08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DICIEMBRE, 2.J<br />

SAN DELFÍN , OBISPO T CONFESOR. —En tiempo<br />

<strong>de</strong>l emperador Teodosio fué un mo<strong>de</strong>lo por su<br />

•vida ejemplar, y por su práctica <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s<br />

que constituyen un buen prelado <strong>de</strong> la Iglesia. Murió<br />

en Bur<strong>de</strong>os en 'i()3.<br />

LAS SANTAS TAKSILIA Y EMILIANA , VÍRGENES.<br />

— Tres tías tuvo Gregorio el Gran<strong>de</strong>. Tarsilia, la<br />

mavor, Emiliana, y Gordiana. <strong>La</strong> primera es<br />

nombrada en el Martirologio romano , y tanto ella<br />

como la segunda , han sido muy veneradas por sus<br />

eminentes virtu<strong>de</strong>s.<br />

SANTA IRMINA Ó IRMIA , VÍIÍGEN. — Hija <strong>de</strong>l<br />

rey Dagoberlo 11, rey <strong>de</strong> Austrasia. El Martirologio<br />

romano la nombra en este mismo dia. Murió<br />

á lines <strong>de</strong>l siglo Vil.<br />

ESisü S3.<br />

LA NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.<br />

— En el <strong>de</strong>votísimo y suavísimo misterio <strong>de</strong>l nacimiento<br />

<strong>de</strong> Jesucristo nuestro Be<strong>de</strong>nlor, cuando salió<br />

<strong>de</strong> las entrañas purísimas <strong>de</strong> la Virgen María<br />

nuestra Señora, su Madre , tres cosas principalmente<br />

<strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rar : la primera: ¿por qué<br />

este Señor v Dios inmortal, habiendo <strong>de</strong>terminado<br />

por su inmensa bondad vestirse <strong>de</strong> nuestra carne y<br />

emparentar ron nuestra naturaleza, quiso nacer<br />

con una extremada pobreza , y con una humildad<br />

suma v trabajosa en el portal <strong>de</strong> Belén, y ser reclinado<br />

en un pesebre <strong>de</strong> bestias? <strong>La</strong> segunda cosa<br />

es consi<strong>de</strong>rar atentamente la historia evangélica , y<br />

el modo con que este Señor nació ; y la torcera ios<br />

ejemplos que en este su nacimiento nos dio , v<br />

las virtu<strong>de</strong>s que mas resplan<strong>de</strong>cen en él, y nosotros<br />

<strong>de</strong>bemos imitar.<br />

2 <strong>La</strong>s causas, porque aquel sumo infinito<br />

Bien y Rey soberano <strong>de</strong> todo lo criado <strong>de</strong>scendió<br />

<strong>de</strong>l cielo á la tierra , v no tuvo asco <strong>de</strong> vestir <strong>de</strong><br />

nuestra naturaleza, tratamos .(según nuestra pequeña<br />

capacidad) en la fiesta <strong>de</strong> la Anunciación<br />

<strong>de</strong>nueslia Señora , á los 25 do marzo: aunque es<br />

cifra lodo lo que se dice y se pue<strong>de</strong>, <strong>de</strong>cir <strong>de</strong><br />

tan profundo misterio, por ser inefable é incomprensible.<br />

Dejando, pues, las razones y motivos<br />

cpie el Señor tuvo para hacerse hombre , y vestirse<br />

<strong>de</strong>l saco <strong>de</strong> nuestra carne ; algunos se maravillan<br />

por qué no nació con gran<strong>de</strong> fausto y aparato,<br />

regalo y comodidad , como Rey did cielo y <strong>de</strong> la<br />

tierra . en cuya mano estaba escoger y tomar lo<br />

que quería. Y puesto caso que habiendo él nacido,<br />

como nació, con tanto <strong>de</strong>sabrigo, pobreza, y con la<br />

vileza <strong>de</strong>l establo y aspereza <strong>de</strong>l tiempo riguroso,<br />

sabemos que así convino que naciese, y que este<br />

modo fué el mejor: pero las almas <strong>de</strong>volas y <strong>de</strong>seosas<br />

<strong>de</strong> saber los misterios <strong>de</strong>l Señor, querrían<br />

enten<strong>de</strong>r la causa que él tuvo para hacer una cosa,<br />

que sin duda asombró al cielo y á la tierra, y<br />

tuvo suspensas á lodas las criaturas. Dos causas se<br />

nos ofrecen <strong>de</strong> esla admirable pobreza , y espantosa<br />

humildad y aspereza , con que nació el Señor<br />

(á las cuales so <strong>de</strong>ben reducir, como á sus fines,<br />

todas las obras que hace Dios): la primera es la<br />

gloria <strong>de</strong> su divina Majestad: y la olra es nuestro<br />

provecho : poique siempre Dios en sus obras, con<br />

TOMO IV.<br />

LA LEYENDA DE ORO.<br />

/iS!)<br />

la honra y ensalzamiento <strong>de</strong> =n santo nombre, junta<br />

nuestra utilidad. <strong>La</strong> gloria <strong>de</strong>l Señor sin duda se<br />

manifiesta mas en esla humildad . pobreza y <strong>de</strong>sabrigo<br />

con (pie nació , qne si hubiera nacido con<br />

gran<strong>de</strong> apara'o v resplandor <strong>de</strong> corle y abundancia<br />

y regalo <strong>de</strong> ias cosas para el sagrado parto<br />

necesarias . que se hallan en los palacios <strong>de</strong> los<br />

principes y reyes : porque la majestad soberana <strong>de</strong><br />

nuestro Dios no se ha <strong>de</strong> medir con medida tan<br />

corla, ni aquella inmensidad infinita regularse con<br />

la regla <strong>de</strong> los hombres: No son (dice el Señor)<br />

mis pensamientos como los vuestros, ni mis caminos-como<br />

los vuestros; antes están mas levantados<br />

y distanles los unos <strong>de</strong> los otros , que.<br />

está el cielo <strong>de</strong> la tierra. Habia Dios <strong>de</strong> róelo<br />

pnslar al mundo, y sujetarle a su obediencia:<br />

queria hacer guerra á aquel .el tirano que se había<br />

encastillado en él, y senládose en el trono<br />

real, y quitado el cetro ó imperio al verda<strong>de</strong>ro<br />

Señor: y para vencer y <strong>de</strong>rribar á este soberbio<br />

gigante, no quiso pelear con las armas doradas <strong>de</strong><br />

Saúl (que son las gran<strong>de</strong>zas, dignida<strong>de</strong>s y vanida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l siglo), sino con la <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z, con la<br />

pobreza , con el trabajo v abatimiento, como olro<br />

David ron la honda y piedra , rendirle á sus pies,<br />

y corlarlo la cabeza: porque lauto os mayor y<br />

mas gloriosa la victoria que se alcanza <strong>de</strong> un enemigo<br />

, cuanto las armas con que se alcanza son<br />

mas flacas. Lo que parece que es po<strong>de</strong>r en los<br />

gran<strong>de</strong>s revés y monarcas <strong>de</strong>l mundo , si bien se<br />

mira , es flaqueza y falla <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r: porque si quieren<br />

cercar una ciudad o conquistar un reino,<br />

tienen necesidad <strong>de</strong> gran número <strong>de</strong> soldados <strong>de</strong> á<br />

pié y <strong>de</strong> á caballo, <strong>de</strong> artillería , <strong>de</strong> carruaje, do<br />

municiones, mantenimientos y oíros pertrechos <strong>de</strong><br />

guerra , y <strong>de</strong> un infinito tes<strong>oro</strong> para po<strong>de</strong>rla sustentar<br />

: pero con toda esla potencia. cuando la llenen<br />

, les cae <strong>de</strong> fuera ; y sin ella no pue<strong>de</strong>n castigar<br />

á los rebel<strong>de</strong>s ó inquietos, ni conservar en paz<br />

la república , ni ha^r justicia ni ser <strong>de</strong> veras reyes<br />

: mas Jesucristo es tan po<strong>de</strong>roso , que para<br />

sojuzgar al mundo , y rendirá lodas las potesta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l infierno , y hacer lodo lo que es servido en el<br />

cielo y en la tierra , no liene necesidad <strong>de</strong> nadie;<br />

porque por sí solo es suficientisimo y niño tierno,<br />

llorando y temblando <strong>de</strong> frió , empañado y recostado<br />

en un pesebre <strong>de</strong> bestias , envia los ángeles<br />

para que le <strong>de</strong>n música <strong>de</strong>l cielo : Irae <strong>de</strong> Oriente<br />

á los royes Magos: alumbra é inflama á los pastores;<br />

y en la suma pobreza se muestra rico, en la.<br />

flaqueza fuerte, y en la niñez Dios eterno. Esta<br />

razón apunta el concilio efesino por eslas palabras:<br />

«Todas las cosas (dice) escogió pobres y viles,<br />

lodas bajas, y al parecer <strong>de</strong> muchos oscuras:<br />

para que se entendiese que la divinidad habia convertido<br />

y tiansformado al mundo. Por esto escogió<br />

la madre pobre y mas pobre la patria : y como<br />

mendigo no quiso tener dinero; y el pesebre nos<br />

pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> esto buen testigo. »<br />

3 <strong>La</strong> olra causaos nuestra utilidad: porque<br />

viniendo Diosa lo que venia, <strong>de</strong> esla manera habia<br />

do venir. Venia para ganar al hombre y curarle<br />

<strong>de</strong>l amor propio, que es la dolencia mas universal<br />

y mas anaigadu, que nos quedó por el<br />

(12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!