08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE, 24 LA LEYENDA DE ORO. 341<br />

e n la celda , sumo reliro <strong>de</strong> seglares, y perpetua<br />

asistencia en el c<strong>oro</strong>; y cuando rezaba el oficio<br />

divino á solas, siempre era <strong>de</strong> rodillas. Diéronle<br />

una celda estrecha y oscura: abrió un pequeño<br />

agujero enel tejadopara recibir un rayo<strong>de</strong> luz, con<br />

que po<strong>de</strong>r repasar sus lecciones : pero gozaba <strong>de</strong><br />

una ventanilla con su vidriera que salia al santísimo<br />

Sacramento, que era todo su consuelo y celestial<br />

luz <strong>de</strong> su alma. Esta breve clausura, <strong>de</strong>snuda<br />

<strong>de</strong> toda alhaja y curiosidad , era su celda : su cama<br />

dos tablas <strong>de</strong>siguales, sin lienzo, sin colchón y un<br />

leño por cabecera : los hábitos exteriores eran muy<br />

pobres , y los interiores tan penitentes, que á raíz<br />

<strong>de</strong> las carnes vestia un jubón hecho <strong>de</strong> esparlo,<br />

anudado y torcido , á modo <strong>de</strong> malla ó red , y los<br />

calzones <strong>de</strong> lo mismo ; y cuando se los <strong>de</strong>snudaba,<br />

era para tomar sangrientas disciplinas, ó ponerse<br />

mas ásperos cilicios. Acabada la teología , y entrando<br />

en los veinte y cinco años <strong>de</strong> edad , le mandaron<br />

los prelados se or<strong>de</strong>nase <strong>de</strong> misa , aunque<br />

resistiéndolo su humildad. Después <strong>de</strong> haberse or<strong>de</strong>nado<br />

, se preparó para celebrar la misa primera,<br />

con largas vigilias, con lan fervientes <strong>de</strong>seos , con<br />

tanta humildad y encendido amor <strong>de</strong> Dios, que<br />

parece queria exce<strong>de</strong>r á los serafines. Lo que sumamente<br />

<strong>de</strong>seaba y pedia á Dios con instancia,<br />

era que le conservase su Majestad toda su vida ia<br />

blanca estola que le vistió en el bautismo, y que<br />

hasta entonces , por especial gracia suya , habia<br />

procurado guardar intacta. Cuando en la misa<br />

tuvo al Señor en sus manos , <strong>de</strong> suerte enfervovorizó<br />

la súplica, que mereció oir por respuesta:<br />

Yo le concedo lo quo me pi<strong>de</strong>s. Quedó el santo<br />

sacerdote tan agra<strong>de</strong>cido como consolado; porque<br />

juntamente sintió en su alma una espiritual<br />

renovación , y haberle el Señor concedido una pureza<br />

tan feliz , que le restituyó á la inocencia <strong>de</strong><br />

un niño <strong>de</strong> dos años, y confirmó engracia, al<br />

modo que á los sagrados apóstoles , para que jamás<br />

le llegase á ofen<strong>de</strong>r con culpa grave , como se<br />

supo <strong>de</strong> sus confesores , y <strong>de</strong> dos personas espirituales<br />

á quienes nuestro Señor lo reveló : y á esto<br />

parece aludia lo quo la santa madre Teresa solia<br />

repetir (siendo ya el siervo <strong>de</strong> Dios carmelita<br />

<strong>de</strong>scalzo), diciendo, que el P. Fr. Juan <strong>de</strong> la<br />

Cruz era una <strong>de</strong> las almas mas puras y santas que<br />

Dios tenia en su Iglesia, y que le habia infundido<br />

gran<strong>de</strong>s tes<strong>oro</strong>s <strong>de</strong> luz, pureza y sabiduría <strong>de</strong>l<br />

cielo.<br />

8 Para asegurar mas tales tes<strong>oro</strong>s, <strong>de</strong>seaba<br />

escon<strong>de</strong>rlos y retirarlos mas <strong>de</strong>l mundo: y para<br />

hacerlo, iba tratando <strong>de</strong> pasarse á la Cartuja, para<br />

vivir mas <strong>de</strong>sconocido y mas á solas con Dios. Andando<br />

con estos pensamientos , vino <strong>de</strong> Salamanca<br />

á Medina en ocasión que la santa madre Teresa<br />

acababa <strong>de</strong> fundar el convento <strong>de</strong> sus monjas en<br />

aquella villa, y disponia el fundar otro <strong>de</strong> frailes,<br />

también <strong>de</strong>scalzos; porque hasta entonces<br />

solo habia fundado monjas. Tenia para todo las<br />

<strong>de</strong>bidas licencias; pero fallábanle sugelos que lo<br />

principiasen. Noticiada <strong>de</strong> las buenas calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Fr. Juan <strong>de</strong> San Matías, le <strong>de</strong>claró sus inlentos<br />

<strong>de</strong> fundar un convento <strong>de</strong> la misma or<strong>de</strong>n muy reormado<br />

, y en don<strong>de</strong> los frailes profesasen tam-<br />

bien la misma austeridad , pobreza , retiro y regla<br />

primitiva que ya había entablado en las<br />

monjas: y que pues este mismo espíritu le tiraba<br />

á la Cartuja : buena Cartuja lendria aquí<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>n. No fué menester mas para<br />

quo le diese su consentimiento el siervo <strong>de</strong> Dios:<br />

porque mientras hablaba la santa, le acordó el Señor,<br />

que esto era lo que le dijo antes <strong>de</strong> tomar el<br />

hábito en aquellas palabras, que seria religioso<br />

<strong>de</strong> una religión, cuya perfección antigua ayudaría<br />

á levantar:» con que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego se ofreció con<br />

gusto á la santa.<br />

9 Aun no tema la santa madre sitio , ni casa<br />

alguna para el efecto; pero Dios, que era el principal<br />

autor <strong>de</strong> esle negocio , preslo le envió un caballero<br />

que le ofreció una casa ó cortijuelo en la<br />

al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Duruelo , entre Yalladohd y. Medina <strong>de</strong>l<br />

Campo, que es en Castilla la Vieja. Estaba la casa<br />

en un campo <strong>de</strong>sabrigado , expuesto á todos vientos<br />

y soles, junto á un arroyuelo llamado Risalmar:<br />

consistía toda ella en un razonable portal: á<br />

un lado <strong>de</strong> él corría una cámara, no muy larga,<br />

tan baja , que casi ofendía las cabezas: encima un<br />

<strong>de</strong>sván á leja vana , á quien daba ó quilaba luz una<br />

leja que servia <strong>de</strong> ventana: fuera <strong>de</strong> esto habia una<br />

cocinilla: y todo lo abrazaba una cerca rústica. Aquí<br />

enviósanta Teresa al bendito Fr. Juan con un peón,<br />

para que aliñasen y compusiesen aquella pobre<br />

posada en forma <strong>de</strong> convento, mientras iban dos<br />

frailes mas, que ya lenia prevenidos , para que<br />

diesen principio á la reformación. Todo el ajuar<br />

que llevaba era un recado para <strong>de</strong>cir misa , y<br />

el hábito <strong>de</strong> pobre y riguroso sayal, que la sania<br />

madre le dio , cosido por sus manos , para vestirlo<br />

en <strong>de</strong>scalzándose. Con esle pobre apáralo<br />

llegó á Duruelo ; y con el gran<strong>de</strong> fervor <strong>de</strong> espíritu<br />

que llevaba , le pareció haber llegado á las<br />

Indias <strong>de</strong> sus mayores riquezas , y al centro <strong>de</strong><br />

sus <strong>de</strong>seos. Todo el dia gastó en formar y componer<br />

aquel resumido convento , mo<strong>de</strong>lo y ejemplar<br />

originario <strong>de</strong> todos los que ahora ocupan las cuatro<br />

partes <strong>de</strong>l mundo. Comenzó barriendo toda<br />

la casa , y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> bien limpia , la adornó <strong>de</strong><br />

calaveras y cruces que hizo <strong>de</strong> palo rústico. A<br />

la noche , cuando le faltó la luz <strong>de</strong>l dia para po<strong>de</strong>r<br />

trabajar, se acordó habían pasado todo el<br />

dia sin comer. Envió al compañero á pedir alguna<br />

limosna , con que pasaron aquella noche. Al<br />

otro dia , dispuesto el monasterio bien pobremente,<br />

vistióse su hábito <strong>de</strong>scalzo , angosto y breve,<br />

hasta el tobillo , en la forma que ahora lo llevan<br />

los padres carmelitas <strong>de</strong>scalzos , lodo muy estrecho<br />

y reformado, <strong>de</strong>scalzo <strong>de</strong>l todo , sin abrigo ,<br />

sin <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> pies y piernas; porque <strong>de</strong>spués admitieron<br />

las sandalias ó alpargatas que ahora<br />

usan. Asi <strong>de</strong>snudo y recoleto presentó á los ojos<br />

<strong>de</strong>l mundo la figura <strong>de</strong>l primer <strong>de</strong>scalzo carmelita<br />

, renovador <strong>de</strong> la anligna severidad profética.<br />

Admiraban los labradores en aquel nuevo ermitaño<br />

el áspero traje nunca visto , la aspereza <strong>de</strong><br />

vida , el aspecto endiosado y el trato lodo <strong>de</strong>l<br />

cielo. Oianle palabras <strong>de</strong> vida ; y al olor <strong>de</strong> tanta<br />

santidad se iban lias él; y no se hablaba <strong>de</strong><br />

otra cesa por las al<strong>de</strong>as comarcanas, sino <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!