08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOYIEMBRE , LA LEYENDA DE ORO. 101<br />

porque habiendo sido finalmente vencidos <strong>de</strong> aquellos<br />

cuyas almas se purifican en el purgatorio, no<br />

es <strong>de</strong> creer que quiera nuestro Señor que los que<br />

fueron vencidos atormenten á los vencedores, y<br />

<strong>de</strong>nla vavaálos que ton bien pelearon, y tan<br />

gloriosamente triunfaron <strong>de</strong> ellos. Mas en este penoso<br />

y lastimoso estado , tienen las almas <strong>de</strong>l purgatorio<br />

algunos refrigerios y consuelos , como son:<br />

el saber cierto que están en gracia do Dios, y que<br />

no la pue<strong>de</strong>n per<strong>de</strong>r, ni pecar, y que aquellas penas<br />

que pa<strong>de</strong>cen , se han <strong>de</strong> acabar, y que el gozo que<br />

esperan no tendrá fin. A mas <strong>de</strong> esto, tienen visitas<br />

y alivios <strong>de</strong> los santos ángeles , especialmente<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong> la Guarda, que las alientan, animan y<br />

consuelan : tienen las oraciones y favores <strong>de</strong> los<br />

bienaventurados <strong>de</strong>l cielo , Y los socorros y sufragios<br />

<strong>de</strong> la tierra, que toda la Iglesia militante ofrece<br />

por ellas , y particularmente sus <strong>de</strong>votos y amigos,<br />

á los cuales en<strong>de</strong>rezan sus afectos y <strong>de</strong>seos : y si<br />

pudiesen hablar, les rogarían y suplicarían entrañablemente<br />

que se apia<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ellas, y con las<br />

buenas obras y oraciones las libren <strong>de</strong> aquellas<br />

horribles penas; porque no hay duda , sino que las<br />

oraciones y sufragios <strong>de</strong> los fieles, que viven,<br />

aprovechan á las almas <strong>de</strong> los muertos que están<br />

en el purgatorio.<br />

.9 Esta es la segunda cosa que nos enseña la<br />

Iglesia en la Conmemoración <strong>de</strong> los difuntos, que<br />

celebra hoy. Para cuya inteligencia y explicación<br />

se <strong>de</strong>be presuponer, que toda la Iglesia (como<br />

dice Pedro Cluniacense, y se saca <strong>de</strong> san Pablo)<br />

es un cuerpo místico , cuya cabeza es Jesucristo,<br />

en el cual todos los miembros están trabados y<br />

unidos entre sí por fé, esperanza y caridad : <strong>de</strong><br />

tal manera, que así como en el cuerpo natural,<br />

cuando pa<strong>de</strong>ce un miembro (como dice el Apóstol)<br />

, se compa<strong>de</strong>cen los otros miembros, y so socorren<br />

y ayudan; así también en este cuerpo<br />

místico espiritual , y perfeclísimo <strong>de</strong> la Iglesia, lo<br />

hacen entre sí los fieles , como verda<strong>de</strong>ros miembros<br />

<strong>de</strong> él : y como las ánimas <strong>de</strong> los justos ya difuntos<br />

que están en el purgatorio , sean parlo y<br />

miembros do osle cuerpo <strong>de</strong> la Iglesia . por estar<br />

unidos con su cabeza (puo^ como dice san Agustín:<br />

Piorum animal <strong>de</strong> funcionan ab Ecdcsia<br />

non scparanlur, qtue esl regnum Christi: <strong>La</strong>s<br />

almas <strong>de</strong> los justos ya difuntos no están apartadas<br />

<strong>de</strong> la Iglesia , que es el remo <strong>de</strong> Cristo); <strong>de</strong><br />

esto se sigue que los vivos pue<strong>de</strong>n ayudar á los<br />

difuntos que están en el purgatorio, con sus oraciones<br />

y sufragios; porque los que están en el<br />

cielo , no tienen <strong>de</strong> ellos necesidad , y á los que<br />

están en el infierno, no pue<strong>de</strong>n aprovechar. Y así<br />

como Cristo nuestro Señor, siendo vivo, hizo bien<br />

á muchos vivos, sanándolos y enseñándolos: también<br />

á los muertos, resucitándolos: y siendo muerto<br />

aprovechó á los muertos, sacando <strong>de</strong>l limbo á<br />

las almas <strong>de</strong> los santos padres : y no menos aprovechó<br />

ó los vivos, matando la muerte con su<br />

muerte; <strong>de</strong> la misma manera ha querido por su<br />

misericordia , que en su santa Iglesia haya esta<br />

perfecta comunicación, ó imitación <strong>de</strong> su cabeza,<br />

y que los vivos ayu<strong>de</strong>n con sus obras y oraciones<br />

á los otros vivos , y que los muertos aprovechen a<br />

los otros muertos, como lo hacen los bienaventurados<br />

<strong>de</strong>l cielo , rogando por los que están en el<br />

purgatorio, y que también ayu<strong>de</strong>n, y socorran á<br />

los vivos, favoreciéndolos con sus oraciones; y finalmente,<br />

que los vivos ayu<strong>de</strong>n á los muertos, y<br />

los que están en esta vida , á los que en la otra<br />

aun no gozan <strong>de</strong> Dios, y satisfacen á la divina justicia<br />

con las penas que pa<strong>de</strong>cen.<br />

10 <strong>La</strong>s obras con que po<strong>de</strong>mos socorrer á las<br />

almas son en una <strong>de</strong> tres maneras: la primera y<br />

mas principal, es el santo sacrificio <strong>de</strong> la misa:<br />

la segunda es la oración: la tercera, todas las<br />

obras penales, con que se satisface, como son la<br />

limosna, ayunos, penitencias, peregrinaciones, y<br />

cosas semejantes. Distinguimos la oración <strong>de</strong> estas<br />

obras satisfactorias; poique aunque la oración lo<br />

es , y se pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r entre las obras penales<br />

; pero porque es propio <strong>de</strong> la oración el impetrar<br />

y alcanzar lo que se pi<strong>de</strong> (y por eso las oraciones<br />

<strong>de</strong> los bienaventurados, aunque no sean<br />

penales, ni satisfactorias, aprovechan á los vivos<br />

y á los difuntos), por esta causa la distinguimos, y<br />

hacemos á la oración miembro por sí. Que el santo<br />

sacrificio <strong>de</strong> la misa sea <strong>de</strong> gran<strong>de</strong> alivio y refrigerio<br />

para las almas que están en el purgatorio,<br />

para <strong>de</strong>clarar que hay purgatorio, y que es tradición<br />

apostólica , y recibida en la Iglesia el rogar<br />

por ellas en la misa , hay innumerables lugares <strong>de</strong><br />

santos que lo afirman , y san Dionisio Areopagila<br />

hace mención <strong>de</strong> ellos; y san Agustín d:ce: «No se<br />

pue<strong>de</strong> negar, sino que las almas <strong>de</strong> los difuntos<br />

reciben refrigerio por la piedad <strong>de</strong> los vivos, cuando<br />

se ofrece el sacrificio <strong>de</strong> nuestra re<strong>de</strong>nción, ó<br />

se hacen limosnas en la Iglesia por ellos: » y san<br />

Clemente enseña ofrecer el sacrificio <strong>de</strong> la misa<br />

por los que ya son muertos en el Señor : y san<br />

Ambrosio . escribiendo á Faustino le dice . quo su<br />

hermana difunta no so habia <strong>de</strong> llorar, sino ayudar<br />

con ofrendas y sacrificios ; y santa Ménica<br />

pidió á su hijo san Agustín, que la ayudase,<br />

cuando en el altar ofreciese el santo sacrificio <strong>de</strong><br />

nuestra re<strong>de</strong>nción: y esto con mucha razón ; porque<br />

es la propiciación <strong>de</strong> lodos los pecados <strong>de</strong>l<br />

mundo, y por él se représenla al Padre eterno<br />

aquel sacrificio <strong>de</strong> sangre suavísimo y preciosísimo<br />

, que le ofreció su hijo benditísimo en el ara<br />

<strong>de</strong> la cruz. De la oración tampoco no hay duda,<br />

sino que es <strong>de</strong> gran<strong>de</strong> provecho ; y <strong>de</strong> ella se dice<br />

en el libro <strong>de</strong> los Maeabeos , que es sania y saludable<br />

cosa el orar por los difuntos. De la limosna<br />

el sanio viejo Tobías aconsejó á su lujo, que la hiciese<br />

por los difunlos, cuando le dijo: Pon tu pan<br />

y tu vino sobre la sepullura <strong>de</strong>l justo. Del ayuno<br />

leemos en el primer libro <strong>de</strong> los Beyes, que los<br />

moradores <strong>de</strong> .labes Galaad sepultaron á Saúl , y<br />

ayunaron por él sieie días; y David , y iodos sus<br />

soldados avunaron por el pueblo, que había muerto<br />

á cuchillo. De las <strong>de</strong>más allicciones y obras penales<br />

, dice el apóstol san Pablo : «Si los muerto3<br />

no resucitan; ¿para qué los vivos se afligen con<br />

obras penales por ellos?» Que <strong>de</strong> esta manera<br />

Pedro Cluniacense, Diunisio Carliisiano , Hugo,<br />

car<strong>de</strong>nal , Gagueo y oíros interpretan aquellas<br />

palabras <strong>de</strong>l Apóstol: Alioquin, quid facicnt, qui

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!