08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tari, porque ambos eran sanios y amigos ele Dios,<br />

v unidos con el mismo vinculo y caridad <strong>de</strong> Jesncrislo.<br />

Mas estando allí san Germán , habiendo<br />

tenido revelación antes <strong>de</strong> su dichoso tránsito ,<br />

dio su espíritu al Señor ; y san Pedro compuso su<br />

sagrado cuerpo con extraordinario sentimiento, y<br />

dio or<strong>de</strong>n que fuese llevado á Francia (como<br />

el mismo san Germán lo había mandado), y tomó<br />

la cogulla y el cilicio do! santo , y le guardó y<br />

estimó , corno un precioso y riquísimo tes<strong>oro</strong> , todos<br />

los días <strong>de</strong> su vida.<br />

o Masen lo que san Pedro principalmente se<br />

ocupa! a , era en <strong>de</strong>sarraigar los vicios <strong>de</strong> su pueblo<br />

y los malos usos que todavía quedaban <strong>de</strong><br />

la gentilidad , especialmente el 1.° día <strong>de</strong> enero y<br />

<strong>de</strong>l año , solían hacer muchos juegos y fiestas <strong>de</strong>lante<br />

<strong>de</strong> un ídolo; y san Pedro con sus sermones y<br />

continuas exhortaciones procuró que se <strong>de</strong>sterrase<br />

<strong>de</strong> la ciudad aquel uso sacrilego y profano.<br />

6 Habiendo, pues, sido diez años obispo do<br />

Ravena, y estando en [mola, su patria; entendiendo<br />

que Dios nuestro Señor le llamaba para sí, so<br />

fué al templo <strong>de</strong> San Casiano, mártir, y postrado<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> su sagrado cuerpo , ofreciólo muchos<br />

dones y le suplicó que le favoreciese en aquel<br />

trance , y presentase su alma <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l acatamiento<br />

<strong>de</strong>l Señor : y habiendo exhortado á los <strong>de</strong><br />

Ravena que le habían acompañado , que no se<br />

apartasen jamás <strong>de</strong> los mandamientos do Dios , y<br />

que eligiesen por sucesor suyo y pastor persona<br />

digna <strong>de</strong> tan alto grado . acabó el curso <strong>de</strong> su peregrinación<br />

, y falleció á los 2 <strong>de</strong> diciembre , pollos<br />

años <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> i-'iO. Fué sepultado en la<br />

misma iglesia , junto al altar <strong>de</strong> san Casiano, mártir:<br />

aunque la iglesia <strong>de</strong> Ravena tiene un brazo<br />

su\o ricamente adornado , y le reverencia con<br />

suma veneración. Dejó san Pedro entre otras obras<br />

muchas homilías y sermones muy elegantes y<br />

graves.<br />

7 Su vida escribió Gerónimo Rubio , historiador<br />

<strong>de</strong> las cosas <strong>de</strong> Ravena , y está en el<br />

vil tomo <strong>de</strong>l padro Mosandro , añadido á seis<br />

lomos <strong>de</strong> Fr. Lorenzo Surio. Hacen mención <strong>de</strong><br />

él el.Martirologio romano á los 2 <strong>de</strong> diciembre, y<br />

Constancio en la \ida <strong>de</strong> san Germán , obispo<br />

anlisiodorense , y Pedro Damián en el sermón <strong>de</strong><br />

san Barbaciano , y César Baronío en sus anotaciones.<br />

SANTA BIBIANA, VÍRGEN Y MÁRTIR.— <strong>La</strong> bienaventurada<br />

y gloriosa vírgen santa Bibiana fué<br />

natural <strong>de</strong> Boma y nobilísima , hija do Flaviano,<br />

prefecto ( que otros llaman Fausto ó Faviano),<br />

v <strong>de</strong> Dafrosa , los cuales fueron cristianos y mártires<br />

<strong>de</strong> Jesucristo. Des<strong>de</strong> niña se ejercitó santa<br />

Bibiana en obras loables y virtuosas.<br />

2 Fué presa en tiempo <strong>de</strong>l emperador Juliano<br />

, apóstata , por el prefecto , llamado F'austo ,<br />

á quien se cometió su causa. Procuró él persuadir<br />

á Bibiana , que adorase á los ¡dolos, amenazándola<br />

con gran<strong>de</strong>s tormentos si no lo hacia : pero<br />

olla supo <strong>de</strong>cirle tales cosas, que <strong>de</strong>spertaron el<br />

corazón <strong>de</strong> Fausto , y le abrieron los ojos para ver<br />

la divina luz , con la cual reconoció su engaño y<br />

se convirtió á la fé <strong>de</strong> Cristo . y por ella <strong>de</strong>rramó<br />

LA LEYENDA DE ORO.<br />

DICÍEMBRE , 2<br />

su sangre y alcanzó la c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong>l martirio. Muy<br />

contenía y regocijada quedó santa Bibiana , por<br />

haber ganado para su esposo Jesucristo a Fausto:<br />

y llevada <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> otro juez y ministro <strong>de</strong> Juliano,<br />

estando muy constante y firme en la confesión<br />

do la fé , y <strong>de</strong> no adorar á los falsos dioses <strong>de</strong> los<br />

gentiles , el juez inicuo la mandó azotar y quebrantar<br />

sus carnes con plomadas tan fuertemente<br />

, que en aquel tormento dio su purísima alma<br />

á Dios , por los años <strong>de</strong> Cristo <strong>de</strong> 3G2 , imperando<br />

Juliano Apóstata. El cuerpo <strong>de</strong> la santa virgen<br />

estuvo dos días sin ser enterrado ; y <strong>de</strong>spués un<br />

sac.erdole, llamado Juan , lo enterró junto al sepulcro<br />

<strong>de</strong> su. santa madre y <strong>de</strong> su hermana Demetria,<br />

á los 2 <strong>de</strong> diciembre, en que la Iglesia celebra<br />

su (¡esta. Hoy día hay en Boma cerca <strong>de</strong>!<br />

palacio Liciniano una iglesia antigua <strong>de</strong> Santa Bibiana,<br />

que edificó san Simplicio, papa, don<strong>de</strong> está<br />

su sagrado cueqro. De santa Bibiana hacen mención<br />

los Martirologios romano , el <strong>de</strong> Beda, Usuardo<br />

y Adon , Pedro <strong>de</strong> Nalalibus y el car<strong>de</strong>nal<br />

Baronio en las anotaciones <strong>de</strong>l Martirologio, y en<br />

el iv tomo <strong>de</strong> sus Anales.<br />

* Los SANTOS EUSIÍBIO , PRESBÍTERO , MAR­<br />

CELO , DIÁCONO, HIPÓLITO, MÁXIMO, ADRÍAS.<br />

PAULINA, NEON, MARÍA , MARTINA ( Y AURELIA,<br />

MÁRTIRES. —Murieron martirizados en Roma durante<br />

la persecución <strong>de</strong> Valeriano , por mandato<br />

<strong>de</strong>l prez Secundiano, sujetándolos á tormentos<br />

atroces.<br />

SAN PONCIANO , Y SUS COMPAÑEROS , MÁRTIRES.<br />

— También fueron <strong>de</strong>gollados en Roma por negarse<br />

á adorar á los ídolos. Baronío dico que san<br />

Ponciano se convirtió á la fé <strong>de</strong> Jesucristo por<br />

haberle curado milagrosamente san Eusebio una<br />

parálisis que tenia do mucho tiempo. Su martirio<br />

sucedió, según el mismo autor, el año 259.<br />

Los SANTOS SEVERO, SEUCRO , GENARO , v<br />

VICTORINO, MÁRTIRES. — Dieron su sangre por la<br />

fé <strong>de</strong> Jesucristo en Africa, martirizados por los<br />

arria nos , el año "VoO.<br />

SAN CROMACIO. OBISPO Y CONFESOR. — Este<br />

ilustre prelado <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Aquileya. fué<br />

uno <strong>de</strong> los mas célebres pastores <strong>de</strong>l rebaño <strong>de</strong><br />

Jesucristo durante el siglo IV. San Gerónimo le<br />

alaba por su santidad <strong>de</strong> vida y su eximia erudición<br />

; san Juan Crisóstomo le dirigió una carta,<br />

que es la 155, en que ensalza su mérito y su zelo,<br />

y san Ambrosio habla también <strong>de</strong> él en varios<br />

parajes <strong>de</strong> sus obras. Fué el padre, el maestro,<br />

el consolador y el sosten <strong>de</strong> todas sus ovejas, obró<br />

muchos milagros, ganó muchísimas almas para<br />

Jesucristo , y murió en paz el año 399 según Baronio.<br />

San Juan Crisóstomo dice que el sonido<br />

clarísimo <strong>de</strong> la penetrante trompeta <strong>de</strong> Cromacio.<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber resonado por todo el Occi<strong>de</strong>nte,<br />

llegó hasta los oídos <strong>de</strong> los orientales , y les advirtió<br />

<strong>de</strong> importantes verda<strong>de</strong>s para la religion.<br />

SAN LOPE, OBISPO Y CONFESOR. —Floreció en<br />

el siglo VI , y fué obispo <strong>de</strong> Verona. Galesinio<br />

dice que gobernó aquella Iglesia con eminente santidad<br />

, y que fué <strong>de</strong> admirable piedad y esclarecido<br />

en doctrina.<br />

SAN NONO . OBISPO Y CONFESOR.— Asiático <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!