08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

KOVIESCM, 14 LA LEVEN DA DE ORO. 2G9<br />

FU nombre; porque rabia que, aquella parlo <strong>de</strong> lispaña<br />

la había <strong>de</strong> ser muy <strong>de</strong>vola, y <strong>de</strong>sdo<br />

entonces la lomaba <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su amparo y patrocinio;<br />

y especialmente la ciudad <strong>de</strong> Barcelona,<br />

en el principado <strong>de</strong> Cataluña , bajando á ellas dos<br />

veces: la primera para que se fundase su sagrada<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Merced ; y la segunda para cantar los<br />

maitines en su sania Iglesia. Cuan bien haya llenado<br />

María santísima el título <strong>de</strong> patraña <strong>de</strong> las<br />

Españas <strong>de</strong>sterrando las sombras déla idolatría,<br />

las tinieblas <strong>de</strong> la herejía, los errores <strong>de</strong>l mahometismo<br />

, ayudando á Santiago y á sus discípulos<br />

para convertirá los gentiles, favoreciendo á Leandro,<br />

Isid<strong>oro</strong>, Il<strong>de</strong>fonso y oíros doctores para convencer<br />

á los herejes , y socorriendo á los españoles<br />

en sus baladas para vencer á los m<strong>oro</strong>s; no es<br />

cosa que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir en pocas palabras , ni<br />

pon<strong>de</strong>rarse con muchas, ni agra<strong>de</strong>cerse con ningún<br />

servicio que hagan los españoles á esta soberana<br />

Señora y Reina srrya. Flavio Dexlro dice,<br />

que España fué la primera provincia <strong>de</strong>l mundo<br />

que recibió la lo <strong>de</strong> Cristo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a , Galilea<br />

y Samaría , y que se puedo llamar las primicias<br />

<strong>de</strong>l reslo <strong>de</strong> la gentilidad. Aquellas provincias<br />

que consagró Cristo, sol <strong>de</strong> justicia, con su presencia<br />

y predicación , <strong>de</strong>bian ser mas privilegiadas<br />

y recibir primero la luz ; y luego España , por haber<br />

sido la primera tierra que alumbró María, llena<br />

<strong>de</strong> gracia , con su maravillosa venida; p<strong>oro</strong>so<br />

pudo <strong>de</strong>cir con mucha razón don Rodrigo , arzobispo<br />

<strong>de</strong> Toledo , que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio se mostró<br />

María patrona y protectora <strong>de</strong> España.<br />

2 Aquí trataremos particularmente <strong>de</strong>l patrocinio<br />

<strong>de</strong> María santísima en las batallas <strong>de</strong> los españoles,<br />

que es el intento principal <strong>de</strong> esta (iesta;<br />

habiendo advertido antes cuan propio es <strong>de</strong> María<br />

santísima el patrocinio en las guerras, por lo cual<br />

la podíamos llamar Diosa <strong>de</strong> las batallas , título<br />

quedaba la ciega gentilidad á Belona. Compárase<br />

María santísima en los Cantares á un ejército or<strong>de</strong>nado<br />

y puesto en forma <strong>de</strong> pelea: porque es<br />

María , como dice Ruperto , terrible como un ejército<br />

á los <strong>de</strong>monios , á los herejes y á los impíos:<br />

y como dice san Germán, con sola la invocación<br />

<strong>de</strong> su nombre hace huir á sus enemigos, y da seguridad<br />

á sus siervos. Compárase también al muro<br />

con queso <strong>de</strong>lien<strong>de</strong> una ciudad , y á la torre <strong>de</strong><br />

David , <strong>de</strong> que pen<strong>de</strong>n mil escudos: poique María<br />

santísima es la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lodos los que se acogen<br />

á ella : y no pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> esla torre espadas y lanzas<br />

, sino escudos solamente; porque esla piadosa<br />

guerrera no tiene inclinación á herir , sino á <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r:<br />

y si en las batallas ha herido á los enemigos<br />

, es solo por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r á sus <strong>de</strong>votos; y por 1<br />

eso<br />

no hace ostentación <strong>de</strong> armas ofensivas, sino <strong>de</strong><br />

armas <strong>de</strong>fensivas, nó <strong>de</strong> lanzas, sino <strong>de</strong> escudos:<br />

aunque tal vez ha sido vista en el ejército <strong>de</strong> los<br />

cristianos con escudo y lanza pelear contra los infieles.<br />

Muchos siglos antes <strong>de</strong> nacer María santísima<br />

, ya tenía el patrocinio <strong>de</strong> las balabas, y le<br />

ejercía en las figuras ó imágenes que la precedieron<br />

en el viejo Testamento. El gran Moisés en la<br />

l'iorra santa , que era sombra <strong>de</strong> María , y á visla<br />

<strong>de</strong> la zarza, que era imagen do María, fué clo-<br />

gido por capitán <strong>de</strong>l pueblo do Dios. para que lo<br />

sacase <strong>de</strong> la servidumbre <strong>de</strong> Faraón y <strong>de</strong> Egipio,<br />

como lo ejecutó con los prodigios y maravillas <strong>de</strong><br />

aquella prodigiosa vara , ligera también <strong>de</strong> María.<br />

Para vencer Josué á los enemigos <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong><br />

Dios, no solo se paró el sol, rpie habia <strong>de</strong> darluz<br />

para alcanza!' la victoria ; mas también la luna,<br />

aunque no era necesaria su claridad para el triunfo<br />

: porque era conveniente para el misterio, quo<br />

se <strong>de</strong>tuviese la luna, en que se figura repetidas<br />

veces María santísima en las sagradas Letras, para<br />

que no se alcanzase lan ilustre victoria , sin que<br />

presidiese á ella la Patrona <strong>de</strong> las baladas. Gc<strong>de</strong>on<br />

tuvo por prenda cierta do la victoria que habia<br />

<strong>de</strong> alcanzar do los madianilas, aquel célebre<br />

y el Ion , figura <strong>de</strong> las mas ilustres <strong>de</strong> María santísima<br />

; y luego venció con trecientos soldados á<br />

innumerable multitud <strong>de</strong> sus enemigos, llevando<br />

en las manos unos cántaros <strong>de</strong> barro , y <strong>de</strong>ntro<br />

unas luces encendidas: ¿y qué son estos cántaros<br />

<strong>de</strong> barro , sino figuras do María santísima, en que<br />

entró la luz <strong>de</strong> la divinidad á vestirse <strong>de</strong>l barro <strong>de</strong><br />

nueslra carne , como <strong>de</strong> una linterna , para que<br />

templada la eficacia <strong>de</strong> sus rayos , venciese á los<br />

príncipes <strong>de</strong> las tinieblas, y sin ofen<strong>de</strong>r nuestros<br />

ojos, <strong>de</strong>sterrasen las sombras <strong>de</strong> muerte en que<br />

estábamos sentados? Pero ¿qué mas ilustre figura<br />

<strong>de</strong> María santísima , que el arca <strong>de</strong>l Testamento?<br />

lista llevábanlos israelitas en sus ejércitos: por<br />

ella esperaban las victorias; y por ella conseguían<br />

sus triunfos. Por eso Moisés, cuando los levitas<br />

tomaban el arca para moverla al movimiento <strong>de</strong><br />

los reales , <strong>de</strong>cia : Levantaos, Señor, y sean <strong>de</strong>struidos<br />

vuestros enemigos: huyan <strong>de</strong> vuestra presencia<br />

los que os aborrecen: y cuando al parar ios<br />

reales ponian el arca en su lugar, <strong>de</strong>cia: Volved,<br />

Señor, los ojos á la multitud <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> Israel:<br />

pidiendo á Dios, que por medio <strong>de</strong>l arca, en quo<br />

asistía su virtud , <strong>de</strong>fendiese á su pueblo, y <strong>de</strong>struyese<br />

á los enemigos <strong>de</strong> Israel: y dice san Atanasio<br />

, que el arca les bastaba á los israelitas por<br />

ejército, sino habia algún <strong>de</strong>lito en el pueblo, ó<br />

hipocresía en los que la llevaban. <strong>La</strong> otra arca,<br />

en que se libró el género humano <strong>de</strong> la ¡ra <strong>de</strong> Dios,<br />

cuando anegó al mundo en las aguas <strong>de</strong>l diluvio,<br />

también era sombra <strong>de</strong> María; y no menos la paloma<br />

que anunció la libertad con el ramo <strong>de</strong> oliva;<br />

y el arco Iris , quo era seguro y prenda <strong>de</strong> paz<br />

entre Dios y los hombres. Pues las victorias milagrosas<br />

que alcanzó el pueblo <strong>de</strong> Dios <strong>de</strong> sus<br />

enemigos por medio <strong>de</strong> mujeres, Jaél, Débora,<br />

Judith , y haberse librado por medio <strong>de</strong> lislher do<br />

la muerte que pretendía darle Aman, armado <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r do Asuero ; ¿quién negará que representen<br />

¡as victorias quo habían <strong>de</strong> alcanzar los fieles <strong>de</strong><br />

sus enemigos por medio <strong>de</strong> María , <strong>de</strong> quien aquel'as<br />

ilustres mujeres fueron figuras? Dejando las<br />

otras victorias <strong>de</strong>l viejo Testamento, que todas se<br />

consiguieron , ó por alguna sombra <strong>de</strong> María , ó<br />

por su respeto, es muy digno <strong>de</strong> notar, que la<br />

primera victoria que se propone en la Escritura<br />

sagrada , es la que habla <strong>de</strong> alcanzar María santísima<br />

do Lucifer, cuando dijo Dios á la serpiente<br />

: Pondré enemistad entre tí y la mujer, entre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!