08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE<br />

19 LA LEYENDA DE ORO. 30?,<br />

Su martirio acaeció el mismo dia dor Constancio. Sufrió muchísimas persecuciones<br />

<strong>de</strong> parle do los arrianos,<br />

y fué siempre ilustro en<br />

sostener los <strong>de</strong>rechos do la Iglesia católica. El año<br />

3-'i(i presidió al concilio <strong>de</strong> Sardis , y murió esclarecido<br />

confesor do Jesucristo el año 353, según<br />

el car<strong>de</strong>nal Baronio.<br />

ta con alegría.<br />

17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año 303. En el antiguo breviario<br />

<strong>de</strong> Toledo se hace memoria <strong>de</strong> este santo,<br />

bajo el nombro <strong>de</strong> san Teódulo.<br />

SAN KSIQUIO, MÁUTIR. — También sufrió el martirio<br />

en Anlioqufa, casi al mismo tiempo que san<br />

lioman. Era soldado legionario en dicha ciudad,<br />

y habiendo oído publicar un edicto, por.el que se<br />

mandaba que lodos los que no adorasen á los ídolos<br />

<strong>de</strong>jasen el cíngulo militar, <strong>de</strong>sdo luego lo <strong>de</strong>jó,<br />

confesando en alia voz el nombre <strong>de</strong> Jesucristo.<br />

Por cuya acción le alaron una gran piedra á la<br />

mano <strong>de</strong>recha , y le precipitaron en el rio Orontes,<br />

don<strong>de</strong> consumió su glorioso martirio, el año 303.<br />

SAN OIIÍCÜI.0 Y sus COMPAÑEROS, MÁRTIRES.—<br />

Fueron sacrificados al furor <strong>de</strong> los vándalos en<br />

África , durante el siglo Y, por no querer servir <strong>de</strong><br />

inslrumenlo á las supersticiones <strong>de</strong> los bárbaros.<br />

SAN ODÓN , ARAD Y CONFESOR. —San Odón nació<br />

en Tours el año <strong>de</strong> 879, y fué hijo <strong>de</strong> un tal<br />

Abbon, señor <strong>de</strong> la primera nobleza. Pasó sus primeros<br />

años en la compañía <strong>de</strong> Foulco , con<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Anjou , y <strong>de</strong> Guillermo, duque <strong>de</strong> Aquilania. Desdo<br />

su infancia mostró el servo <strong>de</strong> Dios gran<strong>de</strong> afición<br />

ú la oración y al recogimiento ; y á la edad do<br />

diez y nueve años recibió ia tonsura clerical y fué<br />

nombrado canónigo <strong>de</strong> Tours. Des<strong>de</strong> entonces renunció<br />

al estudio do los autores profanos, y se <strong>de</strong>dicó<br />

culeramente al do las sanias Escrituras. Fué<br />

á París á estudiar la sagrada Teología, encerrándose<br />

á su vuelia á Tours en una pequeña celda,<br />

don<strong>de</strong> so entregó á la meditación y á la penitencia;<br />

aprendiendo en ella, que lodo era vanidad en ol<br />

mundo, y que solo se <strong>de</strong>bía buscar ya en la (ierra<br />

el reino <strong>de</strong> Dios, líenunció , pues, su canongía , y<br />

tomó el hábito en 909 , en el monasterio do liaumc<br />

en la diócesis <strong>de</strong> Resanzon. Después <strong>de</strong> algunos<br />

años se trasladó á la abadía <strong>de</strong> Clunl , cuyo<br />

gobierno se le confió. <strong>La</strong> regularidad que en este<br />

monasterio se observaba, v la santidad <strong>de</strong> los que<br />

le habitaban , so conformaban perfectamente con<br />

el espíritu <strong>de</strong>l nuevo abad , que solo aspiraba á<br />

que él y sus hermanos pudiesen llegar ai último<br />

grado déla vida portéela. Rajo eslo concepto planteó<br />

en su monasterio la primitiva regla <strong>de</strong> san Benito<br />

, cuya reforma fué adoplada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego por<br />

olra porción do monasterios, y lodos so pusieron<br />

bajo la jurisdicción <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Cluni. Así so formó aquella<br />

célebre congregación que laníos beneficios ha<br />

hecho á la religión y á las leí ras , y cuya importancia<br />

en la civilización do la Europa han reconocido<br />

hasta los sabios <strong>de</strong>l siglo XIX. Los popas y muchos<br />

principes tuvieron gran confianza en las virtu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l santo abad <strong>de</strong> Cluni y le encargaron muchas<br />

comisiones importantes, las cuales <strong>de</strong>sempeñó<br />

siempre con feliz suceso. Como toda su vida habia<br />

profesado particular <strong>de</strong>voción á san Martin , quiso<br />

acabar sus días en Tours , y efectivamente el Señor<br />

c<strong>oro</strong>nó sus <strong>de</strong>seos; pues hallándose gravemente<br />

enfermo y presintiendo su último fin, se hizo<br />

llevar á esta última ciudad , y murió en ella el día<br />

18 do noviembre <strong>de</strong>l año 9i2.<br />

SAN-MÁXIMO, oinsi'o Y CONFESOR.—Floreció<br />

siendo obispo <strong>de</strong> Maguncia en liempo <strong>de</strong>l empera-<br />

SANTO TOMÁS, MOJNE.—No sabemos la época<br />

en que vivió , <strong>de</strong> modo que su fiesta se celebraba<br />

con gran solemnidad en Antioquía , cuyos habitantes<br />

guardábanla antigua tradición do que una vez<br />

fueron librados <strong>de</strong> los estragos <strong>de</strong> la pesie por las<br />

oraciones <strong>de</strong>l santo.<br />

ÍE5:S I®.<br />

SAN PONCIANO , PAPA Y MÁRTIR. — Por la<br />

muerte <strong>de</strong> san Urbano , papa y máriir , fué puesto<br />

en la silla <strong>de</strong> san Pedro san Ponciano , natural <strong>de</strong><br />

Roma, hijo <strong>de</strong> Calfurnio,varón santo, y muy digno<br />

<strong>de</strong> aquella santa silla. Gobernó algunos años pacíficamente<br />

con gran<strong>de</strong> aprobación do todo el clero<br />

y pueblo romano; porque á la sazón imperaba<br />

Alejandro Severo, hijo <strong>de</strong> Mamea, el cual fué<br />

justo príncipe, y no enemigo <strong>de</strong> cristianos: pero<br />

<strong>de</strong>spués , como al fin el emperador era gentil y<br />

tenia cabe sí algunos consejeros muy gran<strong>de</strong>s jurisperitos,<br />

y no menos enemigos <strong>de</strong> nuestra santa<br />

religión , por inducción <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> ellos ó <strong>de</strong><br />

los sacerdotes gentiles, mandó <strong>de</strong>sterrar al santo<br />

pontifico Ponciano á la isla <strong>de</strong> Cer<strong>de</strong>ña, juntamente<br />

con Felipe , presbítero, como dice ol Martirologio<br />

romano, ó con Hipólito, como dice el<br />

breviario antiguo y oíros Martirologios. Allí pa<strong>de</strong>ció<br />

muy gran<strong>de</strong>s trabajos y calamida<strong>de</strong>s, sin olvidarse<br />

por ellas <strong>de</strong> instruir la Iglesia con sus preceptos<br />

y amonestaciones; porque en su <strong>de</strong>stierro<br />

escribió á lodos los fieles dos carias : una <strong>de</strong> la veneración<br />

y reverencia que so <strong>de</strong>be tener á los sacerdotes<br />

por el sacrosanto misterio que traían; y<br />

olra <strong>de</strong> la caridad y amor fraternal que todos nos<br />

<strong>de</strong>bemos tener. Algunos atribuyen á san Ponciano<br />

el <strong>de</strong>cirse anles <strong>de</strong> comenzar la misa el salmo Judiai<br />

me, Dais, y el uso do cantar en las horas el<br />

Salterio do David. Finalmente, <strong>de</strong>spués que esto<br />

sanio pontífice hubo pa<strong>de</strong>cido gran<strong>de</strong>s fatigas y<br />

trabajos en su <strong>de</strong>stierro, fué preso por mandado<br />

<strong>de</strong> Julio Maximino, hombre bárbaro y fiero, quo<br />

habia sucedido en el imperio á Alejandro , y diéronle<br />

tantos y lan crueles palos , quo en aquel<br />

tormento dio su alma al Señor, habiendo presidido<br />

en su Iglesia , según el pontifical <strong>de</strong> san Dámaso<br />

y Platina , nueve años, cinco meses y dos dias:<br />

según el breviario romano, emeo años, cinco meses<br />

y dos días; y según el car<strong>de</strong>nal Baronio , cinco<br />

años. Celebró ór<strong>de</strong>nes dos veces el mes do diciembre<br />

, y en ellos or<strong>de</strong>nó seis presbíteros, cinco diáconos<br />

, y en diversos lugares seis obispos. Su sanio<br />

cuerpo fué sepultado en Cer<strong>de</strong>ña; y pocos años<br />

<strong>de</strong>spués, san Fabiano , papa, le mandó traer con<br />

gran vencí ación á Roma, y le puso en el cementerio<br />

<strong>de</strong> Calixto entre otros muchos mártires. Celebra<br />

la Iglesia la fiesta <strong>de</strong> san Ponciano á los 19 do<br />

noviembre, que fué el dia <strong>de</strong> su martirio, imperando<br />

Maximino , emperador, el año <strong>de</strong>l Señor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!