08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

308 LA LEYENDA DE ORO<br />

dor <strong>de</strong> su alio eslado (aunque se lo rogaron), por<br />

no <strong>de</strong>jar el humil<strong>de</strong> que había lomado, y aquellas<br />

ricas íerias <strong>de</strong> servir á los pobres, que tenia enlre<br />

las manos. No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir con pocas palabras<br />

el menosprecio que sania Isabel usó consigo, ni la<br />

misericordia y caridad para con los pobres; porque<br />

no habia género <strong>de</strong> pobreza lan abatido, en el<br />

comer, vestir, y dormir, y tralo<strong>de</strong>su persona, que no<br />

le abrazase y no <strong>de</strong>sease otro mayar ; ni obra <strong>de</strong><br />

piedad y compasión, tan vil y asquerosa , que no<br />

la ejercitase con los pobres enfermos que tenian<br />

<strong>de</strong> ella necesidad. Con los tinosos, con los leprosos<br />

, con los que se comian <strong>de</strong> piojos y con<br />

los que tenian enfermeda<strong>de</strong>s contagiosas , era madre<br />

piadosa y enfermera am<strong>oro</strong>sa , y con sus mismas<br />

manos los curaba. Pero á la medida <strong>de</strong> su<br />

piedad y <strong>de</strong>voción eran los regalos y favores <strong>de</strong><br />

Dios para con ella , y las merce<strong>de</strong>s que continuamente<br />

la hacia , apareciéndosela algunas veces,<br />

visitándola por ios ángeles , teniéndola arrobada<br />

y transportada en la oración , obrando muchos<br />

milagros por su intercesión, y finalmente manifestando,<br />

que era esposa suya dulcísima y escogida<br />

para ejemplo <strong>de</strong> las viudas , y luz <strong>de</strong> los buenos<br />

y confusión <strong>de</strong> los malos.<br />

k Estando, pues , ya llena <strong>de</strong> merecimientos,<br />

Cristo nuestro Señor se le apareció, y la avisó,<br />

que era ya llegado el tiempo en que queria darle el<br />

premio <strong>de</strong> sus trabajos y c<strong>oro</strong>narla <strong>de</strong> gloria: y<br />

ella se regocijó por extremo ; porque como un<br />

ciervo acosado y sediento , <strong>de</strong>seaba beber y hartarse<br />

<strong>de</strong> aquella fuente <strong>de</strong> vida, é hizo gracias ó<br />

su dulce esposo por aquellas buenas nuevas que la<br />

daba. Vínola una recia calentura ; armóse con los<br />

sacramentos <strong>de</strong> la Iglesia; y exhortó á todos los<br />

que con ella estaban á amar y servir á nuestro<br />

Señor, y hacer bien á los pobres : y estando para<br />

espirar, vio al enemigo <strong>de</strong>l linaje humano en horrible<br />

figura ; y ella con gran<strong>de</strong> y constante ánimo<br />

alzó la voz , y dijo : Vete <strong>de</strong> aquí , <strong>de</strong>sventurado:<br />

huye <strong>de</strong> aquí, maldito; y encomendándose afectuosamente<br />

al Señor, á quien lanío habia amado<br />

y servido , dio su bendita alma en sus manos, á los<br />

19 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 1831. Oyéronse<br />

en su dichoso tránsito cantos dulcísimos <strong>de</strong><br />

avecitas, que se asentaron sobre el aposento don<strong>de</strong><br />

habia muerto y estaba su cuerpo: el cual quedó<br />

tan hermoso , blando y tratable, como cuando estaba<br />

vivo , y <strong>de</strong>spedía <strong>de</strong> sí un olor suavísimo, que<br />

recreaba á lodos los presentes. Tuviéronle cuatro<br />

dias sin enterrar , por el gran número <strong>de</strong> gente que<br />

<strong>de</strong> toda aquella comarca concurrió á ver y reverenciar<br />

al santo cuerpo , y lomar cualquiera cosa<br />

que pudiesen <strong>de</strong> sus reliquias. Sepultáronle en un<br />

pueblo <strong>de</strong> Alemania llamado Masburg; y luego<br />

comenzó nuestro Señor á manifestar la gloria <strong>de</strong><br />

esta santa , haciendo muchos y gran<strong>de</strong>s milagros<br />

por su invocación, alumbrando á ciegos, dando oidos<br />

á sordos, habla á los mudos , pies á los cojos,<br />

salud á los leprosos y enfermos <strong>de</strong> varias y graves<br />

dolencias, y vida á los muertos; porque por sus<br />

oraciones diez y seis muertos resucitaron : y por<br />

estos milagros, y por su santísima vida el sumo<br />

pontífice Gregorio IX, estando enPerusa, cuatro<br />

NOVIEMBRE, 19<br />

años <strong>de</strong>spués que murió , la canonizó y puso en el<br />

número <strong>de</strong> los santos. Enlre las otras maravillas<br />

que nuestro Señor obró para honrar á sania Isabel,<br />

fué una el manar <strong>de</strong> su cuerpo un licor , á manera<br />

<strong>de</strong> óleo santísimo, que duba salud á todos los que<br />

con él se ungian.<br />

5 Pues ¿quién no ve en la vida <strong>de</strong> esta gloriosa<br />

santa la fuerza y eficacia <strong>de</strong> la mano po<strong>de</strong>rosa<br />

<strong>de</strong>l Señor, y cómo esfuerza el corazón flaco<br />

y el sexo frágil <strong>de</strong> una mujer? ¿Cómo trueca los<br />

gustos , y muda los <strong>de</strong>leites <strong>de</strong> la carne en regalos<br />

espirituales y divinos? ¿Qué mujer hubo jamás<br />

tan vana y tan amiga <strong>de</strong> atavíos y galas, como<br />

santa Isabel lo fué <strong>de</strong>l vestido roto y <strong>de</strong>spreciado?<br />

¿Qué señora tan <strong>de</strong>licada y llena <strong>de</strong> ámbares,<br />

perfumes y aguas ol<strong>oro</strong>sas , como esla <strong>de</strong>l mal olor<br />

<strong>de</strong>l hospital, y <strong>de</strong> la podre y materia <strong>de</strong> las llagas?<br />

¡ Qué menosprecio <strong>de</strong> sí misma tan fino en<br />

una hija <strong>de</strong>l rey! ¡Qué alegría en sus injurias en<br />

una señora tan gran<strong>de</strong> ! ¡ Qué amor <strong>de</strong> la pobreza<br />

en una princesa tan rica ! ¡ Qué paciencia en los<br />

trabajos y adversida<strong>de</strong>s 1 ¡ Qué oración tan ardiente<br />

y tan continua en tantas ocupaciones: qué<br />

rendimiento á la voluntad <strong>de</strong> Dios ; y cómo él la<br />

honró <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberla probado, y la hizo gloriosa<br />

en el cielo y en la tierra! <strong>La</strong> vida <strong>de</strong> esta<br />

gloriosa santa escribió primeramente Teodorico <strong>de</strong><br />

Turingia, <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Santo Domingo , recogiéndola<br />

<strong>de</strong> los papeles <strong>de</strong>l maestro Conrado , que<br />

habia sido su confesor : <strong>de</strong>spués la escribió .lacobo<br />

Montano; y lo trae Surio en el sexlo tomo. También<br />

escriben <strong>de</strong> ella Vincencio Belovacense ; san<br />

Anlonino, arzobispo <strong>de</strong> Florencia; el Martirologio<br />

romano; el car<strong>de</strong>nal Baronio , en sus anotaciones ;<br />

el doctor Juan Molano , en las Adiciones, que hizo<br />

al Martirologio <strong>de</strong> Usuardo ; y mas largamente la<br />

Crónica <strong>de</strong> los Menores, compuesta por Fr. Marcos<br />

<strong>de</strong> Lisboa, que afirma haber tomado santa Isabel<br />

el hábito <strong>de</strong> la penilencia <strong>de</strong> la tercera or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> su padre san Francisco; y lo mismo dicen las<br />

otras historias <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>n.<br />

* SAN MÁXIMO , PRESBÍTERO Y MÁRTIR . —<br />

Era sacerdote <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Boma, en cuya ciudad<br />

<strong>de</strong>rramó su sangre por la fé <strong>de</strong> Jesucristo,<br />

durante la persecución <strong>de</strong> Valeriano, según el<br />

Martirologio romano, y en la <strong>de</strong> Diocleciano, según<br />

el <strong>de</strong> Galesinio. Su cuerpo fué sepultado en<br />

la iglesia <strong>de</strong> San Sixlo. El car<strong>de</strong>nal Baronio dice<br />

que murió el año 259.<br />

SAN ABDÍAS , PBOFETA. — Es el cuarto <strong>de</strong> los<br />

doce profetas menores. Nadase sabe <strong>de</strong> su país ni<br />

<strong>de</strong> sus padres, y hasta se ignora la época en que<br />

vivió. Algunos quieren que haya sido contemporáneo<br />

<strong>de</strong> Amos , <strong>de</strong> Oseas y <strong>de</strong> Isaías; otros creen<br />

que escribió <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Jerusalen<br />

por los cal<strong>de</strong>os. San Gerónimo, que habla do<br />

su sepulcro , el cual había vislosanla Paula en Samaría<br />

, se inclina á creer, siguiendo en esto á gran<br />

número <strong>de</strong> comenladores, que es el mismo Abdías,<br />

inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Achab, rey <strong>de</strong> Israel, que floreció<br />

en tiempo <strong>de</strong>l profeta Elias.<br />

SAN BARLAAN, MÁRTIR. — Nació en un pueblo<br />

cerca <strong>de</strong> Antioquía, y pasó sus primeros años<br />

ocupado en los trabajos <strong>de</strong> la vida campestre. En

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!