08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•m LA LEYENDA DE ORO. NOVIEMBRE , 15<br />

SAN IPACIO OBISPO Y MÁRTIR.—Floreció 011 bularla y so zelo. El Señor lo concedió el don <strong>de</strong><br />

el gobierno do la iglesia ele Gangra en Pallagonia milagros, <strong>de</strong> modo que en la bula <strong>de</strong> su canoniza­<br />

con el brillo <strong>de</strong> las mas preciosas virtu<strong>de</strong>s. Asistió ban se enumeran siete muertos resucitados. Su<br />

al concilio general <strong>de</strong> Nicea , y en esla asamblea vida fué siempre acompañada <strong>de</strong> bendiciones, y su<br />

mosiró lanío zelo por la pureza <strong>de</strong> la doctrina ca­ muerte , sucedida el año 1181 , fué también glotólica<br />

. que cuando se volvía á su diócesis, lo esriosa en el Señor.<br />

peraron en una emboscada , y habiéndose apo<strong>de</strong>­ SAN VENERANDO . MÁRTIR. — Floreció en Trorado<br />

<strong>de</strong> él . le atormentaron hasta hacerle morir yes <strong>de</strong> Francia en tiempo <strong>de</strong>l emperador Aurelia-<br />

mártir. Su muerte sucedió . pues. por los años 32C no. Después <strong>de</strong> un glorioso martirio , acabó su vi­<br />

ó 327.<br />

da <strong>de</strong>gollado en la misma ciudad , el año 272.<br />

SAN SAES. ABAD. — Convirtióse ala religión<br />

cristiana á vista <strong>de</strong> unos monjes franceses que<br />

fueron á Irlanda á practicar algunas obras <strong>de</strong> caridad.<br />

Saes vino con ellos á Francia, y tomó el hábito<br />

en el monasterio <strong>de</strong> .lamieses. Llegó á ser el<br />

mo<strong>de</strong>lo ele todos aquellos santos solitarios, y en C7'i<br />

fué nombrado primer abad <strong>de</strong> un nuevo monasterio<br />

que se fundó . y en el cual acabó santamente<br />

sus días , el año (iSB.<br />

SAN DI:IIUICIO , OBISPO Y CONFESOR .—Nació en<br />

el principado ó país do Gales. Dedicó su juventud<br />

al estudio <strong>de</strong> las ciencias sagradas, v <strong>de</strong>spués explicó<br />

por algunos años las santas Escrituras á los<br />

ingleses, y <strong>de</strong> su escuela salieron una porción <strong>de</strong><br />

santos que dieron en lo sucesivo gloria á la Iglesia<br />

<strong>de</strong> la Gran Bretaña. En un sínodo celebrado el<br />

año 440 , san Germán le consagró obispo <strong>de</strong> <strong>La</strong>ndafV,<br />

y <strong>de</strong>spués fué trasladado á la silla arzobispal<br />

<strong>de</strong> Caerleon , el año -'i9o. En 512 renunció su episcopado<br />

y se retiró aun <strong>de</strong>sierto, en la isla <strong>de</strong><br />

Bardsey ó <strong>de</strong> Eulv , don<strong>de</strong> murió poco <strong>de</strong>s <strong>de</strong>spués v<br />

fué enterrado.<br />

SAN LORENZO, otiisro Y CONFESOR.—Fué hijo<br />

<strong>de</strong> un príncipe <strong>de</strong> irlanda. Su nacimiento proporcionó<br />

á su ilustre padre la reconciliación con otro<br />

príncipe vecino suyo, circunstancia con que quiso<br />

anunciar el cielo la gloria futura <strong>de</strong> aquel niño.<br />

Cuando tuvo Lorenzo doce años , abrazó el estado<br />

eclesiástico, y á los veinte v cinco le nombraron<br />

abad <strong>de</strong>! monasterio <strong>de</strong> Glen<strong>de</strong>noch. Gobernó su<br />

comunidad con una virtud v una sabiduría admirables<br />

, v durante los estragos <strong>de</strong> una hambre que<br />

duró cuatro meses , Lorenzo fué , como otro José ,<br />

el salvador <strong>de</strong>l país por su inmensa caridad. Dios,<br />

sin embargo, quiso que la virtud <strong>de</strong> su siervo fuese<br />

probada en el crisol <strong>de</strong> la tribulación. Algunos jiialos<br />

religiosos, á quienes incomodaba la regularidad<br />

<strong>de</strong> la disciplina , emplearon la calumnia para manchar<br />

la reputación <strong>de</strong> Lorenzo , cuya bondad y<br />

paciencia triunfaron <strong>de</strong> sus enemigos. A la edad<br />

<strong>de</strong> treinta anos fué elegido arzobispo <strong>de</strong> Dublin:<br />

en su largo pontificado tuvo tiempo para <strong>de</strong>splegar<br />

su infatigable zelo por la reforma <strong>de</strong> la disciplina<br />

eclesiástica , y las costumbres públicas. Distinguióse<br />

sobre todo por una pru<strong>de</strong>ncia consumada<br />

y una caridad sin límites. Los pobres le buscaban<br />

como á su padre , y en la horr<strong>oro</strong>sa hambre <strong>de</strong><br />

lies años que asoló la Irlanda, mosiró el venerable<br />

pastor que su caridad no lenia límites. Los<br />

pontífices, los reyes y todas las personas constituidas<br />

en dignidad buscaban su consejo, y hasta<br />

los padres <strong>de</strong>l onceno concilio general celebrado<br />

en Letran el año 1179, al cual asislió nuestro<br />

santo . le tributaron los mavores elogios por su sa-<br />

LA CONMEMORACIÓN DE MUCHAS SANTAS MÁRTI­<br />

RES.— Eran unas piadosas mujeres <strong>de</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> E<strong>de</strong>sa , que por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l cruel capilan <strong>de</strong> los<br />

árabes, llamado Mady , fueron cruelmente atormentadas<br />

porque no quisieron adorará Mahoma,<br />

y murieron al fin <strong>de</strong>golladas , el año 773 <strong>de</strong> Jesucristo.<br />

Los fieles recogieron sus reliquias y les<br />

dieron sepultura, y con su contacto se obraron<br />

muchas maravillas.<br />

SAN JIXCNDO , OBISPO v CONFESOR.—• Según<br />

Ferrano en su Catálogo <strong>de</strong> los santos <strong>de</strong> Italia , fué<br />

el décimo obispo <strong>de</strong> Bolonia; cuya Iglesia hizo<br />

florecer en pureza <strong>de</strong> disciplina y santidad <strong>de</strong> costumbres.<br />

De todas las virtu<strong>de</strong>s fué el venerable<br />

paslor predicador y mo<strong>de</strong>lo , y murió en la paz <strong>de</strong><br />

Dios , en su misma ciudad episcopal , el año hSo.<br />

SANTA TRAIIAMUNDA, YÍRUEN. — En el tiempo<br />

que Córdoba estaba dominada <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s , fué<br />

llevada cautiva á aquella ciudad una doncella <strong>de</strong><br />

Galicia . llamada Trahamunda , criada en las cercanías<br />

<strong>de</strong> Pontevedra, y, según parece, religiosa<br />

<strong>de</strong>l monasterio do San Martin, que estaba junto á<br />

esla villa. Llevaba con ánimo igual v pacífico los<br />

trabajos <strong>de</strong> la esclavitud : <strong>de</strong>sconsolábala únicamente<br />

el vivir entre gente enemiga <strong>de</strong> Jesucristo,<br />

y sus ruegos eran <strong>de</strong> continuo para suplicar al Señor<br />

la restituyese algún día á la sania compañía<br />

<strong>de</strong> sus hermanas . para po<strong>de</strong>rle alabar y ensalzar<br />

en medio <strong>de</strong> aquel c<strong>oro</strong> <strong>de</strong> vírgenes. Su súplica<br />

fué oída : un día tuvo un éxtasis muy largo, y al<br />

volver en sí se halló restituida á su monasterio,<br />

don<strong>de</strong> llena <strong>de</strong> gozo, dio gracias á Dios, y continuó<br />

viviendo santamente y obrando muchos milagros<br />

, hasta su dichosa muerte, acaecida por los<br />

últimos años <strong>de</strong>! siglo X. El monasterio cilado era<br />

<strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Benito. Véase Yepes, tom. v;<br />

y Florez, tom. xix.<br />

ÍSÜSJ S5.<br />

SAN EUGENIO, ARZOBISPO Y MÁRTIR.—El primero<br />

, que sabemos haber traido la luz <strong>de</strong>l santo<br />

Evangelio á la nobilísima ciudad <strong>de</strong> Toledo , y<br />

esclarecido con los primeros resplandores <strong>de</strong> la<br />

doctrina <strong>de</strong> Cristo, y fundado en ella la Iglesia y silla<br />

arzobispal, fué san Eugenio, mártir , primer arzobispo<br />

do este nombre : el cual, siendo discípulo <strong>de</strong><br />

san Dionisio Areopagita, al tiempo quo su santo<br />

maestro iba (por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> san Clemente, papa) á<br />

predicar á Francia , fué <strong>de</strong> él enviado ó España,<br />

para cultivarla y sembrar en ella la semilla do!<br />

cielo. Ilízolo así san Eugenio : vino á España y<br />

entró hasta las partos mas mediterráneas y apartadas<br />

<strong>de</strong>l mar, é hizo su asiento , como en el cen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!