08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE. 20 LA LEYENDA DE ORO. 307<br />

ellos se santificaba con la práctica <strong>de</strong> las mas heroicas<br />

virtu<strong>de</strong>s, preparándose así para recibir la<br />

c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong>l martirio. El zelo con que confesó el<br />

nombre <strong>de</strong> Jesucristo , lo hizo pren<strong>de</strong>r por los paganos,<br />

que le encerraron en una <strong>de</strong> las cárceles <strong>de</strong><br />

Antioquía, don<strong>de</strong> permaneció mucho tiempo. Sus<br />

oraciones agradaron á Dios por la sencillez <strong>de</strong> corazón<br />

con que eran ofrecidas, y le acarrearon<br />

abundancia <strong>de</strong> gracias celestiales. El mismo juez<br />

quedó atónito <strong>de</strong> ver su extraordinaria constancia,<br />

y la paciencia y resignación con que sufrió la mas<br />

cruel flagelación , sin <strong>de</strong>spegar siquiera los labios<br />

para quejarse. Extendiéronle sobre el potro y le<br />

<strong>de</strong>sconyuntaron todos los miembros. Durante este<br />

suplicio , el ilustre atleta se mostraba tan alegre y<br />

tranquilo , como si estuviese sentado en un banquete<br />

ó sobre un trono. Volvieron <strong>de</strong>spués á encerrarle<br />

en la cárcel, y al cabo <strong>de</strong> algunos dias le<br />

condujeron á un altar <strong>de</strong> ídolos , á cuyo frente habia<br />

un gran brasero <strong>de</strong> fuego con incienso al lado.<br />

Negándose Barlaan á ofrecerle, le metieron la<br />

mano <strong>de</strong>recha entre las ascuas , y así lo tuvieron<br />

por largo ralo , hasta que, espantados los mismos<br />

paganos con el espetáculo <strong>de</strong> tan inaudita constancia<br />

, lo <strong>de</strong>jaron, y poco <strong>de</strong>spués murió. Su<br />

martirio sucedió , según la opinión mas probable,<br />

durante la primera persecución <strong>de</strong> Drocleciano.<br />

San Basilio, san Juan Crisóstomo y otros padres<br />

<strong>de</strong> la Iglesia han ocupado sus plumas escribiendo<br />

excelentes panerígicos en honor <strong>de</strong> este santo.<br />

LOS SANTOS SliVElUNO,ExUPERIO, Y FELICIANO,<br />

MÁRTIRES.—Murieron por la confesión <strong>de</strong>l nombre<br />

<strong>de</strong> Jesucristo en Viena <strong>de</strong> Francia, durante las<br />

primeras persecuciones <strong>de</strong> la Iglesia. Sus cuerpos<br />

fueron enterrados en la misma ciudad por los cristianos,<br />

y sus reliquias, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos años,<br />

fueron halladas por revelación <strong>de</strong> los mismos santos,<br />

y habiéndolas recogido el obispo, clero y pueblo<br />

<strong>de</strong> la misma ciudad , las sepultaron con gran<br />

pompa, y levantaron una iglesia á su memoria.<br />

SAN FAUSTO, DIÁCONO Y MÁRTIR. — Pertenecia<br />

al servicio do la Iglesia do Alejandría , en tiempo<br />

<strong>de</strong> su patriarca san Dionisio , cuyas virtuosas huellas<br />

siguió constantemente. Durante la persecución<br />

<strong>de</strong> Valeriano tuvo que sufrir muchas persecuciones<br />

y trabajos, y fué <strong>de</strong>sterrado con su prelado. Después<br />

regresó á Alejandría, don<strong>de</strong> ejerció santamente<br />

su ministerio , hasta que al principio <strong>de</strong>l reinado<br />

<strong>de</strong>l emperador Diocleciano , siendo ya muy<br />

anciano , no queriendo sacrificar á los ídolos, fué<br />

<strong>de</strong>gollado y consumó un martirio glorioso.<br />

SAN AZA, Y SUS COMPAÑEROS, MÁRTIRES.—Aza<br />

era un solitario <strong>de</strong> Isauria, que mortificaba su<br />

carne y alimentaba su espíritu con la meditación<br />

<strong>de</strong> las cosas santas, preparándose así para ser<br />

hostia agradable en los altares <strong>de</strong>l Señor. Un día<br />

fué <strong>de</strong>latado al tribuno Aquilino, que mandolinos<br />

soldados para que fuesen á pren<strong>de</strong>rlo y se lo presentasen.<br />

Habiéndole interrogado, mandó que<br />

atado por los cabellos lo colgasen <strong>de</strong> un árbol, y<br />

le <strong>de</strong>sgarrasen todo el cuerpo con hierros <strong>de</strong>ntados.<br />

Después lo metieron en un horno encendido, <strong>de</strong>l<br />

cual salió sin lesión. A vista <strong>de</strong>l milagro, se convirtieron<br />

á Jesucristo la mujer y una hija <strong>de</strong>l tri­<br />

buno y todos los soldados que habian presenciado<br />

el tormento , y todos juntos, en número <strong>de</strong> ciento<br />

cincuenta, acabaron con Aza, la vida siendo <strong>de</strong>gollados,<br />

el año 304.<br />

SAN CRISPIN, OBISPO Y MÁRTIR.—Adon,<br />

Usuurdo, Galesinio y Baronio hacen memoria <strong>de</strong><br />

este santo como obispo <strong>de</strong> Ecija , en España, el<br />

cual gobernó aquella Iglesia, y apacentando á<br />

sus ovejas en la santa doctrina <strong>de</strong> Jesucristo , fué<br />

preso por los gentiles. Y como se negase enteramente<br />

á dar culto á los ídolos, probada su constancia<br />

con hambre , sed y fuego , siendo al fin <strong>de</strong>gollado,<br />

alcanzó la palma <strong>de</strong>l martirio, tal dia como hoy<br />

en el imperio <strong>de</strong> Diocleciano.<br />

JMa SO.<br />

SAN FÉLIX DE VALOIS , CONFESOR Y FUNDA­<br />

DOR.—El doctor máximo déla Iglesia, san Gerónimo,<br />

en la Vida <strong>de</strong> santa Paula, nobilísima matrona<br />

romana , dice , que la nobleza no es cosa<br />

muy gran<strong>de</strong> para quien la tiene ; pero es muy<br />

gran<strong>de</strong>, para quien la <strong>de</strong>sprecia. Que tan gran<strong>de</strong><br />

fué la nobleza <strong>de</strong> san Félix <strong>de</strong> Valois ; pues<br />

supo <strong>de</strong>spreciar la mayor nobleza por la virtud,<br />

que es la nobleza <strong>de</strong> la misma nobleza. Fué muchas<br />

veces noble , y muchas veces gran<strong>de</strong> este<br />

glorioso patriarca; porque fué noble según el mundo<br />

, y noble según el cielo : gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> los<br />

hombres; porque fué <strong>de</strong>l tronco real <strong>de</strong> Francia: y<br />

mas gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> Dios ntffsiro Señor ; porque<br />

pisando tanta gran<strong>de</strong>za , supo hacerse mas<br />

gran<strong>de</strong> por la virtud , que lo era por la sangre.<br />

2 Fué padre <strong>de</strong> san Félix Ranulfo , con<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Vermandois y <strong>de</strong> Valois , hijo <strong>de</strong> Hugo <strong>de</strong> Francia<br />

y nieto <strong>de</strong> Enrique 1 , rey <strong>de</strong> Francia. <strong>La</strong><br />

madre, igual en la nobleza á su marido , fué madama<br />

Leonor , hija <strong>de</strong> Teobaido , tercero <strong>de</strong> este<br />

nombre , llamado el Gran<strong>de</strong> , con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Bles y<br />

Champaña, y hermana <strong>de</strong> Teobaido IV , llamado<br />

el Bueno. Vivían Ranulfo y Leonor en la ciudad<br />

<strong>de</strong> San Quintín, cabeza <strong>de</strong> sus estados: y<br />

Leonor , que era piadosísima , teniendo á su hijo<br />

en el vientre, fué en romería al monasterio <strong>de</strong> San<br />

Bedasto , célebre en el obispado <strong>de</strong> Cambray.<br />

3 Allí hizo una novena á san Ilugon , arzobispo<br />

<strong>de</strong> Rúan , cuyo sagrado cuerpo se guarda<br />

en aquel monasterio ; y al último dia <strong>de</strong> la novena,<br />

estando <strong>de</strong> rodillas <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l altar <strong>de</strong>l santo arzobispo,<br />

se quedó Leonor dormida, y vio en sueños<br />

á la virgen María , que traía á su preciosísimo hijo<br />

en los brazos, y le llegaba á otro niño muy hermoso<br />

y gracioso que estaba á su lado. Tenia el<br />

niño Jesús una cruz pesada en los hombros ; y el<br />

otro niño una hermosa c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong> flores en la mano<br />

: y trocando los dos niños, con» por juego, las<br />

dos joyas, Jesús dio al niño su cruz , y el niño dio<br />

á Jesús su c<strong>oro</strong>na. No sabia Leonor qué significaba<br />

esta visión ; y luego vio á san Hugon que hablando<br />

con ella, la dijo : Ese niño que no conoces<br />

, es tu hijo, que trocará las lises <strong>de</strong> Franela<br />

por la cruz <strong>de</strong> Cristo , y la dividirá contigo , para<br />

que ambos sigáis con ella al Señor crucificado.<br />

Dividió el niño Ja cruz en dos partes, y dando la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!