08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

.28<br />

ció crucificado , y le conforló y animó á pa<strong>de</strong>cer,<br />

<strong>de</strong> manera , que va no solo el espíritu , mas lambien<br />

la carne <strong>de</strong>seaba el cuchillo , que habia <strong>de</strong><br />

quiiarle la cabeza , en que Dios había <strong>de</strong> ponerle<br />

la c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong> mártir. Por la mañana dijo misa muy<br />

temprano; y acabada, vinieron los m<strong>oro</strong>s y le corlaron<br />

la cabeza sobre una piedra. Dicen , le habia<br />

servido <strong>de</strong> aliar, para que él se ofreciese á Cristo<br />

por victima cruenta, el mismo aliar,en que habia<br />

ofrecido el sacrificio incruento <strong>de</strong> Cristo á su eterno<br />

Padre. Fué su glorioso martirio á los C <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1300 : y el que había nacido cautivo<br />

en Valencia ; murió cautivo en Granada por la<br />

re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong> los cautivos, aun mas por rescatar<br />

las almas <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s <strong>de</strong>l cautiverio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio,<br />

que por redimir los cuerpos do los cristianos <strong>de</strong> la<br />

cautividad <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s. Ha hecho Dios <strong>de</strong>spués<br />

muchos milagros por la intercesión <strong>de</strong> este santo<br />

obispo y mártir , y por ellos y sus gran<strong>de</strong>s virtu<strong>de</strong>s<br />

ha sido siempre reverenciado: y nuestro santísimo<br />

padre Clemente X aprobó su culto inmemorial<br />

, y dio licencia , para que á los 0 <strong>de</strong>l mes<br />

<strong>de</strong> diciembre , que es el dia <strong>de</strong> su martirio , se rezase<br />

<strong>de</strong> él como <strong>de</strong> santo mártir en toda su religión<br />

<strong>de</strong> nuestra Señora <strong>de</strong> la Merced , por breve<br />

do 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1073: <strong>de</strong>spués á 21 do abril<br />

<strong>de</strong> 107 4 ha extendido esta concesión á todo el arzobispado<br />

<strong>de</strong> Toledo para todos los sacerdotes seculares<br />

y regúlales.<br />

9 Escribió un epítome do la vida <strong>de</strong> esle<br />

santo el muy R. P. Fr. Felipe Colombo , cronista<br />

general <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> la Merced<br />

; y <strong>de</strong> él se lia sacado todo lo que en esta vida<br />

queda referido.<br />

* SANTA DIONISIA , SANTA DATIVA , SANTA<br />

LEONCIA, SAN TERCIO, SAN EMILIANO, SAN BONIFA­<br />

CIO , Y SAN MAYÓRICO , MÁRTIRES.— El año 484,<br />

üunnerico, rey <strong>de</strong> los vándalos en África., <strong>de</strong>sterró<br />

á todos los obispos católicos. Poco tiempo <strong>de</strong>spués<br />

dispuso que fuesen atormentados y muertos<br />

cuántos rehusasen obe<strong>de</strong>cer los edictos que publicó.<br />

Dionisia , mujer <strong>de</strong> extraordinaria hermosura<br />

, pero-recomendable principalmente por su zeio<br />

y piedad , fué una <strong>de</strong> las principales victimas<br />

<strong>de</strong>l furor <strong>de</strong> ios arríanos. Sufrió , en medio <strong>de</strong> la<br />

plaza pública una flagelación lan prolongada y lan<br />

cruel , que lodo su ensangrentado cuerpo estaba<br />

hecho una llaga. Habiendo advertido que Mayórico<br />

, su hijo único , temblaba á la vista do los<br />

tormentos , le dijo con voz firme : Acuérdate ,<br />

hijo mió , cpie hemos sido bautizados en el seno<br />

<strong>de</strong> la Iglesia católica en el nombre <strong>de</strong> la santísima<br />

Trinidad.. Conservemos la pureza , á fin <strong>de</strong> que el<br />

divino esposo , encontrándonos á la hora <strong>de</strong>l festín<br />

sin esta vestidura nupcial, no man<strong>de</strong> á sus<br />

siervos que nos ochen á las tinieblas exteriores.<br />

Confortado Mayórico con estas palabras , sufrió<br />

con constancia los mas bárbaros tormentos , y<br />

cuando hubo espirado, la generosa madre abrazó<br />

enajenada <strong>de</strong> alegría el cuerpo <strong>de</strong> su hijo y dio<br />

públicamente gracias al Señor. Después le dio sepultura<br />

en su propia casa, para po<strong>de</strong>r con mas<br />

frecuencia orar sobre su tumba. Dativa, hermana<br />

<strong>de</strong> Dionisia, ol médico Emiliano, pruno suyo,<br />

LA LEYENDA DE OBO. DICIEMBRE , 7<br />

Leoncia, Tercio y Bonifacio sufrieron asimismo<br />

horribles y dol<strong>oro</strong>sos suplicios por la fé, sin que<br />

los verdugos pudiesen torcer su invencible constancia<br />

, y todos juntos se hicieron dignos <strong>de</strong> la inmortal<br />

c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong> los mártires (Butler tomo xi).<br />

SAN POLICROMO , PRESBÍTERO Y MÁRTIR.—Floreció<br />

durante el siglo IV, en Conslantinopla. Su<br />

zelo por la le católica le hizo tan odioso á los herejes<br />

arríanos, que un día, eslando diciendo<br />

misa , entraron aquellos en la iglesia , y habiéndole<br />

maltratado, al fin le <strong>de</strong>gollaron.<br />

NOTA. San Teófilo, que algunos Martirologios<br />

colocan en estecha, le hemos continuado nosotros<br />

en el 13 <strong>de</strong> octubre. Algunos autores mencionan<br />

arlemos en este cha á otro san Nicolás , llamado<br />

<strong>de</strong>Pinara, también obispo , diferente <strong>de</strong>l Nicolás<br />

<strong>de</strong> Mira , que es el continuado mas arriba.<br />

Síia 9.<br />

SAN AMBROSIO , omsro Y DOCTOR. — <strong>La</strong> vida<br />

<strong>de</strong>l. excelentísimo prelado, y sapientísimo doctor<br />

<strong>de</strong> la Iglesia san Ambrosio, escribió Paulino, presbítero<br />

, que fué su escribiente y familiar , y Juan<br />

Costero , canónigo reglar <strong>de</strong> San Agustin; y mas<br />

copiosamente la ha recogido <strong>de</strong> sus mismos escritos<br />

con muy particular estudio y diligencia el car<strong>de</strong>nal<br />

Baronío: á los cuales antores seguiremos<br />

aquí.<br />

2 Fué san Ambrosio hijo <strong>de</strong> un caballero romano<br />

muy ilustro y principal, que también se llamaba<br />

Ambrosio como su hijo. Tuvo esle caballero<br />

una hija y dos lujos : la hija (que era la<br />

mayor) so llamó Marcelina , la cual vivió en perpetua<br />

virginidad : y el papa Liberio en la pascua<br />

<strong>de</strong> Navidad la consagró al Señor en Boma,<br />

y le dio el velo <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> gran multitud <strong>de</strong>l pueblo<br />

, exhortándola á la perseverancia , con una<br />

grave y elegante oración. Después <strong>de</strong> Marcelina<br />

nació Sátiro, que fué varón loable, pru<strong>de</strong>nte y<br />

mo<strong>de</strong>sto. Vino Ambrosio á ser prefecto <strong>de</strong> las Gallas<br />

(ene era cargo preeminente, y <strong>de</strong> gran<strong>de</strong><br />

confianza): y habiendo ¡do con su mujer y familia<br />

á Francia para ejercitarle, nació en ella su<br />

hijo Ambrosio, para gloria <strong>de</strong>l Señor y <strong>de</strong>fensa,<br />

y ornamento <strong>de</strong> la Iglesia.. Siendo, pues, nuestro<br />

Ambrosio niño , y estando en la cuna con la boquila<br />

abierta durmiendo, bajó <strong>de</strong> improviso un<br />

enjambre <strong>de</strong> abejas , que cubriéndole la cara , entraban<br />

y salían por la boca , y poco <strong>de</strong>spucs tomaron<br />

vuelo y <strong>de</strong>saparecieron. Hallóse su padre<br />

presente á osle prodigio ; y admirado <strong>de</strong> lo quo<br />

habia visto, dijo: Este niño si vive, será gran<br />

cosa : y así lo fué , mucho mas aventajadamente<br />

(¡no Platón , <strong>de</strong>l cual también se escribo otro suceso<br />

como este. Murió el padre gobernando en.<br />

Francia , y el hijo Ambrosio volvió con su madre<br />

y hermanos á Boma , don<strong>de</strong> creció y vivió: y hoy<br />

dia hay monasterio <strong>de</strong> monjas <strong>de</strong> San Benito en<br />

unas casas , que comunmente se dice haber sido.,<br />

las <strong>de</strong>l padre <strong>de</strong> san Ambrosio. Parece que el,<br />

niño adivinaba , que había <strong>de</strong> ser obispo, porquo<br />

viendo que la gente besa la mano á los obispos,<br />

daba él la suya á una doncella, que estaba en c<strong>oro</strong>-.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!