08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCTUBRE, 21<br />

Sentía, Gregoria, Pinnosa , Mardina Saula, Brilula,<br />

Saturnina, Saturnia, Rabacia , Paladia,<br />

Clemencia y Grata. El dia que murieron , triunfó<br />

Cristo , su dulce esposo , en las santas doncellas<br />

, <strong>de</strong> la infi<strong>de</strong>lidad, y <strong>de</strong> la carnalidad <strong>de</strong>l pecado<br />

y <strong>de</strong>l infierno, y <strong>de</strong>claró cuánto mas po<strong>de</strong>rosa<br />

es la virtud <strong>de</strong>l cristiano, para sufrir la muerte,<br />

que la crueldad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio, y <strong>de</strong> sus ministros,<br />

para dársela , y que sus soldados , cayendo se levantan<br />

, y muriendo vencen , y son c<strong>oro</strong>nados <strong>de</strong><br />

eterna gloria. Los cuerpos <strong>de</strong> las santas vírgenes<br />

fueron recogidos <strong>de</strong> los fieles con gran <strong>de</strong>voción,<br />

y llevados á la ciudad <strong>de</strong> Colonia , que está sobre<br />

el mismo Bbin , don<strong>de</strong> se fundó un célebre monasterio<br />

<strong>de</strong> monjas, y en él hoy dia se ven muchas do<br />

las cabezas <strong>de</strong> estas santísimas vírgenes, y son reverenciadas<br />

con singular <strong>de</strong>voción , aunque por<br />

muchas partes <strong>de</strong> toda la cristiandad se han repartido.<br />

Muchos creen que el lugar, don<strong>de</strong> ahora<br />

están los sagrados cuerpos <strong>de</strong> las vírgenes , es el<br />

mismo don<strong>de</strong> las mataron ; porque la tierra <strong>de</strong><br />

aquella iglesia no admite ningún cuerpo muerto,<br />

aunque sea <strong>de</strong> niño recien bautizado , si lo entierran<br />

en ella , y antes <strong>de</strong> la noche lo echa <strong>de</strong> sí, como<br />

lo escribe el obispo Lmdano : tomando esto por<br />

señal que no quiere Dios que ningún otro cuerpo<br />

esté enterrado don<strong>de</strong> están los <strong>de</strong> tantas y tan<br />

ilustres vírgenes y mártires , esposas suyas , que<br />

allí dieron su purísima sangre por la confesión <strong>de</strong><br />

su fé, y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> su castidad. También se dice<br />

que santa Úrsula ,' y sus santas compañeras, á la<br />

hora <strong>de</strong> su muerte favorecen á los que en vida<br />

tienen con ellas <strong>de</strong>voción , y se les encomiendan.<br />

El martirio <strong>de</strong> estas vírgenes fué, según Baronio,<br />

el año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 383 , imperando Graciano y<br />

Valenliniano , su hermano, y Teodosio el mayor,<br />

á quien Graciano habia hecho compañero suyo en<br />

el imperio , por verse tan apretado por todas partes<br />

<strong>de</strong> las armas <strong>de</strong> infinitos bárbaros, y necesitado<br />

<strong>de</strong> socorro <strong>de</strong> un tan valeroso capitán ; y fué á los<br />

21 <strong>de</strong> octubre , y aquel dia lo celebra la santa Iglesia.<br />

De las once mil vírgenes (á mas <strong>de</strong> los autores<br />

que habernos referido) escribieron Wandalberto,<br />

que floreció por los años <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 850;<br />

Sigiberto , monje <strong>de</strong>l monasterio gemblacense,<br />

que há casi quinientos que escribió ; Rogerio Cisterciense,<br />

Ricardo Premonstralense ; Claudio <strong>de</strong><br />

Rota; Ronfinio, en la Historia <strong>de</strong> las cosas <strong>de</strong> Hun -<br />

gría ; Pedro <strong>de</strong> Nalalibus ; Polid<strong>oro</strong> Virgilio, en<br />

la Historia <strong>de</strong> Inglaterra, y mas copiosamente el<br />

P. Fr. Lorenzo Surio en el tomo v <strong>de</strong> las Vidas do<br />

los santos.<br />

SAN MALCO , MONJE Y CONFESOR.—Habiendo<br />

el gran padre y doctor san Gerónimo escrilo las<br />

vidas <strong>de</strong> san Pablo, primer ermitaño, y <strong>de</strong> san<br />

Hilarión , abad , y puéstolas en la Iglesia, como<br />

un vivo retrato y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> los santos anacoretas<br />

y monjes, y como vidas mas <strong>de</strong> ángeles que <strong>de</strong><br />

hombres en cuerpo mortal; escribió también la<br />

vida <strong>de</strong> otro santo monje, llamado Maleo , que<br />

tuvo algunas imperfecciones y tentaciones, y con<br />

la gracia <strong>de</strong>l Señor salió bien <strong>de</strong> ellas, para ejemplo<br />

<strong>de</strong> los religiosos que pasaren por semejantes<br />

tentaciones. Y dice san Gerónimo que el. mís-<br />

LA LEYENDA DE ORO.<br />

mo Maleo , siendo ya<br />

siendo mozo<br />

aquí diré.<br />

su<br />

l'i'J<br />

muy viejo , le refirió á él,<br />

vida; y fué <strong>de</strong> la manera que<br />

2 Fué Maleo <strong>de</strong> una al<strong>de</strong>a llamada Maronio,<br />

como diez leguas <strong>de</strong> Antioquía , ciudad <strong>de</strong> Siria.<br />

Fué hijo único <strong>de</strong> sus padres, que eran labradores.<br />

Cuando Maleo tuvo edad , como era solo, <strong>de</strong>searon<br />

sus padres casarle; y el padre con amenazas<br />

y espantos , y la madre con caricias y blanduras,<br />

procuraban que tomase mujer; mas el Señor le<br />

hablaba al corazón , y le daba otros intentos, y<br />

<strong>de</strong>seos <strong>de</strong> guardar castidad. Finalmente , viéndose<br />

apretado <strong>de</strong> sus padres , <strong>de</strong>lerminó <strong>de</strong>jarlos, y huyendo<br />

, se partió <strong>de</strong> su casa solo, sin <strong>de</strong>cirles nada<br />

, y se fué á un <strong>de</strong>sierto hacia la parte <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte<br />

, y entró en un monasterio , en el cual con<br />

el trabajo <strong>de</strong>sús manos ganaba su pobre comida,<br />

y con los ayunos refrenaba la lascivia <strong>de</strong> su carne.<br />

Estuvo muchos años en aquel monasterio con mucha<br />

paz y quietud sirviendo al Señor. Supo que<br />

era muerto su padre, y que le habia <strong>de</strong>jado por<br />

here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> algunas posesiones y hereda<strong>de</strong>s: vínole<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ver á su madre , para consolarla en<br />

su viu<strong>de</strong>z , y juntamente <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r aquellas posesiones<br />

que su padre le habia <strong>de</strong>jado, y dar parto<br />

<strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> ellas ó los pobres, y parte á aquel<br />

monasterio, y otra parte guardar para sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

Deciaró su <strong>de</strong>seo al abad : el cual, como<br />

varón espiritual y pru<strong>de</strong>nte, luego entendió que<br />

aquella era tentación <strong>de</strong>l enemigo, que, socapa <strong>de</strong><br />

piedad, le queria engañar. Comenzó á rogar á<br />

Maleo que se sosegase, y no se <strong>de</strong>jase vencer <strong>de</strong><br />

aquella tentación, proponiéndole algunos ejemplos<br />

<strong>de</strong> otros monjes que habían sido engañados,<br />

y amenazándole con los castigos que suele dar<br />

nuestro Señor á los que , habiendo puesto la mano<br />

á la esteva , la <strong>de</strong>jan y vuelven atrás. Todo lo que<br />

el abad le <strong>de</strong>cia, pensaba Maleo que nacia mas<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> tenerle en su compañía, que por su<br />

bien; y así no se <strong>de</strong>jó ablandar ni persuadir <strong>de</strong><br />

quien tan buenos consejos le daba. Salió <strong>de</strong>l monasterio<br />

acompañándole el abad como si le llevara<br />

á enterrar; y á la <strong>de</strong>spedida le dijo que le veia<br />

llagado con una terrible llaga , y como una oveja<br />

<strong>de</strong>scarriada y apartada <strong>de</strong>l rebaño, que luego cao<br />

en las bocas <strong>de</strong> los lobos. Volviendo , pues, Maleo<br />

<strong>de</strong>l monastorio á su tierra , hubo <strong>de</strong> pasar por una<br />

soledad y camino <strong>de</strong>s.erto y peligroso , en el cual<br />

los sarracenos solian saltear á los caminantes, y<br />

por esto procuraban juntarse muchos para po<strong>de</strong>rlos<br />

mejor resistir. Juntáronse aquella vez con Maleo<br />

otros como setenta pasajeros, hombres y mujeres,<br />

viejos, mozos y muchachos : y yendo caminando,<br />

vieron venir para si gran número <strong>de</strong> ismaelitas en<br />

camellos, medio <strong>de</strong>snudos sus cuerpos, con turbantes<br />

en sus cabezas, y aljabas con saetas colgando<br />

<strong>de</strong> sus hombros, y los arcos en sus manos,<br />

flechándolos contra ellos. Toda aquella compañía<br />

se esparció, y unos por un cabo y otros por otro,<br />

echaron á huir. Maleo , que iba <strong>de</strong>l monasterio á<br />

heredar, vino á manos ele uno <strong>de</strong> aquellos ismaelitas<br />

, y con él una mujer <strong>de</strong> un hombre que iba<br />

en aquella misma compañía, y también <strong>de</strong> otro<br />

señor habia sido cautivo. Tomó, pues, el ismac-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!