08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOVTKMBKE , 7 LA LEYENDA DE ORO. 227<br />

io hizo donación al sanio <strong>de</strong> aquella selva y <strong>de</strong> las<br />

villas y al<strong>de</strong>as adyacentes, para que fabricase en<br />

aquella parle que tenia su celda, un monasterio,<br />

el cual se fabricó luego con toda suntuosidad y<br />

real magnificencia, y se llamó y llama hoy el monasterio<br />

<strong>de</strong> Ilaslé, y posee las dichas posesiones.<br />

.'i- Murió o! bendito Arbogaslo ; y el rey obligó<br />

al sanio varón Florencio á que aceptase aquel<br />

obispado <strong>de</strong> Argentina: y el bendito siervo <strong>de</strong><br />

Dios , por no resistir á la divina voluntad . humil<strong>de</strong><br />

lo aceptó, y gobernó santísimamente por espacio<br />

<strong>de</strong> doce años, ejercitándose <strong>de</strong> dia y do noche<br />

en actos heroicos <strong>de</strong> caridad , humildad, paciencia,<br />

oración , contemplación, ayunos, penitencias,<br />

y en todas las <strong>de</strong>más virtu<strong>de</strong>s, escogiendo varones<br />

sencillos , santos y virtuosos quo habitasen siempre<br />

en su monasterio <strong>de</strong> Ilaslé. y a'lí sirviesen á<br />

Dios: con lo cual, dando divino olor y fragrancia<br />

<strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s , virgen , puro y casto echó buen olor<br />

<strong>de</strong> Cristo, como dice el Apóstol, y habiendo adornado<br />

é ilustrado la Iglesia <strong>de</strong> Dios con dichos y hechos<br />

heroicos, y sufrido con gran paciencia inmensos<br />

trabajos , como fiel y pru<strong>de</strong>nte siervo , <strong>de</strong>causó<br />

en paz en su Iglesia, y fué ó poseer el premio<br />

eterno <strong>de</strong> la gloria, don<strong>de</strong> con Cristo reina. Fué su<br />

glorioso tránsito á los 7 <strong>de</strong> noviembre (día en que<br />

la Iglesia le celebra) por los años <strong>de</strong>l Señor<br />

<strong>de</strong> Ü75. Fué sepultado su santo cuerpo en su misma<br />

Iglesia <strong>de</strong> Argentina, y allí eslavo mucho<br />

tiempo, ¡lustrándola con milagros, hasla que el<br />

bendito Ralo, obispo <strong>de</strong> Argentina, tuvo or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l cielo, por divina revelación, para trasladarlo<br />

al monasterio <strong>de</strong> Ilaslé , y colocarlo en el mismo<br />

lugar en que él se había fabricado su primera<br />

celdila y habitación, y allí permanece el dia <strong>de</strong><br />

hoy, haciendo Dios por su intercesión muchos<br />

milagros. Escribieron su viriaSurio. en el tomo vi;<br />

Democaro , in Tabulis Pe<strong>de</strong>s. Argcnt.; Molano,<br />

in Adclil. ad Usuardum; el Martirologio romano;<br />

y Raronio en sus anolaciones.<br />

* SAN PROSDOCIMO , OBISPO Y CONFESOR.—Natural<br />

<strong>de</strong> Grecia, conoció en Aniioquia al principo<br />

<strong>de</strong> los apóstoles, se convirtió á la religión cristiana,<br />

y so fué á Roma con san Pedro, que lo consagró<br />

( hispo y lo envió á Pavía. Recibió con la consagración<br />

el don <strong>de</strong>l Espíritu santo: do sus palabras<br />

brotaban para la Iglesia copiosos frutos <strong>de</strong> conversión<br />

, y entro el gran número <strong>de</strong> personas que bautizó,<br />

se cuentan á Yitaliano, prefecto <strong>de</strong> la ciudad<br />

, su mujer y toda su familia. El Señor enriqueció<br />

su episcopado con el don <strong>de</strong> milagros, y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber gobernado por largo tiempo la Iglesia <strong>de</strong><br />

Pavía, murió santamente, á la edad <strong>de</strong> noventa y<br />

tres años, á principios <strong>de</strong>l siglo II.<br />

SAN AMARANTO, MÁRTIR.—Ignorárnoslos <strong>de</strong>talles<br />

<strong>de</strong> su vida , y solo sabemos que dio su sangre<br />

por Jesucristo. Lnos creen que murió durante la<br />

persecución <strong>de</strong> Decio, y otros atribuyen su martino<br />

á la barbarie <strong>de</strong> Crocos, rey délos alemanes,<br />

(pie <strong>de</strong>vastó las Gahas en tiempo <strong>de</strong> los emperadores<br />

Valeriano y Gaheno. Amaranto, según Go<strong>de</strong>scard<br />

, confesó la fé en el pueblo <strong>de</strong> Vians, cerca<br />

<strong>de</strong> Aibi. Sus reliquias estuvieron mucho tiempo<br />

escondidas; pero el Señor manifestó <strong>de</strong>spués su<br />

sepulcro, y junto á él se obraron gran<strong>de</strong>s milagros.<br />

San Eugenio <strong>de</strong> Carlago , que fué <strong>de</strong>sterrado<br />

á las Gahas, quiso morir junto al sepulcro <strong>de</strong> este<br />

sanio mártir. Sus reliquias se guardan ahora en la<br />

caled ral <strong>de</strong> Albi.<br />

Los SANTOS DIERON , NICANDRO, ESIQÜIO, Y<br />

OTROS TREINTA, MÁRTIRES.—En la turbulenta,<br />

tempestad queexcitó contra la Iglesia el emperador*<br />

Diocleciano , fueron envueltos estos gloriosos sanios,<br />

y dieron su sangre en ella. Prendiéronlos en<br />

Militina <strong>de</strong> Armenia, y por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> su gobernador<br />

Lisias los azotaron <strong>de</strong> un modo horrendo, <strong>de</strong>spués<br />

los hicieron correr por un carril <strong>de</strong> fuego, y últimamente<br />

los <strong>de</strong>gollaron.<br />

SAN ENGELBERTO, OBISPO Y MÁRTIR—-Descendiente<br />

este santo <strong>de</strong> los con<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Rerry y <strong>de</strong><br />

Gueldres, mostró <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su infancia felices disposiciones<br />

para la virtud. Abrazó el estado eclesiástico<br />

, renunció varias ricas prebendas y el obispado<br />

<strong>de</strong> Munster, para consagrarse al Señor en la penitencia<br />

y la humildad. Pero al fin, tuvo que aceptar<br />

la dignidad <strong>de</strong> preboste <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Colonia<br />

, y por el interés que manifestó siempre en la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la Iglesia , el sumo pontífice<br />

le nombró para el arzobispado <strong>de</strong> la misma<br />

ciudad <strong>de</strong> Colonia, siendo consagrado el año 121o.<br />

Casi todo el empleo que hizo el santo <strong>de</strong> su dignidad<br />

, fué para continuar manteniendo los <strong>de</strong>rechos<br />

(lela Iglesia, para proteger á los débiles contra el<br />

<strong>de</strong>spotismo <strong>de</strong>l mas fuerte, para hacer cesar las<br />

calamida<strong>de</strong>s públicas , y para inspirar á lodas sus<br />

ovejas el temor <strong>de</strong> Dios y el respeto al príncipe.<br />

Pero era preciso que fuese probada su virtud en el<br />

crisol déla tribulación. Fe<strong>de</strong>rico, con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Isemburgo,<br />

trató <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> la<br />

Iglesia, y habiéndose el santo arzobispo opuesto<br />

fuertemente, formó aquel una conspiración , y un<br />

dia que Engelberto iba á consagrar una iglesia, en<br />

medio <strong>de</strong>l camino , fué embestido por unos salteadores<br />

, que le quitaron la vida el dia 7 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong>l año 122o. Su sanlidad fué atestiguada por<br />

muchos milagros.<br />

SAN AQUILAS, OBISPO Y CONFESOR. — Egipcio<br />

<strong>de</strong> nación, y dotado <strong>de</strong> un ingenio privilegiado,<br />

esludió las sagradas Lelras en la escuela <strong>de</strong> Alejandría<br />

, al frente <strong>de</strong> la cual estuvo <strong>de</strong>spués como<br />

maestro, El patriarca san Pedro le confirió las sagradas<br />

ór<strong>de</strong>nes , y vivió como correspondía á la<br />

alia reputación <strong>de</strong> que gozaba. A ella <strong>de</strong>bió el ser<br />

elevado á la silla patriarcal <strong>de</strong> la misma ciudad<br />

<strong>de</strong> Alejandría el año 311. El año 312 admitió á la<br />

comunión eclesiástica al diácono Arrio , que habia<br />

sido separado <strong>de</strong> eiia por su pre<strong>de</strong>cesor, y creyendo<br />

en sus muestras <strong>de</strong> arrepentimiento, lo elevó<br />

al sacerdocio. San Aquilas murió por el mes <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong>l mismo año <strong>de</strong> 312.<br />

SAN YII.EBROBDO , OBISPO Y CONFESOR. — Nació<br />

en el remo <strong>de</strong> Nortumberland , el año C58.<br />

Sus piadosos padres cuidaron muidlo <strong>de</strong> su educación<br />

, y cuando tuvo siete años, lo pusieron en el<br />

monasterio <strong>de</strong> Rippon , bajo la dirección <strong>de</strong> san<br />

AVilfrido. Cuando llegó ala edad viril, abandonó<br />

el mundo , tomó el hábito monástico, y so instruyó<br />

en las ciencias sagradas. Hizo admirables progíe—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!