08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 LA LEYENDA DE ORO. OCTÜBRS , 11<br />

sepulcro, don<strong>de</strong> estaba; fué necesario trasladarleá<br />

¡a iglesia, junto al altar do santo Tomás: y así le<br />

trasladaron ocho dias <strong>de</strong>spués, que la primera vez<br />

le enterraron, y hallaron su cuerpo tan entero y sin<br />

corrupción, ni mal olor, como si aquella hora<br />

acabara <strong>de</strong> espirar. Después <strong>de</strong> esta traslación<br />

crecieron mas los milagros , y nuestro Señor por<br />

los merecimientos <strong>de</strong> este bienaventurado religioso<br />

lego hizo innumerables beneficios y merce<strong>de</strong>s á<br />

todos los que so encomendaban á él: las cuales<br />

se pue<strong>de</strong>n ver en la vida <strong>de</strong> este santo , que<br />

escribió Juan Antonio Flaminio, y la trae el padre<br />

fray Lorenzo Surio en su quinto tomo <strong>de</strong> las<br />

Vidas <strong>de</strong> los santos.<br />

* SAN CÍNICO, ABAD.—Según los anales <strong>de</strong><br />

Irlanda, nació estesantoenaquelpaís, el año527,y<br />

murió el <strong>de</strong> 599. En su juventud vivió algún tiempo<br />

bajo la dirección <strong>de</strong>l venerable abad Doco,<br />

en el país <strong>de</strong> Gales, y <strong>de</strong>spués fué discípulo <strong>de</strong> san<br />

Finiano , que gobernaba á la sazón un monasterio<br />

en Irlanda , reunión <strong>de</strong> todos los jóvenes que <strong>de</strong>seaban<br />

apren<strong>de</strong>r la verda<strong>de</strong>ra sabiduría. San Cánico<br />

a<strong>de</strong>lantó extraordinariamente en esta escuela,<br />

y su zelo y trabajos apostólicos por la propagación<br />

<strong>de</strong> la piedad en Irlanda , le han hecho consi<strong>de</strong>rar<br />

como uno <strong>de</strong> los principales ornamentos <strong>de</strong><br />

esta isla. Estuvo unido en estrecha amistad con los<br />

santos <strong>de</strong> aquel tiempo, y fundó un monasterio, que<br />

se hizo célebre por los milagros <strong>de</strong> su fundador y<br />

por la regularidad <strong>de</strong> vida que en él se observaba.<br />

SAN FERMÍN , OBISPO Y CONFESOR. —Nació en<br />

la Galia Narbonense, y ó la edad <strong>de</strong> doce años,<br />

sus nobles y piadosos padres lo pusieron bajo la tutela<br />

y dirección <strong>de</strong> un lio suyo obispo <strong>de</strong> Ucez. Este<br />

ilustre prelado le educó en las ciencias y en la<br />

práctica <strong>de</strong> todas las virtu<strong>de</strong>s, en las cuales hizo<br />

el joven tantos progresos, que antes <strong>de</strong> llegar á la<br />

edad prescrita por los cánones , fué or<strong>de</strong>nado sacerdote.<br />

Poco <strong>de</strong>spués murió el santo obispo, y<br />

Fermin fué colocado en su lugar por el unánime<br />

sufragio <strong>de</strong>l clero y <strong>de</strong>l pueblo, siendo consagrado<br />

á la edad <strong>de</strong> veinte y dos años. <strong>La</strong> pru<strong>de</strong>ncia y sabiduría<br />

que mostró, acreditaron muy bien que la<br />

elección habia sido inspirada por Dios. En el <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> su ministerio, la oración<br />

y la mortificación fueron los principales medios<br />

que empleó para santificarse , y preparar la santificación<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Asistió álos concilios IV<br />

y V <strong>de</strong> Orleans celebrados en 541 y 549 , y al<br />

<strong>de</strong> París en 551, y su reputación iba aumentando<br />

á medida que se le presentaban ocasiones para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

los intereses <strong>de</strong> la Iglesia. Después <strong>de</strong> un<br />

pontificado <strong>de</strong> quínceaños, murió santamente el dia<br />

11 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 553, á la edad <strong>de</strong> treinte y siete<br />

años, en la misma ciudad <strong>de</strong> Ucez, en el <strong>La</strong>nguedoc.<br />

Los SANTOS TARACO , PROBO , Y ANDRÓNICO,<br />

MÁRTIRES.—El primero <strong>de</strong> estos santos fué romano<br />

<strong>de</strong> estraccion y nació en Isauria. En su juventud<br />

sirvió en los ejércitos imperiales, á cuya profesión<br />

renunció por temor <strong>de</strong> verse obligado á obrar<br />

contra su conciencia. Cuando sufrió martirio, tenia<br />

sesenta y cinco años <strong>de</strong> edad. El segundo, san Probo<br />

, natural <strong>de</strong> Panfiba, habia <strong>de</strong>spreciado una fortuna<br />

muy consi<strong>de</strong>rable, á fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r servir á<br />

Jesucristo con mas libertad. Andrónico, el mas<br />

joven <strong>de</strong> los tres, era <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las principales familias<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>Efeso. Habiendo los tres sido<br />

presos en Pompeyópolis, ciudad <strong>de</strong> Cilicia, fueron<br />

conducidos á la presencia <strong>de</strong> Numeriano Máximo,<br />

gobernador <strong>de</strong> la prov incia, que <strong>de</strong>bia hacer ejecutar<br />

las ór<strong>de</strong>nes contra los cristianos. Este gobernador<br />

dispusoque los condujesen á Tarso, adon<strong>de</strong> <strong>de</strong>biaél<br />

trasladarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> poco. Efectivamente, llegado<br />

el gobernador á esta última ciudad , fueron los tres<br />

santos presentados á él, y sufrieron varios interrogatorios<br />

, enviándoles <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ellos á la ciudad<br />

<strong>de</strong> Anazarbo. Sujéteseles también aquí á nuevos<br />

interrogatorios , á los cuales contestaron con la<br />

misma constancia. Su paciencia y su valor fueron<br />

superiores á toda pon<strong>de</strong>ración : sus cuerpos afligidos<br />

por largo tiempo con toda clase <strong>de</strong> penalida<strong>de</strong>s<br />

y suplicios y con el hambre y las inmundicias <strong>de</strong> la<br />

cárcel, parecian esqueletos <strong>de</strong>stituidos <strong>de</strong> figura<br />

humana. Porfin losentregaron á las fieras paraque<br />

los <strong>de</strong>vorasen; pero estas respetaron las personas<br />

<strong>de</strong> los santos, con lo cual indignado el gobernador,<br />

mandó que los <strong>de</strong>gollasen en medio <strong>de</strong>l mismo anfiteatro.<br />

Su martirio sucedió en Anazarbo el dia<br />

11 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l año 304.<br />

Los SANTOS NICASIO, QUTRINO, ESCUEÍCULO, Y<br />

PIENCIA, MÁRTIRES. —Nicasio fué obispo <strong>de</strong> Rúan,<br />

y entre la multitud <strong>de</strong> personas que convirtió á la religión<br />

cristiana , una <strong>de</strong> las mas notables fué santa<br />

Piencia, virgen francesa <strong>de</strong> gloriosa memoria. Quirino<br />

fué presbítero yEscubículo, diácono : ambos<br />

ayudaron á Nicasio en sus trabajos apostólicos, y se<br />

cree que los tres fueron los fundadores <strong>de</strong> dicha Iglesia<br />

<strong>de</strong> Rúan , y que murieron , durante el segundo<br />

ó tercer siglo <strong>de</strong>l cristianismo , en Francia en el<br />

territorio <strong>de</strong> Vexin. Sus sagrados restos fueron sepultados<br />

por los cristianos en unagruta, en la cual<br />

encontraronun dia los gentiles á santa Piencia, y la<br />

<strong>de</strong>gollaron.<br />

Los SANTOS ANASTASIO,PLÁCIDO, YGINÉS, MÁR­<br />

TIRES.—El primero era presbítero <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong><br />

Roma, y los otros dos compañeros eran soldados<br />

<strong>de</strong> aquellas legiones que se expurgaron <strong>de</strong> cristianos<br />

para hacerles trabajar en las famosas termas <strong>de</strong>l<br />

emperador Diocleciano. Un antiguo manuscrito, citado<br />

por Baronio, dice queestos tres santos murieron<br />

con otros muchos en la misma ciudad do Roma<br />

, el año 290.<br />

SAN SÁRMATAS, MONJE Y MÁRTIR. — Fué discípulo<br />

<strong>de</strong> san Antonio , abad , y vivió muchos años<br />

en los <strong>de</strong>siertos <strong>de</strong> la Tebaida. San Gerónimo dice<br />

que el año veinte y dos <strong>de</strong>l imperio <strong>de</strong>l gran Constantino<br />

, invadieron los sarracenos el monasterio do<br />

San Antonio, y entre otros sacrificaron al ilustre<br />

san Sármatas.<br />

SAN GERMÁN, OBISPO Y MÁRTIR.—Fué el séptimo<br />

obispo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Besanzon, en las Galias.<br />

Su zelo por la pureza do la fó católica le atrajo <strong>de</strong><br />

tal modo el odio do los arríanos, que no cesaron<br />

<strong>de</strong> perseguirle hasta que le asesinaron el año 372.<br />

Su vida fué gloriosa en trabajos , y su muerte en<br />

maravillas.<br />

LAS SANTAS ZENAIDA Y FILONILA.—El Martirologio<br />

romano dice que fueron hermanas, parien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!