08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2" 6 LA LEYEND A DE ORO. NOVIEMBRE, 13<br />

vírgenes y oirá <strong>de</strong> mártires; y también para quo<br />

so vea lo que pue<strong>de</strong> un amor loco y Furioso, y<br />

como al hombre que posee le saca <strong>de</strong> juicio, como<br />

hizo á llarduino , que dio la muerte por sus propias<br />

manos á la que tanto amaba y queria por<br />

mujer. Fiera bestia es nuestra carne, y para domarla<br />

no hay sino tenerla bien alada y sujeta : lo<br />

cual aunque parece difícil, se hace fácil con la<br />

gracia <strong>de</strong>l Señor.<br />

SAN HO.MOBONO , CONFESOR. — El bienaventurado<br />

san llomobono nació en Gremona . ciudad<br />

¡principal en Lombardia , <strong>de</strong> padres merca<strong>de</strong>res,<br />

no pobres ni ricos ; los cuales en el bautismo quisieron<br />

que se llamase llomobono, que quiere<br />

<strong>de</strong>cir Hombre bueno; pronosticando con eslo<br />

nombre la bondad y virtud con que habia <strong>de</strong> resplan<strong>de</strong>cer<br />

en toda su vida. Con este buen principio<br />

le criaron cristianamente, y le enseñaron el temor<br />

santo <strong>de</strong>l Señor. Cuando tuvo edad le aplicaron á<br />

su mismo oficio <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>r, en el cual fué tan<br />

mirado , tan circunspecto y tan poco codicioso en<br />

el comprar y ven<strong>de</strong>r, y en los contratos que hacia<br />

, que ponia admiración : porque guardaba toda<br />

verdad : no excedía un punto <strong>de</strong>l justo precio:<br />

era puntual en las pagas, y muy ajeno <strong>de</strong> los vicios<br />

<strong>de</strong> los otros merca<strong>de</strong>res. A mas <strong>de</strong> esto era<br />

mozo apacible , gracioso, afable y mo<strong>de</strong>sto en sus<br />

palabras y costumbres ; <strong>de</strong> manera , que en breve<br />

ganó las volunta<strong>de</strong>s'y convirtió los ojos en sí <strong>de</strong> toda<br />

la ciudad. Era muy obediente á sus padres , y<br />

por voluntad <strong>de</strong> ellos se casó con una doncella , y<br />

guardó la castidad conyugal perfectamente. Murió<br />

su padre: y viéndose ya libre nuestro llomobono,<br />

comenzó á darse mas á Dios , conociendo que todas<br />

las riquezas y bienes d6 la tierra son caducos<br />

y frágiles ; que se alcanzan con mucho trabajo, se<br />

•poseen con temor, se pier<strong>de</strong>n con dolor, y que no<br />

pue<strong>de</strong>n hartar la sed <strong>de</strong> la codicia humana; <strong>de</strong>terminó<br />

buscar aquel tes<strong>oro</strong> que siempre dura , y<br />

repartiendo <strong>de</strong> su hacienda á los pobres, comprar<br />

•el cíelo. Hacia limosna á los pobres con tanta liberalidad<br />

y afecto, que no aguardaba á que se la<br />

pidiesen , sino que él los prevenía y los buscaba<br />

para dársela. Consolaba á los afligidos, amonestaba<br />

á los que erraban, enseñaba á los ignorantes,<br />

perdonaba á sus enemigos, daba buen consejo á<br />

los que se le pedían , en suma, era refugio , alivio<br />

y amparo <strong>de</strong> todos los necesitados y menesterosos:<br />

fué esto <strong>de</strong> manera , que á una voz era tenido y<br />

llamado padre <strong>de</strong> los pobres. Como la mujer <strong>de</strong><br />

nuestro llomobono vio á su marido tan manirolo<br />

con los pobres , temiendo que al mejor tiempo se<br />

menoscabaría y le tallaría su hacienda , comenzó<br />

ó rogarle no la disipase: al principio con blandas<br />

y am<strong>oro</strong>sas palabras y ruegos; y <strong>de</strong>spués (viendo<br />

que todo eslo no bastaba ) con quejas , injurias y<br />

modos pesados é indignos <strong>de</strong> una mujer para con<br />

su marido. Pero como estaba fundado sobre la roca<br />

y no sobro la arena , no se movía por las voces<br />

<strong>de</strong> la mujer, que á guisa <strong>de</strong> aire y lluvia le combatían;<br />

antes la enseñaba que no se monoscaba la<br />

hacienda que por manos <strong>de</strong> los pobres se da á logro<br />

á Jesucristo: el cual en esta vida la paga dando<br />

ciento por uno , y en la otra la gloria sempiterna.<br />

Y para que se entendiese que no eran palabras las<br />

que llomobono <strong>de</strong>cía , sino verdad <strong>de</strong> Dios, le<br />

aconteció una vez en tiempo <strong>de</strong> una gran carestía,<br />

que volviendo <strong>de</strong> la iglesia á su casa , le siguieron<br />

muchos pobres: y él, estando su mujer ausenle,<br />

con maravillosa alegría les repartió la mayor parle<br />

<strong>de</strong> una cesta <strong>de</strong> pan que le habia tundo; y á la<br />

noche, á la hora <strong>de</strong> cena , se hallaron en el arca<br />

tantos panes cuantos eran los que él habia dado,<br />

pero mucho mas blancos y mas sabrosos: <strong>de</strong> lo<br />

cual la mujer quedó espantada ; y el santo le mandó<br />

que no lo lújese. Otra vez, yendo ó una heredad<br />

suya {que solo había guardado para sustentarse<br />

á sí y á los pobres con los frutos <strong>de</strong> ella), y llevando<br />

vino para los labradores , encontró muchos<br />

pobres en el camino que le pidieron <strong>de</strong> beber, y él<br />

se les dio <strong>de</strong> buena gana, quedando vacíos los<br />

frascos que llevaba. No quiso volver para henchirlos<br />

<strong>de</strong> vino á su casa , temiendo la mala condición<br />

<strong>de</strong> su mujer , por no <strong>de</strong>sabrirse con ella ; y<br />

por otra parle, queriendo proveer á la gente que<br />

tenía en el campo <strong>de</strong> bebida , llenó el santo varón<br />

<strong>de</strong> agua los frascos y echóles su bendición.<br />

Bebieron <strong>de</strong> ellos los labradores , y hallaron que<br />

era excelentísimo vino , y preguntaron á llomobono<br />

don<strong>de</strong> habia hallado aquel vino lan escogido;<br />

y él , creyendo que hacian burla <strong>de</strong> él, bebió <strong>de</strong><br />

un frasco, y halló que era verdad y que el agua<br />

se habia convertido en vino , é hizo gracias á nuestro<br />

Señor, y calló y disimuló y procuró encubrirlo,<br />

por huir la vanagloria ; mas Dios lo manifestó por<br />

un hombre que le vio echarel agua, y <strong>de</strong>spués ¡¡robó<br />

que era vino.<br />

2 Fue asimismo muy <strong>de</strong>voto y muy dado á<br />

la oración, en la cual no solo gastaba buena parle<br />

<strong>de</strong>l dia , sino también las noches. Iba siempre á<br />

ma.tinos , y era lan infalible el ir cada noche á la<br />

iglesia <strong>de</strong> San Gil para oírlos, que el cura, que se<br />

llamaba Oberto, en locando la campana iba luego<br />

á abrir la puerta <strong>de</strong> la iglesia para que Homobono<br />

entrase; pero no pocas veces le aconteció ver<br />

al sanio orando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su iglesia sin haber él<br />

abierto la puerta; porque hallándola el sanio cerrada<br />

, cuando venia antes <strong>de</strong> tiempo, Dios se la<br />

abría milagrosamente. Con eslos milagros y con<br />

su santísima vida convirtió á muchos y muy pertinaces<br />

herejes á la sania fó católica : á los cuales<br />

. algunos varones doctos v religiosos con sus gran<strong>de</strong>s<br />

letras y argumentos no habian podido reducir.<br />

Finalmente, el año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 1197, se fué,<br />

como solia , á la noche á maitines sano y bueno :<br />

y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> acabados, se puso en oración <strong>de</strong> rodillas<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> una cruz , y estuvo en ella hasta<br />

la hora <strong>de</strong> misa; y al tiempo que el sacerdote<br />

<strong>de</strong>cia la gloria, extendió sus brazos en forma<br />

<strong>de</strong> cruz , y allí sin enfermedad ni ruido alguno,<br />

díó su bendito espíritu al Señora los 13 <strong>de</strong> noviembre.<br />

Halláronle muerto <strong>de</strong> esta manera; y<br />

luego por toda la ciudad voló la fama que san llomobono<br />

era muerto; y concurrió innumerable<br />

multitud <strong>de</strong> gente para verle, y tocary reverenciar<br />

su preciosas reliquias. Enterráronle en la misma<br />

iglesia <strong>de</strong> San Gil con muchas lágrimas, ternura<br />

y sentimiento ; y Dios nuestro Señor hizo por él

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!