08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE, 12<br />

nia el roslro leproso, y el cuerpo cubierlo <strong>de</strong> llagas<br />

, se las lamia con su lengua : y romo le viese<br />

un su compañero; él le dijo: l'ermano, así se<br />

cura esla enfermedad. Siempre daba á los pobres<br />

lodo cuanto tenia: y si alguna vez le faltaba que<br />

dar , no le faltaba compasión , ternura , y sentimiento<br />

<strong>de</strong> snsmales, ni dulces palabras, con que<br />

los enviaba consolados. Tenia lan gran zelo <strong>de</strong> la<br />

salvación <strong>de</strong> las almas, que se <strong>de</strong>shacía en lágrimas<br />

y no se podia consolar , cuando sabia que<br />

alguno estaba en pecado mortal. Reprendia á ios<br />

que murmuraban <strong>de</strong> sus prójimos, disculpándolos<br />

él, y excusando sus flaquezas, aunque fuesen<br />

manifiestas; pero hacíalo con tanta mansedumbre<br />

y benignidad , que los mismos que<br />

eran reprendidos quedaban muy edificados y<br />

enmendados. Fué <strong>de</strong> una simplicidad tan candida<br />

, y lan pru<strong>de</strong>nte en todas sus obras y<br />

palabras , que no se podia dudar ser enseñado y<br />

guiado en todo lo que <strong>de</strong>cía y hacia por el espíritu<br />

<strong>de</strong>l Señor: el cual le dio una luz lan sobrenatural<br />

y lan soberana , que en algunas preguntas y<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las ciencias humanas daba tan altas<br />

respuestas , que bien parecían <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l<br />

aulor y maestro <strong>de</strong> loda sabiduría : y no es maravilla;<br />

porque el alma humil<strong>de</strong> y sencilla es capaz<br />

para ser enseñada <strong>de</strong> Dios y levantada á cosas<br />

maravillosas y soberanas , como se ve en algunas<br />

que hizo Dios con el sanio Fr. Diego, aun en el<br />

tiempo que vivía; porque, partiendo una vez <strong>de</strong><br />

Cerrage para San Lúcar <strong>de</strong> Barrameda con su<br />

compañero, y fallándoles la provisión necesaria<br />

para aquel camino, que era largo y <strong>de</strong>spoblado,<br />

y hallándose el compañero muy flaco y <strong>de</strong>scaecido<br />

, él le consoló, asegurándole que Dios le proveería<br />

en aquella necesidad: y así fué, porque<br />

yendo un poco mas a<strong>de</strong>lante, hallaron pan, vino,<br />

pescado y una naranja, envuelto todo en un paño<br />

limpio que por manos <strong>de</strong> ángeles habia enviado el<br />

Señor: y haciéndole gracias, comieron alegremente<br />

y quedaron muy confortados y consolados<br />

ensus almas, por aquella bendición y regalo que les<br />

habia enviado. Otra vez , estando en Sevilla , se<br />

encontró en una calle con una mujer que venia<br />

dando gritos como loca y fuera <strong>de</strong> si, porque un<br />

hijo suyo se habia escondido en un horno <strong>de</strong> pan,<br />

y sin saberse que eslaba allí babian encendido el<br />

horno; y la pobre madre, viendo que no le podia<br />

remediar, plañía y se lamentaba y salia fuera <strong>de</strong><br />

juicio. Compa<strong>de</strong>cióse el santo Fr. Diego, por las<br />

lágrimas y voces <strong>de</strong> la triste madre: y como él<br />

era tan <strong>de</strong>voto <strong>de</strong> nuestra Señora , con gran confianza<br />

la dijo , que se fuese luego á la iglesia mayor<br />

á encomendarse á la santísima Virgen <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

su imagen que allí eslaba , y que esperase en Dios<br />

que su hijo seria libre. Ilízolo así aquella mujer; y<br />

nueslra Señora socorrió á su hijo, sacándole sin lesión<br />

alguna <strong>de</strong>l horno en que loda la leña se habia<br />

quemado. Divulgóse este milagro por la ciudad <strong>de</strong><br />

Sevilla, y acrecentóse la <strong>de</strong>voción con aquella<br />

imagen, que llaman <strong>de</strong> la Antigua, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>spués<br />

se han hecho otros muchos milagros, tomando el<br />

Señor por instrumento, para gloria do su Madre,<br />

la <strong>de</strong>voción que el santo Fr. Diego la tenia.<br />

LA LEYENDA DE ORO. 233<br />

k Habiendo , pues, vivido con el ejemplo que<br />

habernos dicho , y siendo lenido <strong>de</strong> (ocles los que<br />

le conocian por santo , y acalado y reverenciado<br />

como siervo y amigo <strong>de</strong> Dios, cargado <strong>de</strong> años<br />

y rico <strong>de</strong> merecimientos, y <strong>de</strong>seando ya llegar al<br />

puerto y verse con Dios , cayó en una gran<strong>de</strong> enfermedad<br />

<strong>de</strong> una apostema mortal que le nació<br />

en un brazo. Entendió luego que Dios le llamaba,<br />

y le. queria librar <strong>de</strong> la cárcel penosa y peligrosa<br />

<strong>de</strong> esta vida : y aunque él eslaba siempre aparejado<br />

para aquella jornada, se aparejó mas: recibió con<br />

mucha <strong>de</strong>voción todos los sacramentos; y llegada<br />

su hora , estando congregados los frailes , les pidió<br />

perdón con muchas lágrimas, y que le diesen su<br />

hábito y una cuerda <strong>de</strong> su religión, por amor do<br />

Jesucristo: lo cual hizo por imitar á su padre san<br />

Francisco, y morir como él, pobre y humil<strong>de</strong>.<br />

Tomó luego una cruz <strong>de</strong> palo que tenia á su cabecera<br />

, y la besó y llegó á sus ojos, y con gran ternura,<br />

siendo simple y sin letras, dijo en latín: Dulce<br />

¡ignum, dulces clavos, dulcía ferens pon<strong>de</strong>ra,<br />

(jiiw solafuisti digna susünerc Jtegem cwlorum,<br />

el JJominum , no sin gran<strong>de</strong> admiración <strong>de</strong> los circunstantes<br />

; porque ningún fraile <strong>de</strong>l monasterio le<br />

habia oido <strong>de</strong>cir palabras semejantes en latín. En<br />

acabando estas palabras dio su espíritu al Señor<br />

que le habia criado, sábado á 12 días <strong>de</strong> noviembre,<br />

año <strong>de</strong> 14-G3. Enterráronle en una capilla<br />

<strong>de</strong>l mismo monasterio <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong><br />

Jesús , y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte hizo Dios por intercesión<br />

<strong>de</strong>l santo Fr. Diego muchos milagros, que<br />

refiere el P. Fr. Marcos <strong>de</strong> Lisboa en la Crónica<br />

<strong>de</strong> san Francisco , don<strong>de</strong> el que quisiere los podrá<br />

ver. El postrero que allí pone es el <strong>de</strong>l príncipe<br />

<strong>de</strong> España don Caídos , hijo primogénito <strong>de</strong>l<br />

católico rey don Felipe-, II <strong>de</strong> este nombre : el<br />

cual estando el año <strong>de</strong> 1362 en Alcalá para morir<br />

, y <strong>de</strong>sahuciado <strong>de</strong> los médicos , le apareció el<br />

santo Fr. Diego: y (rayéndole <strong>de</strong>spués su cuerpo,<br />

y tocándole <strong>de</strong> la manera que pudo , alcanzó por<br />

sus merecimientos vida y salud ; y luego que pudo<br />

, fué á visitar la capilla don<strong>de</strong> estaba el cuerpo<br />

<strong>de</strong>l santo, y á darle gracias por el beneficio que<br />

por su mano habia recibido <strong>de</strong>l Señor. Por este<br />

milagro tan notorio , y por otros muchos que el<br />

santo obró, á instancia <strong>de</strong>l rey don Felipe la<br />

santidad <strong>de</strong>l papa Sixto V canonizó al santo Fr.<br />

Diego , día <strong>de</strong> la Visitación <strong>de</strong> nueslra Señora , á<br />

2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 1388. Escribió su<br />

vida Fr. Marcos <strong>de</strong> Lisboa en la Crónica <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> san Francisco; y Pedro Galesino , prolonolario<br />

apostólico, y Francisco Peña, auditor <strong>de</strong><br />

Rola, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l papa, escribieron tres libros<br />

<strong>de</strong> su vida y canonización. Pues ¿quién no ve en<br />

la vida <strong>de</strong> este pobrecito y rico , rústico y nobilísimo<br />

, idiota y santísimo varón, fraile lego y sublimado<br />

<strong>de</strong> Dios, las maravillas y gran<strong>de</strong>zas <strong>de</strong>l Se­<br />

ñor? ¿Y que no da su gracia por nobleza,<br />

riqueza , ni por letras, estados , ni dignida<strong>de</strong>s , sino<br />

por su sola bondad? ¿Y que levanta á los humil<strong>de</strong>s<br />

y se complace en ellos, y conversa y se regala<br />

con ellos, y los llena <strong>de</strong> divinos dones, <strong>de</strong>jando<br />

vacíos á los sabios y po<strong>de</strong>rosos , que se <strong>de</strong>svanecen<br />

con su saber y po<strong>de</strong>r , y atribuyen á sí lo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!