08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

452 LA LEYENDA DE ORO. DICIEMBRE, 11<br />

aquella religión que ensoñó san Pedro en Roma.<br />

yol ponlíliee Dámaso seguía, con<strong>de</strong>nando lodas<br />

las oirás doclrinas á ella contrarias. También se<br />

celebró en su tiempo otro concilio en la ciudad <strong>de</strong><br />

Aquilevn , don<strong>de</strong> se halló presente san Ambrosio,<br />

(pie íué muy amigo <strong>de</strong> san Dámaso , y le ayudó y<br />

sirvió con gran diligencia y cuidado en perseguirá<br />

los herejes y <strong>de</strong>sterrarlos <strong>de</strong> Milán y <strong>de</strong> su tierra,<br />

en don<strong>de</strong> con el favor y potencia <strong>de</strong> Justina, madre<br />

<strong>de</strong>l emperador Valentiniano (que era hereje<br />

arriana , y gobernaba á su hijo por ser niño), habian<br />

hecho pió y gran<strong>de</strong> estrago, en perjuicio <strong>de</strong><br />

nuestra sania religión.<br />

3 Demás <strong>de</strong> la diligencia y solicitud que puso<br />

•nuestro sanio pontífice en arrancar la cizaña <strong>de</strong> las<br />

herejías <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l Señor ; también atendió á<br />

•quitar los abusos que se habían introducido en la<br />

Iglesia por <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> los prelados : y así mandó<br />

que <strong>de</strong> allí a<strong>de</strong>lante no hubiese corepiscopos . quo<br />

era una manera <strong>de</strong> sacerdotes que hubo antiguamente<br />

en las al<strong>de</strong>as v pueblos pequeños , para<br />

ayudar v servir á los obispos : pero ellos habían<br />

.,-xtendido la mano mas <strong>de</strong> lo que les convenía,<br />

v usurpado temerariamente los oficios que son<br />

propios <strong>de</strong> los obispos: como consagrar diáconos,<br />

s'uhdiáconos, monjas, iglesias y crisma. En una<br />

epístola tpie escribe san Dámaso, repren<strong>de</strong> gravemenleá<br />

los obispos (pie. por holgar v quitarse <strong>de</strong><br />

trabajo, toman acompañados , que son mas mercenarios<br />

que pastores: y aña<strong>de</strong>: «Los buenos<br />

obispos v cuidadosos pastores han <strong>de</strong> guardar su<br />

rebaño con el mismo cuidado que Jacob dijo á su<br />

suegro <strong>La</strong>ban , que él había lemdo en apacentarle<br />

sus ovejas, v no echar á otros la carga y darse ellos<br />

á buena vida. » También escribió á los obispos <strong>de</strong><br />

África, avisándoles, que las cosas graves, y <strong>de</strong><br />

calidad , y los negocios <strong>de</strong> los obispos no se pue<strong>de</strong>n<br />

dclerminnr sin autoridad <strong>de</strong>l pontifico romano.<br />

Edificó dos templos, uno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> Roma , en honra <strong>de</strong>l in\ lelísimo mártir san Lorenzo,<br />

y olro fuera en la vía Ar<strong>de</strong>alina á las Cabla<br />

incumbas, , don<strong>de</strong> consagró la Platónica, que lir<br />

sido sepul tura <strong>de</strong>l apóstol san Pedro., y e nrin<br />

ciólos con varios y ricos dones. clonr- Hallo i ó muclios<br />

cuerpos <strong>de</strong> mártires , cucos rovos sepulcros sep ilustró con<br />

versos elegantes. Escribió algunas obras , y una<br />

en verso ala sepultura <strong>de</strong> ios príncipes <strong>de</strong> los apóstoles<br />

san Pedro y san Pablo ; y olro libro , en que<br />

escribió los hechos <strong>de</strong> los sumos pontífices hasta su<br />

tiempo.<br />

4 Verdad es que o! car<strong>de</strong>nal Raronio y el<br />

car<strong>de</strong>nal Relancino , y oíros varones rloclos y graves<br />

<strong>de</strong> nuestro tiempo.no le llenen por digno <strong>de</strong><br />

san Dámaso. Sirvióse <strong>de</strong> san Gerónimo piara respon<strong>de</strong>r<br />

á las dudas v consullas <strong>de</strong> todas las Iglesias<br />

<strong>de</strong> la cristiandad, que acudían á la se<strong>de</strong> apostólica<br />

, y estimóle y honróle tanto por su excelente<br />

sabiduría v santidad , que él mismo, siendo sumo<br />

pastor y maestro <strong>de</strong> loda la Iglesia , como si fuera<br />

su discípulo (tanta era su humildad), le proponía<br />

las dificulta<strong>de</strong>s que lema en la sagrada Escritura,<br />

para rpie él se las <strong>de</strong>clarase. Dio autoridad á la<br />

traslación <strong>de</strong>l Viejo Testamenlo que el santo doctor<br />

habia hecho , habiéndose usado comunmente<br />

en la Iglesia hasta aquel liempo la <strong>de</strong> los Setenta<br />

intérpretes. Finalmente, habiendo gobernado santísimamente<br />

la nave <strong>de</strong> san Pedro diez y ocho<br />

años comenzados, ó como dice el breviario reformado<br />

ele la santidad <strong>de</strong> Clemente VIII, diez v siete<br />

años, dos meses v veinte y seis (lias , y siendo ya<br />

ele edad <strong>de</strong> óchenla, lleno do virtu<strong>de</strong>s y merecimientos<br />

, pasó <strong>de</strong> esta vida temporal á la eterna,<br />

á los 1 1 días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> diciembre clel año <strong>de</strong>l<br />

Señor <strong>de</strong> 38¿ , imperando Teodosio el mayor.<br />

5 Tuvo ór<strong>de</strong>nes cinco veces , y en ellas hizo<br />

treinta y un sacerdotes, once diáconos y sesenta<br />

y dos obispos. Fué sepultado en la basílica que<br />

él habia fundado en la vía Ar<strong>de</strong>alina , juntamente<br />

ron su madre y una hermana. Después fué<br />

trasladado su cuerpo á la otra iglesia ele San Lorenzo<br />

in Dámaso, que él mismo habia edificado<br />

<strong>de</strong>ntro do Roma, ¡¡izo el Señor muchos milagros<br />

por este sanio pontífice <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muerto , librando<br />

<strong>de</strong> varias enfermeda<strong>de</strong>s á los dolientes y á<br />

los rpie eran atormentados do los <strong>de</strong>monios : y en<br />

vida restituyó la vista á un ciego que habia trece<br />

años estaba sin ella. De san Dámaso escriben todos<br />

los Marlitologins , el romano, el <strong>de</strong>. Reda ,<br />

Usuardo y Adon , y los autores que han escrilo las<br />

vidas <strong>de</strong> los sumos ponlííices é historia eclesiástica,<br />

y el car<strong>de</strong>nal Raronio en las anulaciones <strong>de</strong>l Mar—<br />

tirologio , y en el ív lomo <strong>de</strong> sus Anales , y los<br />

otros santos que en el principio <strong>de</strong> esta vida quedan<br />

referidos.<br />

* SAN TRASON, Y SUS COMPAÑEROS POSCIANO ,<br />

Y'-PRETEXTATO, MÁRTIR ES. — Pa<strong>de</strong>cieron man irlo<br />

en Roma , durante la persecución <strong>de</strong> Maximiliano.<br />

Parece que eran jornaleros que trabajaban en<br />

las Termas y en otras obras públicas.<br />

SAN HÁRSABAS, MÁRTIR — El Martirologio romano<br />

dice <strong>de</strong> él en osle día que sufrió martirio en<br />

Persla.<br />

SAN VICTÓRICO . SAN FUSCIANO, Y SAN GEN-<br />

CIANO , MÁRTIRES. — Los dos primeros, hombres<br />

apostólicos, fueron á predicar la fé á las (¡alias<br />

casi al mismo tiempo que san Dionisio <strong>de</strong> París.<br />

Penetraron hasta las parles mas remólas <strong>de</strong> aquellas<br />

regiones, y al fin so <strong>de</strong>tuvieron en Tenían<br />

don<strong>de</strong> lijaron su misión. Pasando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí á<br />

Amiens, don<strong>de</strong> había cruel persecución <strong>de</strong> cristianos,<br />

se alojaron encasa <strong>de</strong> un tal Genciano<br />

quo <strong>de</strong>seaba ser- discípulo <strong>de</strong> Cristo. Esle los informó<br />

<strong>de</strong> tpie poco antes san Ouintin había sufrido<br />

el martirio, v no bien les acababa <strong>de</strong> contar las<br />

circunstancias <strong>de</strong> aquel pa<strong>de</strong>cimiento, cuando llegaron<br />

los sálenles <strong>de</strong>Riccio Varo y prendieron no<br />

solo á los dos apóstoles , si que también á su<br />

huésped. Los tres fueron martirizados el año <strong>de</strong><br />

285.<br />

SAN Er.'Tioiiro, MÁRTIR. — Menciónale el Martirologio<br />

romano en este día como uno <strong>de</strong> los mas<br />

ilustres mártires que cuenta la Iglesia española,<br />

sin añadir mas circunstancias <strong>de</strong> su vida.<br />

SAN DANIEL EL STII.ITA, CONFESOR..— Llevado<br />

<strong>de</strong> una té ardiente, fuese Daniel á un <strong>de</strong>sierto<br />

en las moniañas que avanzan hacia el Ponto<br />

Envino, á unas entro millas <strong>de</strong>l mar, y á unas siete,<br />

do Cüiislanlinop'a por la parle <strong>de</strong>l uoilc. Allí sufría.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!