08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

253 LA CEYEND A DE ORO. NOVIEMBRE , 12<br />

provincia <strong>de</strong> Liluania , Iglesia que seguía el rilu<br />

griego. El nuevo paslor trabajó exlraordinariamente<br />

para reunir los cismáticos á la Iglesia católica;<br />

pero sus esfuerzos (ueron inútiles, y le costaron<br />

el sacrificio <strong>de</strong> su vida; pues los cismáticos<br />

le asomaron el (lia I 2 <strong>de</strong> uoviembí e <strong>de</strong>l año Io2;3.<br />

Algunos años <strong>de</strong>spués la congregación <strong>de</strong> Milus<br />

<strong>de</strong>claró que ei martirio <strong>de</strong> osle santo se hallaba<br />

evi<strong>de</strong>ntemente probado, y su santidad atestiguada<br />

por muchos milagros.<br />

SAN RCKO , OBISPO. •—• Créese que fué <strong>de</strong> la isla<br />

<strong>de</strong> Chipre. Fué discípulo <strong>de</strong>l célebre procónsul<br />

Sergio Paulo . íntimo amigo <strong>de</strong>l apóstol <strong>de</strong> las gentes,<br />

y habiendo sido consagrado obispo en Roma,<br />

los apóstoles le enviaron á Aviñon, cuya Iglesia<br />

fundó. Fué , pues, el primer obispo <strong>de</strong> dicha ciudad,<br />

y en ella murió, según Galesinio , el uño 63.<br />

SAN CUNIBERTO, OBISPO. — Gobernó en santidad<br />

la Iglesia <strong>de</strong> Colonia por espacio <strong>de</strong> cuarenta<br />

años , habiendo sido consagrado el <strong>de</strong> 653 , según<br />

Baronio. Fué principalmente el padre <strong>de</strong> los huérfanos<br />

y el consuelo <strong>de</strong> los afligidos, y como recompensa<br />

<strong>de</strong> sus eminentes virtu<strong>de</strong>s, el Señor le<br />

concedió el don <strong>de</strong> milagros.<br />

SAN NILO , ABAD. — Este célebre monje , discípulo<br />

<strong>de</strong> san Juan Crisóslomo , gozó <strong>de</strong> una gran<br />

reputación <strong>de</strong> santidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong>l siglo<br />

V. Créese que nació en Conslanlmopla , <strong>de</strong> la<br />

principal nobleza. Casó en su juventud con una<br />

mujer digna <strong>de</strong> él, y tuvo dos hijos. El emperador<br />

Arcadio le nombró gobernador <strong>de</strong> Constantmopía;<br />

pero los vicios que á la sazón reinaban en la corle,<br />

alarmaron la <strong>de</strong>licada conciencia ele Nilo, y le<br />

obligaron á retirarse al <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> Sinaí con su hijo<br />

Teódulo. Su esposa, consintiendo en su renuncia<br />

<strong>de</strong>l mundo, se retiró también con su hijo á un monasterio<br />

<strong>de</strong> Egipto. Por muchos años pasó el santo<br />

con solitarios <strong>de</strong> una santidad ejemplar, que vivían<br />

en celdas separadas, las cuales fabricaban por<br />

sí mismos : no comian mas que yerbas silvestres , y<br />

algunos no mas que una vez por semana, y solamente<br />

se reunían los domingos para la celebración<br />

<strong>de</strong> los santos misterios. Los sarracenos invadieron<br />

<strong>de</strong>spués el monte Sinaí; asesinaron á algunos <strong>de</strong><br />

aquellos solitarios, á otros se los llevaron cautivos,<br />

y solo dieron libertad á los mas ancianos. San<br />

Nilo fué <strong>de</strong> eslos últimos; pero su hijo Teódulo fué<br />

llevado cautivo, y no encontrando á nadie que<br />

quisiese emplearlo para loque ellos querían , por<br />

poco es asesinado. Por fin , rescatóle el obispo <strong>de</strong><br />

Eleusis, á quien ¡o reclamó luego san Nilo. El venerable<br />

prelado no usó <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos sobre Teódulo<br />

, sino para obligar al padre y al hijo á que so<br />

or<strong>de</strong>nasen <strong>de</strong> sacerdotes. Nada mas sabemos do<br />

este santo sino que murió el año 450 , <strong>de</strong> una edad<br />

muy avanzada, siendo consi<strong>de</strong>rado ya por sus<br />

contemporáneos como un padre <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

Escribió muchos tratados don<strong>de</strong> brilla su sabiduría,<br />

el conocimiento que tenia <strong>de</strong>l corazón humano<br />

, y su zelo por la verdad. Su Tratado <strong>de</strong> la<br />

vida monástica sirvió á los padres <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto y<br />

ó los monjes que le sucedieron, para regular su<br />

conducta , y mantener entre los religiosos el espíritu<br />

<strong>de</strong> piadosa regularidad.<br />

SAN MACARIO, OBISPO Y CONFESOR.'—Fué<br />

obispo do una ciudad <strong>de</strong> Escocia, á cuyo puesto<br />

fué elevado por el mérito <strong>de</strong> sus extraordinarias<br />

virtu<strong>de</strong>s. Su profunda humildad , y su amor extraordinario<br />

á la pobreza, manifestaron que Macario<br />

se hallaba enteramente <strong>de</strong>sprendido <strong>de</strong> las cosas<br />

terrenas, y la exacta fi<strong>de</strong>lidad con que <strong>de</strong>sempeñó<br />

los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l episcopado , le colocaron en la categoría<br />

<strong>de</strong> los mas ilustres pastores que ha tenido<br />

la Iglesia <strong>de</strong> Escocia. Murió entre los años 780<br />

y 790.<br />

SAN TEODORO STCIUTA , CONFESOR. —Díéronle<br />

el sobrenombre do Studila porque fué abad <strong>de</strong>l<br />

monasterio <strong>de</strong> Sludio , fundado por Sludius , cónsul<br />

romano,en uno <strong>de</strong> los arrabales <strong>de</strong>Conslantinopla.<br />

Nació en la misma ciudad el año 559 y abrazó la<br />

vida monástica ó la edad <strong>de</strong> veinte y dos años. <strong>La</strong><br />

santa libertad con que con<strong>de</strong>nó Teod<strong>oro</strong> al empe*<br />

rador Constantino, hijo <strong>de</strong> León IV, que había repudiado<br />

á la emperatriz María para casarse con<br />

Teodora, y su empeño en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el culto <strong>de</strong> las<br />

sanias imágenes durante los emperadores inconoclastas,<br />

le acarrearon violentas persecuciones. A<br />

León el Armenio, que quería obligarle á abrazarlos<br />

errores , contestóle un día : Vos estáis encargado<br />

<strong>de</strong>l estado y <strong>de</strong>l ejército; pues bien, cuidad<br />

<strong>de</strong> ellos en buena hora , y <strong>de</strong>jad los negocios <strong>de</strong> la<br />

Iglesia á la solicitud <strong>de</strong> los teólogos y pastores.<br />

Estas palabras le merecieron un <strong>de</strong>stierro <strong>de</strong> siete<br />

años , al cabo <strong>de</strong> los cuales, por muerte <strong>de</strong> aquel<br />

príncipe, pudoTeod<strong>oro</strong> volver á su monasterio. El<br />

santo y zeloso abad acabó la carrera <strong>de</strong> sus dias,<br />

el 11 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año 820, en la isla <strong>de</strong><br />

Calcida , situada frente <strong>de</strong> Constanlinopla. Toda<br />

su vida la pasó consagrada á los intereses <strong>de</strong> la religión<br />

, y en los numerosos escritos que publicó contra<br />

las herejías <strong>de</strong> su tiempo, reúne á una vastísima<br />

erudición y una soli<strong>de</strong>z inexpugnable, una piedad<br />

acrisolada y un estilo claro , conciso y elegante.<br />

Los que <strong>de</strong>seen conocerla disciplina y costumbres<br />

<strong>de</strong> la Iglesia griega en los siglos VIH y IX , dice<br />

Feller, <strong>de</strong>ben leerlas obras <strong>de</strong> este santo.<br />

SAN RENE , OBISPO y CONFESOR. — <strong>La</strong> historia<br />

<strong>de</strong> san llené , dice el canónigo Go<strong>de</strong>scard , se halla<br />

envuelta en tantas fábulas, que es muy difícil <strong>de</strong>scubrir<br />

la verdad. Algunos han negado que haya<br />

ocupado nunca la se<strong>de</strong> episcopal <strong>de</strong> Angers, pero<br />

hay una tradición en aquella Iglesia , que dice fué<br />

discípulo <strong>de</strong> san Maureho y obispo <strong>de</strong> Angers;<br />

que <strong>de</strong>spués pasó al obispado <strong>de</strong> Sorrento en Italia,<br />

y que sus reliquias fueron <strong>de</strong>spués llevadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

esta última ciudad á Angers. Ignoramos la época<br />

<strong>de</strong> esta traslación ; solo consta que el cuerpo <strong>de</strong>l<br />

santo estaba ya en Angers en el siglo IX. Actualmente<br />

se halla colocado en la calredul, y es patrón<br />

<strong>de</strong> la ciudad.<br />

SAN EMILIANO, MONJE Y CONFESOR. — Esto<br />

nombre da el Martirologio romano ó san Millan<br />

<strong>de</strong> la Cogulla, cuya vida hemos puesto en este<br />

dia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!