08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DICIEMBRE, 3 LA LEYENDA DE ORO. 387<br />

do cualro leguas do Padua , que se llamaba Mon- sa celeslial doclrina y admirable comunicación ,<br />

celsi, en una pobre y <strong>de</strong>sabrigada choza , abierta y la casa en que entonces estuvo como pobre, <strong>de</strong>sai<br />

viento y con muy poco reparo para el calor y pues se ha dado á la Compañía y so ha convertido<br />

h'io, lluvia y vientos, y por esto muy á gusto <strong>de</strong>l en oratorio <strong>de</strong> mucha <strong>de</strong>voción,<br />

ferv<strong>oro</strong>so espíritu <strong>de</strong> san Francisco. Aquí estuvo 9 De Bolonia á la media cuaresma <strong>de</strong>l año<br />

cuarenta dias: su cama era un poco <strong>de</strong> [raja sobre do 1338 , san Francisco llamado <strong>de</strong> nuestro pala<br />

tierra: su comida los pedazos <strong>de</strong> pan que alie- dre san Ignacio, fué á Roma, don<strong>de</strong> se jungaba<br />

do puerta en puerta : las disciplinas eran co- taron todos los padres , para asentar y establecer<br />

lidiarías : el cilicio continuo : la oración perpetua; las cosas <strong>de</strong> la religión que querían fundar: lo<br />

gastando el día y la mayor parle ele la noche en cual hicieron en varias consultas acornñafiadas<br />

la lección , meditación y contemplación <strong>de</strong> las co- con muchas y ferv<strong>oro</strong>sas oraciones , vigilias, lasas<br />

divinas, que era lo que principalmente bus- grimas y penitencias, con <strong>de</strong>seo muv encendido<br />

caba en aquel lugar. <strong>de</strong> agradar solo á nuestro Señor , y buscar en to-<br />

7 Celebró su primera misa en Vincencia , do su mayor gloria, y el bien <strong>de</strong> almas. Lisia vez<br />

don<strong>de</strong> san Ignacio estaba , y celebróla con tantas predicó en Roma nuestro san Francisco en la iglelágrimas<br />

<strong>de</strong> alegría espiritual , que todos los que sia <strong>de</strong> San Lorenzo in Dámaso (que es muv prinse<br />

hallaron presentes , con solo verle, <strong>de</strong>rramaron cipal), y con sus sermones y con los otros piadomuchas<br />

: y <strong>de</strong> allí a<strong>de</strong>lante por todo el tiempo <strong>de</strong> sos trabajos suyos y do sus compañeros se <strong>de</strong>ssu<br />

vida <strong>de</strong> tal manera se aparejaba para <strong>de</strong>cir mi- perló la gente ( como <strong>de</strong> un profundo sueño) á<br />

sa, como si fuera la primera. Aquí en Vicencia tratar <strong>de</strong> enmendar sus vidas , dando <strong>de</strong> mano<br />

cayó malo gravemente con olro compañero: lie- á sus gustos y vicios en que estaban muy sepulvaronlos<br />

al hospital; y por la pobreza <strong>de</strong> aquella tados , y a confesarse y comulgar mas á menudo,<br />

casa fué necesario que los dos durmiesen en una y renovar el uso antiguo <strong>de</strong> la primitiva Iglesia,<br />

misma cama, gozándose <strong>de</strong> pagar este tríbulo á que <strong>de</strong> aquella santa ciudad , por la industria y<br />

la santa pobreza. Mas en este <strong>de</strong>samparo y <strong>de</strong>sa- perseverancia <strong>de</strong> la Compañía (aunque al princibrigo<br />

el Señor consoló á nuestro Francisco , visi- pío no sin gran<strong>de</strong> contradicción) , se ha <strong>de</strong>rramatándole<br />

por medio <strong>de</strong>l gran doctor <strong>de</strong> la Iglesia do y extendido por las otras provincias y nació—<br />

san Gerónimo , <strong>de</strong> quien él era <strong>de</strong>votísimo. Apa- nes <strong>de</strong> la cristiandad.<br />

recióle el santo doctor en una ligara gloriosa y ve- 10 Estando san Francisco y los otros padres<br />

nerable, y llegando á la cama , le habló con pa- compañeros suyos tan bien ocupados, el serenílabras<br />

muy suaves y <strong>de</strong> amigo muy familiar, entre simo don Juan el 111 <strong>de</strong> Portugal , escribió á<br />

las cuales le dijo : Mayores tempesta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> traba- don Pedro Mascareñas , su embajador en Roma ,<br />

jos te esperan en Bolonia , don<strong>de</strong> pasarás esle in- que en todo caso le impetrase <strong>de</strong> san Ignacio seis<br />

vierno : y <strong>de</strong> tus compañeros, unos irán á Roma , ¡rara las ludias orientales , y que si fuese necesa—<br />

otros á Padua , otros á Ferrara y otros á Sena ; y rio , hablase <strong>de</strong> su parto al papa , y le suplicase<br />

como el santo lo dijo , así se cumplió : porque que les mandase ir : porque él <strong>de</strong>seaba mas suaquella<br />

era la traza y or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Dios, que iba en- jetar al yugo <strong>de</strong> Cristo nuestro Señor aquellos<br />

caminando nuestros padres , y repartiéndolos por pueblos ciegos y bárbaros , que no á su c<strong>oro</strong>na é<br />

los lugares en que quería le sirviesen , ya que por imperio. F'ueron señalados para esta cran<strong>de</strong> emla<br />

guerra, que había entre el Gran Turco y los presa por san Ignacio (á quien el sumo pontífice<br />

venecianos no podían pasar á Jerusalen. Así ha- remitió aquella petición <strong>de</strong>l rey) los padres maesbiendo<br />

cumplido con la obligación do su voto , se tos Simeón Rodríguez, portugués, y el maestro Nireparlieron<br />

por estos lugares que habernos dicho ; colas <strong>de</strong> Bobadilla, castellano. El padreSimeonquo<br />

y á san Francisco le cupo ir con el padre Bobadí- estaba cuartanario , se partió luego <strong>de</strong> Boma á (oda<br />

lia á Bolonia. Allí aquel invierno, por los gran<strong>de</strong>s priesa para Portugal por mar , y con él otro padre<br />

fríos , suma pobreza, y falla do loda comodidad y italiano, que se llamaba Pablo Camerale. Ei padre<br />

continuación <strong>de</strong> trabajos, lo dieron unas cuartanas Bobadilla fué llamado <strong>de</strong> Calabria para la jornada,<br />

y perdió las fuerzas y calor, <strong>de</strong> manera que mus Llegó á Boma maltratado <strong>de</strong>l camino , y enfermó<br />

parecía un cuerpo muerto , que hombre vivo. <strong>de</strong> una pierna á tiempo que el embajador don<br />

8 Pero como el santo vivía <strong>de</strong>l amor y espíri- Pedro Mascareñas estaba <strong>de</strong> camino para irse á<br />

tu <strong>de</strong>l Señor , el mismo Señor sustentaba la fia- Portugal; y en ninguna manera queria partirse sin<br />

queza <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> san Francisco con su gracia, el segundo compañero, ni Bobadilla le podía sey<br />

esforzaba su corazón; porque como si estuviera guir por su indisposición. Entonces nuestro santo<br />

muy sano , gastaba el tiempo en predicar en las padre Ignacio, que estaba malo en la cama, haplazas<br />

á todo el pueblo, en enseñar la doclri- hiendo hecho oración-, y alumbrado con la luz <strong>de</strong>l<br />

na cristiana á los niños, en visitar los hospila- cielo, llamó á san Francisco Javier, y le <strong>de</strong>claró<br />

Jes y las cárceles , en oir las confesiones <strong>de</strong> mu- que la voluntad <strong>de</strong> Dios era que él lomase aquechos<br />

, que con amargura lloraban sus pecados, y lia empresa, que asi se la encomendaba <strong>de</strong> su<br />

se venían á confesarse con él. Respondía á los que parte, confiado <strong>de</strong> su pru<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> la gracia <strong>de</strong>l<br />

venían á pedirle consejo y <strong>de</strong>seaban saber el ca- Señor que le llamaba, y se queria servir <strong>de</strong> él para<br />

mino para agradar á Dios ; y por estos medios , la manifestación <strong>de</strong> su santo nombre en aquellas<br />

y por su dulce y santa conversación hizo en la provincias y reinos: y el sanio con gran regocijo y<br />

ciudad y universidad <strong>de</strong> Bolonia maravilloso fruto fervor <strong>de</strong> su espíritu se ofreció luego al trabajo; y<br />

y hasta hoy dia quedan los rastros y memoria <strong>de</strong> al dia siguiente, tomada ¡a bendición <strong>de</strong> su sanü-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!