08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

252 LA LEYENDA DE ORO. NOVIEMBRE , 12<br />

idólatra. Depararon á una <strong>de</strong> las islas , en don<strong>de</strong><br />

el santo Fr. Diego edificó un monasterio; y aunque<br />

fraile lego , fué <strong>de</strong> él guardián. Ejercitábase<br />

en la mortificación do su carne, y <strong>de</strong> su propia<br />

voluntad , con oraciones , ayunos y penitencias,<br />

sacrificándose continuamente al Señor, y aparejándose<br />

por aquei largo y continuo martirio , para<br />

<strong>de</strong>rramar su sangre por la fó católica entre aquellos<br />

bárbaros, como él lo <strong>de</strong>seaba. Con este ferv<strong>oro</strong>so<br />

<strong>de</strong>seo se embarcó en un navio, para pasar á<br />

la Gran Canaria, que aun no era conquistada <strong>de</strong><br />

cristianos, y era poblada <strong>de</strong> gentiles , para alumbrarlos<br />

con la luz <strong>de</strong>l Evangelio, y si fuese menester,<br />

morir en esta <strong>de</strong>manda.<br />

3 Mas los que gobernaban el navio no se<br />

atrevieron á saltar en tierra , por temor <strong>de</strong> aquella<br />

gente feroz y bárbara, guardando Dios al santo<br />

Fr. Diego para otras cosas <strong>de</strong> su servicio. Viendo<br />

que se le negaba la entrada , <strong>de</strong>jando en aquellas<br />

partes, don<strong>de</strong> habia estado, muchos rastros <strong>de</strong> su<br />

bondad y virtud , y convertidos muchos idólatras<br />

á nuestra fé con sus santas y ferv<strong>oro</strong>sas palabras;<br />

por obediencia <strong>de</strong> sus prelados volvió á Andalucía,<br />

y estuvo por morador en el convento <strong>de</strong> Nuestra<br />

Señora <strong>de</strong> Loreto , tres leguas <strong>de</strong> Sevilla , y<br />

<strong>de</strong>spués en San Lúcar <strong>de</strong> Barrameda. De allí el<br />

año <strong>de</strong> 1450 (en que se celebraba jubileo en Boma<br />

, y se hacía la canonización <strong>de</strong> san Bernardino<br />

<strong>de</strong> Sena , y para ello se juntaron tres mil y ocho<br />

cientos frailes <strong>de</strong> San Francisco) fué enviado ó<br />

Roma, en compañía <strong>de</strong> un religioso <strong>de</strong> la misma<br />

or<strong>de</strong>n, llamado Fr. Alonso <strong>de</strong> Castro; y tuvo en<br />

esta romería muchos trabajos, pa<strong>de</strong>ció gran<strong>de</strong> pobreza<br />

, hambre y necesidad; y habiendo caído<br />

malo su compañero, le curó con gran caridad.<br />

Lo mismo hizo con otros muchos enfermos <strong>de</strong> su<br />

or<strong>de</strong>n, que habían concurrido á Roma <strong>de</strong> diversas<br />

provincias y naciones, todo el tiempo que estuvo<br />

en aquella santa ciudad, que fueron trece semanas<br />

, con lanío ardor <strong>de</strong> espíritu y encendida caridad<br />

, que bien se echaba <strong>de</strong> ver que Dios le<br />

ayudaba y favorecia en aquellos trabajos que él<br />

tomaba por su amor. De Roma lornóel siervo <strong>de</strong><br />

Dios á Sevilla , y <strong>de</strong> allí en compañía <strong>de</strong> Fr. Rodrigo<br />

<strong>de</strong> Ocaña, vicario provincial <strong>de</strong> Castilla, vino<br />

al convento <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Alcalá<br />

<strong>de</strong> Henares, que á la sazón se edificaba <strong>de</strong> nuevo<br />

por el arzobispo <strong>de</strong> Toledo don Alonso Carrillo.<br />

En él moró, <strong>de</strong>spués que vino <strong>de</strong> Roma. trece<br />

años que vivió, fuera <strong>de</strong> unos días que estuvo en<br />

Nuestra Señora <strong>de</strong> Salceda, monasterio <strong>de</strong> la misma<br />

provincia <strong>de</strong> Castilla. Aquí en Alcalá resplan<strong>de</strong>ció<br />

en obras admirables <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Dios, y<br />

en todo género <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s, a<strong>de</strong>lantándose cada<br />

día mas en su aprovechamiento , y moviendo á<br />

todos los que le tralaban al temor santo <strong>de</strong>l Señor<br />

con su raro ejemplo; porque no se contentaba <strong>de</strong><br />

guardar perfectamente la regla <strong>de</strong> su seráfico padre<br />

san Francisco , sino como buen hijo , procuraba<br />

con todas sus fuerzas imitarle, y sacar un<br />

perfeclísimo retrato <strong>de</strong> su vida celestial. Era humildísimo<br />

sobre manera , y, como buen frailo<br />

menor, teníase por menor, y poníase <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong><br />

los pies <strong>de</strong> todos: y <strong>de</strong> aquí le nació una paz y<br />

una serenidad tan admirable en su alma, que ninguno<br />

jamás le vio turbado, ni en trabajo alguno,<br />

ó pesadumbre, que se le ofreciese, oyó <strong>de</strong> su boca<br />

palabra airada ó <strong>de</strong>scompuesta, ni notó cosa<br />

que no oliese á perfecto varón : porque como no<br />

lenia otra voluntad, sino la <strong>de</strong>l Señor, en cuya<br />

cruz él se gloriaba; cualquiera cosa que le sucedía,<br />

la tomaba y reverenciaba como venida <strong>de</strong><br />

su mano, y con igual alegría le alababa en las cosas<br />

prósperas y en las adversas. Trataba su cuerpo<br />

con extremada aspereza , y ayunaba, y muchas<br />

veces á pan y agua, y su comer era una<br />

perpetua abstinencia: sus disciplinas eran tan rigurosas,<br />

y sus vigilias tan continuas , que parecían<br />

exce<strong>de</strong>r las fuerzas <strong>de</strong> un cuerpo <strong>de</strong> carne:<br />

echábase algunas veces , en tiempo <strong>de</strong> invierno,<br />

en agua muy fría ó helada, para matar con aquel<br />

frío el fuego do la concupiscencia, que el <strong>de</strong>monio<br />

pretendía encen<strong>de</strong>r: su vestido era muy pobre y<br />

áspero: ¡os pies siempre <strong>de</strong>scalzos; y en efecto su<br />

hábito , traje y compostura exterior , era una imagen<br />

<strong>de</strong> la mortificación interior, y <strong>de</strong> la honestidad<br />

<strong>de</strong> su alma. Con esta penitencia se juntaba,<br />

como con su buena hermana , la continua oración<br />

y elevación <strong>de</strong> su espíritu , porque oraba con tan<br />

ferv<strong>oro</strong>so afecto, que muchas veces fué visto su<br />

cuerpo levantado en el aire, por la fuerza <strong>de</strong>l alma<br />

, que estaba arrebatada y absorta en Dios. <strong>La</strong><br />

pasión <strong>de</strong>l Señor era todo su entretenimiento y<br />

regalo , y para meditarla , muchas veces se ponía<br />

en cruz, y quedaba tan tierno y encendido con<br />

la memoria <strong>de</strong> ella, que muy á menudo hablaba<br />

palabras <strong>de</strong> maravillosa eficacia <strong>de</strong> los dolores y<br />

tormentos que por nosotros en el ma<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la<br />

santa cruz habia pa<strong>de</strong>cido el Señor. Traía en sus<br />

manos una cruz <strong>de</strong> palo, para que nunca se aparlase<br />

<strong>de</strong> su memoria la cruz <strong>de</strong> Cristo, y <strong>de</strong>spertase<br />

á sí mismo , y á todos los otros con quienes<br />

trataba, á la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la pasión <strong>de</strong> nuestro<br />

Re<strong>de</strong>ntor. Fué también <strong>de</strong>votísimo <strong>de</strong>l santísimo<br />

Sacramento <strong>de</strong>l aliar, y se aparejaba, para<br />

recibirle con singular cuidado, y ayudaba á las<br />

misas con gran<strong>de</strong> reverencia y suavidad, sintiendo<br />

con la presencia <strong>de</strong>l Señor admirables dulzuras y<br />

gustos espirituales en su alma. Lo mismo se echaba<br />

<strong>de</strong> ver en los oficios divinos, especialmente las<br />

fiestas y cuando incensaba , que era tan visitado<br />

y tan regalado <strong>de</strong> Dios este siervo suyo, que muchas<br />

veces salia <strong>de</strong> él una fragrancia y olor tan<br />

suave , que en gran manera recreaba y elevaba<br />

á los otros frailes. De la sacratísima Virgen María,<br />

nuestra Señora, fué <strong>de</strong>votísimo : ayunaba todos los<br />

sábados y las vigilias <strong>de</strong> todas las fiestas á pan<br />

y agua , y con gran confianza recurría á ella en<br />

todos sus trabajos , y en los <strong>de</strong> los prójimos: acostumbraba<br />

con el aceite <strong>de</strong> su lámpara ungir los<br />

enfermos, que venían á él, haciendo sobre ellos<br />

la señal <strong>de</strong> la cruz , con la cual muchos quedaban<br />

sanos. Pues ¿qué diré <strong>de</strong> la caridad para con Dios,<br />

y <strong>de</strong> aquel tan abrasado <strong>de</strong>seo que tuvo <strong>de</strong>l martirio,<br />

y <strong>de</strong>l cuidado que puso en ir y entrar en la<br />

Gran Canaria, para <strong>de</strong>rramar su sangre por él?<br />

¿Qué <strong>de</strong> la compasión mas que <strong>de</strong> madre . con<br />

que curaba los enfermos? A un mancebo que le

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!