08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30 LA LEYEXD. \ DE ORO. OCTUBRE , 5<br />

liase san Plácido en continua oración y meditación,<br />

y regalaba su espíritu en el Señor <strong>de</strong>rramando muchas<br />

lágrimas. En la cuaresma, los domingos,<br />

martes y jueves ayunaba á pan y agua : los <strong>de</strong>más<br />

dias no comia rosa alguna; y en lodo el año no<br />

bebía vino: Iraia un cilicio á raíz <strong>de</strong> sus carnes:<br />

su sueño era bre\e y ligero, y mas sentado cpie<br />

echado : era manso, grave y benigno; y nunca se<br />

vio airado: no hablaba sino cuando la necesidad<br />

lo pedia , ó para consolar á los monjes, ó los pobres<br />

, ó para negocio forzoso y <strong>de</strong> caridad. Con<br />

esla vida tan áspera y tan perfecta , trajo muchos<br />

á la religión, y en breve tiempo se juntaron con él<br />

olios treinta religiosos, que florecían con gran<strong>de</strong><br />

ejemplo <strong>de</strong> santidad ; y la religión <strong>de</strong>l padre san<br />

Benito se iba propagando en el mundo.<br />

2 Publicóse en Boma como estaba san Plácido<br />

en Sicilia: la vida que hacia : el monasterio que<br />

habia fundado; y los milagros que Dios obraba por<br />

él : y sus hermanos Euliquio, Victorino, y Flavia,<br />

su hermana , con <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> verle ( porque no le habían<br />

visio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que su padre Terlulo le entregó á<br />

san Beniio) navegaron á Sicilia, don<strong>de</strong> le hallaron<br />

, y fueron <strong>de</strong> él recibidos con singular gozo y<br />

alegría , alabando al Señor porque les había dado<br />

lal hermano que lan <strong>de</strong> veras le servia. Detuviéronse<br />

en aquel monasterio algunos días , y para que<br />

se entiendan los caminos que loma Dios para llevar<br />

los hombres al cielo v c<strong>oro</strong>narlos <strong>de</strong> gloria , permitió<br />

que un m<strong>oro</strong> . capiían <strong>de</strong> Abdala , rey africano,<br />

que se llamaba Manucha, saliese á esle tiempo á<br />

infestar la cosía <strong>de</strong> Sici la , y hacer guerra á los<br />

ensílanos. Traían una armada <strong>de</strong> cien navios, y<br />

en ellos diez y seis mil v ochocientos hombres <strong>de</strong><br />

pelea. Llegaron al puerto <strong>de</strong>.Mecina : y como el<br />

monasierio <strong>de</strong>. San Juan Bautista estaba cerca <strong>de</strong> la<br />

marina , dieron <strong>de</strong> repente en él, y con ímpetu <strong>de</strong><br />

bái baros quebraron las puertas, y pusieron prisioneros<br />

á cuantos en él estaban. San Plácido, con<br />

sus hermanos Euliquio , Victorino, yFlavia, con<br />

Dónalo , Fausto , v Fírmalo , diácono, y con los<br />

treinta monjes , fueron llevados en ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>lante<br />

<strong>de</strong> Manucha . hombre feroz y bárbaro, y mas fiero<br />

que un tigre: el cual, <strong>de</strong>spués que con amenazas<br />

y espantos no pudo persuadirles que renegasen <strong>de</strong><br />

nuestro Señor Jesucristo, los mandó crudamente<br />

azolar, y encerrarlos en una cárcel, y que allí no<br />

les diesen <strong>de</strong> comer , y les diesen <strong>de</strong> palos y azotes,<br />

y los colgasen en alto <strong>de</strong> los pies, y les diesen<br />

humo en los rostros. Después <strong>de</strong> esle tormento<br />

mandó dar á cada uno un poco <strong>de</strong> cebada,<br />

y agua , para que se sustentasen ; y no muriendo,<br />

durase mas el tormento..Todos estaban con gran<br />

paciencia, constancia y alegría en sus penas,,<br />

confesando y alabando al Señor, por ver que<br />

pa<strong>de</strong>cían por su amor, y por la confesión <strong>de</strong> su<br />

íé , siendo san Plácido, el que, como capitán esforzado<br />

, iba <strong>de</strong>lante , y con su ejemplo los animaba.<br />

También la sania doncella Fiavia , su hermana<br />

, entre' los otros mostró gran fortaleza y valor<br />

<strong>de</strong>l cielo; porque teniéndola <strong>de</strong>snuda y levantada<br />

en alio , y <strong>de</strong>spedazando sus carnes, y preguntándole<br />

el bárbaro tirano, cómo, siendo persona tan<br />

ilustre y romana , podia sufrir aquella ignominia y<br />

<strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z; ella le respondió, que por amor <strong>de</strong> Jesucristo<br />

todos los tormentos le serian dulces, y la<br />

muerte, vida. Y visto que con tormentos no la podían<br />

vencer, pretendió que algunos <strong>de</strong> sus sayones<br />

mas <strong>de</strong>svergonzados y atrevidos la forzasen y la<br />

diesen el mayor lormenlo que la sania virgen podia<br />

recibir: pero ella hizo oración á Dios; y el Señor,<br />

que es tan amigo <strong>de</strong> la castidad , la <strong>de</strong>fendió<br />

<strong>de</strong> manera , que todos los que querian llegarse á<br />

ella, quedaron mancos y tullidos; y con esío la<br />

<strong>de</strong>jaron. Cada dia mandaba Manucha traer á los<br />

sanios <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> sí y darles nuevos tormentos : y<br />

porque una vez vio que san Plácido estaba muy<br />

regocijado en las penas, y alababa á Dios , le mandó<br />

dar muchos golpes en la boca con una piedra:<br />

y viendo que no baslaba esto para que el santo cesase<br />

en las alabanzas <strong>de</strong> Dios, le hizo corlar la<br />

lengua; mas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> corlada, hablaba mejor, y<br />

proseguía los loores <strong>de</strong>l Señor, haciéndole gracias<br />

por lo que en su nombre pa<strong>de</strong>cía. Túvolos toda una<br />

noche colgados y alados , cargando sobre sus piernas<br />

áncoras y piedras <strong>de</strong> gran<strong>de</strong> peso ; y finalmente<br />

los mandó <strong>de</strong>gollar, <strong>de</strong>clarando en la sentencia<br />

que los hacia morir porque adoraban y tenían por<br />

Dios á Cristo crucificado. Lleváronlos á la marina,<br />

é hizo san Plácido oración al Señor, suplicándole<br />

por los méritos é intercesión <strong>de</strong> san Benito, su<br />

maestro , que les diese constancia para pasar aquel<br />

trago <strong>de</strong> muerte, y llegar al puerto <strong>de</strong> la bienaventuranza<br />

; y respondiendo todos sus compañeros<br />

«amen,» rindieron el cuello al cuchillo, y fueron<br />

<strong>de</strong>scabezados, v sus cuerpos estuvieron allí cuatro<br />

dias, sin que se les diese sepultura. Destruyeron<br />

los bárbaros el monasterio, sin <strong>de</strong>jar piedra sobre<br />

piedra ; aunque no locaron á la iglesia <strong>de</strong> San Juan<br />

Bautista : y entrando en sus navios , se partieron<br />

para seguir su viaje: pero el Señor envió luego<br />

una tormenta lan brava y horrible , que allí en el<br />

faro y estrecho que hay entre Mecina y Calabria,<br />

se hundieron los cien navios, y se ahogaron las<br />

diez y seis mil y ochocientas personas que en ellos<br />

venían.. Después Gordiano, que fué uno <strong>de</strong> los<br />

dos compañeros que habían venido, con san Plácido<br />

<strong>de</strong>l Monte Casino, y solo (por ser mozo y<br />

oslar cerca <strong>de</strong> un postigo cuando vinieron los bárbaros)<br />

se habia escapado, sepultó el cuerpo do<br />

san Plácido en la iglesia <strong>de</strong> San Juan Bautista , y<br />

los cuerpos <strong>de</strong> los otros treinta y lies márlires en<br />

el lugar don<strong>de</strong> fueron <strong>de</strong>gollados. En la una parto<br />

y en la otra hizo Dios muchos milagros , sanando<br />

á los enfermos que <strong>de</strong> todas parles venian á pedir<br />

salud , por intercesión <strong>de</strong>. san Plácido y <strong>de</strong>sús<br />

benditos compañeros. Fué su martirio á los 5 do<br />

octubre, á los trece años <strong>de</strong>l imperio <strong>de</strong> Jusiiniano,<br />

y el año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 541 , según Gordiano,<br />

que fué el amor <strong>de</strong> la historia; y según el car<strong>de</strong>nal<br />

Baronio en las anotaciones enmendadas <strong>de</strong><br />

la postrera impresión, el año <strong>de</strong> 1598. Era san<br />

Plácido <strong>de</strong> veinte y seis años cuando murió; y<br />

cuando el glorioso padre san Benito supo el martirio<br />

<strong>de</strong> su "hijo querido y <strong>de</strong> sus santos compañeros,<br />

se alegró por extremo, é hizo gracias al Señor<br />

que ¡e había dado lal hijo; y á él le habia<br />

c<strong>oro</strong>nado con la c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong>l martirio, y puéstolo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!