08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOVIEMBRE ,15 LA LEYENDA DE ORO.<br />

tro y corazón <strong>de</strong> loda España , en la ciudad <strong>de</strong><br />

Toledo.<br />

2 Comenzó luego á esparcir los rayos <strong>de</strong> la<br />

luz , que traia consigo y á domesticar y amansar<br />

los corazones <strong>de</strong> los gentiles ó idólatras, que vivían<br />

á guisa <strong>de</strong> unas fieras bravas, y como gente<br />

ciega y sepultada en la sombra <strong>de</strong> la muerte y en<br />

las tinieblas <strong>de</strong> sus vicios. Confirmaba loque enseñaba<br />

con muchos milagros, y no menos con sus<br />

admirables costumbres y vida santísima. Convirtiéronse<br />

muchos toledanos á la fé do Cristo , y recibieron<br />

el bautismo; y el santo pastor tenia cuidado<br />

do enseñar y apacentar su rebaño con los<br />

pastos <strong>de</strong> vida, y atraer á él nuevas ovejas y hacor<br />

<strong>de</strong> lobos cor<strong>de</strong>ros. Habiendo , pues, eslado algunos<br />

años ocupado en este santo ministerio , con<br />

<strong>de</strong>seo (á lo que se pue<strong>de</strong> creer) do llevar a<strong>de</strong>lante<br />

y acrecentar la obra <strong>de</strong>l Señor, conferir con su<br />

maestro san Dionisio loque habia hecho, y lomar<br />

or<strong>de</strong>n y consejo , para lo que quedaba por hacer<br />

; diñando bastante recaudo en la Iglesia <strong>de</strong>Toledo,<br />

se partió para Francia en busca <strong>de</strong> su bienaventurado<br />

maestro, y llegando á un lugar cerca<br />

<strong>de</strong> París, llamado üiolo,supo que san Dionisio<br />

habia ya <strong>de</strong>jado este valle <strong>de</strong> lágrimas , y por ol<br />

martirio subido á gozar <strong>de</strong> Dios á las moradas<br />

eternas.<br />

3 Y aunque tuvo pena por la falta que la ausencia<br />

<strong>de</strong> tan buen maestro le hacia, todavía se<br />

alegró en gran manera <strong>de</strong> su bien: y movido con<br />

su ejemplo y confiado en sus oraciones, <strong>de</strong>terminó<br />

proseguir aun con mas fervor la labor que<br />

san Dionisio habia comenzado , y el tiempo que allí<br />

estuviese, emplearle todo en amplificar la gloria<br />

<strong>de</strong> Dios verda<strong>de</strong>ro y librar las almas <strong>de</strong> los paganos<br />

<strong>de</strong>l cautiverio <strong>de</strong> Satanás, y animar y confortar<br />

á los que. ya eran cristianos , para que fuesen<br />

constantes en la le, sin temor ni espanto <strong>de</strong> la cruel<br />

persecución que Poscenio Sisinio, prefecto <strong>de</strong>l emperador<br />

romano en aquel reino , habia movido<br />

contra ellos. Vino á oidos <strong>de</strong>l prefecto Sisinio los<br />

oficios que san Eugenio hacia : y juzgando que era<br />

otro Dionisio, á quien él habia martirizado, y el<br />

pilar y arrimo <strong>de</strong> lodos los cristianos <strong>de</strong> aquella<br />

provincia , y enemigo capital <strong>de</strong> su religión y <strong>de</strong><br />

su imperio , dio or<strong>de</strong>n á un capitán suyo , que con<br />

su gente armada se viese con san Eugenio, y le<br />

preguntase qué Dios adoraba , y si seguía el bando<br />

do los cristianos ó <strong>de</strong> los gentiles. liízolo así el<br />

capitán : y aunque al principio , por sus venerables<br />

canas y grave presencia , le trató con algún<br />

respeto y reverencia; pero <strong>de</strong>spués que le habló y<br />

entendió <strong>de</strong> él que era cristiano, y que eslaba aparejado<br />

para dar mil vidas que tuviera por Jesucristo<br />

, mandó á sus soldados que le acometiesen y<br />

matasen. Iliciéronlo así ; y con esto el sanio prelado<br />

dio su alma al Señor á los 15 <strong>de</strong> noviembre,<br />

cerca <strong>de</strong> los años <strong>de</strong> Cristo <strong>de</strong> 120 ; porque san<br />

Dionisio á quien él venia á buscar, murió al principio<br />

<strong>de</strong>l imperio <strong>de</strong> Adriano, quefuéelaño<strong>de</strong> 119,<br />

como lo dijimos en su vida.<br />

4 Estaba allí cerca , don<strong>de</strong> le martirizaron,<br />

un lago , que se llamaba Marcasio , en don<strong>de</strong> echaron<br />

los paganos el sagrado cuerpo <strong>de</strong> san Eugenio,<br />

279<br />

para que no fuese reverenciado <strong>de</strong> los cristianos.<br />

Allí estuvo muchos años sin saberse don<strong>de</strong> estaba:<br />

porque como la persecución <strong>de</strong> Sisinio duraba , v<br />

era lan atroz al principio , no se atrevieron ios<br />

cristianos á buscar el cuerpo <strong>de</strong>l santo v sacarle<br />

<strong>de</strong>l lago , y <strong>de</strong>spués fuese poco á poco perdiendo<br />

la memoria ; hasla que habiendo cesado las tempesta<strong>de</strong>s<br />

y persecuciones <strong>de</strong> ios tiranos, y serenadose<br />

el cielo y dado Dios bonanza y paz á su Iglesia<br />

, el Señor fué servido do <strong>de</strong>scubrir el tes<strong>oro</strong><br />

que estaba en el lago escondido , por una revelación<br />

que hizo á un hombre principal v rico, llamado<br />

Ilercoldo , do esta manera. Estaba lierccldo<br />

enfermo y muy fatigado <strong>de</strong> los ojos, vivía en<br />

una villa que se llamaba Marcasio; y por estar<br />

cerca , daba nombre al lago, don<strong>de</strong> habia sido<br />

echado el cuerpo <strong>de</strong> san Eugenio. Lina noche durmiendo<br />

Ilercoldo, se le apareció san Dionisio en<br />

figura <strong>de</strong> viejo venerable y do gran<strong>de</strong> autoridad,<br />

y con el rostro blando y sereno, le dijo : Levántate<br />

, hermano Ilercoldo , libre <strong>de</strong> tu enfermedad, v<br />

en el lago que está aquí cerca busca el cuerpo <strong>de</strong><br />

nuestro hermano y condiscípulo Eugenio . y dale<br />

sepultura con gran<strong>de</strong> honra y reverencia; porque<br />

Dios ha <strong>de</strong> hacer gran<strong>de</strong>s merce<strong>de</strong>s á este pueblo<br />

por sus merecimientos ó intercesión. Despertó<br />

Ilercoldo, y hallóse sano v muy alegre con la nueva<br />

sanidad, y con la nueva revelación <strong>de</strong> Dios.<br />

Fué al lago : sacó el cuerpo tan fresco y tan sin<br />

corrupción ni fealdad alguna , como si en el mismo<br />

dia hubiera sido martirizado : mandóle poner<br />

en una arca nueva , bien a<strong>de</strong>rezada ; y con cánticos,<br />

é himnos y alabanzas en una heredad suya,<br />

que eslaba allí cerca , lo dio sepultura : don<strong>de</strong> se<br />

labró una iglesia . á la cual concurrían <strong>de</strong> muchas<br />

parles los fieles , y Dios por los méritos <strong>de</strong>l santo<br />

hizo muchos milagros. Allí estuvo muchos años el<br />

santo cuerpo, hasta que ¡os normandos entraron<br />

en Francia , y con guerras , robos é incendios hicieron<br />

gran<strong>de</strong> estrago en ella ; y los <strong>de</strong> Diolo, para<br />

asegurar aquel precioso tes<strong>oro</strong>, le llevaron á <strong>de</strong>positar<br />

en el monasterio <strong>de</strong> san Dionisio , que eslá<br />

cerca do París , por ser lugar mas fuerle y seguro.<br />

Después, dicen que andando el tiempo , y viéndose<br />

ya libres <strong>de</strong>l temor y peligro <strong>de</strong> los normandos,<br />

los vecinos <strong>de</strong> Diolo volvieron por el cuerpo<br />

santo, para llevarle y restituirle á su iglesia, don<strong>de</strong><br />

anles estaba : mas no le pudieron levantar ;<br />

porque por divina voluntad se hizo tan pesado,<br />

que con ninguna fuerza pudieron mover el arca<br />

en que eslaba. Con este milagro se partieron los <strong>de</strong><br />

Diolo á sus casas muy tristes , <strong>de</strong>jando el cuerpo<br />

<strong>de</strong> san Eugenio en una capilla <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> San<br />

Dionisio , don<strong>de</strong> también resplan<strong>de</strong>ció con muchos<br />

milagros , y fué frecuentado <strong>de</strong> los fieles, que con<br />

gran <strong>de</strong>voción venían á encomendarse á él. Después<br />

san Gerardo , abad y fundador <strong>de</strong>l monasterio<br />

<strong>de</strong> lironio, llevó <strong>de</strong> aquí una reliquia <strong>de</strong> san<br />

Eugenio , y la puso en su nuevo monasterio, y por<br />

medio <strong>de</strong> ella hizo Dios muchos milagros, y dio<br />

salud á muchos enfermos , que oslaban afligidos<br />

<strong>de</strong> varias enfermeda<strong>de</strong>s. Sucedió <strong>de</strong>spués , quo<br />

siendo arzobispo <strong>de</strong> Toledo don Ramón , sucesor<br />

<strong>de</strong> don Rernardo , y rey <strong>de</strong> España don Alonso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!