08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Í.2ÍÍ<br />

LA LEYENDA DE ORO<br />

TDTCIE3IDHE , fi<br />

ládolos la vida, haciéndolos mártires <strong>de</strong> Cristo; mucho tiempo antes lo habia <strong>de</strong>seado; san Pedro<br />

con <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> imitar lo queoia , aun antes do po­ Nolasco le hizo (pie lo dilatase, y lo mandó quo<br />

<strong>de</strong>rlo enten<strong>de</strong>r, llamaba á algunos niños hijos <strong>de</strong> sirviese su prebenda aquel año, y predicase en<br />

los m<strong>oro</strong>s , y retirándose con ellos á solas, hacia su iglesia , porque preveía el santo padre el gran<strong>de</strong><br />

(pie le prendiesen y alasen las manos, y lo lleva­ fruto que había <strong>de</strong> hacer con su predicación . cosen<br />

arrastrando. Oyeron un día los <strong>de</strong> su casa la mo se experimentó en la reformación <strong>de</strong> muchos<br />

algazara que Iraian los morillos : y entrando don<strong>de</strong> cristianos, á quienes la compañía <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s<br />

oslaban , queriendo castigarlos porque maltrataban habia pegado sus costumbres, y en la conversión<br />

al sanio niño , los disculpó él, diciendo : Dejadlos, <strong>de</strong> muchas familias <strong>de</strong> m<strong>oro</strong>s que por sus pala­<br />

que me ¡levan á ser mártir.<br />

bras recibieron la ley <strong>de</strong> Cristo. Vivió en el con­<br />

2 Rescataron sus padres á un santo sacerdote, vento <strong>de</strong> Valencia aquel año, siendo religioso en<br />

doctor parisiense , para quo fuese maestro do su hi­ la vida y en las costumbres; pero <strong>de</strong>seando serlo<br />

jo , v éste le enseñó filosofía , letras humanas y va­ en el habito y profesión , instaba á san Pedro Norias<br />

lenguas, y en todo a provee lia lia mucho por su lasco. para que le admitiese en su or<strong>de</strong>n; y al­<br />

airado ingenio y feliz memoria; pero mas se a<strong>de</strong>canzólo luego en el mismo convento <strong>de</strong> Valencia,<br />

lantaba en perleccion , creciendo cada día do vir­ dándole el hábito Er. Amálelo <strong>de</strong> Careasona, pritud<br />

en virtud. Resplan<strong>de</strong>ció su paciencia en la conmo <strong>de</strong> san Pedro Nolasco. Luego lomó por regla<br />

formidad con que llevó los trabajos, quo pa<strong>de</strong>cieron la regla <strong>de</strong> su religión, y siendo tal su vida cuando<br />

sus padres en el levantamiento <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> seglar, que pudieran apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ella perfección<br />

Valencia contra su rey Zeit, muy aficionado á los los religiosos; bien se <strong>de</strong>ja enten<strong>de</strong>r cuai seria<br />

cristianos; porque lemán los m<strong>oro</strong>s a sus padres por cuando religioso. En profesando, le llamó san<br />

cómplices en el afecto <strong>de</strong>l rey á la ley di; Cristo; y Pedro Nolasco á Barcelona , y le mandó leer teo­<br />

por eslo los aborrecían <strong>de</strong> corazón , y ellos no <strong>de</strong>logía, y el rey don Jaime le hizo ayo v maestro <strong>de</strong> •<br />

jaban á su hijo salir <strong>de</strong> casa , porque los m<strong>oro</strong>s no su hijo el infante don Sancho. Empezó á ejerci­<br />

le quitasen la vida. Mas sosegándose algo las intarse en los ministerios mas propios <strong>de</strong> su religión,<br />

quietu<strong>de</strong>s , salía dos veces á la semana por la ciu­ y con ayuda <strong>de</strong> los revés <strong>de</strong> Castilla hizo una redad<br />

. con otros do su edad , que le querían acom<strong>de</strong>nción en Granada. Volviendo con los cautivos á<br />

pañar á pedir limosna por las casas <strong>de</strong> los cristia­ Toledo , les faltó agua en el campo por haberse<br />

nos mozárabes para redimir cautivos.<br />

secado los pozos aquel año , y viendo muy afligidos<br />

<strong>de</strong> la sed á los cautivos, hizo oración á Dios,<br />

suplicándole, que no <strong>de</strong>jase perecer <strong>de</strong> sed á los<br />

que habia sacado <strong>de</strong> la esclavitud , y diese agua á<br />

los que había dado libertad ; y luego empezaron á<br />

manar agua los pozos en gran<strong>de</strong> abundancia , con<br />

quo bebieron todos, y dieron gracias á Dios por las<br />

maravillas que obra por la oración <strong>de</strong> sus santos.<br />

3 Sucedió la conquista <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Valencia<br />

por el rey don .¡aune, y los m<strong>oro</strong>s, antes que<br />

le entregasen ¡a ciudad , hacían gran<strong>de</strong>s cruelda<strong>de</strong>s<br />

en los cristianos. con harto dolor y envidia <strong>de</strong>l<br />

santo mancebo , por ver lo que otros cristianos pa<strong>de</strong>cían<br />

, y que él no merecía acompañarlos; porque<br />

sus padres le guardaban con gran<strong>de</strong> cuidado:<br />

pero ofrecía á Dios ayunos, penitencias y oracioporque<br />

diese victoria á los cristianos <strong>de</strong> los<br />

m<strong>oro</strong>s ; y al fin la dio el Señor al rey don Jaime,<br />

que con cristiana y religiosa piedad restituyó los<br />

templos á la religión , el culto á Dios, y á los cristianos<br />

la libertad; y restaurando la iglesia catedral,<br />

hizo canónigo <strong>de</strong> ella asan Redro Pascual,<br />

que aunque do pocos años , era do muchas virtu<strong>de</strong>s,<br />

y sus padres beneméritos <strong>de</strong> esta, y otras muchas<br />

honras que el rey les hizo.<br />

i Sosegadas las cosas do los cristianos en Valencia,<br />

enviaron sus padres al santo mancebo, por<br />

consejo <strong>de</strong> san Pedro Nolasco , á estudiar á la universidad<br />

<strong>de</strong> París, quo era en aquel tiempo emporio<br />

<strong>de</strong> todas las ciencias. Aqui aprendió la teología do<br />

aquellas dos gran<strong>de</strong>s lumbreras do la Iglesia santo<br />

Tomás y san Buenaventura, y con su doctrina salió<br />

consumado en la ciencia , y con sus ejemplos<br />

en la virtud. Recibió el grado <strong>de</strong> doctor en teología<br />

, dispensándole en la edad , y leyó cátedra do<br />

letras humanas, por ser eminente en ellas; y or<strong>de</strong>nado<br />

do sacerdote , por consejo <strong>de</strong>, sus maestros,<br />

predicó con gran<strong>de</strong> fruto la palabra <strong>de</strong> Dios.<br />

Muertos sus padres , volvió á Valencia , y haciendo<br />

tres partes <strong>de</strong> su hacienda , la una <strong>de</strong>dicó para redimir<br />

cautivos, la otra para huérfanos , y la tercera<br />

para los encarcelados : y <strong>de</strong>seando lomar el<br />

hábito do Nuestra Señora <strong>de</strong> la Merced , como<br />

5 O l|<br />

¡so Dios poner en el can<strong>de</strong>lero <strong>de</strong> su Iglesia<br />

á san Pedro Pascua!, y siendo electo arzobispo <strong>de</strong><br />

Toledo el infante <strong>de</strong> Aragón don Sancho, hijo <strong>de</strong>l<br />

rey don Jaime, fué el sanio consagrado arzobispo<br />

titular do Granada, y hecho gobernador <strong>de</strong>l arzobispado<br />

<strong>de</strong> Toledo , por no ser el infante sacerdote.<br />

Fundó en Toledo el convento dé Santa Galauna<br />

<strong>de</strong> su or<strong>de</strong>n , que es muy insigne , y ha tenido<br />

ilustres hijos, y en él leyó teología , y vivia como<br />

el mas humil<strong>de</strong> y observante religioso. Visitó á<br />

pió el arzobispado do Toledo , enseñando la doctrina<br />

cristiana á los ignorantes, repartiendo á los<br />

pobres las reñías que hberalmenle le había señalado<br />

el arzobispo, y procurando principalmente en<br />

todos los pueblos don<strong>de</strong> entraba , <strong>de</strong>sarraigar los<br />

escándalos y pecados públicos , juntando la suavidad<br />

con la severidad , para quo á los que no aprovechaba<br />

el amor <strong>de</strong> padre, corrigiese á lo menos<br />

el rigor <strong>de</strong> juez. Deseoso do mirar por sus propias<br />

ovejas, habiendo juntado gran<strong>de</strong>s limosnas, so<br />

partió á Granada, y róscalo los cautivos que oslaban<br />

en mayor peligro <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r la fé, y á los<strong>de</strong>más<br />

esforzó y consoló con sanias palabras y esperanzas<br />

<strong>de</strong> recobrar algún día libertad. Quitaron la<br />

vida los m<strong>oro</strong>s al arzobispo don Sancho, y con esla<br />

ocasión se mudó el gobierno; y el santo se retiró<br />

á las fronteras <strong>de</strong> Granada , para acudir con mas<br />

facilidad á la necesidad <strong>de</strong> sus feligreses : predicó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!