08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ocTumiE, 10 LA LEYENDA DE ORO.<br />

tros, y Ave ¡Marías, y juntamente con la oración<br />

vocal meditaba los pasos <strong>de</strong> la santísima pasión<br />

<strong>de</strong> Jesucristo nuestro Re<strong>de</strong>ntor, que en las siete<br />

horas canónicas se encierran. Rezaba asimismo el<br />

rosario <strong>de</strong> nuestra Señora , meditando profundamente<br />

los sagrados misterios que en él se contienen<br />

, reconociendo y agra<strong>de</strong>ciendo el don soberano<br />

<strong>de</strong>l Señor en aquel misterio, y sacando<br />

confusión para sí, <strong>de</strong> lo poco que do él se había<br />

aprovechado, y pidiendo alguna gracia á Dios,<br />

conforme al misterio que meditaba. Mas <strong>de</strong>spués<br />

que se hubo ejercitado en esta sencilla y humil<strong>de</strong><br />

manera <strong>de</strong> meditación , le abrió el Señor el entendimiento<br />

, y le levantó á otros modos <strong>de</strong> meditación<br />

mas alta , <strong>de</strong> las excelencias y perlecciones<br />

divinas, en las cuales como en un mar Océano,<br />

inmenso y sin suelo , se sumia y anegaba. Estaba<br />

por las mañanas cinco y seis horas en oración conlinua<br />

, v todo el resto <strong>de</strong>l tiempo que le sobraba<br />

ile las obligaciones públicas <strong>de</strong> su oficio , andaba<br />

como absorto y transportado en Dios, y tan arrebatado,<br />

que le aconteció estar algunas veces con<br />

el cuerpo presente en alguna música ó fiesta que<br />

no podía excusar; y con el pensamiento y corazón<br />

tan lejos <strong>de</strong> ella . y tan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sí, que, acallada<br />

la liesta, no podía dar fó <strong>de</strong> cosa que en ella había<br />

pasudo.<br />

12 Pues ¿qué diré <strong>de</strong> su penitencia y mortificación<br />

? Primeramente se quilo <strong>de</strong>l todo las cenas,<br />

en satisfacción <strong>de</strong> los excesos <strong>de</strong> las comidas regaladas<br />

<strong>de</strong> otros tiempos , para ganar aquel tiempo<br />

para la oración, y para enflaquecer su cuerpo, que<br />

era muy grueso y corpulento. Y habiendo ayunado<br />

dos cuaresmas con tan gran rigor , cpie en todo el<br />

día no comía sino una escudilla <strong>de</strong> legumbres, con<br />

una rebanada <strong>de</strong> pan, y bebía un pequeño vaso<br />

<strong>de</strong> agua; hallándose bien con ello , se <strong>de</strong>terminó<br />

á ayunar un año entero con este mismo rigor; y<br />

así lo hizo, perdido el vano respeto al mundo, y<br />

teniendo mesa espléndida para los señores y caballeros<br />

que venían á comer con él. Con esta dieta<br />

y estrecha manera <strong>de</strong> vida se enflaqueció lanío,<br />

que un sayo suyo, que antes le venia justo, al<br />

cabo <strong>de</strong> este año le sobraba <strong>de</strong> cintura media vara<br />

<strong>de</strong> medir. Añadía á esta tan excesiva abstinencia<br />

otras asperezas no menos rigurosas, las vigilias,<br />

el cilicio , las disciplinas , la perpetua mortificación<br />

, el use á la mano en todas las cosas <strong>de</strong> gusto,<br />

el examen riguroso <strong>de</strong> su conciencia , el no perdonarse<br />

ni disimular falta, que cometiese, sin castigo:<br />

<strong>de</strong> manera que masera su vida <strong>de</strong> un religioso penitente,<br />

que <strong>de</strong> un señor y gobernador mozo, casado<br />

, y criado en regalo y abundancia. Por medio<br />

<strong>de</strong> estos santos ejercicios daba Dios al marqués<br />

nuevo refresco y alientos; pero mucho mas por el<br />

uso <strong>de</strong> ¡os santos sacramentos <strong>de</strong> la confesión y<br />

comunión; porque ya en este tiempo se confesaba<br />

y comulgaba cada domingo , y las fiestas principales<br />

<strong>de</strong>l año : lo cual hacia <strong>de</strong> ordinario en su capilla<br />

, y las fiestas solemnes en la iglesia mavor,<br />

para ejemplo y edificación do todo el pueblo.<br />

13 Hacíalo con particular aparejo , recogimiento<br />

y <strong>de</strong>voción : y en acabando <strong>de</strong> recibir" el<br />

santísimo cuerpo <strong>de</strong>l Señor, quedaba como ab­<br />

sorto y suspenso , y comunmente con tan copiosas<br />

y suaves lágrimas , y con tal blandura y suavidad<br />

ele espíritu, que él mismo, que la tema, apenas la<br />

conocía , y muchas veces , consi<strong>de</strong>rando el manjar<br />

<strong>de</strong> puercos con que se sustentan los hijos <strong>de</strong> esle<br />

siglo, hablando consigo mismo, <strong>de</strong>cía: ¡O vida<br />

sensual! ¡O vida <strong>de</strong> bestias, cuan ciega, vil y<br />

miserable eres <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la lumbre y felicidad<br />

do la vida espiritual 1 ¡ Cómo se <strong>de</strong>shace y <strong>de</strong>saparece<br />

aquel vano y hermoso resplandor con que<br />

<strong>de</strong>slumhras y ciegas á los que le siguen , cuando<br />

amanece en sus corazones el día claro <strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra<br />

luz ! Y aunque las comuniones y confesiones<br />

tan frecuentes y ordinarias <strong>de</strong>l marqués, para<br />

él eran tan provechosas; eran censuradas, no solamente<br />

<strong>de</strong> Ingente popular (que en aquel tiempo<br />

se maravillaba <strong>de</strong> esla novedad), sino también<br />

<strong>de</strong> alguna espiritual y <strong>de</strong>vota, por parecerles poco<br />

respeto llegarse tantas veces al Sacramento <strong>de</strong>l altar<br />

un hombre seglar, casado y ocupado en tantos<br />

negocios. Pero él tuvo fuerte, y llevó a<strong>de</strong>lante su<br />

buena costumbre por la experiencia que tenia <strong>de</strong><br />

su aprovechamiento, y por el buen olor que se<br />

<strong>de</strong>rramaba con su ejemplo, y por el parecer <strong>de</strong><br />

algunos padres graves <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> santo Domingo<br />

, con quienes trataba las cosas <strong>de</strong> su alma,<br />

y mucho mas por haberle escrito el santo padre<br />

Ignacio <strong>de</strong> Loyola <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Roma (eon quien lo había<br />

consultado el marqués) que asi lo hiciese.<br />

14 Murió en esta sazón el duque don Juan <strong>de</strong><br />

Borja . padre <strong>de</strong>l marqués . y su muerte fué muy<br />

sentida <strong>de</strong>sús vasallos; porque era gran caballero,<br />

muy limosnero y muy <strong>de</strong>voto <strong>de</strong>l santísimo Sacramento,<br />

al cual iba á acompañar siempre que salia<br />

á algún enfermo , y <strong>de</strong>jaba cualquiera ocupación<br />

que tuviese, diciendo: Vamos; que nos llama<br />

Dios. Tomó esla ocasión nuestro don Francisco,<br />

para retirarse , y suplicó al emperador le diese licencia<br />

para irse á su estado , y conocer y gobernar<br />

á sus vasallos, y cumplir el testamento <strong>de</strong> su padre;<br />

y el emperador lo tuvo por bien: y el nuevo<br />

duque, el año <strong>de</strong> 1543, <strong>de</strong>jando el gobierno do<br />

Cataluña . se fué á Gandía , don<strong>de</strong> recogió los ci iados<br />

<strong>de</strong> su padre , y los recibió en su sen icio , aunque<br />

no tema <strong>de</strong> ellos necesidad ; pero ellos la tenían<br />

<strong>de</strong> aquel amparo y remedio. Mandó reparar y<br />

edificar el hospital doGandía, y poner en él camas,<br />

y todo recado para albergar los peregrinos , y curar<br />

los enfermos, proveyéndolos <strong>de</strong> iodo lo necesario<br />

con mucha liberalidad. Fortificó la misma<br />

villa <strong>de</strong> Gandía, y proveyóla <strong>de</strong> mucha y buena<br />

artillería para que los naturales estuviesen seguros<br />

<strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s , y los pueblos comarcanos se pudiesen<br />

guarecer en ella en tiempo <strong>de</strong> necesidad. Y<br />

habiendo proveído con el hospital á los pobres<br />

y enfermos, y con la fortificación á ia seguridad<br />

<strong>de</strong> sus vasallos , labró en su casa un cuarto para<br />

su morada , y un convenio <strong>de</strong> frailes <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> Santo Domingo <strong>de</strong> su villa <strong>de</strong> Lombay, coa<br />

buen edificio , suficiente renta , y ricos vasos y ornamentos<br />

para el culto divino.<br />

15 Estando, pues, el nuevo duque tan bien<br />

ocupado, y viviendo en santa conformidad con la<br />

duquesa, su mujer, y habiendo convenido va al"u-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!