08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE ,10 LA LEYENDA DE ORO<br />

gunos cristianos huian , y otros <strong>de</strong>sfallecían , Tritón,<br />

sin temor <strong>de</strong> los tormentos ni <strong>de</strong> la muerte, animaba<br />

á los ñacos, y exhortaba á los cobar<strong>de</strong>s, á<br />

que no temiesen ios tormentos, que por rigurosos<br />

quesean, al íin con la vida se acaban; sino que<br />

pusiesen el corazón y los ojos en aquella vida bienaventu<br />

rada , que por medio <strong>de</strong> ellos habian <strong>de</strong> alcanzar.<br />

Supo esto un prefecto llamado Quilino:<br />

mandóle pren<strong>de</strong>r, y atormentar en el ecúleo, y<br />

<strong>de</strong>sgarrar sus carnes con uñas <strong>de</strong> hierro , y quemar<br />

sus costados con hachas encendidas , y moler<br />

el cuerpo con bastones nudosos, y atravesarle los<br />

pies con clavos ardiendo.<br />

2 Todos estos tormentos sufria el santo mártir<br />

con ánimo esforzado , y con un rostro alegre,<br />

como si estuviera en alguna huerta amena y <strong>de</strong>leitosa.<br />

Violo un tribuno, llamado Respicio, y maravillóse<br />

<strong>de</strong> tan gran<strong>de</strong> constancia y alegría en tan<br />

duras penas; y alumbrado <strong>de</strong> Dios, entendió que<br />

aquella no era cosa humana, ni lo podia ser, sino<br />

obra sobre todas ias fuerzas <strong>de</strong> la naturaleza, y<br />

propia <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> Dios , que esforzaba á su<br />

soldado, y le hacia dulces los tormentos, y sabrosos<br />

los suplicios, porque los sufria por su amor:<br />

lo cual no hiciera . si no fuera verda<strong>de</strong>ra aquella<br />

fe y creencia por la cual los pa<strong>de</strong>cia: y encendido<br />

en amor <strong>de</strong> Dios, y animado con el ejemplo <strong>de</strong><br />

Trifon, confesó públicamente que era cristiano,<br />

y luego echaron mano <strong>de</strong> él, y le atormentaron<br />

juntamente con su santo compañero. Lleváronlos<br />

á los dos á un templo para que adorasen una estatua<br />

<strong>de</strong> Júpiter : púsose <strong>de</strong> rodillas Trifon. para<br />

hacer oración á Dios; y luego cayó aquel ídolo en<br />

tierra , hecho pedazos. Estaba presente una doncella<br />

gentil <strong>de</strong> las vírgenes vestales, llamada Ninfa,<br />

y visto el milagro, y que aquella estatua polla<br />

oración <strong>de</strong> Trifon había caido, y <strong>de</strong>sbuchóse,<br />

alzó la voz, y comenzó á <strong>de</strong>cir que Jesucristo<br />

era verda<strong>de</strong>ro Dios ; y los que adoraban los gentiles<br />

, eran falsos, pues no podían resistir á la oración<br />

<strong>de</strong> un hombre cristiano , ni <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> su<br />

po<strong>de</strong>r. Por estas palabras asieron á Ninfa, y la<br />

atormentaron en compañía <strong>de</strong> Trifon , y Respicio,<br />

y azotáronlos con plomadas, con tanta crueldad,<br />

que lodos tres acabaron sus dichosos días en<br />

aquel martirio, y dieron sus almas al Señor en<br />

10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 232, imperando el<br />

ya nombrado Decio.<br />

3 <strong>La</strong> historia <strong>de</strong>l martirio <strong>de</strong> estos santos es<br />

diversa : porque unos escriben , que fueron martirizados<br />

en Sajonia : otros en Apamca, en Siria:<br />

otros en Nicea <strong>de</strong> Bilinia; y otros dicen cosas<br />

diferentes', asi <strong>de</strong> la patria en que nacieron,<br />

como <strong>de</strong>l lugar en que murieron , que se pue<strong>de</strong>n<br />

ver en el car<strong>de</strong>nal Baronio. Los cuerpos <strong>de</strong> estos<br />

bienaventurados mártires están en Roma en el<br />

" insigne hospital <strong>de</strong> Sancli Spirilüs in Saxia, <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l altar mayor: y por ventura los que dijeron<br />

que habian muerto en Sajonia , se engañaron<br />

, pensando que el lugar do su sepultura había<br />

sido el <strong>de</strong> su martirio, y que Saxia era Sajonia;<br />

no siendo sino un barrio <strong>de</strong> Roma , que está entre<br />

la iglesia <strong>de</strong> San Pedro, y el Tíber; y por haber<br />

allí habitado muchos sajones, que vivieron en<br />

235<br />

Roma, <strong>de</strong>spués que los sujetó Cario Magno, se<br />

llamó el barrio ó la escuela <strong>de</strong> los sajones; y en<br />

este barrio está el hospital <strong>de</strong> Sancli Spirilás, y<br />

en él (como dijimos) los cuerpos <strong>de</strong> estos gloriosos<br />

mártires. Hacen mención <strong>de</strong> ellos los Martirologios<br />

, romano , y <strong>de</strong> Usuardo, y el breviario <strong>de</strong><br />

Pm V.<br />

SAN ANDRÉS AVELINO, CONFESOR.—Uno <strong>de</strong><br />

los mas ilustres ornamentos <strong>de</strong> la religión <strong>de</strong> clérigos<br />

regulares, es sin duda el glorioso san Andrés<br />

Avelino, cuya vida empezamos á escribir.<br />

Nació esle gran<strong>de</strong> santo en el lugar <strong>de</strong> Caslro-Novo<br />

, <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> la Basilicata, en el reino<br />

<strong>de</strong> Ñapóles, en el año 1521. Sus padres fueron<br />

Juan Avelino y Margarita Appella , ambos nobles<br />

, pero <strong>de</strong> cortas conveniencias. En el bautismo<br />

pusieron á este bendito niño el nombre <strong>de</strong><br />

<strong>La</strong>nceloto . que él mudó en el <strong>de</strong> Andrés, cuando<br />

vistió el hábito religioso; porque <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong><br />

imitar á este glorioso apóstol en el amor ardiente<br />

que tuvo á la cruz , y en el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer<br />

por amor <strong>de</strong> Jesucristo, pidió con muchas instancias<br />

á sus superiores le permitiesen tomar su<br />

mismo nombre.<br />

2 Tuvieron los padres <strong>de</strong> Andrés un cuidado<br />

singular <strong>de</strong> criar á este hijo en la cristiana piedad;<br />

la madre en particular, que era mujer <strong>de</strong> mucha<br />

virtud, procuraba <strong>de</strong>stilaren el tierno corazón <strong>de</strong><br />

su hijo la <strong>de</strong>voción hacia la ^ írgen santísima , y<br />

el bienaventurado niño se aprovechaba tan bien<br />

<strong>de</strong> las sanias instrucciones <strong>de</strong> su madre, que rezaba<br />

lodos los días á honor <strong>de</strong> la Vírsren santísima<br />

el santo rosario; visitaba en las iglesias á sus<br />

imágenes, oraba <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> ellas con mucho recogimiento<br />

, y sabiendo que osla Reina <strong>de</strong>l cielo<br />

es muy amanto délas almas puras, procuraba<br />

conservar una gran pureza <strong>de</strong> conciencia, para<br />

hacerse agradable á sus purísimos ojos.<br />

3 Advirtiendo un lio <strong>de</strong> Andrés, que era arcipreste<br />

<strong>de</strong>l mismo lugar, las bellas inclinaciones<br />

<strong>de</strong>l sobrino, tomó á su cuidado el educarle : le<br />

enseñaba la doctrina cristiana, que el santo aprendía<br />

con tanta perfección , que juntando á otros<br />

niños, les enseñaba lo mismo que acababa <strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su tío. Después le hizo estudiar la<br />

gramática en su mismo lugar, y cuando le vio bástanle<br />

radicado en eila, para períicionarse en la<br />

latinidad y elocuencia, le envió á estudiar á Senis,<br />

que es un lugar vecino <strong>de</strong> Castro-Novo. Vivió<br />

aquí Andrés con singular mo<strong>de</strong>stia y recogimiento,<br />

a<strong>de</strong>lantándose siempre en el camino do<br />

la virtud: castigaba su carne, mortificaba sus sentidos<br />

, evitaba la ociosidad, <strong>de</strong> la cual fué siempre<br />

capital enemigo, y luna lodo lo posible <strong>de</strong> las ocasiones<br />

<strong>de</strong> ofen<strong>de</strong>r á Dios. Mas no obstante toda<br />

esta cautela, tuvo que sufrir varias y tuertes tentaciones<br />

contra la castidad ; porque algunas mujeres<br />

impuras . enamoradas <strong>de</strong> la gallardía y singular<br />

hermosura <strong>de</strong>l sanio mancebo, queso hallaba<br />

entonces en la florida edad do diez y seis años,<br />

le tendieron varios lazos para amancillar su pureza<br />

; pero el casto joven echó siempre <strong>de</strong> sí con<br />

mucho <strong>de</strong>nuedo á aquellas esclavas <strong>de</strong> Satanás; y<br />

á una , que solicitándole al mal por medio <strong>de</strong> una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!