08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCTUBRE , 10<br />

cibia generalmente á lodos los huéspe<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otras<br />

religiones , y daba muchas limosnas, así en la portería<br />

, á cuantos venian á pedir, como á personas<br />

vergonzantes; y cuando acabó su olicio, <strong>de</strong>jó la<br />

casa bien proveída <strong>de</strong> trigo y todo lo <strong>de</strong>más necesario.<br />

Pero no es maravilla esto; porque, como<br />

el mismo santo confesó á Fr. Vicente <strong>de</strong> Vera,<br />

hallaba algunas veces en su celda dinero que él no<br />

habia puesto , ni sabia cómo habia venido á ella.<br />

Sucediólo en esta materia un suceso muy particular<br />

con un librero llamado Vicente Garriga , que<br />

le habia dado algunos libros fiados. Entró un dia<br />

en su celda; y en viéndole, dijole el santo: Perdóneme<br />

, hermano; que me he olvidado <strong>de</strong> enviar<br />

por dinero para pagarle: pero siéntese en esla silla,<br />

que Dios proveerá. Respondió el librero que<br />

no venia sino á verle. Trabaron plática; y á lo<br />

mejor <strong>de</strong> ella alargó el santo la mano á la mesa,<br />

v dio al librero puntualmente ei dinero que le <strong>de</strong>bía.<br />

Quedó espantado el librero , por no haber en<br />

la mesa dineros cuando él entró, y quedóse por<br />

<strong>de</strong>voción con la mitad , dando la otra mitad á un<br />

letrado, amigo suyo , que se la trocó por otra moneda<br />

para guardarla por reliquia.<br />

13 El zelo que tenia <strong>de</strong> la salvación <strong>de</strong> las almas<br />

no le <strong>de</strong>jaba estar mucho tiempo en su celda<br />

y convento : salíase muchas veces á predicar por<br />

aquellos pueblos ; y por no hacer falta á su oficio,<br />

se volvia ordinariamente á su convento el mismo<br />

dia. Hacia muy <strong>de</strong> ordinario sus viajes á pió, aunque<br />

estaba achacoso, y tenia una pierna llagada:<br />

v por con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r con los ruegos <strong>de</strong> sus frailes,<br />

salia <strong>de</strong> casa á caballo , y en saliendo al campo, se<br />

apeaba , y lo mismo hacia á la vuelta. Un viernes<br />

sanio salió á caballo para predicaren Moneada, y<br />

luego se apeó y <strong>de</strong>scalzó; y lo mismo hizo <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber predicado, volviendo á Valencia. Predicando<br />

en Liria un dia <strong>de</strong> Navidad, y estando<br />

aposentado en casa <strong>de</strong>l rector ó cura <strong>de</strong>l pueblo,<br />

se recogió á su aposento á dormir, y en pareciéndole<br />

que estaban recogidos todos, se bajó al establo<br />

, y en reverencia <strong>de</strong>l Niño recien nacido pasó<br />

gran parte <strong>de</strong> la noche en oración.<br />

ík Acabado su priorato, volvió el santo á<br />

Valencia, y luego le hicieron maestro do novicios,<br />

y <strong>de</strong>spués prior <strong>de</strong>l mismo convento <strong>de</strong> Valencia,<br />

con gran<strong>de</strong> gusto <strong>de</strong> todos los religiosos, y no menor<br />

sentimiento suyo. Pero hallándose <strong>de</strong>sconsolado por<br />

esta elección , se fué á la celda que habia sido <strong>de</strong><br />

san Vicente Ferrer. don<strong>de</strong> está una imagen suya<br />

<strong>de</strong> bulto ; é hincado <strong>de</strong> rodillas , hizo con gran<strong>de</strong><br />

fervor esta oración : Padre san Vicente , á mí me<br />

han hecho prior <strong>de</strong> esta casa, sin tener partes para<br />

este cargo: yo renuncio en vos el priorato: vos<br />

seréis el prior; y yo ejecutaré vuestras ór<strong>de</strong>nes.<br />

Inclinóse luego para besarle el pié , y ¡a imagen<br />

<strong>de</strong> san Vicente se inclinó , y le abrazó y levantó<br />

<strong>de</strong> la tierra, como el mismo santo lo contó á dos<br />

religiosos en su última enfermedad : aunque añadió<br />

: Mas ¿qué importa eso? También habló Dios<br />

por el asna cleBalaan, sin tener ella merecimientos<br />

para ello. En el principio <strong>de</strong> su priorato puso en<br />

su celda un letrero , que <strong>de</strong>cía aquellas palabras<br />

<strong>de</strong> san Pablo á los ;álatas: Si hominibus place<br />

LA LEYENDA DE ORO. 55<br />

rem, Christi servus non cssem: Si yo procurase<br />

agradar á los hombres , no fuera siervo <strong>de</strong> Crislo:<br />

y guardóle tan al pió <strong>de</strong> la letra , que por mucha<br />

amistad que tuviese con algún religioso , jamás le<br />

disimuló <strong>de</strong>fecto alguno , aun <strong>de</strong> los que tienen sus<br />

constituciones por ligeros : y solía <strong>de</strong>cir , que no<br />

se queria ir al infierno ni al purgatorio por sus amigos.<br />

Puso muy gran cuidado en que los frailes se<br />

aplicasen al estudio, y queria que estuviesen siempre<br />

ocupados, para evitar el ocio que trae consigo<br />

lodos los males. Deseaba quo se aficionasen al<br />

retiro , y era muy dificultoso en dar licencia para<br />

salir <strong>de</strong> casa, sino es con precisa necesidad. Sí<br />

oía que en el convenio había algún disgusto entre<br />

los hermanos, procuraba que se atajase luego,<br />

porque no pasase a<strong>de</strong>lante cosa tan perniciosa<br />

para una comunidad. Cuidaba mucho que no hubiese<br />

en sus subditos embarazo alguno para la pureza<br />

<strong>de</strong> conciencia; y por eso era muy limitado en<br />

reservar casos, y muy liberal en dar licencia para<br />

elegir confesor: y solía <strong>de</strong>cir, que mas queria ser<br />

en esto largo , que dar ocasión para que se hiciese<br />

alguna mala confesión. Favorecia mucho á los<br />

religiosos que veia observantes y <strong>de</strong>seosos <strong>de</strong> la<br />

perfección , y los alentaba y ayudaba cuanto podia<br />

para que la alcanzasen. Así como ponia cuidado<br />

en la guarda <strong>de</strong> sus reglas; así le ponia en que los<br />

frailes fuesen bien asistidos en la comida y vestido,<br />

y en todo lo <strong>de</strong>más necesario, especialmente en el<br />

tiempo <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s ; <strong>de</strong> manera , que no<br />

echaban menos el regalo que podían tener en sus<br />

casas. Era para con todos benigno y afable, y aun<br />

cuando castigaba las faltas, era mas como padre,<br />

que como juez; porque mezclaba la blandura con<br />

el rigor, para que conociesen sus subditos quo<br />

nacia el castigar, <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> su bien , y no do<br />

mala voluntad. Todos los viernes exhortaba á sus<br />

religiosos en el capítulo al ejercicio <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s,<br />

particularmente á la obediencia; porque siempre<br />

hizo mucho aprecio <strong>de</strong> esta virtud; y solia <strong>de</strong>cir,<br />

quo la pobreza que Dios nuestro Señor mas estima<br />

en un religioso, es la <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong> la propia<br />

voluntad. Aumentó mucho las limosnas <strong>de</strong>! convento<br />

, aunque le halló con muchas <strong>de</strong>udas; pero<br />

Dios le volvia ciento por uno, y con las limosnas<br />

que le daban , sustentó á los religiosos con abundancia<br />

, ó hizo otros gastos que se le ofrecieron.<br />

15 Ofreciéronsele muchos trabajos á san Luis<br />

en su priorato ; porque no todos gustaban <strong>de</strong>l rigor<br />

con que zelaba la observancia: pero ya Dios se<br />

lo habia manifestado antes que sucediese; porque<br />

al principio <strong>de</strong> su gobierno se le aparecieron tres<br />

Verónicas juntas, y entendió que por ellas le significaba<br />

Dios los trabajos que por él habia <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer<br />

en su trienio ; «unque Dios, que permitía la<br />

aflicción ele su siervo , le consolaba en el tiempo<br />

<strong>de</strong> la mayor necesidad. Estando una vez algo triste,<br />

vio caer <strong>de</strong>lante do su celda un pájaro con un pió<br />

quebrado , que ni podía volar ni andar; y luego<br />

oyó una voz que <strong>de</strong>cia lo que dijo Cristo á sus discípulos<br />

: El lamen unus ex eis non cadil in Ierra<br />

sine Paire vetlro: dándole á enten<strong>de</strong>r que no sucedía<br />

nada sin la voluntad <strong>de</strong> Dios: con lo cual<br />

quedó muy consolado. Otra vez vio en el cielo una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!