08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4i8 LA LEYENDA DE ORO. DICIEMBRE, 9<br />

miento en la casa é iglesia <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong>l monte do<br />

Loranea <strong>de</strong> Tajuña (que es <strong>de</strong> la religión <strong>de</strong> la<br />

Compañía <strong>de</strong> Jesús j, y por todo el camino hasta<br />

llegar á la ciudad <strong>de</strong> Toledo; el recibimiento que<br />

en ella se le hizo fué muy solemne, y <strong>de</strong> gran concurso<br />

<strong>de</strong> gente y variedad <strong>de</strong> fiestas , y regocijado<br />

y autorizado con la presencia <strong>de</strong>l rey católico don<br />

Felipe , y <strong>de</strong>l príncipe asimismo don Felipe , y <strong>de</strong><br />

la infanta doña Isabel, sus hijos, y <strong>de</strong> la emperatriz<br />

doña María <strong>de</strong> Austria , su hermana, que fueron<br />

á Toledo , para solemnizar mas aquella fiesta,<br />

dando en todo raro ejemplo <strong>de</strong> su piedad, <strong>de</strong>voción<br />

y humildad , con que el rey y el príncipe, con otros<br />

gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l reino, llevaron sobre sus hombros el<br />

cuerpo déla santa virgen , teniendo por gran gloria<br />

suya el servirla en aquel humil<strong>de</strong> y honroso<br />

oficio. Hizose este recibimiento á los 26 <strong>de</strong> abril,<br />

<strong>de</strong>l año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 1587 , siendo sumo pontífice<br />

Sixto V, y rey <strong>de</strong> las Españas el católico don Fe-<br />

Jipe , II <strong>de</strong> esto nombre , y el car<strong>de</strong>nal don Gaspar<br />

<strong>de</strong> Quiroga. arzobis|)o <strong>de</strong> 'Toledo: y <strong>de</strong>spuesel mismo<br />

Sixto V mandó que se celebrase la fiesta<br />

<strong>de</strong> esta traslación en la Iglesia y arzobispado db<br />

Toledo.<br />

* SAN RESTITUTO . OBISPO Y MÁRTIR. —Después<br />

<strong>de</strong> haber propagado las doctrinas evangélicas<br />

en Cartago , <strong>de</strong> cuya ciudad era obispo , selló<br />

con su sangre su apostolado , y la confesión <strong>de</strong> su<br />

fé. Murió ó principio <strong>de</strong>l siglo IV , y su cuerpo<br />

recogido y sepultado por. los cristianos , fué prenda<br />

<strong>de</strong> celestiales maravillas. San Agustin predicó<br />

en su alabanza un sermón al pueblo el día en<br />

que se celebraba su festividad.<br />

SANTA VALERIA , VIRGEN Y MÁRTIR. — Convirtióse<br />

á Jesucristo por la predicación <strong>de</strong>l obispo<br />

san Marcial. Floreció en Limoges á mediados <strong>de</strong>l<br />

siglo 111, y resplan<strong>de</strong>ció en todas las Gahas la luz<br />

<strong>de</strong>sús virtu<strong>de</strong>s. Créese que murió en su misma patria<br />

durante la persecución <strong>de</strong>l emperador Declo ,<br />

llevando al cielo la doble c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong> la virginidad<br />

y <strong>de</strong>l martirio.<br />

SAN PRÓCULO, OBISPO Y CONFESOB. — Fué<br />

el cuarto obispo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Verona. Cuando<br />

se encendió en Italia la persecución excitada por<br />

el emperador Maximiano Próculo , que <strong>de</strong>seaba<br />

dar á su rebaño un ilustre testimonio <strong>de</strong>l espíritu<br />

que le animaba, se fué á la cárcel don<strong>de</strong> estaban<br />

<strong>de</strong>tenidos los santos mártires Fermo y Rústico , y<br />

allí confesó con ellos el nombre <strong>de</strong> Jesucristo.<br />

A pesar <strong>de</strong> esto, no pudo conseguir Insatisfacción<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>seos , y entonces emprendió un viaje á<br />

Jerusalen para visitar y adorar los lugares <strong>de</strong><br />

nuestra re<strong>de</strong>nción. Sujetóse con esla ocasión á<br />

gran<strong>de</strong>s penalida<strong>de</strong>s y mortificaciones , y habiendo<br />

<strong>de</strong>spués vuello á Verona , edificado á sus ovejas<br />

y obrado muchas maravillas, murió saniamente<br />

por los primeros años <strong>de</strong>l siglo IV. En su última<br />

vejez se conocian aun en sus carnes las señales<br />

<strong>de</strong> los tormentos que habia pa<strong>de</strong>cido por la fé ,<br />

durante la sobredicha persecución.<br />

SAN SIBO , OBISPO Y CONFESOR. — El apóstol<br />

san Pedro, <strong>de</strong> quien recibió la luz <strong>de</strong> la l'ó , el<br />

bautismo , y la consagración <strong>de</strong> obispo , lo envió<br />

á Pavía , cuya Iglesia engendró en Jesucristo.<br />

Convirtió aquel pueblo á la verdad , ilustró con<br />

su predicación muchas otras ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Italia , y<br />

por todas partes confirmó con milagros las doctrinas<br />

que enseñó. Su vida fué la <strong>de</strong> un apóstol ,<br />

y su muerte <strong>de</strong> un santo , volando al seno <strong>de</strong><br />

Dios, el año 112. Entre otros <strong>de</strong> los milagros<br />

que <strong>de</strong> él se refieren , dícese que un día . estando<br />

distribuyendo al pueblo el pan eucaríslico , llegóse<br />

á él un judío y se burló <strong>de</strong>l sagrado misterio ,<br />

y el sanio tuvo luego que curarle <strong>de</strong>l castigo que<br />

lo impuso al Señor por aquella profanación , <strong>de</strong><br />

la cual admirados los circunstantes, muchos abrazaron<br />

la religion.<br />

SAN JULIAN, OBISPO Y CONFESOB.—Distinguióse<br />

principalmente este santo en combatir las<br />

doctrinas <strong>de</strong> unos herejes que aparecieron en el<br />

Oriente durante el siglo II <strong>de</strong> la Iglesia y que se<br />

llamaban catafrigas. Fué obispo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Apamoa en Siria, y murió el año 173 ¡lustre en<br />

milagros y virtu<strong>de</strong>s apostólicas.<br />

SAN CIPRIANO, ABAD. •—• Consagróse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

juventud al servicio <strong>de</strong> Dios , y tomó el hábito en<br />

un monasterio cuyo abad se llamaba Saval y que<br />

vivía en él <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el tiempo <strong>de</strong> Gotario I. Después<br />

<strong>de</strong> haberse perfeccionado Cipriano en lodos los<br />

ejercicios <strong>de</strong> la vida cenobílica , se retiró á un <strong>de</strong>sierto<br />

junto á Dordoña. Allí conslruyó una ermita<br />

que dio origen á un pueblo , que en el día se llama<br />

aun el pueblo <strong>de</strong> San Cipriano. Murió á fines<br />

<strong>de</strong>l siglo VI, y el Señor , según san Gregorio <strong>de</strong><br />

Tours , obró muchos milagros por su intercesión.<br />

SANTA VULFILDA , ABADESA. —Hija <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong> las principales familias <strong>de</strong> Inglaterra , manifestó<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su infancia mucho <strong>de</strong>sapego á todas<br />

las cosas terrestres , aspirando solo á las celestiales<br />

y eternas. Entró en el monasterio <strong>de</strong> Winchester,<br />

y cultivó en él sus piadosas disposiciones.<br />

El rey Edgar concibió por ella una pasión violenta<br />

; pero lodos los recursos fueron inútiles para<br />

ganar la voluntad <strong>de</strong> la casia virgen , y el rey<br />

viendo y admirando tanta virtud , fomentó su vocación<br />

religiosa , dotó espléndidamente el monasterio<br />

en que la santa vivia , y <strong>de</strong>spués la hizo<br />

nombrar aba<strong>de</strong>sa. Gobernó con pru<strong>de</strong>ncia y santidad<br />

, dando el ejemplo <strong>de</strong> las mas eminentes<br />

virtu<strong>de</strong>s. Murió el año 990 , y obró muchos milagros.<br />

SANTA GORGONIA. — Nació en Arianza , pequeña<br />

villa <strong>de</strong> Capadocia, á principio <strong>de</strong>l siglo<br />

IV. Sus padres san Gregorio y santa Nona la educaron<br />

en el conocimiento <strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>s evangélicas<br />

, y sus cuidados no cayeron en terreno estéril.<br />

Gorgonia fué un ilustre <strong>de</strong>chado <strong>de</strong> todas las<br />

virtu<strong>de</strong>s, como lo <strong>de</strong>muestra su hermano san Gregorio<br />

Naciancono en la oración fúnebre que hizo<br />

cuando ella murió y que se halla en la colección<br />

<strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> este gran Padre <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

Los SIETE MÁRTIRES DE SAMOSATA. —Murieron<br />

en Samosata ciudad <strong>de</strong> Siria , en el año <strong>de</strong>l<br />

Señor <strong>de</strong> 297, víctimas <strong>de</strong> la persecución <strong>de</strong><br />

Maximiano. Según Rutler son sus nombres : Hiparco<br />

, Jaime, Roman , Soliano ó Loliano , Piloteo<br />

, Habido , y Paragro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!