08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

oc.Tumi;, 17<br />

mi oslado lan <strong>de</strong>plorable , que á pesar <strong>de</strong> lodo su<br />

zelo para hacer <strong>de</strong>saparecer la corrupción <strong>de</strong> las<br />

coslumbrcs , tuvo el <strong>de</strong>sconsuelo <strong>de</strong> ver inúliles lodos<br />

sus esfuerzos, Reliróse pues á una gruta cerca<br />

<strong>de</strong> la ciudad , don<strong>de</strong> se entregó á la penitencia y<br />

á ferv<strong>oro</strong>sas oraciones para alcanzar que aquel pueblo<br />

reconociese su extravio. Algún liempo <strong>de</strong>spués<br />

fué <strong>de</strong>scubierto en su retiro , pero <strong>de</strong>l todo imposible<br />

lograr que volviese á encargarse <strong>de</strong> la dirección<br />

<strong>de</strong> su rebaño, y para sustraerse mas fácilmente<br />

á las solicitaciones <strong>de</strong> los que le querían obligar,<br />

emprendió una peregrinación á liorna. A su vuelta,<br />

fué á visitar el sepulcro <strong>de</strong> San Martin fie Tonrs,<br />

y últimamente se retiró á una ermita <strong>de</strong>l territorio<br />

<strong>de</strong> Uerry , á cuatro leguas <strong>de</strong> Bourges, don<strong>de</strong> murió<br />

en paz el año 770. Fué enterrado en el mismo<br />

lugar , y en lo sucesivo so levantó allí mismo un<br />

monasterio <strong>de</strong> canónigos regulares <strong>de</strong> San Agustín,<br />

que llevó su nombre.<br />

SAN LULO , omsro Y CONFESOR.-—Fué inglés y<br />

discípulo <strong>de</strong>l venerable Beda. Pasó sus primeros<br />

años en varios monasterios <strong>de</strong> la Gran Bretaña , y<br />

el año732 pasó á Alemania , don<strong>de</strong> san Bonifacio,<br />

que era pariente suyo, lo recibió con alegría, le dio<br />

el hábito monástico y lo or<strong>de</strong>nó <strong>de</strong> diácono, encargándolo<br />

el cuidado do predicar el Evangelio á los<br />

infieles , los herejes y los cismáticos. En 751 fué<br />

or<strong>de</strong>nado presbítero por el mismo san Bonifacio,<br />

quien lo envió á Roma para consultar al papa san<br />

Zacarías acerca <strong>de</strong> algunos puntos importantes <strong>de</strong><br />

disciplina , y cuando volvió á Alemania fué <strong>de</strong>signado<br />

para ser su sucesor. Lulo fué pues consagrado<br />

arzobispo do Maguncia con el consentimiento <strong>de</strong>l<br />

rey Pepino , y la aprobación <strong>de</strong> todo el clero y pueblo<br />

<strong>de</strong>l país. Durante los treinta y cuatro años <strong>de</strong><br />

su pontificado , se mostró siempre digno , por su<br />

sabiduría y sus virtu<strong>de</strong>s , <strong>de</strong>l alto puesto que ocupaba<br />

, venerado y querido <strong>de</strong> los reyes y ¿prelados<br />

y <strong>de</strong> la sedo apostólica, que le consultaba en lodos<br />

ios negocios graves <strong>de</strong> la Iglesia. En los últimos<br />

años <strong>de</strong> su vida renunció su obispado y se retiró al<br />

monasterio <strong>de</strong>llarslekl, don<strong>de</strong> acabó dichosamente<br />

sus dias el dia 1 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año 787.<br />

SAN GALO , ABAD Y CONFESOR. — Nació á mediados<br />

<strong>de</strong>l siglo VI en Irlanda , <strong>de</strong> familia noble y<br />

virtuosa. Sus padres le consagraron á Dios <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su infancia, y le hicierononlrar en el monasterioquo<br />

dirigiaá la sazón san Colunibano paraquo lo formase<br />

en letras y piedad. Galo aprendió allí ambas cosas<br />

con aprovechamiento , y cuando su maestro san<br />

Columbano <strong>de</strong>jó la Irlanda para ir á predicar la fé<br />

en Inglaterra , fué él uno <strong>de</strong> los doce monjes que<br />

le acompañaron , y que el año 585 fueron con el<br />

mismo á Francia. Galo se retiró <strong>de</strong>spués á la Austrasia<br />

y fijó su resi<strong>de</strong>ncia en un <strong>de</strong>sierto inhabitado<br />

, <strong>de</strong>l cual salia solamente para ir á predicar á<br />

los infieles la doctrina <strong>de</strong> Jesucristo. Sus exhortaciones<br />

y discursos tuvieron buen éxito, convirtiendo<br />

gran número <strong>de</strong> paganos. Su <strong>de</strong>sierto se<br />

llenó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> poco <strong>de</strong> numerosas celdas llenas<br />

<strong>de</strong> solitarios, las cuales formaron muy pronto un<br />

monasterio , quo se hizo célebre por la santidad <strong>de</strong><br />

los quo lo habitaban. El rey do Auslrasia quiso<br />

colocar á Galo sobre la se<strong>de</strong> episcopal <strong>de</strong> Cons-<br />

.A LEYENDA DE ORO. 117<br />

lancia; pero el sanio se negó siempre á aceptar<br />

semejante dignidad, y <strong>de</strong>signó en su lugar á su<br />

discípulo Juan, que fué consagrado con aplauso <strong>de</strong><br />

todos. Después <strong>de</strong> haber regularizado la disciplina<br />

monástica entre sus discípulos y <strong>de</strong> haberles dado<br />

la regla <strong>de</strong> san Columbano , murió Galo en el propio<br />

monasterio, llorado <strong>de</strong> todos, el día 10 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong>l año G'rG , ilustre en milagros.<br />

SAN FLORENTIN, OBISPO Y CONFESOR. — Fué el<br />

XXIII obispo <strong>de</strong> Tréveris, brillando en esta Iglesia<br />

fior su zelo , su piedad y sus vastos conocimientos.<br />

Después <strong>de</strong> haber gobernado su rebaño<br />

en paz y santidad , <strong>de</strong>scarnó en el Señor, c<strong>oro</strong>nado<br />

<strong>de</strong> merecimientos, durante el siglo V.<br />

líia 117.<br />

SANTA EDUVIGIS, VIUDA.—Fué sania Eduvigís<br />

lujado Rerloldo, marqués <strong>de</strong> Morana , y con<strong>de</strong><br />

do Tirol. Tuvo tres hermanas , la una casada con<br />

Felipe , rey <strong>de</strong> I 7<br />

rancia , olra con Andrés , rey do<br />

Hungría , que fué madre <strong>de</strong> sania Isabel, y la tercera<br />

aba<strong>de</strong>sa en un monasterio <strong>de</strong> monjas en la<br />

provincia <strong>de</strong> Franconia. Tuvo asimismo cuatro<br />

hermanos, Bertoldo , patriarca <strong>de</strong> Aquileya , Elcberlo,<br />

obispo <strong>de</strong>Bamberga , Otón y Enrique, que<br />

siguieron la milicia , y sucedieron á su padre en el<br />

estado. Siendo doncella <strong>de</strong> doce años la casaron<br />

sus padres con Enrique, duque <strong>de</strong> Silesia y <strong>de</strong><br />

Polonia , con el cual vivió con gran<strong>de</strong> honestidad<br />

y recogimiento, procurando <strong>de</strong> tal manera dar contento<br />

á su marido , y cumplir con las leyes <strong>de</strong>l santo<br />

matrimonio, que bien mostraba el ardiente <strong>de</strong>seo<br />

que tenia <strong>de</strong> guardar, cnanto pudiese, la castidad ;<br />

porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que sesenlia preñada, hasta haber<br />

parido, la cuaresma, el adviento, los domingos y<br />

muchas fiestas principales y vigilias <strong>de</strong>l año , do<br />

común consentimiento, dormían apartados, para<br />

darse á la oración , y vacar mas al Señor: el cual<br />

dio á estos príncipes seis hijos, y <strong>de</strong>spués les infundió<br />

un amor <strong>de</strong> castidad tan gran<strong>de</strong>, que con<br />

la bendición <strong>de</strong>l obispo prometieron ele guardarla<br />

perpetuamente, y tratarse como hermano y hermana;<br />

y así vivieron casi treinta años con maravilloso<br />

ejemplo, y rara mo<strong>de</strong>stia y recalo entre<br />

sí, por huir las ocasiones <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r aquella preciosa<br />

joya , que tanto <strong>de</strong>seaban y Rabian prometido<br />

: v santa Eduvigis , como quien tan bien conocía<br />

el valor <strong>de</strong> esta virtud celestial, exhortaba á<br />

lodos cuanlos podia , quo la amasen y procurasen,<br />

y se abrazasen con ella. Para esto hizo labrar un<br />

monasterio <strong>de</strong> monjas <strong>de</strong>l Cisler, a! cual ella y<br />

su marido dieron grandísimas posesiones, y tantas<br />

rentas, que se podian sustentar mil personas , <strong>de</strong><br />

las que vivían en él , ó <strong>de</strong> su limosna. En osle monasterio<br />

recogió muchas doncellas y dueñas , y á<br />

su misma hija (que se llamaba Gertru<strong>de</strong>s, y <strong>de</strong>spués<br />

vino á ser aba<strong>de</strong>sa) ofreció al Señor entro<br />

ellas: y no contenía con oslo , tomó una casa junio<br />

al monasterio, viviendo aun su marido, á quien<br />

ella con su ejemplo y santas costumbres había<br />

hecho casi religioso: y aunque olla no hizo profesión<br />

<strong>de</strong> monja , vivió con tanta perfección , y resplan<strong>de</strong>ció<br />

con lan excelentes y señaladas virtu<strong>de</strong>s/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!