08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA LEYENDA DE ORO.<br />

OCTUBRE , ]il<br />

plan<strong>de</strong>cienlc á sania Teresa , que oslaba muy distante<br />

<strong>de</strong> allí, é ignorante <strong>de</strong> la muerto <strong>de</strong>l santo;<br />

y saludándola con mucha afabilidad y alegría , le<br />

dijo elia admirada; ¿Qué es esto , padre? Respondió:<br />

Voime á <strong>de</strong>scansar. Declaróla la gran<strong>de</strong> gloria<br />

<strong>de</strong> que gozaba ; y al <strong>de</strong>spedirse , exclamó, como<br />

admirado : ¡ O bienaventurada penitencia , quo<br />

tanto premio has merecido! como lo dice santa<br />

Teresa en el capitulo 27 , por estas palabras , que<br />

me ha parecido poner aquí, por ser testimonio <strong>de</strong><br />

tan gran<strong>de</strong> santa. « Fué su fin (dice , hablando <strong>de</strong><br />

san Pedro do Alcántara) como la vida, predicando<br />

y amonestando á sus frailes : y como vio que se<br />

acababa , dijo el salmo : <strong>La</strong>'tatus sum in his,<br />

(jitw dicta sunt tnilii: ó hincado do rodillas, murió.<br />

Después ha sido el Señor servido tenga yo<br />

mas en éi, quo en vida , aconsejándome muchas<br />

cosas: hele visto muchas veces con grandísima<br />

gloria: díjome la prímeía vez que me apareció:<br />

Qué bienaventurada penitencia , que tanto premio<br />

habia merecido , y otras muchas cosas. Un año antes<br />

que murieso, me apareció estando ausente, y<br />

supe que se habia <strong>de</strong> morir. y se ¡o avisé , estando<br />

algunas leguas do aquí. Cuando espiró, me apareció<br />

, y me dijo , que se iba á <strong>de</strong>scansar: yo no lo<br />

creí: dljcselo á algunas personas, y <strong>de</strong>spués do<br />

ocho días vino la nueva, como habia muerto, ó<br />

comenzado á vivir para siempre, por mejor <strong>de</strong>cir.<br />

Hele aquí acabada esta aspereza <strong>de</strong> vida con tan<br />

gran<strong>de</strong> gloria.»<br />

18 Quedó el cuerpo hermosísimo con admiración<br />

<strong>de</strong> cuantos lo vieron: los ojos, tantos años<br />

cerrados , se abrieron y aparecieron claros, como<br />

si fueran dos estrellas resplan<strong>de</strong>cientes; y todo el<br />

rostro era mas propio <strong>de</strong> un ángel, que <strong>de</strong> un hombre<br />

muerto. Hizo Dios muchos milagros en este<br />

tiempo por los méritos <strong>de</strong> su siervo; porque muchos<br />

enfermos, que fueron á venerar sus reliquias,<br />

hallaron la salud : otros que no podian levantarse<br />

déla cama, les fué á buscar la salud á su casa,<br />

encomendándose al santo. Queriendo llevar el<br />

cuerpo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pueblo al convento, para sepultarlo;<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse, <strong>de</strong>tenido la procesión,<br />

esperando que cesase la lluvia , que era muy gran<strong>de</strong>,<br />

viendo que no <strong>de</strong>jaba do llover, se <strong>de</strong>terminaron<br />

á salir; y fué cosa maravillosa , quo saliendo<br />

c! sagrado cuerpo á lo <strong>de</strong>scubierto, cesó la lluvia<br />

en el camino por don<strong>de</strong> iba la procesión , lloviendo<br />

á un lado y á otro, sin cesar, y lodo el pueblo<br />

iba en medio cercado do agua, sin mojarse,<br />

como los israelitas, cuando caminaban por medio<br />

<strong>de</strong>l mar Bermejo , viendo á un lado y á otro al<br />

agua que se <strong>de</strong>tenia do respeto ó temor á aquella<br />

vara que llamaban «obradora <strong>de</strong> maravillas.» Duró<br />

este milagro, hasla que entró la procesión en el<br />

convento , porque luego empezó á llover igualmente<br />

por todas partes. Otra maravilla fué, quo con<br />

correr tan gran<strong>de</strong> airo , quo hacia temblar los árboles<br />

mas firmes á una y otra parle <strong>de</strong>l camino , no<br />

apagó en él ninguna luz , ni turbó su llama , y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber ardido las hachas y velas muchas<br />

horas, no se consumió ni miagóla <strong>de</strong> cera, y hallaron<br />

quo pesaban lo mismo que antes que empezasen<br />

á ar<strong>de</strong>r. Enterráronlo en un sepulcro co-<br />

133<br />

muii, atendiendo mas sus hijos á su mo<strong>de</strong>stia y<br />

humildad , ó á la inclinación <strong>de</strong>l santo padre, aun<br />

en el cielo humil<strong>de</strong>, que á lo que se <strong>de</strong>bia á tan sagrado<br />

cuerpo , y abriendo la Iierra , encerraron en<br />

ella aquel tes<strong>oro</strong>, que nunca la lierra <strong>de</strong> las Indias<br />

supo guardar en sus minas. Después <strong>de</strong> cuatro<br />

años , abriendo el sepulcro para lomar <strong>de</strong>l cuerpo<br />

alguna reliquia , lo hallaron sin corrupción . entero<br />

, hermoso, y que <strong>de</strong>stilaba un licor preciosísimo<br />

<strong>de</strong> suavísima fragrancia. Aun <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ver<br />

cuanto le veneraba la tierra , no lo sacaron sus hijos<br />

<strong>de</strong> aquel sepulcro, hasta pasados casi veinte<br />

años, que lo colocaron en otro lugar mas <strong>de</strong>cente;<br />

y últimamente en la capilla <strong>de</strong>l convento do Arenas,<br />

don<strong>de</strong> hoy es muy venerado por lasconlinuas y<br />

gran<strong>de</strong>s maravillas que Dios obra, para honrar y<br />

glorificar al que tan bien supo en osla vida honrarle<br />

y glorificarle con su vida v doctrina , y con los<br />

hijos que <strong>de</strong>jó para lanío ejemplo y provecho do<br />

lodo el mundo.<br />

i 9 Resla que, pues el Señor dijo á sania Teresa<br />

que cualquiera cosa que le pulan en nombre<br />

<strong>de</strong> su siervo Pedro do Alcántara , la conce<strong>de</strong>rá,<br />

pidamos á nuestro Señor muchos beneficios pollos<br />

méritos <strong>de</strong> este gran<strong>de</strong> santo, v le supliquemos<br />

nos haga en esta vida imitadores <strong>de</strong> sus virtu<strong>de</strong>s<br />

para que en la vida eterna seamos compañeros<br />

<strong>de</strong> su gloria , la cual nos conceda el Señor<br />

por su intercesión. Amen.<br />

20 Escriben y hacen honorífica mención <strong>de</strong><br />

san Pedro <strong>de</strong> Alcántara santa Teresa <strong>de</strong> Jesús,<br />

que en muchas parles alaba y engran<strong>de</strong>ce su santidad<br />

; san Francisco <strong>de</strong> Sales, que escribió á un<br />

discípulo, mandándole que se gobierne por el libro<br />

cío la Oración , que escribió san Pedro <strong>de</strong> Alcántara,<br />

si quiere aprovechar en la perfección; el<br />

apóstol <strong>de</strong> Andalucía el maestro Avila , contemporáneo<br />

<strong>de</strong>l santo padre; Fr. Diego do Yepes, confesor<br />

<strong>de</strong> Felipe 11, y que lo fué <strong>de</strong> santa Teresa,<br />

obispo <strong>de</strong> Tarazona ; el padre Baltasar Alvarez,<br />

<strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Jesús; y el padre Biba<strong>de</strong>neira,<br />

<strong>de</strong> la misma Compañía; el siervo <strong>de</strong> Dios don Fr.<br />

Francisco Gomaga, arzobispo <strong>de</strong> Mantua; el venerable<br />

P. Fr. Juan <strong>de</strong> Sania Marín , confesor<br />

déla emperatriz María, gran imitador <strong>de</strong>l santo<br />

padre en penitencia , y renunciar dignida<strong>de</strong>s , pues<br />

renunció tres obispados; el venerable Fr. Juan<br />

Bautista Moles; Fr. Martin <strong>de</strong> San José; Fr. Juan<br />

déla Trinidad, in Chronic; Barezo, lib. iv;<br />

Hilar. Acosia, Calkal., lib. n, pag. 321; Daza,<br />

4. parí. Cliron., cap. 32; Rapmeo, Jlislor.<br />

gen. recotlccl. <strong>de</strong>cad. 8; Ribera, in Histor.<br />

5. Teresio.'; Silvest. <strong>La</strong>baiiense , Dejuslit. magnitud,<br />

.fíceles, rom., lib. m, cap. 12; Gualter.,<br />

in Tabula citrón, sactd; Algecira, in Arbor.;<br />

lípilot. Poitco., iract.o, Triplic. citar, vire/.,<br />

cap. 13; Mariano, /i7i.iv, cap. !. Citrón, re—<br />

form.; Gravian , in Voe. Turt., pag. 2, cap. 13<br />

el 24.; Arturo, inUlarli/rolog., lili. E; Vistorin.,<br />

Trac!, <strong>de</strong> anliq. el tno<strong>de</strong>rn. usu canon, sancl.,<br />

c. 28 ; Lucas Castellino , in fítucid. tltcolog. <strong>de</strong><br />

eerlittidiite gloria 1<br />

sancl. canoniza!.; Tamayo.<br />

Murígrul. hispan., 18 oclob.; y copiosamente<br />

Fr. Juan <strong>de</strong> San Bernardo, su hijo, y cronisia y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!