08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

318 LA LEYEND A DE ORO. NOVIEMBRE , 20<br />

Jugar Ciervo-Frígido , por el ciervo que buscaba cu<br />

la fuenle refrigerio <strong>de</strong> su sed.<br />

11 Habiendo dado esle rudo principio y como<br />

bosquejo al convenio <strong>de</strong> Ciervo-Fírgido , que <strong>de</strong>spués<br />

lia sido muy insigne, quedándose en él san Félix<br />

para gobernarle, se parlió san Juan á Roma con<br />

la regla , para pedir la aprobación <strong>de</strong> ella al sumo<br />

pontífice. Como creciese el número <strong>de</strong> los compañeros<br />

<strong>de</strong> san Félix y no cupiese en aquel estrecho<br />

convenio, trató <strong>de</strong> hacer otro mas capaz , para el<br />

cual le dio el con<strong>de</strong> Gualterio Castillonien.se , capitán<br />

<strong>de</strong> la guarda <strong>de</strong> Felipe Augusto, una rica heredad<br />

, y con sus riquezas ayudó al nuevo edificio.<br />

Dicen algunos que fué esto recompensa <strong>de</strong> un<br />

gran beneficio que habia recibido el con<strong>de</strong> <strong>de</strong> los<br />

santos Juan y Féh.x; porque habiendo ido el con<strong>de</strong><br />

los años antes á la conquista <strong>de</strong> la Tierra sania,<br />

fué preso y cautivado <strong>de</strong> los turcos. Viéndose cautivo)'<br />

muy afligido, se acordó <strong>de</strong> los dos anacoretas<br />

san Juan y san Félix , que sabia hacían v ida solitaria<br />

en la montaña Bro<strong>de</strong>lia; y encomendándoseá<br />

sus merecimientos , sin enten<strong>de</strong>r ol modo , se halló<br />

en Francia, en un pueblo suyo vecino á la montaña<br />

Bro<strong>de</strong>lia : y agra<strong>de</strong>cido á tan gran beneficio, y habiendo<br />

experimentado cuan penosa es la cautividad<br />

<strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s, dio <strong>de</strong> buena gana su heredad<br />

para los que se empleaban en redimir cautivos.<br />

Después la con<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Borgoña Matil<strong>de</strong> , y María<br />

Panaleria y Roberto <strong>de</strong> Planells hicieron muidlas<br />

y ricas donaciones á esle monasterio y á la Re<strong>de</strong>nción<br />

<strong>de</strong> los cautivos , las cuales confirmó Inocencio<br />

III, por bula dada el año <strong>de</strong> 1198, á 16 <strong>de</strong><br />

mayo, como consia <strong>de</strong> la misma bula , que se halla<br />

en el libro primero <strong>de</strong> las Epístolas <strong>de</strong>cretales <strong>de</strong><br />

dicho pontífice.<br />

12 Legó á Roma san Juan al principio <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1198; y habiendo visto y<br />

examinado la regla el sumo pontífice , la aprobó<br />

y confirmó á 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l mismo año <strong>de</strong><br />

1198, añadiendo algunas cosas , á petición <strong>de</strong> san<br />

Juan <strong>de</strong> Mata , como parece por la bula que trae<br />

Gil González , Macedo , Tamayo y otros autores,<br />

y se halla en el libro primero <strong>de</strong> las Decretales <strong>de</strong><br />

Inocencio, y en el lomo primero <strong>de</strong>l Bularlo Romano,<br />

constitución primera <strong>de</strong> dicho papa. Instituyó<br />

también á san Juan <strong>de</strong> Mata ministro general<br />

<strong>de</strong> toda la or<strong>de</strong>n , y quiso que fundase un convento<br />

en Roma , para lo cual le dio rentas , y señaló<br />

sitio en el monte Celio , y dio una iglesia <strong>de</strong>dicada<br />

á san Miguel y á sanio Tomas <strong>de</strong> Formis , llamada<br />

así por estar cerca <strong>de</strong> los acueductos , (pie<br />

se llaman así.en lengua italiana. Con los compañeros<br />

que se habían allegado ya y se allegaban<br />

cada dia á los santos patriarcas, <strong>de</strong> los cuales algunos<br />

eran doctores parisienses, y muy estimados<br />

por sus letras en aquella universidad , iba creciendo<br />

muy apriesa la nueva planta, que <strong>de</strong>spués ha<br />

extendido sus ramas por lodo el mundo , y llevado<br />

por fruto innumerables lujos insignes en santidad<br />

y sabiduría : y muchos que con el <strong>de</strong>rramamiento<br />

<strong>de</strong> su sangre han confirmado el oficio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>ntores<br />

que profesan.<br />

13 Apenas habían pasado cuatro meses,<br />

cuando <strong>de</strong>seando san Juan cumplir el fin <strong>de</strong> su<br />

instituto, habiendo juntado las limosnas que [indo,<br />

trató <strong>de</strong> hacer la primera re<strong>de</strong>nción en el reino<br />

<strong>de</strong> Marruecos. Habló al sumo pontífice; y él se<br />

alegró mucho : y habiendo señalado san Juan para<br />

esta re<strong>de</strong>nción á Fr. Juan Anglico, y Fr. Guillermo<br />

Escolo, dos <strong>de</strong> sus primeros compañeros,<br />

que se le habían allegado en París, les dio una carta<br />

para el Miramamolin, <strong>de</strong> la cual pondré aquí un<br />

pedazo, por ser gran<strong>de</strong> alabanza <strong>de</strong> su instituto.<br />

<strong>La</strong> carta dice así:<br />

14 Inocencio papa III. Al ilustre Miramamolin,<br />

rey <strong>de</strong> .Marruecos, y á sus vasallos, que <strong>de</strong>seamos<br />

lleguen al conocimiento <strong>de</strong> la verdad , y<br />

perseveren en ella. Entro las obras <strong>de</strong> misericordia<br />

, que Jesucristo Señor nuestro encomendó en el<br />

Evangelio á sus fieles, no tiene el menor la re<strong>de</strong>nción<br />

<strong>de</strong> los cautivos. De aquí es quo á laspersonas<br />

que se ocupan en tan santos ejercicios ¡as <strong>de</strong>bemos<br />

honrar con gracias y favores apostólicos. Algunos<br />

varones <strong>de</strong> cuyo numero son los que llevan esta<br />

carta , inflamados <strong>de</strong>l divino Espíritu . inventaron<br />

poco háregla y or<strong>de</strong>n, por cuvos estatutos la tercera<br />

parle <strong>de</strong> las rentas que ahora llenen , ó en<br />

a<strong>de</strong>lante adquieran, <strong>de</strong>ben gastar en la re<strong>de</strong>nción<br />

<strong>de</strong> los cautivos, ele. Dada en el Luterano, á<br />

8 do marzo , en el año segundo <strong>de</strong> nuestro pontificado.<br />

»<br />

lo Fueron bien recibidos <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Marruecos<br />

los're<strong>de</strong>nlores, v rescataron ciento odíenla y<br />

seis cautivos cristianos <strong>de</strong>l cautiverio <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s<br />

con oí dinero que llenaban , y con sus santas palabras<br />

y buen ejemplo quo dieron, rescataron algunos<br />

m<strong>oro</strong>s <strong>de</strong>! caunverío <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio. Contaron<br />

á san Juan lo mucho que pa<strong>de</strong>cían los cristianos<br />

en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los bárbaros , y cuánto peligraba su<br />

fé entro tanta crueldad é infi<strong>de</strong>lidad; y el santo,<br />

<strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> remediar tan grave necesidad , juntó<br />

las limosnas que pudo , y pasó á Túnez llevando<br />

por compañero á Fr. Anglico : y habiendo rescatado<br />

ciento y veinte cautivos y pagado el precio<br />

en quo se concertó con los m<strong>oro</strong>s; estos como inflólos<br />

le prendieron y azotaron cruelmente, diciendo<br />

quo les habia engañado en el precio. Estaba<br />

muy gozoso el sanio al recibir los azotes;<br />

porque hacia con propiedad el oficio <strong>de</strong> re<strong>de</strong>ntor<br />

pa<strong>de</strong>ciendo por sus redimidos : solo estalla<br />

cuidadoso no le quitasen los bárbaros los cautivos;<br />

y así en acabando <strong>de</strong> azotarle se hincó do rodillas,<br />

y lomando en las manos una ¡mágen do nuestra<br />

Señora que traía siempre consigo , suplicó á la<br />

santísima Virgen que le socorriese en aquella necesidad<br />

; porque aquellos cautivos cristianos no<br />

volviesen á po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s. No so hizo sorda<br />

la Reina <strong>de</strong> los ángeles á las voces do su siervo;<br />

antes so apareció allí luego en forma <strong>de</strong> una hermosísima<br />

doncella, y le dio á san Juan una cantidad<br />

<strong>de</strong> <strong>oro</strong> , con que pudo contentar la codicia <strong>de</strong><br />

aquellos bárbaros. No cesó con eslo la infi<strong>de</strong>lidad<br />

délos m<strong>oro</strong>s ni las maravillas <strong>de</strong> Dios; porque<br />

estando en Visoria para embarcarse con sus<br />

cautivos para Roma , vinieron los m<strong>oro</strong>s como leones<br />

bramando contra el santo , porque habia <strong>de</strong>tenido<br />

á muchos para que no <strong>de</strong>jasen la fé , y rompieron<br />

las velas <strong>de</strong>l navio, para que , ó no pudiese

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!