08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCTUBRE , 22 LA LEYENDA DE ORO<br />

pantos <strong>de</strong> Cataluña; el'Martirologio romano; y<br />

Raronio en sus anotaciones, y en el tom. iv <strong>de</strong> sus<br />

Anales, año 383, núm. 3, y sig.; y Pedro <strong>de</strong><br />

Naialíbus, in Calliah(j., lib. tx , cap. 87.<br />

* Los SANTOS FELIPE , SEVERO , EUSEBIO , ¥<br />

HERMETO , MÁRTIRES. — San Felipe era obispo , y<br />

san Severo presbítero <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> lleraclea,<br />

cnTracia. Distinguióse el primero por la pru<strong>de</strong>ncia<br />

con que gobernó su Iglesia en medio <strong>de</strong> las violentas<br />

tempesta<strong>de</strong>s que se babian sufrido durante<br />

la persecución <strong>de</strong> Diocleciano. Su principal cuidado<br />

habia sido formar discípulos instruidos en las<br />

verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la religión, tres do los cuales tuvieron<br />

<strong>de</strong>spués la dicha <strong>de</strong> ser socios <strong>de</strong>l maestro en<br />

su martirio. Un dia que el santo obispo so preparaba<br />

para celebrar con toda solemnidad las ceremonias<br />

eclesiásticas, recibió una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l gobernador<br />

gentil para que al momento cerrase la iglesia<br />

y entregase cuanto en ella habia. Negóse á obe<strong>de</strong>cer,<br />

y fué preso , y los tres santos , que hemos<br />

nombrado, lo fueron también juntamente con él,<br />

por haber manifestado que no querían separarse<br />

<strong>de</strong> su pastor. En este mismo momento fueron los<br />

santos abofeteados y tan maltratados , que creyeron<br />

per<strong>de</strong>r allí la vida", pero Dios so la conservó<br />

para hacer mas brillante y famoso su triunfo. Al<br />

dia siguiente dispuso el gobernador que los cuatro<br />

confesores fuesen conducidos á la plaza pública , y<br />

que <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> ellos se quemasen los libros santos,<br />

se repartiesen á los oficiales los vasos sagrados, y<br />

se <strong>de</strong>rribase la iglesia. Entretanto, Felipe, sin<br />

inmutarse por aquel espectáculo , estuvo constantemente<br />

predicando al pueblo, y exhortándole á<br />

<strong>de</strong>jar las supersticiones <strong>de</strong>l paganismo. Viendo el<br />

titano que todas las amenazas eran inútiles, remitió<br />

otra vez á Felipe y sus compañeros á la cárcel<br />

, don<strong>de</strong> fueron <strong>de</strong> nuevo maltratados. Sus pa<strong>de</strong>cimientos<br />

fueron sumamente prolongados; pero<br />

su boca no se abrió ni una vez para proferir una<br />

ipieja. Por espacio <strong>de</strong> siete meses sufrieron estos<br />

santos todos los horrores <strong>de</strong> un calabozo oscuro y<br />

malsano, <strong>de</strong>l cual los sacaron al fin para conducirlos<br />

á Andrinópolis. Aquí se renovaron todos los<br />

tormentos, hasta quo al fin , arrojados al fuego,<br />

consumaron uno <strong>de</strong> los mas célebres martirios que<br />

vio la Iglesia. Su muerte , según las actas recogidas<br />

por Ruinart, fué el año 390, siendo seguramente<br />

una equivocación <strong>de</strong> los antiguos copistas lo quo<br />

dice el Martirologio romano, <strong>de</strong> quo murieron en<br />

tiempo <strong>de</strong> Juliano Apóstata.<br />

SAN MARCOS, OBISPO Y MÁRTIR.—Es el primer<br />

obispo <strong>de</strong> Jcrusalen que fué escogido <strong>de</strong> entre ios<br />

gentiles, pues los catorce primeros quo gobernaron<br />

aquella Iglesia fueron judíos do nación. Marcos<br />

fué consagrado, según Tillemonl, el año veinte<br />

y uno <strong>de</strong>l emperador Adriano , el 138 <strong>de</strong> Jesucristo,<br />

y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un pontificado memorable en sabiduría<br />

y virtu<strong>de</strong>s, murió martirizado en la misma<br />

ciudad do Jerusalen el año 156. en tiempo <strong>de</strong>l<br />

emperador Antonino.<br />

Los SANTOS ALEJANDRO Y JIERACUO , MÁRTI­<br />

RES.— San Alejandro ora un obispo griego que so<br />

ocupaba en exten<strong>de</strong>r el rebaño <strong>de</strong> Jesucristo , predicando<br />

incesantemente su Evangelio , y convír-<br />

Tonio IV.<br />

153<br />

tiendo muchos infieles á la fé. Preso por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

prefecto <strong>de</strong>l país, fué escarnecido y atormentado<br />

cruelmente; pero en medio <strong>de</strong> los suplicios, no<br />

abandonaba su tarea, sino que continuaba predicando.<br />

Admirado <strong>de</strong> su inalterable constancia , un<br />

soldado llamado lieraclio.que lo custodiaba,abrazó<br />

la religión y recibió él bautismo , por cuyo motivo<br />

fué también juzgado y <strong>de</strong>capitado. San Alejandro<br />

continuó todavía sus exhortaciones á los<br />

gentiles, y obró algunos milagros, á cuya vista<br />

abrazaron también la religión cristiana tres mujeres<br />

griegas, que luego fueron asimismo martirizadas<br />

con el santo obispo enuna ciudad <strong>de</strong> Grecia,<br />

durante el siglo II.<br />

SAN ABERCIO, OBISPO Y CONFESOR. — Floreció<br />

durante el siglo II <strong>de</strong> la Iglesia , y fué obispo <strong>de</strong><br />

llierápolis , en Frigia. Aunque suspiró continuamente<br />

por la gloria <strong>de</strong>l martirio, no pudo nunca<br />

conseguir esta dicha , porqué hasta los mismos paganos<br />

respetaban sus virtu<strong>de</strong>s. Sus exhortaciones<br />

animaron á los cristianos <strong>de</strong> aquel tiempo á sufrir<br />

con resignación y alegría los estragos <strong>de</strong> la<br />

persecución, y el santo pastor murió en paz en<br />

llierápolis , por los años <strong>de</strong> 150 , reinando el emperador<br />

Antonino el Piadoso.<br />

SAN MELANIO, OBISPO Y CONFESOR.—Nació en<br />

la Gran Bretaña, y habiendo hecho <strong>de</strong>spués un<br />

viaje ó Roma , fué convertido y bautizado por el<br />

papa san Estovan, que lo envió luego á predicar<br />

la fé á las Calías por los años <strong>de</strong> 257. Algunos<br />

escritores aseguran que san Melanio fué en 2(J0 el<br />

primer obispo <strong>de</strong> Rúan , cuya Iglesia gobernó por<br />

espacio <strong>de</strong> cincuenta años. Atribuyese al mismo<br />

santo la fundación <strong>de</strong> aquella catedral y la <strong>de</strong> muchas<br />

otras iglesias, y dicen que á sus trabajos<br />

apostólicos y á sus milagros se <strong>de</strong>bió la conversión<br />

<strong>de</strong> muchísimos gentiles, y murió santamente por<br />

los años 309 ó 310.<br />

SANTA MARÍA SALOMÉ.—Era <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a, estuvo<br />

casada con el Zebe<strong>de</strong>o, y fué madre <strong>de</strong> Santiago<br />

el mayor y <strong>de</strong> san Juan evangelista. Acompañó y<br />

sirvió al Salvadar Jesús en muchos <strong>de</strong> sus viajes,<br />

y un día lo pidió quo concediese á sus dos hijos,<br />

Santiago y Juan, quo se sentasen el uno á su <strong>de</strong>recha<br />

, y el otro á su izquierda cuando estaría en<br />

el reino <strong>de</strong> su Padre. Salomé acompañó <strong>de</strong>spués á<br />

Jesucristo al Calvario , y no se separó nunca <strong>de</strong>l<br />

lado <strong>de</strong> la cruz , siendo testigo <strong>de</strong> todo el misterio<br />

do la re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong>l mundo. Fué asimismo una <strong>de</strong><br />

aquellas santas mujeres que compraron los perfumes<br />

para embalsamar el cuerpo <strong>de</strong>l Señor, y que<br />

el domingo por la mañana fueron muy temprano<br />

al sepulcro, y encontraron á los ángeles que les<br />

anunciáronla resurrección <strong>de</strong> Jesús. Todas estas<br />

noticias las refiere el Evangelio, y nada mas se<br />

sabe <strong>de</strong> cierto; pues las <strong>de</strong>más relaciones y circunstancias<br />

do su vida . son, en concepto <strong>de</strong>rredor,<br />

aventuradas y apócrifas.<br />

SANTA COLAGIA , VÍRGEN. — Según el padre<br />

Alonso Rcmon, en su Historia <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Nuestra<br />

Señora <strong>de</strong> la Merced . fué santa Colagia natural<br />

<strong>de</strong> Barcelona, unos dicen que nacida <strong>de</strong> noble<br />

familia , y otros que do la gente plebeya <strong>de</strong> la ciudad<br />

, aunque todos convienen en quo sus padres<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!