08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12'i LA LEYENDA DE ORO. OCTUBRE, 18<br />

María nuesíra Señora, con la cual parece que tuvo<br />

mucha familiaridad, y <strong>de</strong> ella fué muy favorecido,<br />

y supo los sagrados y secretos misterios <strong>de</strong> la encarnación<br />

<strong>de</strong>l Verbo eterno en sus entrañas, la<br />

visitación <strong>de</strong> santa Isabel, la santificación, gozo y<br />

saltos <strong>de</strong>l niño Juan en el vientre <strong>de</strong> su madre , el<br />

nacimiento <strong>de</strong>l Señor en Belén , su circuncisión, y<br />

la presentación en el templo, y todos los otros<br />

misterios que solo san Lucas escribe en su evangelio,<br />

y sola la que era Madre y habia sido testigo,<br />

y tanta parte en ellos, los sabia y se los podia <strong>de</strong>scubrir.<br />

A mas <strong>de</strong>l sagrado evangelio escribió san<br />

T 1 •<br />

Lucas otro libro que se llama los Hechos apostólicos,<br />

en el cual, comenzando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la subida á<br />

los cielos <strong>de</strong>l Salvador, y tratando <strong>de</strong> la venida<br />

<strong>de</strong>l Espíritu santo, escribe la predicación <strong>de</strong> los<br />

apóstoles, los milagros que hicieron, las contradicciones<br />

que tuvieron <strong>de</strong> los judíos, las costumbres<br />

con que los cristianos <strong>de</strong> la primitiva Iglesia vivian,<br />

la muerte <strong>de</strong> san Estovan, la conversión <strong>de</strong> san<br />

Pablo, como Hero<strong>de</strong>s mandó <strong>de</strong>gollar á Santiago<br />

el mayor, y pren<strong>de</strong>r á san Pedro, y el Señor le<br />

libró. Finalmente, siendo ya san Lucas compañero<br />

<strong>de</strong> san Pablo, va contando su peregrinación , sus<br />

trabajos , sus persecuciones, <strong>de</strong> que no pequeña<br />

parte le cupo al sagrado evangelista, hasta que<br />

llegaron á Roma , don<strong>de</strong> estuvo dos años san Pablo<br />

preso; y allí pone fin y remata su libro. Dejando<br />

al glorioso Apóstol en Roma, volvió san<br />

Lucas á Oriente: y habiendo ilustrado con su presencia<br />

la provincia <strong>de</strong> África, pasó á Egipto y á<br />

la superior Tebaida , y <strong>de</strong> allí á la inferior , don<strong>de</strong><br />

fué obispo, y convirtió gran número <strong>de</strong> gentiles á<br />

la fé <strong>de</strong> Jesucristo nuestro Señor. Allí estuvo muchos<br />

años , or<strong>de</strong>nó sacerdotes, y consagró obispos<br />

y enviólos á predicar por diversas partes. Derribó<br />

ídolos, levantó altares, edificó templos al Señor;<br />

y con su vida y predicación santísima, toda aquella<br />

provincia, <strong>de</strong> una tierra yerma y estéril, se convirtió<br />

en un jardin amenísimo, lleno <strong>de</strong> plantas<br />

celestiales y divinas. Y habiendo gastado en estas<br />

santas y fructuosas ocupaciones su vida , y llegado<br />

á la edad <strong>de</strong> ochenta y cuatro años (como escribe<br />

san Gerónimo), dio su bendita alma á Dios en Bitinia<br />

; y á lo que se saca <strong>de</strong>l mismo santo doctor,<br />

<strong>de</strong> Isid<strong>oro</strong> , Metafraste y otros autores, murió <strong>de</strong><br />

su muerte natural. Verdad es que san Gregorio<br />

Nacíanceno da á enten<strong>de</strong>r que fué mártir, y lo<br />

mismo san Paulino, obispo <strong>de</strong> Ñola , en dos versos<br />

, que dicen:<br />

Hic palé?- Andreas, et magno nomine Lucas,<br />

Martyr, et ülustris sanguine Nazarius.<br />

Y san Gau<strong>de</strong>ncio , obispo <strong>de</strong> Bresa , siente lo mismo:<br />

y Nicef<strong>oro</strong> Calixto no solamente dice que fué<br />

mártir; pero escribe ei género <strong>de</strong>l martirio con que<br />

fué martirizado, y que le colgaron <strong>de</strong> un olivo,y<br />

que allí acabó su vida ; y Glicas es también <strong>de</strong><br />

este parecer.<br />

2 Entre las otras cosas memorables y dignas<br />

<strong>de</strong> veneración , que hizo el bienaventurado evangelista<br />

san Lucas, fué una pintar las imágenes <strong>de</strong><br />

Cristo nuestro Salvador, y <strong>de</strong> la sacratísima Virgen<br />

su Madre, y retratarlas muy al vivo, y <strong>de</strong>jarlas<br />

á la Iglesia católica para consuelo <strong>de</strong> todos los<br />

fieles: las cuales imágenes fueron siempre tenidas<br />

en gran<strong>de</strong> estima , y reverenciadas con gran <strong>de</strong>voción.<br />

<strong>La</strong> <strong>de</strong> la Virgen , que pintó san Lucas , hoy<br />

dia está en Roma , en la basílica <strong>de</strong> Santa María<br />

la mayor, y el Señor ha obrado muchos milagros<br />

por ella. Murió san Lucas á 18 <strong>de</strong> octubre , en que<br />

la Iglesia celebra su fiesta. Sus sagradas reliquias,<br />

con las do san Andrés , y san Timoteo, mártir,<br />

fueron llevadas á Conslantinopla , don<strong>de</strong> el emperador<br />

Constancio , hijo <strong>de</strong>l gran Constantino , les<br />

edificó un suntuoso templo; y <strong>de</strong>spués, andando el<br />

tiempo, el cuerpo <strong>de</strong> san Lucas se trasladó á la<br />

ciudad <strong>de</strong> Padua , don<strong>de</strong> ahora está , como lo dice<br />

el Martirologio romano; aunque la cabeza y un<br />

brazo <strong>de</strong> este sagrado evangelista se muestran y<br />

reverencian en Roma en la iglesia <strong>de</strong> San Pedro.<br />

De san Lucas escriben todos los Martirologios ; Eusebio;<br />

san Gerónimo; san Agustín; Isid<strong>oro</strong>; Metafraste;<br />

Nicef<strong>oro</strong> ; y todos los que han escrito comentarios<br />

sobre los evangelistas.<br />

* SAN JULIAN , ERMITAÑO Y CONFESOR.—Este<br />

santo , que florecía en el siglo IV, fué tan acreditado<br />

<strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia y sabiduría , que sus contemporáneos<br />

le dieron el sobrenombro <strong>de</strong> Scdms , que en<br />

el idioma siríaco significa «anciano.» Después do<br />

haber pasado muchos años en una cueva sombría<br />

y húmeda junto á la ciudad <strong>de</strong> E<strong>de</strong>sa , retiróse á<br />

vivir solo en la Arabia. Ejercitóse en el trabajo y<br />

en las prácticas <strong>de</strong> la mas rigurosa penitencia, orando<br />

y meditando casi <strong>de</strong> continuo. Cuando Juliano el<br />

Apóstala murió hallándose en Persia , el santo ermilaño<br />

tuvo una vision que le reveló aquel acontecimiento<br />

tan importante para la paz déla Iglesia.<br />

<strong>La</strong>s persecuciones que le hicieron sufrir los arríanos<br />

en tiempo <strong>de</strong>l emperador Valente , obligaron al<br />

santo ó <strong>de</strong>jar su soledad ; y se fué á Antioquia<br />

para confundir públicamente á los herejes. Obró<br />

en aquella ciudad muchos milagros, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haber rendido un testimonio auténtico á la verdad<br />

católica , se volvió ó su retiro , don<strong>de</strong> continuó instruyendo<br />

á los que so habían puesto bajo su dirección<br />

, y en esta sania tarea, entregó su espíritu al<br />

Criador. San Juan Crísóstomo habla <strong>de</strong> Julian llamándole<br />

«hombre <strong>de</strong> prodigios, » y cuenta los ho-.<br />

ñores <strong>de</strong> que se hizo digno en la Iglesia antes y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> su muerte.<br />

SAN ASCLEPÍADES , OBISPO Y MÁRTIR.'—-Fué sucesor<br />

<strong>de</strong> san Serapion en la silla episcopal <strong>de</strong> Antioquia,<br />

siendo consagrado el año 211. Dio glorioso<br />

testimonio <strong>de</strong> la fé <strong>de</strong> Jesucristo , <strong>de</strong>rramando su<br />

sangre por su confesión durante el reinado <strong>de</strong> los<br />

emperadores Caracala y Macrino, muriendo <strong>de</strong>gollado<br />

en la misma ciudad do Antioquia el año<br />

219. Su cuerpo, enterrado por los cristianos, fué<br />

vínculo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s portentos para la Iglesia do<br />

Dios.<br />

SAN JUSTO , MÁRTIR.—Nació en el territorio <strong>de</strong><br />

Beauvais, <strong>de</strong> padres cristianos, que supieron arraigarensu<br />

tierno corazón tan profundamente lospríncipios<br />

y las máximas <strong>de</strong>l cristianismo, que siendo<br />

aun muy niño confundió con su valor y constancia<br />

ó los mismos paganos. Apenas habia cumplido Justo<br />

losnueve años, fué preso y llevado á la presencia<br />

<strong>de</strong>l gobernador Ricciovaro, el cual, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!