<br />

á la parte contraria , con tan gran<strong>de</strong> ímpetu,<br />

que pasando <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> las islas <strong>de</strong> Zelanda y Holanda,<br />

embocó por el rio Rhin, que es muy caudaloso<br />

, ancho y profundo, y llegó á aquellas partes<br />

don<strong>de</strong> el mar se explaya con crecientes y menguantes.<br />

En el mismo tiempo que esto sucedió, el emperador<br />

Graciano , sabiendo lo que Máximo habia<br />

hecho en Inglaterra y en Francia , y que se trataba<br />

, como emperador y señor, y no como capitán<br />

y criado suyo; para reprimirle y castigarle,<br />

habia llamado á su servicio á ios pidones, y á<br />

los hunos, gente feroz _ cruel y bárbara , que habia<br />

vencido á los godos, y hecho cosas hazañosas<br />

y espantosas en las armas. Estos , <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> Melgo<br />

, capitán do los pidones , y <strong>de</strong> Gauno , general<br />

<strong>de</strong> los hunos, y con una armada po<strong>de</strong>rosa, comenzaron<br />

á infestar el mar, y correrle , como corsarios,<br />

robando y arruinando todo lo que podian , con intento<br />

<strong>de</strong> pasar á Inglaterra , para echar <strong>de</strong> ella á<br />

Máximo, tirano, y servir al emperador Graciano,<br />

que para esto les daba el sueldo. Halláronse los bárbaros<br />

á la misma sazón que llegaron las vírgenes,<br />

en aquel paraje: y conociendo que eran naves enemigas<br />

, y <strong>de</strong> Máximo , contra quien ellos venian,<br />

embistieron con ellas. Cuando vieron que venian<br />

cargadas <strong>de</strong> doncellas: como eran tan <strong>de</strong>shonestos<br />

y lascivos, como crueles y leroces, pretendieron hacerlas<br />

fuerza y afrentarlas: mas las santas doncellas,<br />

animándolas su capitana y maestra santa Úrsula,<br />

se <strong>de</strong>terminaron á per<strong>de</strong>r antes la vida, que la<br />

castidad. Y como con obras v con palabras mostrasen<br />

su granvalory conslancia, y que por no ofen<strong>de</strong>r<br />

á Dios, estaban aparejadas á cualquier pena y tormento<br />

; convirtiendo ios bárbaros el amor en furor,<br />

y en aborreciminlo <strong>de</strong> la fé cristiana, dieron en<br />

ellas, como lobos en un rebaño <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ras , y á<br />

todas las pasaron á cuchillo , para no <strong>de</strong>tenerse<br />

allí, y llegar presto á Inglaterra , que entendían<br />

estaba sin gente por haber sacado Máximo los soldados<br />

<strong>de</strong> ella. De toda aquella santa y virginal<br />

compañía no quedó con vida sino una doncella,<br />

llamada Cordula , que con temor mujeril, al tiempo<br />

<strong>de</strong> la matanza , se escondió ; mas visto lo que<br />

pasaba , y que todas las otras sus compañeras habían<br />

sido martirizadas. animada por el Señor,<br />

que las habia todas escogido para sí, al otro día<br />

se <strong>de</strong>scubrió, y fué martirizada , como dice el Martirologio<br />

romano. <strong>La</strong>s mas principales vírgenes,<br />

que allí <strong>de</strong>rramaron su sangre por la fé <strong>de</strong> Cristo,<br />

y por su limpieza, fueron (como díceAdon) santa<br />

Úrsula , guia , cabeza y caudillo do todas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!