08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

300 LA LEYENDA DE ORO. NOVIEMBRE , 17<br />

el mismo san Gerónimo quo era muy provechosa.<br />

Esta interpretación dice Erasmo Rolerodamo , que<br />

en su tiempo se hallaba en Basilea, en la librería<br />

<strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> Sanio Domingo. Entre las cosas<br />

que escribió, fué ur.a la Fó católica <strong>de</strong> su santísima<br />

Trinidad, como le habia sido revelada: la cual se<br />

cila en el principio <strong>de</strong> la quinta sínodo con este<br />

título : « Exposición <strong>de</strong> la fé , según la revelación<br />

<strong>de</strong> Gregorio, obispo Neocesariense :» la cual (á lo<br />

que parece significar san Basilio) el santo en otro<br />

tratado mas largo explicó y dilató; <strong>de</strong> suerte que<br />

no solamente con su predicación , vida y milagros<br />

iluslró la Iglesia <strong>de</strong>l Señor, sino también con sus<br />

escritos. <strong>La</strong> vida <strong>de</strong> san Gregorio escribió (como<br />

dijimos) otro Gregorio obispo <strong>de</strong> Nisa , hermano<br />

<strong>de</strong> Basilio , á quien nosotros principalmente habernos<br />

seguido : y el mismo san Basilio ( que se crió<br />

en Neocesarea con la leche é instrucción <strong>de</strong> santa<br />

Macrina , su abuela , y discípula <strong>de</strong> san Gregorio<br />

Taumaturgo , y se precia <strong>de</strong> ello) le alaba y ensalza<br />

sobremanera ; y <strong>de</strong>spués do haberle comparado<br />

con los apóstoles y profetas , dice <strong>de</strong> él estas<br />

palabras:« Resplan<strong>de</strong>ció en la Iglesia como una<br />

lumbrera gran<strong>de</strong> y esclarecida, y fué por virtud<br />

<strong>de</strong>l Espíritu santo terror y espanto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>monios,<br />

y con diez y siete cristianos solos que habia en<br />

su ciudad cuando comenzó á ser obispo, les hizo<br />

guerra , y convirtió a la fé <strong>de</strong> Cristo todo el pueblo<br />

gentil, así <strong>de</strong> los ciudadanos , como <strong>de</strong> los labradores.<br />

El fué el que en el nombre <strong>de</strong> Dios mudó el<br />

curso <strong>de</strong> los rios y sacó la laguna que era ocasión<br />

<strong>de</strong> discordia entre los dos hermanos avaros. Pues<br />

las cosas que anunció y dijo antes que acaeciesen,<br />

son tales y tan gran<strong>de</strong>s, que se pue<strong>de</strong> igualar con<br />

los <strong>de</strong>más profetas. Pero seria cosa larga referir<br />

los milagros <strong>de</strong> Gregorio : basta <strong>de</strong>cir , que por la<br />

excelencia <strong>de</strong> los divinos dones , y <strong>de</strong> los milagros<br />

y prodigios que obró , los mismos enemigos <strong>de</strong> la<br />

verdad le llamaron otro Moisés.» Esto es <strong>de</strong> san<br />

Basilio. Escriben asimismo <strong>de</strong> san Gregorio los<br />

Martirologios romano y los <strong>de</strong>más ; Eusebio Cesariense;<br />

san Gerónimo; san Gregorio , papa; Ni—<br />

cóf<strong>oro</strong> Calixto; Suidas y Sócrates. Usuardo , siguiendo<br />

á Bulino, llama mártir á este santo;<br />

porque algunos antiguos dan esto nombre <strong>de</strong> mártir<br />

, no solamente á los que morían , sino también<br />

á los que pa<strong>de</strong>cían mucho por la fé <strong>de</strong> Cristo.<br />

* Los SANTOS ALFEO Y ZAQUEO, MÁRTIRES.—<br />

El primer año <strong>de</strong> la persecución general <strong>de</strong> Diocleciano<br />

contra la Iglesia, el gobernador <strong>de</strong> Palestina<br />

obtuvo <strong>de</strong>l emperador gracia para iodos los<br />

criminales, excepto para los cristianos, á los cuales<br />

se les reputaba mas indignos do la vida, que á<br />

los malhechores. Entonces fueron presos, por or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> aquel mismo gobernador, Zaqueo, diácono<br />

<strong>de</strong> Gadara , al otro lado <strong>de</strong>l Jordán , y Alfeo, lector<br />

<strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Cesárea , pariente suyo. Ambos<br />

fueron llevados á la presencia <strong>de</strong>l magistrado,<br />

y como eran <strong>de</strong> las principales familias <strong>de</strong> Palestina,<br />

se tuvo al principio toda clase <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones<br />

con ellos; pero viendo el gobernador que<br />

eran inútiles las contemplaciones, pues cada vez<br />

confesaban mas altamente el nombre <strong>de</strong> Jesucristo,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser azotados y maltratados, les hizo<br />

per<strong>de</strong>r la cabeza, y dieron así glorioso fin á su<br />

martirio, el año 303.<br />

SAN DIONISIO , OBISPO Y CONFESOR. — San Basilio<br />

y otros padres griegos dan á este santo el título<br />

<strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>, y san Atanasio le llama el Doctor<br />

<strong>de</strong> la Iglesia católica. Sus padres, que eran<br />

ricos y distinguidos en el mundo , le dieron el ser<br />

en Alejandría , centro entonces <strong>de</strong> todas las ciencias.<br />

Dionisio se <strong>de</strong>dicó á ellas con un entusiasmo<br />

y una disposición tal, que en pocos años se colocó<br />

al nivel <strong>de</strong> los mas acreditados maestros. Un dia<br />

llegaron casualmente á sus manos las epístolas <strong>de</strong><br />

san Pablo , quedó enamorado <strong>de</strong> la sublimidad<br />

<strong>de</strong> aquella filosofía , y sintiéndose tocado <strong>de</strong> la<br />

gracia, renunció á la ciencia profana y se <strong>de</strong>dicó<br />

al estudio <strong>de</strong> la religión. A medida que iba a<strong>de</strong>lantando<br />

en esle estudio , su alma so encendía <strong>de</strong><br />

tal modo en santos fervores , que luego <strong>de</strong> recibido<br />

el bautismo, no quiso vivir mas que para Dios.<br />

Cuando murió Ileraclas , el año 247 , Dionisio fué<br />

elegido obispo <strong>de</strong> Alejandría , y aunque le asombraba<br />

carga lan pesada, le consagraron á los pocos<br />

días. Su intrepi<strong>de</strong>z , su zelo y caridad aparecieron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego con <strong>de</strong>slumbrante esplendor<br />

en medio <strong>de</strong> las terribles persecuciones que sufrió<br />

aquella Iglesia durante los reinados <strong>de</strong> los emperadores<br />

Felipe y Decio. No brillaron menos las<br />

eminentes virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tan ilustre pastor durante<br />

el cisma <strong>de</strong> los novacianos contra el papa san Cornelio,<br />

y entre los estragos que causó el error do<br />

Sabelio , que confundía las tres personas <strong>de</strong> la Trinidad.<br />

Sus trabajos y la confesión publica <strong>de</strong> la ló<br />

cristiana que hizo en presencia <strong>de</strong>l prefecto , le hicieron<br />

<strong>de</strong>sterrar <strong>de</strong> su diócesis, el año <strong>de</strong> 257;<br />

pero en su <strong>de</strong>stierro no se creyó <strong>de</strong>sobligado <strong>de</strong><br />

sus cuidados pastorales. Todo el tiempo lo empleó<br />

en escribir luminosos tratados sobre el dogma y<br />

la moral , y en dirigir cartas instructivas á su Iglesia<br />

y á algunos prelados. Restituido á Alejandría<br />

el año 201, escribió al papa justificándose <strong>de</strong> la<br />

imputación que se le hacia <strong>de</strong> haber impugnado la<br />

divinidad <strong>de</strong> Jesucristo en un escrito contra Sabelio.<br />

Incansable y lleno <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong> Dios, fué la<br />

lumbrera <strong>de</strong> su tiempo y el espejo <strong>de</strong> lodos sus<br />

sucesores. Su constancia en medio <strong>de</strong> las tribulaciones<br />

fué admirable, y admirable también su caridad<br />

con toda clase <strong>de</strong> necesitados. Dionisio murió<br />

santamente el día 10 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong>l año 205,<br />

celebrado por el segundo concilio <strong>de</strong> Anlioqula,<br />

que honró su memoria <strong>de</strong> una manera muy particular,<br />

y llorado <strong>de</strong> su Iglesia , que perdía en él su<br />

mas distinguido pastor. Solólosarrianos calumniaron<br />

su memoria; pero san Atanasio lomó su <strong>de</strong>fensa<br />

y escribió en su juslilicacion. En sus numerosos<br />

escritos, dice Fellcr ¡ su eslilo es elevado,<br />

-pomposo en las <strong>de</strong>scripciones, y sumamente palético<br />

en las <strong>de</strong>scripciones. Conocía perléclamento<br />

el dogma , la disciplina y la moral, y se <strong>de</strong>scubría<br />

en sus producciones que habia sido discípulo <strong>de</strong>l<br />

célebre Orígenes. A los aigumenlos mas Inertes<br />

contra sus adversarios juntaba siempre la mo<strong>de</strong>ración<br />

y la dulzura , y en lodas sus obras resplan<strong>de</strong>ce<br />

el espíritu <strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>fendía.<br />

SAN ANTAÑO, OBISPO Y CONPESOR.— Créese

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!